Fijacion Planimetrica Planimetría Forense: es una parte auxiliar de la Criminalística de campo relacionada con el levantamiento del cadáver (fijación del lugar de los hechos), que viene siendo las ilustraciones a escala del plano donde es la escena del crimen, es la estructura grafica del lugar del crimen, en donde se observa la posición del o los cadáveres, los indicios que rodean de mayor importancia y a su vez visualizar las condiciones y circunstancias en que sen encuentra el crimen. ...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRIA FORENSE Autor: Mori Quiroz Francisco Es el método de fijación del lugar de investigación que establece un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en él. Se realiza generalmente sobre papel a escala, atendiendo la orientación cardinal. El plano, esquema o dibujo planimetrico, en conjunto con las fotografías, complementa la descripción escrita. Este dibujante criminalista debe confeccionar el plano de tal manera que los acusadores...
1134 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSector de Albrook. ANTECEDENTES: Atendiendo la solicitud la solicitud formulada por el Centro de Recepción de Denuncias mediante la nota con oficio 2788 del día 7 de mayo de 2011, en la cual se solicitan los servicios del personal de Planimetría Forense, para realizar la Inspección Técnica Ocular y Levantamiento del Cadáver, lo cual guarda relación con un caso de Homicidio, donde resultó afectada la joven Esmirna Castillo. Cabe señalar que este hecho ocurrió específicamente en los estacionamientos...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIBUJO Y PLANIMETRIA EN LA CRIMINALISTICA. A principios de la década del ´60, y debido a los nuevos requerimientos en el plano de la criminalística, se crea la especialidad de DIBUJO PERICIAL. Resulta importante aclarar que la Sección utiliza como herramienta fundamental al DIBUJO TÉCNICO. El dibujo es la forma más sintética y directa de expresar aquello que muchas veces requiere un gran número de palabras. Por ende Planimetría puede definirse como: Planimetría Forense: es una parte auxiliar...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode 2010, en compañía de lays Sánchez secretaria de la Fiscalía Auxiliar de la Republica de Panamá, El sargento I Paul Hazla Sub-Teniente Veritan Muños, funcionario de la sección de Criminalística de Campo, Noel Polanco, Funcionario de Fotografía Forense y el suscrito Perito Planimétrico Jazmín I moreno Arauz, todos funcionarios de la sub - Dirección de Criminalística de Medicina Legal, se procedió a fijar el lugar inspeccionado gráficamente, documentado lo relacionado con el lugar, por medio de bosquejos...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUTÓNOMA DE VERACRUZ 11 Croquis, planimetría y dibujo pericial Trabajo para evaluación OLIVETT MENDIOLA COBOS Croquis planimetría y plano Dibujo pericial Historia principios de la década del ´60, y debido a los nuevos requerimientos en el plano de la criminalística, se crea la especialidad de DIBUJO PERICIAL. Resulta importante aclarar que la Sección utiliza como herramienta fundamental al DIBUJO TÉCNICO. Planimetría La objetivación del hecho (delictuoso...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANIMETRÍA NOCIONES DE ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Anatomía: del griego Ana = a través y Tomé = sección, corte. Es el estudio descriptivo de la forma, estructura y organización de los cuerpos orgánicos y de la relación entre sus partes. Es la rama de las ciencias biológicas que trata de la forma y estructura de los organismos. Se halla íntimamente relacionada con la Fisiología: Del griego Phatos = enfermedad y Logos = estudio. Es la rama de la Medicina que estudia las enfermedades y los...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHistoria del dibujo A lo largo de la historia de la humanidad, el hombre ha sentido la necesidad de representar su entorno y todo lo que sus sentidos percibían. Mediante el dibujo, ha encontrado el medio más adecuado para hacerlo. Los primeros dibujos realizados por el hombre, se remontan a la época del Paleolítico Superior, hace 35.000 años, cuando los primeros hombres realizaban dibujos en las cavernas o sobre la piel de los abrigos y animales que cazaba. Un ejemplo de la historia del dibujo se encuentra...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Dibujo Materia: Dibujo Alumno: Carlos Daniel Domínguez Tonis Dibujo Es la representación lineal en dos dimensiones de objetos o ideas, empleando la mano para hacerlo. En general se usa el papel y el lápiz para realizarlo, aunque existen otros materiales de dibujo. Los primeros dibujos los podemos encontrar en las cavernas y provienen de la época prehistórica. Podemos afirmar que el dibujo es el Lenguaje universal, porque sin mediar palabras, podemos transmitir ideas que...
1233 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAquí te mostraremos los tipos de dibujo y sus características, para que están hechos, sus materiales y todo lo que los conforma con una imagen que ara que reconozcas rápido ese tipo. Alumno: Bryam Argenis Arreguin Ugalde Maestra: Mónica Serratos Reyes Materia: Dibujo técnico 3 Fecha: 12 de septiembre 2011 Bryam Argenis Arreguin Ugalde 2011 Tipos de dibujo Concepto general: El dibujo es el arte de representar gráficamente sobre una superficie plana de dos dimensiones objetos que,...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDibujo Tipos de Dibujo *Descripción: De acuerdo con lo que se desea representar o hacia donde se debe enfocar, el dibujo se clasifica en: *Clasificación y *Características: -Dibujo Artístico: El "Dibujo Artístico" se define como el tipo de dibujo que sirve para expresar ideas filosóficas o estéticas así como sentimientos y emociones. El artista cuando dibuja cosas, las dibuja tal como las ve emocionalmente de acuerdo con su propia y peculiar manera de percibir la realidad de su entorno....
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl dibujo es el arte visual de representar algo en un medio bi o tridimensional mediante diversas herramientas y/o métodos. El dibujo convencional se realiza con lápiz, pluma, grafito, o crayón, pero existen múltiples técnicas y posibilidades asociadas al dibujo. Dibujar es el acto de producir una imagen en forma manual con algún elemento o sustancia. Un dibujo puede ser representativo, abstracto o simbólico, es decir, puede querer ser una imagen fiel de aquello que representa, o bien, evocar...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo Arquitectónico Dibujo técnico que incluye técnicas de dibujo a mano alzada, de dibujo con instrumental y de dibujo por ordenador, para la representación realista de elementos arquitectónicos. Esta variante incluye el dibujo de edificios, de paisajismo y de urbanismo. Las distintas representaciones gráficas abarcan la perspectiva, las proyecciones ortogonales, el croquis, los diseños por computadora, planos, representaciones 3D y animadas. Consiste esencialmente en la representación geométrica...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDefinición de planimetría Planimetría es un término que se incorporó en el diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la herramienta focalizada en la medición y representación de una parte de la superficie de la Tierra sobre un plano. Puede entenderse a la planimetría como la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que se ponen en marcha para lograr representar a escala los detalles de un terreno sobre una superficie plana...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico Se dice que el Dibujo Técnico es el lenguaje gráfico universal técnico normalizado por medio del cual se manifiesta una expresión precisa y exacta. Las actitudes para esta clase de dibujo por lo general son adquiridas, es decir, que se llega a él a través de un proceso de conocimiento y aprendizaje. Que se subdivide en Dibujo Técnico Especializado, según la necesidad o aplicación las más utilizadas o difundidos en el entorno técnico y profesional. Cada uno se caracteriza porque utiliza...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de Dibujo: Dibujo: significa tanto el arte que enseña a dibujar, así como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasma imágenes sobre un espacio plano. Debido a lo anterior, es considerado parte de la bella arte conocida como pintura. Es una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, ha sido utilizado por la...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDiseño Industrial El diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o industriales. En general podemos diferenciar dos tipos de productos: bienes de consumo y bienes de capital. El diseñador no es un creador de artículos únicos, sino de productos que se fabrican en serie; tiende a trabajar en equipos multidisciplinarios y dependiendo del ámbito del producto, se puede ocupar de la estética del producto, la interface con el usuario o el cumplimiento...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoutiliza una representación con tres ejes: los ejes de planimetría (X y Y) con los que describe un terreno a lo largo y a lo ancho, y un eje de altimetría (Z) con el que describe las alturas y depresiones. Con esto Cualidades que tiene un terreno y que sirven para su descripción. Topografía significa describir detalladamente un terreno muy amplio a escala en papel, y se le llama “plano topográfico”. Se usa para describir los diferentes tipos de lugares que forman un territorio,( como las tundras...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofunción de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones. También es utilizado en los laboratorios de química para la cuantificación de sustancias y microorganismos. Hay varios tipos de espectrofotómetros, puede ser de absorción atómica o espectrofotómetro de masa. Este instrumento tiene la capacidad de proyectar un haz de luz monocromática a través de una muestra y medir la cantidad de luz que es absorbida por dicha muestra....
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanimetría forense Criminalística: planimetría forense, se puede definir la planimetría como "un complemento de la criminología y tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito". Importancia en criminología ...
2524 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoPlanimetría forense Criminalística: planimetría forense, se puede definir la planimetría como "un complemento de la criminología y tiene por objeto estudiar y representar sobre el papel, las características de las superficies del terreno y con signos convencionales, los objetos tanto naturales como artificiales que sobre el mismo se encuentra y pueden ser útiles para representar una visión clara y sencilla de lo que ha sucedido sobre terreno al cometerse el delito". La importancia de la planimetría...
2526 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completomadero. El dibujo técnico, tan empleado por arquitectos, ingenieros también requiere de un tipo de papel especializado de calidad, que permita utilizar sobre él los distintos instrumentos, escuadras, cartabones, y que, además, permitan una fijación adecuada de las tintas de los rotring u otras técnicas que utilicen para sus obras y diseños. El papel se fijará al tablero gracias a la cinta adhesiva, la cual, no dejará huella ni en el papel ni en el tablero. TIPOS DE PAPEL PARA DIBUJO TECNICO ...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DIDACTICO El curso de Dibujo de Ingeniería es básico en la formación de cualquier Ingeniero en Irrigación ya que representa la expresión final de cualquier trabajo de ingeniería, por lo cual tiene la finalidad de proporcionar al estudiante conocimientos teoríco-práctico sobre las técnicas de Dibujo arquitectónico aplicado a la Irrigación. En este curso se hacen necesarios para el estudiante los conocimientos básicos de materias como: Algebra Superior, Introducción a los Sistemas de...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE DIBUJOS TÉCNICOS Veremos en este apartado la clasificación de los distintos tipos de dibujos técnicos segúnla norma DIN 199La norma DIN 199 clasifica los dibujos técnicos atendiendo a los siguientes criterios: - Objetivo del dibujo- Forma de confección del dibujo.- Contenido – destino Clasificación de los dibujos según su objetivo: Croquis : Representación a mano alzada respetando las proporciones de los objetos.- Dibujo : Representación a escala con todos...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomundo que lo rodeaba a través del dibujo, así pues desde entonces el dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes sobre un espacio plano, y representa ara el hombre una herramienta de vital importancia, que es usada actualmente en todos los ámbitos de la vida, ya sean personales, de estudio o laborales. Cuando hablamos de un tema tan importante como el dibujo, es necesario comenzar conociendo su historia, así como también los distintos tipos de dibujo, por esta razón en este trabajo...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocentercenterDibujo Técnico Tipos de líneas y normas DIN Integrantes: Rosa Gabriela Hernández Cuacua Edgar Ulises Martínez Castellanos 502 01/11/15 COBAEV 06 Nogales 502 9500095000Dibujo Técnico Tipos de líneas y normas DIN Integrantes: Rosa Gabriela Hernández Cuacua Edgar Ulises Martínez Castellanos 502 01/11/15 COBAEV 06 Nogales 502 19050-241935Tipos de alfabetos utilizados en dibujo técnico y Normas DIN Tipos de alfabetos utilizados en dibujo técnico y Normas DIN E n...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoobjetivos del dibujo artístico y técnico. Esto es consecuencia de la utilización de los ordenadores en el dibujo técnico, con ellos se obtienen recreaciones virtuales en 3D, que si bien representan los objetos en verdadera magnitud y forma, también conllevan una fuerte carga de sugerencia para el espectador. El Dibujo Técnico tiene...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TIPOS DE LINEAS EN DIBUJO INDUSTRIAL En los dibujos se utilizan líneas de forma y espesor variable ,según su aplicación representativa. los tipos o clases de línea mas usuales son los siguientes: -Líneas llenas: Pueden ser gruesas o finas, también se utilizan en el rayado de los cortes y en la representación de las roscas. -Líneas de trazos: Se emplea para representar aristas y los contornos interiores no visibles de una pieza. -Líneas de trazo y punto: Se utilizan en la representación...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El dibujo se inicia gracias a la necesidad del grafismo que en el se buscaba representar la realidad que nos rodea, también como sensaciones, alegría de las danzas o la tensión de las caserías. A lo largo de la historia esta necesidad de comunicarse mediante el dibujo ha evolucionado, dando por un lado el dibujo artístico y por otro el dibujo técnico. Este tiene como fin la representación de los objetos lo más exactamente posible en formas y dimensiones. El dibujo técnico es un sistema...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1.2. El Dibujo Técnico: El dibujo Técnico es el lenguaje gráfico utilizado en actividades industriales, para efectuar la comunicación de ideas que encierran un contenido tecnológico. Se define como lenguaje gráfico, debido a que la comunicación que se ha de transmitir, se efectúa por intermedio de representaciones, esquemas y simbologías que se depositan o imprimen sobre una superficie de papel de dibujo o telas. Fundamentalmente el Dibujo Técnico tiene dos objetivos principales; en primer término...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. Dibujo. Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro, que toma nombre del material con que se hace. El dibujo es una forma de expresión gráfica, plasmando imágenes, una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal, utilizado por la humanidad para transmitir sus ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, su cultura. “El dibujo es la quintaesencia de la pintura, de la...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Alexandra Rivero Anabell Rivero 4to Año Sección “B” Introducción En este presente trabajo le presentaremos los Tipos de líneas, que es fundamental para representar las formas que nos rodean, también le hablaremos de los tipos de líneas en el ámbito de la geometría siendo por definición un arte invisible, su clasificación en dibujo técnico clasificándose según su forma que son rectas, Cuevas, mixtas y quebradas, su posición en el espacio que es vertical, horizontal e inclinadas...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de perspectivas en el dibujo técnico Introducción Realizar las perspectivas de un determinado objeto requiere de ciertos conceptos básicos que nos enseña el dibujo técnico. En el presente trabajo analizaremos los conceptos de cada tipo de perspectiva y la función que tiene dentro del dibujo técnico. La perspectiva es la ilusión visual que percibe el observador, que ayuda a determinar la profundidad y ubicación entre objetos a distancias distintas. En el dibujo y otras...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDibujo técnico El dibujo técnico es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. Es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo11. Dibujos de Ensamble: Un dibujo que contiene las partes de una máquina o de una unidad de la máquina ensambladas en sus posiciones de trabajo relativas, es un dibujo de ensamble. De esos dibujos hay varios tipos: dibujos de ensamble de diseño, dibujos de ensamble de trabajo, dibujos de ensamble de unidad, diagramas de instalación, etc. 12. Dibujos de Ensamble de Trabajo: Es aquel donde aparece cada pieza de un mecanismo simple o una unidad de partes relacionadas, completamente acotadas. No...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.4 TIPOS DE SOFTWARE DE DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA: AUTOCAD Y SOLID WORK Los ingenieros, dibujantes y diseñadores han utilizado computadoras por muchos años para realizar los cálculos matemáticos requeridos en sus trabajos. Hace poco que la computadora ha sido aceptada como una herramienta necesaria en la preparación de dibujos técnicos. Ahora la computadora se utiliza para producir, modificar, almacenar, enviar y transmitir dibujos originales. Este para producir dibujos se llama diseño...
1070 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSustentable Responsables: Yidris Muñoz. Título del recurso: Tipos de Dibujo Técnico. Propósito: Lograr la comprensión y aceptación de los y las estudiantes hacia la historia del dibujo técnico y los tipos de dibujo técnico que hay. Contenido educativo: Historia del dibujo técnico Importancia del dibujo técnico Tipos de dibujo técnico Descripción Detallada Intro: Va a hacer tipo collage donde aparecerán las fotos de los tipos de dibujo técnico y se irán difuminando hasta que aparezca la imagen...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTipos de escalas en dibujo técnico. Andrés Felipe Valencia Isaza Profesor:León Jaime. Materia: Dibujo técnico, tecnología mecánica automotriz. Fecha: Martes 19/08/2014 4:00 pm I.U.PASCUAL BRAVO Medellín – Colombia. Escala: Es la relación matemática que existe entre las dimensiones reales y las del dibujo que representa la realidad sobre un plano o un mapa. Es la relación de proporción que existe entre las medidas de un mapa con las originales. Como se representan: Las escalas se escriben...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL DIBUJO TÉCNICO. Es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su análisis, ayudar a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Suele realizarse con el auxilio de medios informatizados o, directamente, sobre el papel u otros soportes planos. DIBUJO ARQUITECTÓNICO. El dibujo arquitectónico abarca una gama de representaciones gráficas con las cuales realizamos...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación Tipos de dibujo técnico Materia: interpretación de planos Profesor: Alumno: Nieto Martínez Saúl Cuatrimestre: 2° Grupo: TSUF11 Dibujo técnico Arquitectónico El dibujo arquitectónico es aquel que se encarga de diseñar lugares que ocupa el hombre, en dimensiones, distribución y aprovechamiento de los mismos, así también el aspecto estético que deben tener. Para dibujar arquitectónicamente sé deben tomar en cuenta los siguientes aspectos:...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoapreciarse los diferentes tipos de líneas y sus aplicaciones. En el cuadro adjunto se concretan los diferentes tipos, su designación y aplicaciones concretas. Línea Designación Aplicaciones generales Llena gruesa A1 Contornos vistos A2 Aristas vistas Llena fina (recta o curva B1 Líneas ficticias vistas B2 Líneas de cota B3 Líneas de proyección B4 Líneas de referencia B5 Rayados B6 Contornos de secciones abatidas sobre la superficie del dibujo B7 Ejes cortos ...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoesas evidencias físicas que, especialmente por su minúsculo tamaño, muchas veces pasamos por desapercibida siendo una pieza clave en toda investigación. Para uso en una escena criminal, casi en un 95% de los casos, se utilizan principalmente tres tipos de pelo: el cabello (cabeza), el púbico (genitales) y el vello (barba). El pelo crece a razón de un centímetro mensual desde el órgano llamado folículo, que es donde se encuentra la raíz. Su largo va desde el folículo, el tronco hasta la punta. El...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO Y EL DIBUJO TÉCNICO. En diseño industrial se representa una pieza desde diferentes puntos de vista, perpendicular a los ejes coordenados naturales. Una pieza con movimiento mecánico presenta en general formas con ejes de simetría o caras planas. Tales ejes, o las aristas de las caras, permiten definir una proyección ortogonal. Se puede fácilmente dibujar una perspectiva isométrica de la pieza a partir de tales vistas, lo que permite mejorar la comprensión de la forma del objeto. TIPOS DE PROYECCIONES: ...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarrasco Cumaná - Estado Sucre EL DIBUJO TÉCNICO PROFESOR: CARLOS FERNÁNDEZ ALUMNO: OSWALDO ROJAS PRIMER AÑO SECCIÓN: 02 C.I: 28.725.168 Cumaná, noviembre de 2015 Dibujo Técnico es la representación gráfica de un objeto o una idea práctica. Esta representación se guía por normas fijas y preestablecidas para poder describir de forma exacta y clara, dimensiones, formas, características y la construcción de lo que se quiere reproducir. Para realizar el dibujo técnico se requiere de instrumentos...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo22/Agosto/2015 Incisos Calificación Dibujo técnico Dibujo geométrico Dibujo mecánico Dibujo arquitectónico Dibujo topográfico Dibujo de fabricación Total Olague Rodríguez #1 Materia: Neumática 3AMT Introducción 22/Agosto/2015 Dibujo técnico: Un dibujo es una figura, imagen o delineación que se suele hacer...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE SECCIONEs Sección Girada.-Se realiza sobre una de las vistas exteriores de una proyección ortogonal para representar la forma de la sección transversal de algún detalle de construcción. El plano de corte se traza perpendicularmente al eje de la parte a seccionar y la vista en corte que se obtiene se gira sobre su propio eje, dibujándose en el mismo lugar. La forma de la sección transversal de una barra, un brazo, un rayo, u otro objeto alargado puede mostrarse en la vista longitudinal...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIA: DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA EQUIPO #2 TEMA: TIPOS DE PAPEL INDICE 1. Tipos de papel………………………………………………………………………………………………………1 1.1 Papel cebolla………………………………………………………………………………………………………….1 1.2 Papel albanene………………………………………………………………………………………………………1 1.3 Papel milimetrado………………………………………………………………………………………………..2 1.4 Cartulina………………………………………………………………………………………………………………..2 1.5 Papel bond……………………………………………………………………………………………………………..3 1.6 Papel mantequilla…………………………………………………………………………………………………3 ...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanimetría puede definirse como: “La objetivación del hecho (delictuoso, culposo o dudoso) en un lugar determinado y su ilustración mediante planos, gráficos, murales, etc., en las distintas instancias del proceso a fin de clarificar el mismo.” El dibujo planimétrico (también conocido como croquis, esquema o planimetría) es un recurso gráfico que establece un registro permanente de los objetos, condiciones y relaciones de tamaño y distancia, localizados en el lugar de investigación. Se realiza...
1927 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPlanimetría es un término que se incorporó recién en la vigésima tercera edición del diccionario de la Real Academia Española (RAE). El concepto hace referencia a la representación y medida sobre un plano de una porción de la superficie terrestre. Puede entenderse a la planimetría como la parte de la topografía dedicada al estudio de los procedimientos y los métodos que se ponen en marcha para lograr una representación a escala de los detalles de un terreno sobre una superficie plana. Lo que hace...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTROL PLANIMETRICO La planimetría sólo tiene en cuenta la proyección del terreno sobre un plano horizontal imaginario (vista en planta) que se supone que es la superficie media de la tierra; esta proyección se denomina base productiva y es la que se considera cuando se miden distancias horizontales y se calcula el área de un terreno. Aquí no interesan las diferencias relativas de las elevaciones entre los diferentes puntos del terreno. La ubicación de los diferentes puntos sobre la superficie...
702 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene como objetivo “Plan de acción educativo en el área de resguardo y medidas de asepsia del material médico, dirigido al personal del área quirúrgica del Hospital Central del Maracay”, el cual está enmarcado en una investigación de campo objetiva de tipo descriptivo, apoyada en una revisión bibliográfica, documental al estar cumpliendo el periodo de pasantía en el Hospital Central de Maracay. Pudimos observar que el material médico quirúrgico no está resguardado en un sitio adecuado para el mismo...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTOPOGRAFÍA Planimetría: al conjunto de procedimientos o de trabajos efectuados para fijar la posición de puntos o datos geométricos en el campo, necesarios que permitan construir una figura semejante a la del terreno, proyectada sobre un plano horizontal. Medida directa de distancia: en topografía se entiende por distancia entre dos puntos a la distancia horizontal. La medida directa de una distancia consiste en la aplicación material de la unidad de medida a lo largo de su extensión. El equipo...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completounos triángulos que permiten relacionar las coordenadas geodésicas con las coordenadas cartesianas. • Proyecciones cartográficas: Son una serie de cálculos matemáticos que nos van a permitir transformar la esfera terrestre en un plano. Hay tres tipos: - Cilíndrica: Se proyecta la esfera en un cilindro que sea tangente al ecuador. - Azimutal: Se hace un plano tangente al polo sur y se proyectan los puntos. Necesito dos proyecciones, una para el hemisferio norte y otra para el sur. - Cónica:...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFotografía forense: La participación del fotógrafo para realizar la fijación fotográfica de la escena y todo lo relacionado con la misma es fundamental; sin embargo, es sólo la primera parte de su trabajo, ya que posteriormente tendrá que trasladarse al laboratorio de fotografía forense para llevar a cabo el revelado del material con el que serán ilustrados los dictámenes. Planimetría forense: concepto Desfassiaux (1981:191) define la planimetría como "un complemento de la criminalística y tiene...
1309 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación Ciencia y Tecnología UMECIT. Integrantes: Jorge Castillo Nelkys Mosquera Thais Pérez Trabajo de: Planimetría Forense I Profesora: Cintia Linares Fecha de entrega: 22 de julio de 2013. Introducción. Telémetro Un telémetro es un dispositivo capaz de medir distancias de forma remota. Tipos: Óptico Consta de dos objetivos separados una distancia fija conocida (base). Con ellos se apunta a un objeto...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Planimetría: Representación horizontal de los datos de un terreno que tiene por objeto determinar las dimensiones de este. Se estudian los procedimientos para fijar las posiciones de puntos proyectados en un plano horizontal, sin importar sus elevaciones Balizas: partes de sección circular con una longitud de 2 m, 2.5 m o 3 m pintadas en tramos característicos de color rojo o blanco, alternándose cada 0.5 m con una punta de acero para poder fijar en el suelo. Ficha: es un segmento metálico...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAhora se llamará Garantía Económica y únicamente podrá ser decretada por el Juez de Control. • Se eliminaron los Secretarios de Ministerio Público. • Se elimina el Ministerio Público Adscrito. Carpeta de Investigación Existen dos tipos de Carpeta de Investigación: 1. Sin detenido; 2. Con detenido.[1] La Carpeta de Investigación sin detenido se integra en el tiempo que corre para la prescripción del delito. La Carpeta de Investigación con Detenido se integra en un término de...
3413 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoFOTOGRAFIA FORENSE ELEMENTOS ESENCIALES TIPOS DE FIJACIÓN: (fotografía, escritura, planimetría, moldeado) FOTOG.- ILUSTRAR CON IMÁGENES ESCRITA.- REGISTRAR DE MANERA ESCRITA PLANIMETRIA.-PLANOS A ESCALA MOLDEADO.-CAPTAR HUELLAS DE PIES. CALZADO,NEUMATICOS PARA DAR UNA IDEA MAS CLARA AL JUEZ DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS ENCONTRADOS EN EL L. DE LOS H. QUE ES LA FOTOGRAFÍA? Se deriva de las raíces griegas PHOTOS que quiere decir LUZ y GRAPHEIN que significa GRABAR, DIBUJAR O ESCRIBIR CON...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción El dibujo técnico; es un sistema de representación gráfica de diversos tipos de objetos, con el propósito de proporcionar información suficiente para facilitar su analisis, ayuda a elaborar su diseño y posibilitar la futura construcción y mantenimiento del mismo. Dibujo industrial Dibujo mecánico Dibujo eléctrico Dibujo topográfico Dibujo geológico Dibujo técnico de las instalaciones sanitarias Dibujo Arquitectónico El Dibujo Arquitectónicos abarca una gama de representaciones...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CECyT No. 1 “Gonzalo Vázquez Vela” García García Alejandro Antonio Profa: Mónica Ibáñez Apuntes y Práctica 2º CORTE Materia: Planimetría Grupo: 3IV1 APUNTES 1.- Ordenar datos. 2.- Calcular ángulos. 3.- Calcular condición angular y error angular. 78º 154º 116º 96º 92º Ea=Ca-Σa=540º-536º=4º Ca=180º(n-2) =180º(5-2)=540º Ca: Condición angular Σa: Suma de los angulos Ea= Error angular ...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo