Triptico De La Cultura Chincha ensayos y trabajos de investigación

cultura chincha

La cultura Chincha La cultura Chincha fue un pueblo precolombino que desarrollo en gran medida el comercio y vivieron en la actual costa sur de la república del Perú. Ubicación: La cultura Chincha O REINO CHINCHA se extendió por los valles de chincha Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. 800 d.C.1476 d.C.La Cultura Chincha obtiene protagonismo tras la caída del Imperio Huari en los 1.100 d.C. aprox.Se desarrollo donde antes vivan los pobladores de las culturas...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cultura chincha

Cultura Chincha Señorío Chincha / Cultura Chincha | | Capital La Centinela de Tambo de Mora | | Forma de gobiernoJefe de Estado | señorío nobles señores | Surgimiento Desaparición | 800 1476 d. C. | Superficie | ~??? km² | Población | | La cultura Chincha fue una civilización del Antiguo Perú, perteneciente al Período Intermedio Tardío. Se extendió por los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. La cultura chincha fue...

1646  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura chincha

Cultura Chincha Señorío Chincha / Cultura Chincha Lugar de desarrollo Capital La Centinela de Tambo de Mora Forma de gobierno Jefe de Estado señorío nobles señores Surgimiento Desaparición 800 1476 d. C. Superficie ~??? km² Población La cultura Chincha fue una civilización del Antiguo Perú, perteneciente al Período Intermedio Tardío. Se extendió por los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. La cultura chincha fue conquistada...

842  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

CULTURA CHINCHA

Ubicación geográfica Se desarrolló en los valles de Pisco, Ica, Nazca y Acarí,  siendo su centro de Poder el Valle de Chincha. Decubridor Federico Max Uhle Cronología 1100 -1450 DC Organización Politica : fue un señorío dominado por una casta sacerdotal que contó con el apoyo de una casta guerrera. Además existió una poderosa casta comercial Social: Clases dominantes: Sacerdotes, jefes militares, comerciantes. Clases dominadas:...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cultura chincha

Cultura Chincha 1 Cultura Chincha Señorío Chincha / Cultura Chincha Capital La Centinela de Tambo de Mora Forma de gobierno Surgimiento Desaparición Superficie Población señorío Jefe de Estado nobles señores 800 1476 d. C. ~??? km² La cultura Chincha fue una civilización del Antiguo Perú, perteneciente al Período Intermedio Tardío. Se extendió por los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. La cultura chincha fue conquistada por...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

la cultura chincha

imágenes de la cultura chincha La cultura Chincha fue una civilización del Antiguo Perú, perteneciente al Período Intermedio Tardío. Se extendió por los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. La cultura chincha fue conquistada por los incas durante el reinado de Pachacútec Inca Yupanqui e incorporada definitivamente al imperio durante el gobierno de Túpac Inca Yupanqui, hacia el año 1476. Chincha fue un señorío que mantuvo su importancia...

642  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Chincha Se Extendi Por Los Valles De Chincha

La cultura Chincha se extendió por los valles de Chincha ,Pisco, Ica y Nazca aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. 800 d.C.1476 d.C La economía Ica Chincha fue agromarítima. Complementaban el cultivo del maíz, los porotos y los ajíes, entre muchos otros productos agrícolas, con la explotación de los recursos del mar, tales como peces, moluscos y crustáceos. El producto que más comerciaban los Chincha fue el muyu, que es una concha de un molusco que vive en las cálidas aguas del...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Cultura Chincha Maya Azteca

una historia de aproximadamente 3.000 años. Durante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron cientos de dialectos que generan hoy cerca de 44 lenguas mayas diferentes. Hablar de los "antiguos mayas" es referirse a la historia de una de las culturas mesoamericanas precolombinas más importantes, pues su legado científico y astronómico es mundial. Contrariamente a una creencia muy generalizada, la civilización maya nunca "desapareció". Por lo menos, no por completo, pues sus descendientes aún...

850  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triptico de cultura

nuestras riquezas minerales, es la del turismo: Excursiones (Orinoquia, Cerro Autana) o Asesoramiento REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS AREA ODONTOLOGIA CATEDRA – CULTURA Br: Naranjo Roxana C.I: 21.168.798 Br: Valaguera Zobelys C.I: ....

610  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico Cultura Paracas

que se desarrolla especialmente durante la fase. El Fardo funerario es el paquete, de forma cónica, en el que se halla envuelto el cadáver con objeto de su inhumación. Organización política y económica: La cultura Paracas tuvo una forma de gobierno teocrático, influenciada por la cultura Chavín La economía Paracas en este periodo dependió básicamente de la agricultura intensiva y la pesca (dada su cercanía al mar) Los avances agrícolas se desarrollaron incluyen la construcción de acueductos en...

675  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico Cultura Nazca

Tema: La Cultura Nazca Curso: Historia Y Geografía Profesora: Yolanda Silva Nombres: • Claudia Escobar Chiroque • Monica Gonzales • Lizett Huammani • Mabel Perez Año: 1° Sección: ‘’B’’ CULTURA NAZCA Nazca sería una continuidad de la cultura Parcas (del periodo Necropolis), ya que ambos pueblos tuvieron las costumbres y desarrollaron técnicas...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico Casa Cultura Xd

Casa de la cultura SAHUAYO Areas de operación de la casa de la cultura Promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales. Revitalización y difusión de las culturas populares. Difusión de valores, dinámicas y baile para los niños, jóvenes y adultos con capacidades diferentes. 3857624836795Contacto Teléfono: 01 353-532-19-75Facebook: Casa de la cultura sahuayense. Ubicación : Blvd. Lázaro cárdenas 120| C.P. 59000 Sahuayo de Morelos...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico Casa Cultura

Casa de la cultura SAHUAYO ¿Cómo empezar a trabajar con esta plantilla? Puede usar este folleto fresco y profesional tal y como está ahora o personalizarlo muy fácilmente. Hemos incluido algunas sugerencias en la plantilla para ayudarlo a empezar bien. Para reemplazar un texto de sugerencia (como este) con lo que quiera, solo tiene que hacer clic y empezar a escribir. Para reemplazar una imagen con la que usted quiera, haga clic en la imagen y luego en el icono de la barra que aparece...

549  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico de la Cultura Tolteca

Tezcatlipoca, Tláloc, Centéotl, Itzlacoliuhque. El más grande de los reyes toltecas fue Ce Acatl Topiltzin quien era reconocido por ser el principal sacerdote de Quetzalcóatl cuando fueron establecidos Tollan y el imperio Tolteca. CULTURA TOLTECA La cultura tolteca es una cultura que habitó el Altiplano Central por el siglo X cuyos principales centros ceremoniales fueron: Huapalcalco en De acuerdo con la leyenda tolteca, los seguidores de Tezatlipoca guiaron a Topiltzin y los seguidores de Quetzalcóatl...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

triptico sobre la cultura caral

la civilización Caral. Extensión: Tiene una superficie de 66 km2. Población: Los cálculos más conservadores estiman que la ciudad sagrada de Caral albergó de 1000 a 3000 habitantes. Cerámica: En general se considera la cultura como precerámica, es decir, no usaban el calor para transformar la arcilla aunque si parece ser que modelaban pequeños ídolos dejando secar simplemente al sol. Quipu: En el año 2005 se expusieron en el Perú nuevos hallazgos realizados en Caral por...

864  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triptico Sobre La Cultura De Egipto

funerario o religioso. Aunque el concepto de Arte es moderno, es perfectamente utilizable en la arquitectura, escultura, pintura y joyería egipcias, siendo muchas de sus realizaciones auténticas obras de arte y no simples trabajos de artesanía. La Cultura: Artesanía: la cerámica era de uso corriente, se utilizo la cerámica esmaltada, la falta de adornos y pintura en la mayor parte de los encontrados. Orfebrería :Desde la época predinástica se empleó con profusión el oro en utensilios valiosos...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico Sociedad Y Cultura

y proyección en el tiempo. 2. ¿Qué es la cultura? una serie de fenómenos relacionados entre sí que representan, en mayor o menor medida, una cierta “forma de ser” compartida por un grupo humano. 3. Defina cultura organizacional. La cultura organizacional refiere “a un sistema de significados compartidos entre sus miembros, que distingue a una organización de las otras”  4. Explique las 7 características que captan la esencia de la cultura organizacional Innovación y aceptación de riesgos:...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Romina Triptico Cultura Chavin

 INSTITUCION EDUCATIVA “VON NEWMANN” LA CULTURA CHAVIN CURSO: PERSONAL SOCIAL ALUMNA: ROMINA ESQUIVEL MENDOZA GRADO: 3er. GRADO AULA: UNION PROFESORA: LIC. GADI RIVERA 2,011 CULTURA CHAVIN Ubicación Se desarrolló en Chavín de Huántar, en la provincia de Huari a 3,150 m.s.n.m., a los pies de la Cordillera Blanca y a orillas del río Mosna. Su influencia abarcó por el norte hasta Lambayeque y Cajamarca y por el sur hasta Ica y Ayacucho. Cronología Chavín tiene una antigüedad desde...

965  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Chincha

Cultura Chincha Saltar a: navegación, búsqueda Señorío Chincha / Cultura Chincha Lugar de desarrollo Capital La Centinela de Tambo de Mora Forma de gobierno Jefe de Estado señorío nobles señores Surgimiento Desaparición 800 1476 d. C. Superficie ~??? km² Población La cultura Chincha fue una civilización del Antiguo Perú, perteneciente al Período Intermedio Tardío. Se extendió por los valles de Chincha, Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha...

1951  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cultura chincha

DESARROLLO RURAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA” “LEONCIO PRADO” TEMA LA CULTURA CHINCHA DOCENTE: Mg. Pepe VILLADOMA VILLACORTA GRADO 5° SECCIÓN: ¨C¨ INTEGRANTES: ADVINCULA HUAMÁN, Yesmin Danitza RAFAELO TORRES, Jorge Ruggieri LAGUNA SOTO, Maryory Nicole SÁNCHEZ VENTURA, Ailton Brayan HUÁNUCO – PERÚ 2013 DEDICATORIA INTRODUCCIÓN La cultura Chincha fue una civilización precolombina de América del Sur, que se encuentra en el actual...

3795  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Las Chinches

DEPARTAMENTO DE SALUD Y SALUD MENTAL DE LA CIUDAD DE NUEVA YORK DETENGA LAS CHINCHES DE MANERA SEGURA ¿QUÉ SON LAS CHINCHES? Las chinches son insectos pequeños que se alimentan con la sangre humana. Habitualmente son activas por la noche cuando las personas duermen. Las chinches maduras tienen cuerpos en forma de óvalos color rojo.tenue Las chinches maduras son aproximadamente del tamaño de una semilla de manzana, lo suficientemente grandes para ser visibles, pero a menudo se esconden...

1218  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

CHINCHA

 1. A que se dedica cada distrito de la provinvia de chincha 1.1. Chavín: Artesanías, hacen hilados de la lana de ovejas, para confeccionar sus mantas, ponchos y frazadas. Los jóvenes del lugar hacen bordados finos en manantiales y pañuelos en la actualidad están realizando ferias agropecuarias y artesanía. Se dedican a la agricultura y ganadería. 1.2. Tambo de mora: Cultivo: Algodón, maíz, plátano, camote, yuca, caña de azúcar, manzana, papaya. Hortalizas: Col, pallar verde, alverja. Pesquera:...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La arquitectura en la Cultura Chincha

La Arquitectura en la cultura Chincha La voz “Huaca” como palabra quechua significa Sepulcro de los antiguos indios. Tanto en la costa como en la sierra la Huaca fue un adoratorio, si se revisan las construcciones de las huacas, se podrá notar que la influecia de los antiguos Chinchas llegó por el norte hasta Lurín y por el Sur hasta Acarí y por el Este hasta Castrovirreyna. Entre la mas importante y quizás la única existente, figura el santuario “La Cumbe”, los Incas lo encontraron cuando invadieron...

6020  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

Aniversario De Chincha

DE CHINCHA 1. Fundación y creación de Chincha La provincia de Chincha fue creada mediante Ley del 30 de octubre de 1868 por el Presidente José Balta, con su capital la Villa de Pisco formada por los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Pisco y Humay, la misma que fue elevada a la categoría de ciudad, por Ley de 19 de septiembre de 1866. Por Ley de 13 de Octubre de 1900 se dividió esta provincia para formar la de Pisco; esta misma Ley trasladó la capital de la Provincia de Chincha a Chincha...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROVINCIA CHINCHA

 CULTURA CHINCHA La cultura Chincha fue un pueblo precolombino que desarrollo en gran medida el comercio y vivieron en la actual costa sur de la república del Perú. Ubicación:  La cultura Chincha O REINO CHINCHA se extendió por los valles de chincha Pisco, Ica y Nazca, aunque su centro político estuvo en el valle de Chincha. El pueblo chincha se desarrolló entre los años 800 d.C. hasta el 1476 d.C cuando fue asimilado al imperio de los incas: Tahuantinsuyo. La Cultura Chincha obtiene protagonismo...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Provincia De Chincha

SESIÒN DE APRENDIZAJE Nº 13 I. DENOMINACION: El Mapa de Chincha II. DATOS INFORMATIVOS: 3.1. FECHA: 23 de Octubre de 2012 3.2. VALOR: Respeto III. INFORMACION CURRICULAR: Área | Capacidades y Conocimientos | Indicadores | Experimentos de Evaluación | Comunicación | 2.3.1 Nombra los distritos de su provincia y conoce sus recursos naturales | Menciona los productos naturales de los distritos de chincha | Fichas de Observación | Ciencia Y Ambiente | 2.1.1...

1574  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Triptico

Tríptico. un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara frontal, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes. Su nombre deriva, por extensión...

1091  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Cultura Afroperuana En El Distrito De Chincha- Perú

ayudaron a los conquistadores. 1.1.1. LOS NEGROS EN LA CONQUISTA Los africanos llegaron junto con los españoles cuando los segundos vinieron a conquistar el Imperio Inca. No hay registros de ellos puesto que los españoles creían ser una cultura superior a las demás, por ello no hay registros ni de la ayuda por parte de las etnias opositoras a los Incas y tampoco de la ayuda de los esclavos africanos. “…gente tan cercana al terreno de los hechos como Pedro sancho-secretario de Pizarro- se...

21376  Palabras | 86  Páginas

Leer documento completo

El Triptico

Docente: Integrante: Enmarys Vera Johan Gale Machiques, Noviembre de 2013 ESQUEMA 1) ¿Qué es un Tríptico? 2) ¿Qué es un Mito? 3) Uso de la Coma 4) Uso de la H: 5) ¿Qué son los medios de Comunicación? 6) ¿Qué es la Radio? 7) ¿Qué es la Televisión? 8) ¿Qué es el periódico? 9) ¿Qué es el Internet? 10) ¿Qué es la Comunicación Masiva? ...

1339  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

tesis chincha

 FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN EN TURISMO Y HOTELERÍA PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN Estudio de la potencialidad turística para el desarrollo del distrito de chincha. AUTOR: LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: ___________________________________ LIMA – PERÚ 2013 PLAN DE INVESTIGACIÓN 2.1. Realidad Problemática La actividad turística en el país se ha desarrollado de manera que destinos...

1160  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

triptico

 Se desarrollo junto a la costa Sur del Perú (Región Ica) en los valles de Pisco, Nazca (Rio Grande), Cañete, Chincha, Ica y Acari, estos valles atraviesan una zona costera desértica . El descubridor científico de la cultura Nazca es el arqueólogo alemán Federico Max Uhle quien la estudio por primera vez. Nazca estaba dividida en valles, en donde habían asentamientos en los extremos. Estos tenían su propia autoridad que era un sacerdote. La elite vivía en edificios piramidales, en sectores...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico De Cultura

Costumbre: Hábito, modo habitual de obrar o proceder establecido por tradición o por la repetición de los mismos actos y que puede llegar a adquirir fuerza de precepto. Norma Ordenamiento imperativo de acción que persigue un fin determinado con la característica de ser rígido en su aplicación. Tradiciones Costumbres que se conservan en un pueblo transmitidas a través de las generaciones. Puerto Cabello Puerto Cabello es reconocido nacional e internacionalmente por sus bellezas naturales...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

COSTUMBRES Unas de las costumbres que tenía la cultura de Nazca era: Los trabajos que ellos realizaban la mayoría de veces era acompañados por un banquete que casi siempre era chicha con varios alimentos. - Existen testimonios de cultos individuales como ofrendas en forma de atados con plantas, hilos, pelos, cabezas trofeos, etc. - Hay también testimonios de cultos colectivos, de consumo de alimentos en recipientes ceremoniales y acompañamiento musical con ataras y tambores. Los muertos: eran...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triptico

º ----------------------- LA CULTURA MOCHICA La cultura moche o mochica es una cultura del Antiguo Perú que se manifestó entre los siglos siglos I d. C. y VI d. C., ocupando un territorio que se extendió por gran parte de lo que hoy es la costa norte del Perú, abarcando lo que vendrían a ser, los departamentos de Ancash, Lambayeque y La Libertad, en la actualidad. Esta cultura alcanzó un amplio conocimiento en ingeniería hidráulica. Así lo manifiesta la construcción de canales. Donde aprovecharon...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

Introducción La Cultura Huari o Wari: Es el Primer imperio Andino (llamado el Imperio Wari) La Cultura Huari fue una civilización precolombina peruana del periodo Horizonte Medio "Gran fusión cultural". Origen de la Cultura Huari Es una cultura de fusión (Tiahuanaco + Nazca + Huarpa) Aproximadamente hacia los finales de los 600 años d.C. empieza a producirse un fenómeno más o menos homogéneo con el surgimiento de la cultura Wari la cual corresponde al Período del Horizonte Medio (800 a 1...

859  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tripticos

“Nicolas la Torres” INTRODUCCION A lo largo de los años va cambiando nuestra relación con las personas en especial la que establecemos con nuestra familia, pues los intereses y preocupaciones de los padres y los hijos(as) van diferenciándose. En este tríptico presentaremos los cambios y conflictos que ocurren en la relación con los miembros de tu familia. CAMBIOS EN LA FAMILIA Como parte natural de tu desarrollo, es probable que cuestiones lo que en tu familia te proponen los adultos y trates de hacer...

754  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Triptico

poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Es cons iderado uno de los principales cuentistas del Perú, junto con Julio Ramón Ribeyro. Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco y en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Li ma (1900 - 04), donde fundó la revista La Idea Guadalupana (1903) al lado de su compañero Manuel A. Bedoya. En 1905 Valdelomar se matriculó en la Universidad...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chinche Hocicona

Chinche Hocicona Esta es una roncha de gran tamaño que puede llegar a crecer más de tres milímetros por encima de la piel y la extensión hasta de más de 10 centímetros, con un cetro muy rojizo y alrededor de color blanquecino, estas son lesiones características de la enfermedad. Indicó que esta chinche tiene un parecido a la cucaracha, mide alrededor de 1.6 centímetros de largo, de color negro intenso, con sus las características franjas amarillas y marrón que distinguen a esta especie, esta, al...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Provincia de Chincha

PROVINCIA DE CHINCHA La provincia de Chincha está situada en el departamento Ica, a tan solo 200 kilómetros de distancia de Lima, Capital de la República. Su ubicacióngeográfica es privilegiada tanto por su cercanía a Lima, como la importancia estratégica de estar unida con los pueblos del sur y norte mediante la Carretera Panamericana Sur.  La provincia de Chincha, por sus potencialidades, es considerada como el futuro polo de desarrollo por su actividad industrial, agrícola, pesquera, textil...

1702  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Sobre Chincha

RESEÑA HISTÓRICA La Palabra Chincha proviene de “Chinchay” o “Chinchas” o “Cinca” que significa “Juaguar” y “Chinchaycamac”, es creador del “Juaguar”. “Chinchay” (Juaguar) fue el dios Tutelar de los Chinchas. Se llama Chinchas a los habitantes de los valles de San Juan que adoraban al Chinchay. Según los comentarios reales del Inca Garcilazo que los primeros pobladores de este valle fueron personas de baja estatura con una rudimentaria civilización dedicándose totalmente a la pesca. Al...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Economía De Chincha

Sector Económico El terremoto del 2007 dejó gran parte de la ciudad de Ica en escombros y Chincha fue la más afectada. No está de más decir que su economía se desplomó junto con sus viviendas y sobre todo con la esperanza de su gente. Reconstruir la ciudad y reabrir sus negocios aún sigue resultando difícil. Cinco años después, la realidad no ha cambiado drásticamente, existen múltiples problemas que los chinchanos enfrentan día a día; sin embargo, también se observan avances en distintos...

579  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el triptico

Programa de Diseño Publicidad y Extensión Profesional EL TRIPTICO El tríptico es uno de los medios de comunicación gráfica impresa más habituales para dar a conocer cualquier acto, producto o servicio en forma detallada. Es un folleto de 3 caras que se produce al plegar 2 veces una hoja. Se obtiene con ello un total de 6 paneles: 3 anversos y 3 reverso. Las caras se pueden plegar de diferentes formas, dando resultados variados. TRÍPTICOS Su formato tradicional es VERTIVAL y con paneles superpuestos...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

triptico

CROSS BUCHANAN” INGLES II PORTAFOLIO DE REGISTRO DE EVIDENCIAS DEL ALUMNO PROYECTO AULA Grupo 2IV3 PROYECTO AULA Elabora un tríptico EN INGLÉS con la finalidad de difundir las virtudes de una dieta sana entre los alumnos del CET1 haciendo alusión de los efectos positivos de una dieta sana en su rendimiento escolar. FECHA DE ENTREGA: ABRIL 4 DE 2014 El tríptico utilizará las estructuras gramaticales referentes a la unidad 2: Alimentos y bebidas y contendrá: 1.- Introducción: Que explique...

543  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

| TRIPTICO | En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara frontal, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior se dejan los datos para inscripción e informes...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

contaminacion en chincha

Existe contaminación marítima en Chincha...? La provincia de Chincha está situada en el departamento Ica, a tan solo 200 kilómetros de distancia de Lima, Capital de la República. Su ubicación geográfica es privilegiada tanto por su cercanía a Lima, como la importancia estratégica de estar unida con los pueblos del sur y norte mediante la Carretera Panamericana Sur. La provincia de Chincha, por sus potencialidades, es considerada como el futuro polo de desarrollo por su actividad industrial, agrícola...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el triptico

EL TRÍPTICO DEFINICIÓN Un Tríptico es un impreso de corta extensión, elaborado sobre la base de papel, cartulina u otro material y que es doblado en tres partes. CARACTERISTICAS Es un folleto de 3 caras que se produce al plegar 2 veces una hoja. Se obtiene con ello un total de 6 paneles.3 anverso y 3reveso. Las caras se pueden plegar de diferentes formas, dando resultados variados. Su formato tradicional es VERTICAL y con paneles superpuestos. Su tamaño estándar es de 8.5”x...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

infantil, a la educación y a la migración que se encuentran en el acervo de materiales para este capítulo. Con ayuda de estos materiales desarrollar, en equipos de 3 a 4 alumnos, un tríptico que lleve por título “Indicadores Nacionales e Internacionales del Desarrollo Humano Asociados a la Educación” e incluir en el tríptico la siguiente la información: Actividades: Un listado de 5 de los principales factores o índices asociados al desarrollo humano en el mundo (es decir, ¿en función de cuáles parámetros...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triptico

Qué es un tríptico? Un Tríptico es un impreso de corta extensión, elaborado sobre la base de papel, cartulina u otro material y que es doblado en tres partes. Es un medio rápido y eficaz para comunicar diversas informaciones. Por ejemplo, puedes publicar trípticos sobre fechas cívicas, investigaciones escolares o como una extensión de tus lecturas o exposiciones. Según la R.A.E. es una “Tabla para escribir dividida en tres hojas, de las cuales las laterales se doblan sobre la del centro”. Recomendaciones ...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tripticos

Cartel, tipo tríptico Recurso utilizado para la realización de exposiciones o presentaciones y defensa del FESTIVAL DE CIENCIAS como herramienta que permite sintetizar el contenido de un trabajo de investigación. Materiales para su elaboración: 1. Tres cartones 1 en kilo (el más grueso). Cortados a 45 cm de ancho por 1 metro de alto. 2. Tres cartulinas doble faz blancas (1 metro X 70 cm c/u). 3. Dos cartulinas doble faz para marco, del color a utilizar según las indicaciones. 4...

594  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

Tríptico (comercial) De Wikipedia, la enciclopedia libre Portada. Interior del tríptico. un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información del evento e institución que lo organiza y las fechas, en la cara frontal, en las tres del centro de la hoja vienen los invitados especiales, el contenido de conferencias, horarios, ponentes, recesos, datos de la inauguración y clausura, en la parte posterior...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

triptico

"dos" y πτυχή "placa") a ciertas placas de marfil, madera o metal, decoradas con relieves o pinturas y unidas de modo que puedan plegarse como las tapas de un libro. Si constan de tres hojas se denominan trípticos, y si tienen más, polípticos. Por extensión, se llama también dípticos, trípticos y polípticos a los cuadros divididos en compartimientos, aunque sean de notables dimensiones y no puedan plegarse. Historia El uso de los dípticos estuvo muy en boga entre los romanos como libritos de...

703  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triptico

TRÍPTICO En publicidad y artes gráficas, un tríptico es un folleto informativo doblado en tres partes, por lo regular es del tamaño de una hoja de papel tamaño carta, contiene la información de un producto, servicio o evento. Es una forma barata y directa para llegar al usuario final. Tamaño Carta 21.59 x 27.94 cms • 8.5 x 11 Pulgadas TRÍPTICO La forma de distribución de los trípticos es variada siendo muy habitual el “mailing” domicilio de los clientes. También se distribuye...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tríptico

GUÍA TRABAJO OBRA TEATRAL “El Médico a Palos” - Moliere Integrantes: 1.- _________________________________________________________ 2.- _________________________________________________________ OBJETIVOS: - Elaborar un TRÍPTICO en relación a la Obra Dramática de Moliere “El Médico a Palos”. - Desarollar un análisis literario, identificando características del Género Dramático, en el trabajo realizado. - Plantear la opinión personal ante la Obra Teatral...

721  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

alteraciones y dificultades en la comunicación y/o lenguaje. Se utilizan en casos de personas que necesiten un lenguaje de apoyo, que tengan déficit motórico y dificultades de expresión, que necesiten lenguaje alternativo. Conclusión Se espera que el tríptico ayude a conocer mejor la comunicación y la comunicación como procesos de interacción humana, además el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje así como la importancia de la expresión y comunicación en niños de 0-6 años. ...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triptico

estudiantil de CBT “JUAN DE DIOS BATIZ” se llego a la conclusión de que algunas parejas sufren o han sufrido de violencia en su noviazgo. Por lo tanto se decidió elaborar un tríptico para concientizar a los jóvenes de esta comunidad, de que la violencia no es “normal” ni mucho menos natural. La información del tríptico les ayudara a mejorar sus relaciones amorosas. JUSTIFICACIÓN Este trabajo está elaborado con el fin de hacer notar a la comunidad estudiantil...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Triptico

Profesora: Tania Santillan Apolitano Curso: Ciencia y Ambiente TRUJILLO-PERÚ 2011 PRESENTACION Los alumnos Fabian Eduardo MUCHAYPIÑA VARGAS y Kihara Crhistell MORALES HERNANDEZ del primer grado del colegio “TESORITOS DE JESUS” realiza este tríptico para así darles a conocer a la población sobre las aves y su alimentación, ya que la mayoría de las personas crían aves pero no están informados de su crianza.. Espero sea de su agrado y les sirva de conocimientos. Atte.: ...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Chincha Alta Y Baja

Chincha Alta Chincha Alta es una ciudad de la costa sur-central del Perú, capital de la Provincia de Chincha (Departamento de Ica), en la cuenca del río San Juan, a 200 kilómetros al sur de Lima. Tiene una superficie de 238,34 km². Usualmente es referida simplemente como Chincha.La ciudad de Chincha Alta según el Instituto Nacional de Estadística e Informática es la decimoquinta ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2007 una población de 153.598 habitantes. A partir del siglo IX llegaron...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

triptico

2. Solano Peralta Laura 3. Venegas González Amayrani 4. Asesor: Méndez Esquivel Cintia Propósito: Evaluar el desempeño obtenido y tipo de ejecución realizado durante el proceso del trabajo colaborativo a partir de la realización de un tríptico. Tiempo estimado de realización: de cada uno de los integrantes 10 minutos Instrucciones: 1. La coevaluación consiste en evaluar el desempeño realizado por el compañero durante el proceso de ejecución de la actividad desarrollada, a partir...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BAILE CHINCHIVI Chincha

representativa. Hoy, el Grupo Chinchiví, hace honor a su nombre fusionando melodías e instrumentos tanto andinos, coloniales y europeos para dar paso a su propia música, una música universal con letras comprometidas y reivindicativas, ya que la música y cultura no sería lo que es, sin el aporte africano, en este caso africano-andino. VESTUARIO Dama Vestido largo colorido escotado de manga corta, con o sin mandil o falda larga y blusa escotada. Zapatos bajos Fustanes largos de color blanco Varón: Pantalón...

557  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tripticos

Especifica: A) Buscar, seleccionar y registrar información de distintos textos. B) Escribir resúmenes como apoyo al estudio o al trabajo de investigación. Nombre del Proyecto: Conozcamos México (Elaboración de un tríptico turístico) Propósitos del Proyecto: Que los alumnos utilicen los acervos impresos y los medios electrónicos a su alcance para obtener y seleccionar información con propósitos específicos. Propósitos de la asignatura: Que los alumnos amplíen...

796  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS