Tu Cuna Fue Un Conventillo Personajes Caracteristicas ensayos y trabajos de investigación

tu cuna fue un conventillo

Tu cuna fue un conventillo Es una obra de teatro perteneciente al sainete criollo, el autor de esta obra es Alberto Vacarezza que quiso demostrar en dicha obra las costumbres del conventillo porteño de 1920. En Tu cuna fue un conventillo, se muestra la vida diaria en un conventillo porteño, en el cual viven varios inmigrantes estos son mayormente españoles, italianos e israelitas, los criollos también están presentes en la obra; los personajes son: Maldonado (Guapo), Rosalía, El Gallo,...

1019  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Tu Cuna Fue Un Conventillo

Tu Cuna fue un Conventillo.  La obra es de la autoría de Alberto Vacarezza y corresponde al género popular conocido como Sainete Criollo. Introducción: El Sainete Criollo es un tipo de obra de teatro “costumbrista”, de corta duración, donde, más allá de una trama particular (en lo general no muy compleja, y condimentada con otras tramas secundarias aún más simples), se busca representar el estilo de vida de la sociedad “conventillera” (marginal) en el primer tercio del siglo XX.  La Trama...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TU CUNA FUE UN CONVENTILLO

teatrales. Tu cuna fue un conventillo Es una obra de teatro perteneciente al sainete criollo, el autor de esta obra es Alberto Vacarezza que quiso demostrar en dicha obra las costumbres del conventilloporteño de 1920. En Tu cuna fue un conventillo, se muestra la vida diaria en un conventillo porteño, en el cual viven varios inmigrantes estos son mayormente españoles, italianos e israelitas, loscriollos también están presentes en la obra; los personajes son: Maldonado (Guapo), Rosalía...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tu cuna fue un conventillo

TU CUNA FUE UN CONVENTILLO Personajes • Maldonado (Guapo), Rosalía, El Gallo, Rosita (Percanta) • El Palomo (Gallego), Encarnación, Don Antonio (Tano) • Rancagua (Vivo criollo), Aberastury, Filomena (Percanta) • Prudencia, Don Julián (criollo), El Carpintero, Samuel (judío) Primer Cuadro • Discusión sobre música • Rancagua y Filomena discuten porque él está siempre cantando, y ella es la que trabaja todo el día (vividor criollo) • Filomena tiene ganas de abandonar el conventillo ...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Tu cuna fue un conventillo

TU CUNA FUE UN CONVENTILLO Personajes • Maldonado (Guapo), Rosalía, El Gallo, Rosita (Percanta) • El Palomo (Gallego), Encarnación, Don Antonio (Tano) • Rancagua (Vivo criollo), Aberastury, Filomena (Percanta) • Prudencia, Don Julián (criollo), El Carpintero, Samuel (judío) Primer Cuadro • Discusión sobre música • Rancagua y Filomena discuten porque él está siempre cantando, y ella es la que trabaja todo el día (vividor criollo) • Filomena tiene ganas de abandonar el conventillo •...

651  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tu cuna fue un conventillo

TU CUNA FUE UN CONVENTILLO Personajes • Maldonado (Guapo), Rosalía, El Gallo, Rosita (Percanta) • El Palomo (Gallego), Encarnación, Don Antonio (Tano) • Rancagua (Vivo criollo), Aberastury, Filomena (Percanta) • Prudencia, Don Julián (criollo), El Carpintero, Samuel (judío) Primer Cuadro • Discusión sobre música • Rancagua y Filomena discuten porque él está siempre cantando, y ella es la que trabaja todo el día (vividor criollo) • Filomena tiene ganas de abandonar el conventillo ...

656  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

tu cuna fue un conventillo

nació y se crió en el conventillo, y en el fondo seguirá teniendo el mismo espíritu. 2. Rosalia se habia ido del conventillo para ganar plata y vuelve con el Gallo. 3. Aparece Maldonado, ya que luego de estar preso salir de la cárcel y regresa para reencontrarse con Rosalia. 4. El evento que reune a todos es la fiesta que organiza un ex vecino del barrio (El Gallo) que ahora enriquecido quiere organizar una fiesta en el conventillo, para recordar los “buenos...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Características de personajes

fácil encontrar todo tipo de personajes, desde los que influyen positivamente y buscando guiar y educar a  los niños, hasta los que no precisamente representan una imagen positiva para ellos.    1. creo que en la forma de actuar o en el lenguaje , los chicos copian gestos de los personajes que les  gustan, para hacer reír a otros niños o sentirse de alguna forma mas cool, por ejemplo mi sobrino de 6 años  copia muchos los gestos de Rigby de Regular Show.      1. Los personajes actuales tienen personalidades de todo tipo...

820  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de los personajes

Características de los personajes *Odiseo:  Era rey  de itaca, una de las actuales islas jonicas, situada frente a la costa occidental de Grecia. Hijo de Laertes y Anticlea en la Odisea; o, en relatos posteriores, de Sisifo y Anticlea. Era esposo de Penelope, padre de Telemaco y hermano mayor de , que sufrieron esperándolo durante veinte años: diez de ellos los había pasado luchando en la guerra de Troya  y los otros diez intentando regresar a Itaca   con una serie de problemas y obstáculos...

706  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Rastreo De Los Inmigrantes En Tu Cuna Fue Un Conventillo, Disfrazados Y Fumadas

Sobre Tu cuna fue un conventillo, Los Disfrazados y Fumadas 1) Rastrear en cada obra la construcción que se hace sobre los inmigrantes Podemos encontrar que en cada obra el inmigrante es rechazado, denigrado, y se lo trata despectivamente. Existe un fuerte antagonismo entre el criollo y el “gringo”, entre lo nacional y lo extranjero, siempre defendiendo cada uno su tierra. Los disfrazados “Machin.- Con un italiano infeliz que anda por el patio como zonzo…” (Pág. 116) “Vasco.- ¿Por qué no...

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el conventillo

4) El conventillo a) Marco histórico y social. En la ciudad de Buenos Aires, entre 1869 y 1904, la población se quintuplicó, y esto originó la falta de viviendas. Por este motivo, las antiguas casas de familia se convirtieron en casas de inquilinato o conventillos. Posteriormente se tomó la decisión de construirlos para satisfacer la demanda. Desde el punto de vista sociológico, el conventillo materializa la transformación que sufría nuestro país. Respondió a las necesidades del crecimiento...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Matadero personajes y características

El Matadero Personajes: El joven Unitario (personificación de Echeverría en el relato) El juez del Matadero La iglesia y Rosas El matarife del Matadero “Matasiete” Las achureras Los personajes son descritos en dos grupos: unitarios y federales. Los militantes del partido federal cuyo caudillo era Rosas, son representados como personas crueles y brutales, bárbaros y brutos, estableciéndose analogía entre los personajes federales y animales como buitres, lobos y tigres, con gusto por la sangre...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Personajes Rebelion En La Granja

Característica de los personajes: * Napoleón : Era un cerdo grande de aspecto feroz, el único cerdo de raza Berkshire en la granja, De pocas palabras , tenia fama de salirse siempre con la suya, es bastante inteligente, es codicioso y ambicioso.  A Napoleón le importa su crecimiento personal y el de los suyos y olvida a los demás animales, restringe las libertades y ejerce un fuerte poder utilizando el terror y la manipulación de los hechos.  * Viejo mayor: tenia doce años, era un cerdo...

731  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

caracteristicas de los personajes de hamlet

PERSONAJES protagonistas Hamlet: Personaje central de la historia, hijo de Gertrudis y del rey Hamlet; sobrino e hijastro de Claudio. Es un personaje que se hace pasar por loco para alcanzar sus objetivos y descubrir la verdad sobre el asesinato de su padre. Es astuto, noble, apasionado, crítico, sarcástico y algunos psicólogos han estudiado el complejo de Edipo que presenta. Hamlet, en sí mismo, encarna la mayor contradicción como si tuviera una doble naturaleza: él impulsa a la venganza y a...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Los Personajes Del Mio Cid

DESCRIPCION FISICAS Y PSICOLOGICAS DE LOS PERSONAJES DEL MIO CID: El Cid Campeador: Rodrigo Díaz de Vivar, personaje virtuoso, con piedad religiosa y amor por la familia, valeroso e inteligente guerrero. Se nos presenta como un gran héroe que supera su destierro haciendo lo posible y lo imposible por volver a gozar de la confianza de rey, además de reparar la deshonra que sufren sus hijas a manos de los infantes de Carrión y ganar grandes fortunas y tierras. Su principal valor es la búsqueda del...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los personajes de la borra del cafe

Considero que el único personaje principal es Claudio, cuyo nombre completo es Claudio Alberto Dionisio Fermín Nepomuceno Umberto. Éste se puede describir en la infancia como un niño tranquilo, era sobreprotegido debido a su convalecencia, pero ya cuando estaba llegando a su adolescencia, dejó eso atrás. En su vida como adulto se mostraba maduro pero a veces indeciso debido a las perturbaciones de la hora (3:10pm) y Rita. Cabe destacar que Claudio poseía muchos valores, entre los que están: amor...

711  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Antigona de Sofoclés- características de sus personajes.

Polinices, le dice que está loca y decide no prestarle su ayuda: “.Además es un personaje tremendamente obediente para con su tío, para con el Rey de Tebas. Cuando es llamada por Creonte a su presencia, ésta admite haber tenido que ver con la sepultura de Polinices: “Mío es el hecho, si ésta me lo consiente; tengo parte en la culpa, cargo con ella”, lo que Antígona se niega a oír. Al final de la obra, es uno de los pocos personajes que no muere. Hemón: Es el hijo de Creonte y el prometido de Antígona...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Personajes De Barranca Abajo, Y Sus Características.

Don Zoilo Caravajal — Es el personaje principal, el verdadero protagonista de la obra, en el cual se centra todo el nudo dramático de la trama. Doña Dolores — Es la esposa de Don Zoilo, una mujer mediocre, sin carácter, a la cual indirectamente su marido describe en la escena 10ª del tercer acto — atribuyéndose él la responsabilidad de que haya sido así — como no buena, ni honrada, ni hacendosa, ni buena madre. Prudencia — Es la hija mayor de Don Zoilo, también presentada como una mujer sin...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características Delos Personajes En Bodas De Sangre

hijos; nunca se lamenta de su propia vejez y vive con naturalidad y alegría la posibilidad de su muerte próxima , ya que considera haber cumplido su ciclo : ha vivido, procreado y llegado a vieja en la plenitud de sus fuerzas. La relación de este personaje con la idea de Madre - Tierra, es evidente: y el ambiente campesino en que se desarrolla la tragedia contribuye a afianzar esta relación. La Novia: tiene alrededor de 22 años y es muy hermosa. Reúne todas las cualidades femeninas de acuerdo con...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De La Personalidad De Personajes Emprendedores

definidos como individuos que innovan, identifican y crean oportunidades de negocios, montan y coordinan nuevas combinaciones de recursos (función de producción), para extraer los mejores beneficios de sus innovaciones en un medio incierto". Características de los emprendedores * Buscar descubrir o encontrar nuevas informaciones; * Traducir estas informaciones en nuevos mercados, técnicas o bienes; * Buscar y descubrir oportunidades * Evaluarlas; * Conseguir recursos financieros...

1023  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Personaje de la liada y Características

Pirro, hijo del guerrero Aquiles y de Esciros.  Eneas: Hijo de Anquises, un príncipe troyano, y de Venus, diosa del amor. Después de la toma de Troya por los griegos, Eneas fue capaz, con la ayuda de su madre, de escapar de la ciudad caída Características: El primer poema épico de Homero consta de 12000 versos hexámetros, divididos en 24 cantos o rapsodias. Cada uno de los cantos está ‘enumerado con una letra del alfabeto jónico. La obra está escrita en una mezcla de los dialectos jónico, eólico...

1310  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

¿Cuales Son Las Características De Los Personajes En La Novela Y Que Reacción Provocan En Ti Estos Personajes?

Voy a analizar los tres personajes, que en mi opinión, son los más importantes y tienen el mayor impacto en la historia. Laura Esquivel ha dado a cada personaje características distintivas que nos dan la posibilidad de identificar con ellos. He elegido hablar sobre el personaje principal Tita y los que creo que tienen el mayor impacto en ella, su familia. Tita De la Garza es la hija más joven, es de carácter fuerte, pero obedece a Mamá Elena. Al final acepta los dictados de su madre, incluso cuando...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Trabajo Práctico: El conventillo de la Paloma

Trabajo Práctico: “El conventillo de la Paloma” de Alberto Vacarezza Parte A 1. Buscar datos del autor (biográfico y bibliográfico) 2. Mencionar y caracterizar a los personajes. Tener en cuenta la forma de hablar. 3. Contar el argumento de la obra literaria. 4. Comparar la obra leída con la obra de teatro que visitará la escuela. 5. Investigar que es un sainete. 6. ¿Cómo esta divida la obra? 7. ¿Por qué el título? Justificar Parte B 1. Ambientación (observar como esta hecha la ambientación...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

caracteristica y personaje de la novela heroes y tumbas

 Características personajes de la novela héroes y Tumbas. La obra literaria “Sobre héroes y tumbas” del autor de origen argentino Ernesto Sábato, abordará con el tema del asesinato de Fernando Vidal Olmos y el suicidio de Alejandra, quien mató a su padre de cuatro balazos Calibre 32, luego echó nafta y prendió fuego quemando de esta manera, toda su casa, el cadáver de su padre y, en efecto, provocando a su propia muerte. Las causas de este hecho, son infinitas para el lector debido a que no...

1179  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Ubicación De Los Personajes Y Caracteristicas De Las Diferentes Epocas

UBICACIÓN DE LOS PERSONAJES Y CARACTERISTICAS DE LAS DIFERENTES EPOCAS EDAD MEDIA RENACIMIENTO FEUDALISMO CARACTERISTICAS  El Renacimiento es un fenómeno prácticamente italiano. Sus características fundamentales son: 1. Aspectos socio-culturales -Humanismo: el hombre es el centro de interés. -Interés por el mundo clásico greco-romano. Se lee en latín y griego a Aristóteles, a Platón, Ovidio -Surgimiento histórico de las elites que hablan latín para distinguirse del pueblo. ...

1741  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conventillo

Conventillos, una problemática social” A fines del siglo XIX y principios del siglo XX en Chile se vivió un proceso de industrialización, el cual se produjo casi un siglo después del ocurrido en Europa. Hubo una Migración campo-ciudad o éxodo rural, en la cual los campesinos buscaban mejores oportunidades en la industria maquinaria. “En nuestro país en el último cuarto del siglo XIX, grandes oleadas de campesinos se abalanzaron sobre las ciudades con el fin de obtener nuevos empleos y mejores...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características físicas para la psicología del personaje

estilos de expresión. El grosor de los labios, por ejemplo, está relacionados con lo que se está dispuesto a revelar de sí mismo. Los labios gruesos son buenas para iniciar conversaciones; Labios fino son menos reveladores, por eso suelen ser una característica de las personas discretas. Labio superior delgado indica brevedad al hablar. El labio inferior grueso ofrece su tiempo y sus servicios generosamente. En cambio, un labio inferior delgado acusa una naturaleza no muy generosa. 3. Las cejas Para...

1246  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Conventillo

cuando llegaban. Dicha investigación se realizará en Internet, en páginas sugeridas por los docentes. - Puesta en común de los aspectos más relevantes, los que se registrarán en cuadros comparativos, esquemas, gráficos. -Realizarán maquetas de conventillos. - Participarán de un espacio de exposición de trabajos de investigación y maquetas. Evaluación: Diagnóstica: Estableciendo cuales son los saberes previos que el grupo posee, y el alcance de los mismos. Sumativa: interrelacionando contenidos...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Características Personajes Película Mientras Llega El Día

Nombre: Esteban Valencia Asignatura: Historia Curso: Segundo Semestre Fecha: 2012-01-10 Informe Película “1809-1810 Mientras llega el día” Características de los personajes: Judith: Presenta una actitud un poco arrogante y desafeite justificada por su condición de mujer para la época, recibía educación por lo que presentaba conocimientos e ideales además de una gran intensión de aprender, su papel se caracteriza por representar a la mujer de la época en su máximo esplendor, Con...

1151  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas de los personajes de la pelicula porque naci mujer

total entre dos seres 4.- ¿Partes que conforman un ensayo? Título, introducción, tesis, desarrollo, conclusión, bibliografía y nombre 5.- ¿Qué es la biografía? a) Receta b) Entrevista c) Relato de la vida de una persona, viva o ya fallecida (personaje histórico, científico, un escritor, etc.) d) Paráfrasis 6.- ¿Para qué son útiles las biografías? Poder conocer detalles de la cotidianidad de las personas 7.- ¿Cuál es el contenido básico de una biografía? Historia de la vida de una persona ...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el conventillo de la paloma

El conventillo de la paloma La obra está compuesta de un acto y tres cuadros. Trata sobre la historia de "La Paloma", una bella mujer que habita en un conventillo de la cuál están perdidamente enamorados el resto de los inquilinos y el mismo encargado. La obra comienza con un ocurrente prólogo para las "damas y caballeros" que dice que "Otra vez tras largo sueño, con su embrujo y su beleño, vuelve el sainete porteño alegre y sentimental. Como en sus noches mejores a bordar viejos primores y a reavivar...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del personaje ursula de cien años de soledad

años de su vida los pasó ciega (aunque muchos nunca notaron su problema) e inmóvil tumbada en la cama; pero aun estando ciega sabía lo que hacía cada miembro de la familia. Muere muy vieja y menguando entre locuras seniles y lucideces. Este personaje está presente en casi toda la obra (+) . El cambio que experimenta es una madurez y una constancia en su trabajo como madre, abuela y bisabuela. intentando mantener el honor y la unión dentro de la familia, teniendo mas de 100 años (en los que...

661  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Un Grito Desesperado: Caracteristicas De Personajes Y Temas Secundarios

PERSONAJES PRINCIPALES: * Tadeo Yolza: ROL QUE CUMPLE: El es un licenciado, que expone charlas como por ejemplo de relaciones humanas, principios para el éxito, personalidad, entre otros. El se vuelve el director de la institución en la que estudia   Saúl y Gerardo. SU RELEVANCIA: Es uno de los protagonistas, que pasa por una desgracia muy difícil en su vida, que es la pérdida de su tercer hijo, al ser su esposa golpeada en el vientre en periodo de gestación PERFIL PSICOLOGICO: De...

757  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas del personaje rebeca montiel de cien años de soledad

intenta el asedio de Amaranta, pero ésta, a pesar de amarle, le rechaza, por lo que el músico decide cortarse las venas y muere. Las dos chicas al alcanzar la adolescencia se enamoran de un italiano que se había cruzado en el destino de los personajes de Macondo porque había venido a montar una pianola y arreglarla, después de que José Arcadio la estropease en un nuevo acto de su inquietud por conocer. Pietro Crespi prefiere a Rebeca y entabla con ella un largo noviazgo que no llega al matrimonio...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los Conventillos de Argentina

Trabajo Práctico: Historia Tema: Inmigración, Conventillos. Conventillos, estructura y ubicación Los conventillos eran viviendas urbanas donde cada cuarto era alquilado por una familia o por un grupo de hombres solos. Los servicios (comedor,baños) solían ser comunes para todos los inquilinos. Descripción y características del conventillo *El patio: Lugar de convivencia de personas, de lenguas e idiosincrasias diversas, también fue sede de reclamos comunes y sociabilidad. Allí se forjaban nuevas...

1122  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

el conventillo de la paloma

El conventillo de la paloma La obra está compuesta de un acto y tres cuadros. Trata sobre la historia de "La Paloma", una bella mujer que habita en un conventillo de la cual están perdidamente enamorados el resto de los inquilinos y el mismo encargado. La obra comienza con un ocurrente prólogo para las "damas y caballeros" que dice que "Otra vez tras largo sueño, con su embrujo y su beleño, vuelve el sainete porteño alegre y sentimental. Como en sus noches mejores a bordar viejos primores y a reavivar...

868  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Características de los personajes principales de la película los coristas de cristhofer barratier

Película los coristas.. • Características del auxiliar. Su nombre era Maxine, era un hombre que cumplía múltiples funciones como ser el vigilante, enfermero, almacenero, vidriero, etc. Es un hombre que le gusta lo que hace, él considera a todos los niños buenos independiente de las bromas pesadas que los niños le hacen.En general es muy paciente y de un gran corazón. • Características del lugar. El lugar es grande, pero a la vez carece del calor de hogar, no olvidemos que los niños viven...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Hombre Bicentenario: Resumen De La Historia Y Características De Los Personajes.

Trabajo práctico: “El hombre del bicentenario” De: Isaac Asimob. 1. Escribe una narración acerca de la película. 2. Caracteriza a cada uno de los personajes: • Andrew • La damita • Porsha • El dueño de Andrew • El médico que lo acompañó hasta el último momento 3. Enumera los valores y disvalores que se observan en la película. ...

1028  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conventillo De La Paloma

Instituto Cristo Rey Materia: Literatura Profesora: Marcela Bullentini Alumna: Nazarena Teceira 5ºH TRABAJO PRÁCTICO: "El conventillo de la Paloma" Fecha de entrega: 30/6/15 Cuadro tercero Se festeja el aniversario del conventillo y se presentan los personajes preparados para el baile con sus parejas. Bailan: Mariquiña con Villa Crespo; la Turca con El Cansao y Doce Pesos con Risita, un alguacil encubierto y se ríe con cada frase que dice. Los maridos de las esposas se impacientan...

1436  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Huelga en los conventillos

Huelga en los conventillos (1907) UN POCO DE HISTORIA Ya en 1774 existían en el Buenos Aires colonial algunas formas de viviendas con alta concentración de familias. Serían las precursoras del conventillo, edificios cuyos ilustres propietarios eran apellidos como Carricaburu y Merlo entre otros y, por su parte, nada menos que La Compañía de Jesús. En los primeros años de nuestra independencia se construyeron casas de dos plantas, a los fines de extraerles renta. Tras la caída de Rosas en...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

EL CONVENTILLO DE LA PALOMA

En el espacio del patio del conventillo se mezclan los extranjeros llegados de distintas partes del mundo como resultado de las grandes corrientes inmigratorias de fines del siglo XIX y principios del siglo XX. Allí se encuentran el tano, el gallego, el turco y el porteño y surge el conflicto por cuestión de polleras que Vacarezza expone con gran frescura y claridad. Si bien lo cómico predomina, hay lugar también para la reflexión y la exaltación de ese gran sentimiento movilizador de la conciencia...

1022  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cuñas

aluminio, plásticos... Estudio de las fuerzas La cuña es un amplificador de fuerzas (tiene ganancia mecánica). Su forma de actuar es muy simple: transforma una fuerza aplicada en dirección al ángulo agudo (F) en dos fuerzas perpendiculares a los planos que forman la arista afilada (F1 y F2); la suma vectorial de estas fuerzas es igual a la fuerza aplicada. |   | | Las fuerzas resultantes son mayores cuanto menor es el ángulo de la cuña.   Un poco de historia y evolución * El hombre de...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

cuña

cuña 1. f. Pieza de madera o metal terminada en ángulo diedro muy agudo que sirve para ajustar, romper o sujetar cosas: metió una cuña debajo del mueble para que no cayera hacia delante. 2. Recipiente para recoger la orina y los excrementos del enfermo que no puede levantarse de la cama. 3. meteor. Formación de determinadas presiones que penetran en zonas de presión distinta y provocan cambios atmosféricos: una cuña de bajas presiones hizo que descendieran las temperaturas. 4. Espacio publicitario...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Conventillo Y La Inmigraci N

El conventillo y la inmigración: Hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la Argentina experimentó un gran fenómeno inmigratorio proveniente de Europa. El país comenzaba su etapa modernizadora donde las clases aristocráticas en el poder dieron un fuerte impulso al crecimiento poblacional. Se necesitaba por un lado proveer al país de mano de obra que permitiese aumentar la producción de la tierra, para cumplir el papel agroexportador que la división internacional del trabajo vigente le...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

de la cuna a la cuna

Ensayo del Libro de Cradle to Cradle “(Cuna a Cuna) Resumen: Tesis postulada por: William McDonough y Michael Braungart. El autor del libro se encontraba en una audiencia en Bilbao España, presentando su visión de un mundo compuesto por productos intrínsecamente saludables y seguros. Cito a Thomas Jefferson, héroe de la revolución americana y posteriormente presidente de los Estados Unidos, como ejemplo de gran diseñador, Arquitecto, inventor y autor – visionario- de la declaración de independencia...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el cuño

Se llama sello al cuño o troquel que sirve para estampar figuras o signos representativos de la persona física o moral que lo usa y con los cuales se autorizan los documentos emanados de la misma. se llama contrasello a una marca de menor diámetro que el sello y que se añade a éste en el reverso (cuando el sello es pendiente) para dificultar más las falsificaciones. se llama sobresello a otro sello menor que se imprime con parte baja y anterior del sello principal y que se plica como representativo...

1058  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas De Los Personajes

PRESENTACION En este Ensayo el tema sentrado de los problemas k nos afectan en nuestra sociedad, se basa en la teoria de Abraham Maslow, de la necesidad de seguridad y protecion. Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido, incluso desarrollar ciertos límites en cuanto al orden. Dentro de ellas encontramos: · Seguridad física y de salud. · Seguridad de empleo, de ingresos y recursos. · Seguridad moral, familiar...

762  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

LA CUÑA

LA CUÑA Entre las seis máquinas simples que se estudia en tecnología, la cuña es quizá de la que menos información se encuentra en los libros. A pesar de ello, es una de las primeras máquinas empleadas por el hombre (los primeros cantos rodados o sílex tallados para la obtención de un filo por uno de los lados datan de hace unos 2800 000 años). Podemos definir la cuña como aquella máquina simple con forma de prisma triangular con la punta afilada, que suele estar construida con metal o madera....

586  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuñas

Cuña (máquina) La fuerza descendente sobre la cuña produce una fuerza horizontal mucho mayor sobre el objeto. La cuña es una máquina simple que consiste en una pieza de madera o de metal terminada en ángulo diedro muy agudo. Técnicamente es un doble plano inclinado portátil. Sirve para hender o dividir cuerpos sólidos, para ajustar o apretar uno con otro, para calzarlos o para llenar alguna raja o hueco. El funcionamiento de la cuña responde al mismo principio que el del plano inclinado. Al...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña del conventillo de la paloma

ufeffEl Conventillo de la paloma Autor: Alberto Vacarezza Intérpretes: Claudio García Satur, Arturo Bonín, Daniel Miglioranza, Alfredo Castellani, Cutuli, Horacio Roca, Ana María Cores, Ana Acosta, Luis Podestá, Marcelo Bernadaz, Gustavo Bassani, Irene Almus, Marcela Ferradas Paseo Sánchez, Julio Viera, Juan Carlos Copes. Asistencia a dirección puesta actual: Ana Calvo, Jorge marcucci. Asistencia a dirección puesta original: Silvina Rodríguez Dirección musical: Gaby Goldman Diseño de iluminación:...

670  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lo que son suegro y cuñado

Informe Nº 1- Lo que son suegro y cuñado de Gerónimo de Cifuentes El siglo de oro una época de grandes dramaturgos, conocida así, pues fue una época de gran importancia en el mundo del arte y la cultura, aunque una mejor denominación seria la edad de oro puesto que la duración fue menor de cien años, allí surgen los más importantes literatos con ideas vanguardistas en todos los campos de los artes. Esta nueva época toco la puerta...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuñas

Cuñas: Las cuñas se usan para evitar el movimiento relativo entre una flecha y elementos de máquinas tales como engranes, poleas, ruedas dentadas, levas, palancas, volantes, impulsores, etc. Hay muchas clases de cuñas (algunas de las cuales se han estandarizado) para diferentes necesidades de diseño. El tipo particular de cuña especificada dependerá de la magnitud del par de torsión transmitido, del tipo de carga (estable,variable u oscilatoria), ajuste requerido, esfuerzo limitante en la flecha...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La Cuña

Prof. Ángela Cocho MÁquinas simples La Cuña Los aparatos que utilizan una fuerza para realizar un trabajo son considerados máquinas. Las máquinas reciben energía para funcionar y las transforman en otro tipo de energía, generalmente mecánica, a través del movimiento. Según su complejidad, las máquinas se clasifican en dos grupos: Máquinas simples. Tienen solamente un punto de apoyo, como la palanca, la polea, el torno, la cuña. Máquinas compuestas. Formadas por dos o más...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuna

bendito sea (repetir) Fuentecita que corre clara y sonora Ruiseñor que en la selva cantando llora Calla mientras la cuna se balancea A la nanita nana, nanita ella A la nanita nana nanita ella, nanita ella Mi niño tiene sueño bendito sea, bendito sea Fuentecita que corre clara y sonora Ruiseñor que en la selva cantando llora Calla mientras la cuna se balancea A la nanita nana, nanita ella Esta canción la ha popularizado el popular grupo juvenil Cheetah Girls, y se puede...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conventillos en chile

COMO SE VIVE EN LOS CONVENTILLOS DE VALPARAISO .4specto d e un aonventillo. 0 U A N D O uno se pasea por das cdlecs centrales de Valparaho, observanLJ uo su adelanrto, la magnificancia d e BUS grandes edificios, la limpieza que en todo orden de cosas impera en la vida y an el-movimiento progresivo de Lo que llamariamos el eoraz6n de este puerto, francamanite que el espiri~tuse siente halagado ante tanta manifestae ai6n de prosperidad, de bdleza si B quiere. Se ve a primera vista que...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cuñas

Vistiendo en septiembre tu mejor traje de  gala. Guatemala, nosotros creemos en ti, Y en la calidad de tu gente, Que lucha siempre valiente, Creyendo y confiando en ti. MI PAÌS Guatemala País de la eterna primavera Paraíso de Centroamérica Cuna de la cultura Maya Guatelinda Eres poesía Eres canción Yo te llevo en mi corazón. Guatemala Niña encantadora Con justa razón el asombro De don Pedro de Alvarado Guatebuena Hogar de Miguel Ángel Asturias Tierra de Ricardo Arjona Guatemala...

1544  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Que que manera se manifiestan, en los personajes de DON QUIJOTE las caracteristicas propias del BARROCO ?

momento el autor se introduce como personaje dentro de su propia novela: nos da cuenta de su disgusto por no poder seguir el hilo de la historia y explica cómo el azar lo lllevó a descubrir en un mercado de Toledo ciertos papales viejos escritos con caracteres arábigos. Pero, el propósito burlesco hay que agregar la intención de Cervantes de crear un mundo narrativo en el que se difuminan las fronteras entre lo real y lo imaginario. (acá tienes una característica Barroca). En juego se acentúa...

667  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cunas

CUNAS Concepto Recien nacido fisiologico: Es el Recien nacido de la semana gestacional de 37 a la 41, eutrofico y sin complicaciones en el parto, incluyendo partos multiples. Cuidados mediatos de enfermeria a) Tomar temperatura ractal: se considera una de las mas exactas y es utilizada con frecuencia en niños menores de 6 años. Objetivo: comprobar permeabilidad anal. Medidas de seguridad: no dejar solo al recien nacido con el termometro puesto. *No utilizar la via rectal para la toma de...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

cuno

lípidos ( grasas), sales minerales, vitaminas y agua. Estas sustancias combinadas entre sí en diferentes proporciones, configuran toda la amplia gama de alimentos conocidos.   Los alimentos se clasifican en varios grupos, en función de sus características nutricionales:   ·         Leche y derivados: ricos en proteínas, vitaminas B y A y en calcio ·         Carnes, pescados y huevos: muy ricos en proteínas de gran calidad. ·         Tubérculos, legumbres y frutos secos, aportan proteínas, vitaminas...

660  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Características De Los Personajes Principales Del Cuento De Gabriel Garcia Marquez “Del Amor Y Otros Demonios”.

Características de los personajes principales del cuento de Gabriel Garcia Marquez “Del amor y otros demonios”. Sierva María de Todos los Ángeles: Hija del Marqués y de Bernarda de Cabrera, de 12 años de edad; cuerpo escuálido; piel lívida; ojos de azul taciturno y de cabellera larga de color cobre radiante. A causa de la falta de atención de sus padres fue criada por esclavos negros y adquirió sus costumbres. Cayetano Dalaura: Hombre de confianza del Obispo, bibliotecario de 36 años de edad,...

848  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS