SOPORTE UNIVERSAL Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos. El soporte universal es una herramienta que se utiliza en laboratorios para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de mediciones o de diversas funciones. MORTERO Y PISTILO El mortero y pistilo puede estar hecho de vidrio resistente o porcelana...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSOPORTE UNIVERSAL I. Objetivos: Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. También se emplea para montar aparatos de destilación y otros equipos similares más complejos II. Fundamentos: Una base, construido de hierro fundido, relativamente pesado y en forma de rectángulo, bajo el cual posee unos pequeños pies de apoyo. También son posibles otros diseños de la base, como forma de H, de A, de media luna o de trípode...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO: 16 PRACTICA # 1 Uso de materiales en laboratorio. En este reporte se dan a conocer los instrumentos de laboratorio básicos que estaremos utilizando en cada una de nuestras prácticas. Es de gran importancia reconocer e identificar los diferentes instrumentos o herramientas de laboratorio, ya que de esta manera seremos capaces de utilizarlos adecuadamente y también de llamarlos por su nombre y conocer...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuía de Laboratorio No. 2 APRENDIENDO A USAR EL EQUIPO DE LABORATORIO SUMARIO: El principal objetivo de esta práctica era aprender el uso correcto de los materiales del laboratorio. Primero aprendimos a usar el mechero. Se utilizó una plancha de asbesto para identificar los tres colores de la llama: un azul como turquesa, azul y amarillo. Con eso se identificó el punto más caliente de la llama. Con el mechero, se moldeó una pipeta para fabricar un micropicnómetro. Seguido, se usó la cristalería...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue el alumno se familiarice con el instrumental de laboratorio comúnmente utilizado. INTRODUCCIÓN: Existe una diversa gama de instrumentos de laboratorio, sin embargo, cada uno cuenta con varios usos y otros un fin específico. En sentido amplio se dividen en 2 grupos, instrumentos de cristal (cristalería) (matraces, tubos de ensaye, vidrios de reloj, embudos de separación, entre otros) e instrumentos de no-cristal (soporte universal, anillos de fierro, capsula de porcelana, espátula, pinzas...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode los instrumentos del laboratorio que mayormente es utilizado. También podrá observar sus fotos con el uso correcto de cada instrumento. | USO CORRECTO DEL MATERIAL DE LABORATORIO NOMBRE | USOS | Espátula | Se usa para extraer pequeñas cantidades de sólidos de los frascos de reactivos. | Vasos De Precipitado 400ml | Recipiente de vidrio o plástico. Los de vidrio son resistentes a los cambios bruscos de temperatura. Tiene múltiples usos en el laboratorio: calentar, disolver, etc...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO OBJETIVOS Reconocimiento, descripción y uso de los materiales de laboratorio. Identificación, clasificación y usos de cada uno de ellos. Limpieza del material de laboratorio. Familiarizarse con los materiales de laboratorio. Saber utilizar el material adecuado en los diferentes usos que pueda tener. FUNDAMENTO Identificar mediante observación, dibujo y manipulación los diferentes materiales de uso frecuente en las prácticas de laboratorio, existen...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUso de los Instrumentos del Laboratorio – Química 1. Introducción 2. Objetivo 3. Lista de materiales y reactivos 4. Procedimiento experimental 5. Discusión de resultados 6. Conclusión 7. Bibliografía INTRODUCCIÓN Debemos tomar en cuenta que existe una gran variedad de instrumentos del laboratorio, los cuales son de diferentes materiales tales como: madera, vidrio, porcelana, metal, plástico, etc. Cada uno de estos instrumentos cumple una función específica dentro del laboratorio...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Federico Villareal F.O.P.C.A.A. – E.P.I.A. Asignatura: Biología Práctica N° 1 Tema: “RECONOCIMIENTO Y USO DE MATERIALES DE LABORATORIO” Docente: Ing. Santa María Ballena Alumna: Mejía Sardón, Aliuska Narvi Miraflores, 20 de Abril del 2012 II) OBJETIVOS: * Familiarizarse con los equipos * Adquirir habilidades y destrezas para evitar daños III) FUNDAMENTO: Ésta práctica nos permitirá obtener resultados seguros y realizar trabajos con mayor facilidad...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoencuentran en el laboratorio son de vidrio, resistentes al fuego (termoresitentes) y a los agentes químicos. Además, esta característica facilita la observación a través de los mismos y los hace fácilmente lavables. También podemos encontrar elementos de plástico. Las mesadas del laboratorio, son de cerámica esmaltada, lo que evita que las sustancias químicas, especialmente los ácidos dañen su superficie. Objetivos ·Identificar los materiales de uso frecuente del laboratorio. ·Reconocer...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME DEL LABORATORIO DE QUIMICA Instrumento de mayor uso en el laboratorio. Objetivo: Conocer el uso manejo de algunos instrumentos del laboratorio. Introducción: El Laboratorio Química y Biología es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría. El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc. El laboratorio debe de tener superficies lisas...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1 ¿CÓMO LO USO? OPERACIONES BÁSICAS EN EL LABORATORIO Antes de comenzar En forma individual investiga lo siguiente, y posteriormente compártelo con tus compañeros de equipo: 1. El manejo adecuado de la balanza granataria digital y de la propipeta de tres vías. 2. El manejo adecuado de algunos materiales volumétricos: matraz aforado, pipeta, probeta y bureta. 3. Elabora un diagrama de flujo que describa el procedimiento experimental que realizarás en la práctica. Qué pretendemos...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaterial/ Equipo Mechero De Bunsen Caracteristicas El quemador es un tubo de metal corto y vertical que se conecta a una fuente de gas y se perfora en la parte inferior para que entre aire. Uso Son utensilios metálicos que permiten calentar sustancias. Presentan una base, un tubo, una chimenea, un collarín y un vástago. Con ayuda del collarín se regula la entrada de aire. Para lograr calentamientos adecuados hay que regular la flama del mechero a modo tal que ésta se observe bien oxigenada...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel peligro de una vaporización tumultuosa, aunque su uso más común es en las titulaciones que se hacen en los análisis cuantitativos. Por la facilidad que ofrecen para agitar la solución por titular sin peligro de que se derrame. También se emplean para efectuar filtraciones, para adsorber gases y evitar que se escape al ambiente, y ocasionalmente, para efectuar algunas reacciones químicas. Crisol es una pieza de equipo de laboratorio químico en forma de copa. Se utiliza para contener compuestos...
1351 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Maracay RECONOCIMIENTO Y USO DE MATERIAL DE LABORATORIO Profesora : Integrante: Julia Vazque Miguel Seijas Maracay 08 de mayo del 2012 OBJETIVO ESPECIFICO DE LA PRACTICA 1.- Identificar por lo menos, treinta de los materiales de uso común en el laboratorio de química. 2.-Clasificar los diferentes equipos y tipos de materiales de laboratorio según su uso; para medir pesos (gravimetricos), para medir volúmenes (volumetricos), para calentar...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUso y manejo de equipo de laboratorio Para que un laboratorio sea de utilidad debe disponer de cierto equipo esencial como mesas de trabajo amplias, tomas de corriente eléctrica, salidas de agua, electricidad y gas, tarjas para que el material sea debidamente lavado, regaderas, extinguidores, botiquín, entre otras cosas. En el laboratorio hay cierto tipo de normas de trabajo que se deben seguir para que se mantenga una dinámica estructurada y no haya errores en la elaboración de la práctica...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSánchez Juan Pablo Gabriel Mazatlán, Sinaloa 11/09/12 INTRODUCCIÓN Existe una gran variedad de instrumentos de laboratorio de diferentes materiales: vidrio, porcelana, plástico, metal, etc. Todos cumplen con una función diferente dadas sus formas y tipo de material, por consiguiente, cada uno tiene una manera específica de cuidado y mantenimiento para su mejor uso. * Los instrumentos de vidrio son los más utilizados ya que son muy resistentes a muchos tipos de sustancias los cuales...
1355 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUSO Y CUIDADO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Para que el laboratorio de ciencias sea de utilidad debe disponer de cierto equipo esencial como mesas de trabajo amplias, tomas de corriente eléctrica, salidas de agua, electricidad y gas, tarjas para que el material sea debidamente lavado, regaderas, extinguidores, botiquín, entre otras cosas. En el laboratorio hay cierto tipo de normas de trabajo que se deben seguir para que se mantenga una dinámica estructurada y no haya errores en la elaboración...
1296 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo FACULTAD DE CIENCIA LABORATORIO QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA MANEJO Y USO DE MATERIAL DE VIDRIO PARA MEDIR EL VOLUMEN. MANEJO Y USO DE BALANZAS. DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO Y DE UN SÓLIDO INTEGRANTES: DOCENTE:. FECHA: 19/03/2014 MARCO TEÓRICO La masa es la cantidad de materia de un objeto, el cual se puede medir con una balanza (analítica o granataria) y volumen es la cantidad de espacio que ocupa dicho objeto, la cual se mide en cc (centímetros...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo. 1 CONOCIMIENTO DE LA MAQUINA UNIVERSAL DX OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Conocer las diferentes partes de la maquina universal (DX) así como los ensayos, procedimientos y cuidados que se deben tener para su utilización. INTRODUCCIÓN En este reporte se presentara un abreve introducción a el uso de la maquinaria que se utilizara en la materia durante el semestre. Primeramente conoceremos la maquina universal DX Se conoce como maquina universal a una maquina que se asemeja a una...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |12x150 | | |Mechero: |se utiliza como fuente de energía para | |[pic] | |Universal |calentar sustancias | | | |buncen | | | ...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Marco teórico Para llevar a cabo un experimento químico, los estudiantes deben tener la capacidad de identificar, reconocer y usar adecuadamente los materiales de laboratorio. Y así poder obtener la información más precisa al final de la práctica. Objetivo Conocer los, materiales que más frecuentemente se usan en el laboratorio. Procedimiento Observe y dibuje los materiales que se encuentran en su mesa, ponga atención cuando el maestro dé el nombre de cada uno de ellos y anótenlos. Interpretación...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaterial de uso común en el laboratorio de química OBJETIVO: identificar al material más utilizado, en el laboratorio de química por su nombre y uso. INTRODUCCION: Debemos tomar en cuenta que existe una gran variedad de instrumentos del laboratorio, los cuales son de diferentes materiales tales como: madera, vidrio, porcelana, metal, plástico, etc. Cada uno de estos instrumentos cumple una función específica dentro del laboratorio, es por esta razón que debemos reconocerlos, saber su nombre...
714 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Privada de Santa Cruz de la Sierra Laboratorio Química General Grupo: Z Laboratorio N°1 Tema: Material de uso común en el Laboratorio Alumno: Carrera: Ingeniera Industrial y Sistemas Código: 585 Docente: Ing. Nancy Abarca Ayudante: Carolina Bello Fechas de Realización: 12/08/2013 Fecha de Presentación: 19/08/2013 Santa Cruz – Bolivia LABORATORIO 1 MATERIAL DE USO COMUN EN EL LABORATORIO I. Objetivo General Identificar los materiales...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoinstalaciones del laboratorio de biología, reglamento y manejo del material de uso frecuente Ubicar los materiales, y conocer sus funciones. Introducción En esta práctica nos enfocaremos a familiarizarnos con el trabajo dentro del laboratorio de Biología. Conociendo y respetando el reglamento, conoceremos las funciones de los materiales y herramientas a las cuales tendremos acceso, siempre y cuando sea con la autorización y supervisión del profesor encargado. El laboratorio es un lugar en el...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA # 1: USO CORRECTO DE EQUIPO DE MEDICIÓN DEL LABORATORIO INTRODUCCIÓN: En la presente práctica se aprenderá a utilizar correctamente el termómetro de mercurio del laboratorio y la balanza con precisión de 0.01g. Para lograr los objetivos antes mencionados el grupo de clase se divide en dos grupos, no que inicia a familiarizarse con el uso del termómetro y otro que trabaja con la balanza para determinar densidad. En todo momento se realizan mediciones para las que es necesario los...
940 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProbeta, instrumento de laboratorio que se utiliza, sobre todo en análisis químico, para contener o medir volúmenes de líquidos de una forma aproximada. Es un recipiente cilíndrico de vidrio con una base ancha, que generalmente lleva en la parte superior un pico para verter el líquido con mayor facilidad. bureta: son tubos cortos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de un grifo de cierre o llave de paso en su parte inferior llamado robinete. Se usan para ver cantidades variables de...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATERIALES DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO QUÍMICO Prof. Yira Sindony Rey Química General Mérida, Abril de 2010 CLASIFICACIÓN DEL MATERIAL DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO QUÍMICO: - Material de uso general: son utensilios que pueden ser usados para diferentes propósitos. - Material de uso específico: son utensilios que permiten realizar algunas operaciones específicas y sólo puede utilizarse para ello. - Material para soporte: son utensilios que permiten sujetar algunas otras piezas de laboratorio. - Material...
1669 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUTENSILIOS DE USO COMÚN EN EL LABORATORIO QUÍMICO Utensilios de uso general Utensilios de uso específico Utensilios de sostén Utensilios y equipos de medición UTENSILIOS DE USO GENERAL Vidrio de Reloj Se emplea para pesar sustancias sólidas. Puede usarse también para secar sólidos en desecadoras o estufas y como tapa de vasos precipitados. Cápsula de porcelana Se emplea para evaporar líquidos, debido a su poca profundidad en relación con su diámetro. También se usa para secar...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATERIAL DE USO FRECUENTE EN EL LABORATORIO Matraz erlenmeyer: es un frasco de forma cónica de vidrio de base ancha y cuello estrecho, puede ser de diversas capacidades y variaciones múltiples. Normalmente tiene unas marcas para saber aproximadamente el volumen que contiene. Fue creado en el año 1861 por Richard August Carl Emil Erlenmeyer (1825-1909). Suele utilizarse para calentar sustancias a temperaturas no demasiado altas. También es empleado en lugar del vaso de precipitados. Matraz...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoquipos de uso frecuente en el laboratorio, de allí la importancia de que dichos materiales y equipos sea identificados por su nombre correcto y uso específico de cada uno, además de conocer el tipo de materia del cual se encuentran constituidos. Todo esto con el fin de que el alumnado reciba los conocimientos básicos necesarios para el buen desenvolvimiento dentro de las instalaciones de un laboratorio. Materiales y Equipos De Uso Frecuente En El Laboratorio. En todo laboratorio podemos...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaterial de vidrio…………………10 Material de Metal………………….5 Material de Porcelana…………….3 Material Calefactor…………………2 Material de Plastico………………..5 Material Volumetrico……………….10 Agitador Un agitador es un instrumento, usado en los laboratorios de química, consistente en una varilla regularmente de vidrio que sirve para mezclar o revolver por medio de la agitación de algunas sustancias. También sirve para introducir sustancias líquidas de alta reacción por medio de escurrimiento y evitar...
1586 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen el laboratorio de Quimica. b) Estudiar el Mechero Tierrel (Bunsen modificado) y otras fuentes de calor. c) Realizar observaciones respecto al fenomeno familiar de la combustion d) Diferenciar los tipos de llamas producidos por el mechero e) Identificar las zonas de la llama perfecta introduccion Al iniciar a trabajar en el laboratorio de Quimica es necesario familiarizarnos con el entorno tomando en cuenta los siguientes aspectos: 1. Conocimiento de los quipos, su correcto uso, prevencion...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo______________________________________________________________________ PRÁCTICA Nº1 USO Y FUNCIONES DE LOS EQUIPOS FUNDAMENTALES DEL LABORATORIO. RESUMEN En la práctica estudiantil de la materia en cuestión, es de vital importancia el hecho de que el alumno logre interactuar con los elementos y equipos fundamentales del laboratorio ó área de trabajo; para esto debe tener dominio de las normas de seguridad, reglas de uso e implementación, unidades de medición, así como también de las diversas leyes...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE USO Y CLASIFICACION DE MATERIALES DE LABORATORIO PRESENTADO POR: DIANA ARIAS JONATHAN LOSADA ANGIE FIERRO ALEJANDRA BURBANO PRESENTADO A: MARIA GORETTI CENTRO DE FORMACION AGROINDUSTRIAL LA ANGOSTURA 03/05/2012 MATERIALES DE VIDRIO: Agitador de vidrio Están hechos de varilla de vidrio y se utilizan para agitar o mover sustancias, es decir, facilitan la homogenización. Alargadera de destilación Este dispositivo presenta un brazo con un ángulo de 75 grados, en...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTécnico ‘’Río Abajo’’ Reglas Para el uso del Laboratorio de Computación Trabajo Presentado por: Helen Ortíz Elvin Hernández Heber Moncada Armando Moncada Cristian Godoy Ariel Andino Para: Lic. Josué Iván Turcios Tegucigalpa M.D.C. 6 de Abril del 2014 Introducción Esta presentación tiene como finalidad proporcionarle a los Docentes y Alumnos del Instituto Técnico Río Abajo los conocimientos necesarios para el cuidado del Laboratorio de Computación. También para que conozcan...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRUPO: A PERIODO ESCOLAR: FEB-JUL-2012 DOCENTE: Pedro Pablo Ku Pech REPORTE DE LABORATORIO San Francisco de Campeche, Campeche a 6 de Marzo del 2012 PRACTICA #1.- El laboratorio y el material de uso frecuentemente Todo Laboratorio debe de estar bien equipado, con los instrumentos y materiales de cristalería y todo lo necesario para que funcione como debe ser. Según el tipo de laboratorio que sea los materiales y equipos variaran ya que no se usara el mismo equipo para los trabajos...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA VIDA CARRERA DE INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA QUÍMICA APLICADA I Laboratorio Nº 2 1. Tema: USO DE LOS MATERIALES DE LABORATORIO 2. Objetivos: * Usar correctamente los materiales de laboratorio * Aprender la enrasar líquidos correctamente y titular 3. Marco teórico a) Consulte en forma teórica y esquemática la forma correcta de manejar los materiales de vidrio del laboratorio * Manejo de la bureta Llene la bureta, de tal forma que el menisco...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto: “Prácticas de laboratorio” FUNDAMENTACIÓN El trabajo de laboratorio es parte de todo un proceso de introducción en las prácticas científicas, que permite a los alumnos conocer y reflexionar sobre las actitudes científicas que deben aprender, como también para poder desarrollar capacidades relacionadas con los modos de producción del conocimiento científico. La enseñanza de las Ciencias Naturales, con el apoyo de actividades experimentales permite que los alumnos, además...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPOLÍTICAS Y RECOMENDACIONES PARA EL USO DE LOS LABORATORIOS CON FINES ACADÉMICOS FIA - DATA La Molina, Febrero de 2013 1. OBJETIVO Normar el uso de los Laboratorios Académicos para garantizar el correcto funcionamiento del Hardware y Software utilizados para el dictado de clases; considerando el equipamiento y software disponible, lo mismo que evitando la utilización de software ilegal o sin la aprobación de las Direcciones Académicas. 2. ALCANCE Laboratorios de Cómputo con fines Académicos de...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo PRACTICA # 1 USO Y MANEJO DEL MATERIAL DE LABORATORIO Objetivos: El alumno se familiarice con el material de laboratorio de bioquímica. Conocerán algunas técnicas y reglas de seguridad que serán útiles en el laboratorio de bioquímica. Conocerán las distintas piezas que existen...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA QUÍMICA GENERAL PLAN DE TRABAJO USO DE MATERIALES Y EQUIPO DE LABORATORIO PRACTICA: 1 FECHA: JUEVES 16 DE AGOSTO DEL 2012 EQUIPO: 8 PRACTICA N°1 USO DE MATERIALES Y EQUIPO DE LABORATORIO (PRIMERA PARTE) OBJETIVO. Uso adecuado del equipo de laboratorio destinado a la determinación de la humedad del azúcar, y así mismo determinar la densidad relativa de una sustancia problema. HIPÓTESIS. ...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLINEAMENTOS PARA EL USO DE LOS LABORATORIOS Los presentes lineamientos son aplicables en los laboratorios para la enseñanza de las ciencias naturales y la Capacitación de Laboratorista Químico del Colegio de Bachilleres, con el propósito de que las actividades experimentales se realicen de manera eficiente, limpia y con el mínimo de riesgos. A. INGRESO A LABORATORIOS 1.- Para ingresar al laboratorio es necesario que esté presente el profesor del grupo. 2.- El estudiante deberá portar su...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCatedra: Laboratorio de Química Integrada Docente: Ing. Química. Rosario Mercedes Chuquillanqui Galarza. Alumna: Veliz Campos Silvia Carmen Practica N° 2 2012-II Manejo del mechero de Bunsen I .Objetivos: * Identificar las partes de que consta el mechero Bunsen. * Manipular el mechero Bunsen con sumo cuidado para no tener accidentes. * Conocer el concepto básico utilizado en el laboratorio sobre...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUSO Y CUIDADO DEL MATERIAL DE LABORATORIO. BURETA: Es un elemento de vidrio instrumento que se utiliza en volumetría para medir con gran precisión el volumen de líquido vertido, también se utiliza para hacer el proceso de titulación, es un tubo largo de vidrio, abierto por su extremo superior y cuyo extremo inferior, terminado en punta, está provisto de una llave. Al cerrar o al abrir la llave se impide o se permite, incluso gota a gota, el paso de líquido. El tubo está graduado, generalmente...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMANUAL PARA EL USO DEL SISTEMA DE CONTROL DE LABORATORIOS (SCAL) Laboratorios de Biotecnología y Tecnología Ambiental ¿Como ingresar a la página del sistema de laboratorios? Ya estoy en la página principal del sistema y ahora..? Página principal Menú principal Inicio Mi perfil Horarios Calendario CONTENIDO: ◦ Iconos laterales ◦ Iconos laterales Menú principal ◦ Catálogos ◦ Laboratorio Y si quiero solicitar material ¿cómo le hago? ¿Cómo reservo el laboratorio si quiero trabajar fuera...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL USO DE ANIMALES EN LABORATORIOS Los animales se han usado en los laboratorios repetidamente a lo largo de los años, para la investigación de múltiples científicos. Un claro ejemplo sería el médico romano Galeno (siglo II), quien fue el primero en diseccionar cerdos y cabras. Cabe resaltar, que al usar a los animales para experimentos, se les hace daño, pues se va en contra de su integridad. Los animales son usados como “modelos”, para experimentar los efectos de las medicinas, venenos, y...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalrededor, en mayor cantidad. ENFOQUE 40X AZUL CLARO. Aumento de la imagen en el enfoque máximo que trabajamos, parecido a una huella, uñiduras del punto, imagen física a fondo, espacio blanco disminuido. INTRODUCCIÓN Por medio de este primer laboratorio buscamos conocer, analizar, manejar los objetos de estudio que por su pequeñez se encuentran fuera de vista del ojo humano, atrayéndonos eficazmente al enfoque de conocimiento y de todo un conjunto de métodos y técnicas afines pero extrínsecas a...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO LUIS CABALLERO MEJÍAS Laboratorio de Sistemas Electrónicos I Práctica 1 Uso del Osciloscopio Nietzer Marcano Expediente 9820526 Caracas, 14 de noviembre de 2005 INTRODUCCIÓN En el campo de la electrónica y la electricidad los osciloscopios son los instrumentos más versátiles que existen, puede ser utilizado para determinar el...
1735 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoColegio de Ciencias y Humanidades Microscopio - Reporte Práctica: Uso del microscopio En este reporte daremos a conocer los usos y cuidados necesarios para el buen uso de un microscopio, ya sea óptico o compuesto. Será detallada todo tipo de información y características que conlleva el microscopio. 1)Primero se comienza a mirar desde el menor aumento, pero, empezando de 0: 1) enchufas y enciendes el microscopio. 2) Debes ajustar la intensidad de la luz...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo"Plan Estratégico para el uso del Laboratorio de Enlaces como Infocentro" Establecimiento: Escuela Básica Enrique Zañartu Prieto Comuna : Cabrero Habilitador : José Farías Espinoza Fecha envío : 25 marzo 2003 1. Nombre del Proyecto: “La magia de la tecnología en informática" 2. Resumen del Proyecto: La Escuela Enrique Zañartu Prieto tiene como propósito extender hacia la comunidad la utilización de los recursos informáticos de la Red Enlaces, a través de la capacitación básica ...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInstrumentos de laboratorio 1.-Anillo de hierro Es un anillo circular de Fierro que se adapta al soporte universal. Sirve como soporte de otros utensilios como: Vasos de precipitados., Embudos de separación, etcétera. 2.-Gradilla Utensilio que sirve para colocar tubos de ensayo. 3.-Pinzas para capsula de porcelana Permiten sujetar cápsulas de porcelana. 4.-Pinzas para crisol Permiten sujetar el crisol 5.- Soporte universal Es un utensilio de hierro que permite sostener varios...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoactividad experimental, es importante que conozcan con detalles las instalaciones de un laboratorio, entre los cuales destaca el reglamento interno del laboratorio, las normas de seguridad e higiene, los símbolos de peligro, como también conocer las instalaciones, las sustancias y el uso y cuidado de los materiales de laboratorio. Fundamentación: Primeramente, analicemos cuál es el origen del concepto laboratorio. Desde el punto de vista lingüístico, es una palabra proveniente del latín laboratorare...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode Honduras (UNAH) Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) Practica de Laboratorio # 3: Operaciones sencillas de Laboratorio Y uso de la balanza Catedrático: Introduccion Para que los alumnos seamos exitosos profesionales, ocupamos saber cuales son la funcion e importancia de los instrumentos que vamos a usar en nuestra vida. Por eso en este laboratorio entenderemos como se usan dichos materiales. ObJeTiVoS: * Realizar correctamente las siguientes...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo de Investigación 1. USO DE MATERIAL DE LABORATORIO. 1. Anota el significado de los siguientes términos: Medir: comparar una magnitud con otra de la misma especie que de manera arbitraria o convencional se toma como base, unidad o patrón de medida. Aflorar: Salir a la superficie, brotar, especialmente un mineral o un líquido. Comparar: Fijar la atención en dos o más cosas para distinguir sus semejanzas o diferencias. Analizar: Capacidad humana que nos permite estudiar un todo cualquiera...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEuropa prohibirá el uso de animales para fines cosméticos. Anna Mulá comenzó en España su trabajo para educar a la gente sobre el maltrato de los animales como paseadora de perros por las calles de Barcelona. Un oficio que disfrutaba, pero que no le daba la talla a su espíritu combativo en favor de las especies. Por eso prefirió dedicarse a impulsar cambios legales y definitivos. Se formó como abogada y se especializó en derecho animal y ambiental. Hoy es experta en temas muy poco conocidos...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo#20 Laboratorio Operar Equipo y Material de Laboratorio Practica #8 Uso y Manejo de los aparatos y del equipo de laboratorio. Olga Leticia Beltrán López 2 “J” Laboratorio Clínico Delia Corina Ramos Cárdenas Sabinas Coahuila. 1. Objetivo: Preparar diferentes tipos de soluciones porcentuales. 2. Introducción: Las determinaciones que se realizan en un laboratorio de análisis...
1614 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo*REGLAMENTO PARA EL USO Y MANEJO DEL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 1. La entrada al laboratorio será en forma ordenada ,teniendo los alumnos un máximo de 5 minutos de tolerancia ,después de los cuales será falta. 2. El material obligatorio requerido por cada alumno para desarrollar las sesiones de laboratorio es: bata blanca (la cual deberá portar cerrada) de manga larga y de algodón, como protección para evitar accidentes innecesarios ,franela , cuaderno y material adicional cunado este sea...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofiltrado el líquido y quedar solo la muestra sólida. SOPORTE UNIVERSAL Suele ser de metal, constituido por una larga varilla enroscada en una base. Sirve para sujetar tubos de ensayo, buretas, embudos de filtración, criba de decantación o embudos de decantación, etc. A él se sujetan los recipientes que se necesitan para .realizar los montajes experimentales. se utiliza en laboratorios para realizar montajes con los materiales presentes en el laboratorio y obtener sistemas de mediciones o de diversas funciones...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA # 1. CONOCIMIENTO Y USO DEL MATERIAL DE LABORATORIO. 1.- CONOCIMIENTOS PREVIOS. ¿Qué es una medida de seguridad? Una medida de seguridad se define como tener el conocimiento de las reglas o normas establecidas para prevenir cualquier percance o accidente. ¿Conoces algún código de colores? Explícalo El código que traen las etiquetas de los reactivos, los cuales se dividen en cinco colores: rojo, azul, amarillo, verde, gris. Describe, ¿qué es un laboratorio de química? Es un lugar...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo