Práctica No. 7 INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS PROXIMAL ATENCIÓN: PARA TRABAJAR ESTA PRÁCTICA DEBERAN DE TRAER TODOS LOS RESULTADOS FINALES QUE HAN OBTENIDO EN LAS PRÁCTICAS ANTERIORES, SI ALGÚN EQUIPO CARECE DE RESULTADOS PARA ALGUNA DETERMINACIÓN, ESO SE SOLUCIONARÁ EN EL LABORATORIO Práctica No. 7 INTEGRACIÓN DEL ANÁLISIS PROXIMAL Introducción Los análisis químicos que hasta antes de esta práctica se han realizado, reciben el nombre de análisis proximal. Usted ha estado trabajando bajo...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANALISIS QUIMICO PROXIMAL Platanus occidentalis Fecha: 30 de abril de 2010 INDICE Introducción Objetivos Materiales y metodos Resultados Discusión Conclusiones Anexos Bibliografía INTRODUCCION El análisis químico juega un papel muy importante, tanto en el establecimiento y mantenimiento de la calidad de los alimentos, como en la industria. En un inicio, los analistas de alimentos se preocupaban principalmente por la adulteración, mientras que en la...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DE LA INDUSTRIA: El análisis industrial consiste y tiene por objetivo, analizar con detalle el tamaño y las reglas de juego del mercado, los productos, las empresas con las que se deberá competir, las características de los clientes objetivo, los principales proveedores de insumos y las empresas que podrían estar interesadas en entrar en el negocio. En algunos casos, la recopilación de la información puede ser muy difícil, ya que no existen fuentes de información específicas para ciertas...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL BUEN- CAN C. E Nieto-Pinto*, D.C Salazar , A.D Rivas. Universidad Tecnológica Equinoccial, Facultad de Ciencias de la Ingeniería, Laboratorio de Análisis Químico de Alimentos , Av. Mariscal Sucre y Mariana de Jesús (Campus Occidental), SP-EC1701129.Quito, Ecuador * caro_esthefania@hotmail.com RESUMEN El propósito principal de un análisis proximal es determinar, en un alimento, el contenido de humedad, grasa, proteína, fibra y cenizas, estos procedimientos...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA DE ALIMENTOS LABORATORIO Nº 1 Análisis Proximal PROFESOR LABORATORIO : Marcela Zamorano FECHA ENTREGA : 10 de Mayo de 2013 INTEGRANTES : Daphne Carvacho Aranguíz María Fernanda Torres Gatica SANTIAGO – CHILE 2013 Alimento (Desayuno) Un desayuno fue sometido a análisis proximal, el que estaba compuesto por: 1. Leche sabor plátano...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completofermentados con zumos de frutas en su interior. Algunos lácteos como el matzoon se emplean en Armenia y son una mezcla de leche fermentada enriquecida con nata, el labán egipcio y eldadhi de la India. Técnicas aplicadas para el análisis proximal de lácteos: ANALISIS FISICOQUIMICOS DE CREMA , MANTEQUILLA Y YOGURT CREMA La Norma COVENIN 3046-93 define a la crema de leche como el «producto lácteo cuyo contenido graso no deberá ser menor del 18 %, separado de la leche por reposo, centrifugación...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION DE ANALISIS PROXIMAL EN LECHE DE SOYA EN POLVO TONING® RESUMEN. En esta practica se llevo acabo el analisis proximal de leche en polvo de soya TONING®, en la cual se realizaron por distinto procedimientos analiticos como calcinacion, metodo de fibra separacion de fases por el metodo de soxhlet, y evaporacion de solvente con el instrumento del rotavapor y los parametros analizados fueron determinacion de ceniza 0.65 %, fibra 3,7% , grasa 0,04% y humedad 2,27%, obteniendose los...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA INGENIERIA DE ALIMENTOS PRACTICA N° 3 ANALISIS PROXIMAL Sandra Patricia Diaz1 RESUMEN En el laboratorio de química de la universidad de la amazonia se realizó la práctica correspondiente al análisis proximal donde se realzaron diferentes pruebas con el fin de determinar humedad por diferencia de peso una vez secada las muestras, cenizas: por medio de una mufla una vez calcinada las muestras, grasa por medio de un rotavapor...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN En esta experiencia de laboratorio pondremos en estudio y en práctica el Análisis Proximal, la cual es una herramienta analítica que permite la determinación de los macronutrientes presentes en los alimentos. Este análisis comprende la determinación analítica de lípidos, humedad, proteínas y cenizas. Luego por diferencia se calculan los hidratos de carbono. El Análisis Proximal también permite determinar el aporte calórico de estos macronutrientes, a través de los factores de Atwater: ...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorealizados en el laboratorio del análisis básico que realizamos a la semilla de raps, actividad muy importante en nuestra área, ya que todos los alimentos necesitan un análisis para estar al tanto de sus propiedades nutritivas, estos estudios son: el contenido de humedad, cenizas, extracto etéreo, proteína, fibra bruta y extracto no nitrogenado. Todos los cálculos se realizaron de acuerdo a las normas establecidas en la guía de trabajo de laboratorio, dependiendo del análisis, es la fórmula a ocupar; por...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDE CIENCIAS AGRARIAS ANALISIS DE LOS ALIMENTOS Guía de Problemas N °2. Tema: Análisis proximales. 1) La composición porcentual o proximal de un alimento fresco es la siguiente: Base húmeda Base seca Base parcialmente seca (%) (%) (%) Humedad 74.4 Proteína bruta 2.7 Grasa bruta 0.4 Cenizas 3.3 Fibra bruta 9.2 Carbohidratos 9.7 Calcio 0.1 Complete el cuadro con la información de la composición proximal expresada en base seca...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Los análisis comprendidos dentro de este grupo, también conocido como análisis proximales Weende, se aplican en primer lugar a los materiales que se usarán para formular una dieta como fuente de proteína o de energía y a los alimentos terminados, como un control para verificar que cumplan con las especificaciones o requerimientos establecidos durante la formulación. Estos análisis nos indicarán el contenido de humedad, proteína cruda (nitrógeno total), fibra cruda, lípidos crudos...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesecador y se pesó. 2.6 Determinación de Extracto no Nitrogenado ➢ Se obtiene de 100 menos la suma aritmética de los porcentajes de los análisis antes descritos. RESULTADOS Y DISCUSIONES: Se presentan en la tabla Nº 1, los resultados obtenidos en laboratorio del análisis proximal de la harina de raps: Tabla Nº 1. Análisis proximal de la harina de raps. |Sustancia |Porcentaje (por cada 100 | | |g) ...
1592 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoResumen Durante la experiencia de laboratorio se realizo el análisis proximal de un desayuno que en este caso fue un jugo “Néctar Livean de manzana” y unas galletas “Mckay mini de limón”. Donde este se realizo en dos sesiones tomando los datos de Lípidos, Humedad, Proteínas, Cenizas, Fibra e Hidratos de carbonos del alimento para poder obtener la información; ya que esta es critica para el entendimiento de los factores que determinan las propiedades de los alimentos, así como la habilidad para producir...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA TECNOLÓGICA INGENIERIA DE ALIMENTOS I ASIGNACIÓN N° 1 UTILIDADES Y FUNCIONALIDADES DE LOS ALIMENTOS Presentado a: Realizado por: Prof.: Carlos Romero PINTO, Luis RIOS, Oriana Sección: 61 Valencia, 9 de junio de 2015 ALIMENTO N°1: Atún Margarita Descripción: Contenido neto: 184 g CPE 07002572 Elaborada por Alimentos Polar Etiqueta: Cálculo del contenido energético:...
1441 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode peces y crustaceos... Más información 3. ANALISIS PROXIMALES. Los análisis comprendidos dentro de este grupo, también conocido como análisis proximales Weende, se aplican en primer lugar a los materiales que se usarán para formular una dieta como fuente de proteína o de energía y a los alimentos terminados, como un control para verificar que cumplan con las especificaciones o requerimientos establecidos durante la formulación. Estos análisis nos indicarán el contenido de humedad, proteína...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl propósito principal de un análisis proximal es determinar, en un alimento, el contenido de humedad, grasa, proteína y cenizas. Estos procedimientos químicos revelan también el valor nutritivo de un producto y como puede ser combinado de la mejor forma con otras materias primas para alcanzar el nivel deseado de los distintos componentes de una dieta. Es también un excelente procedimiento para realizar control de calidad y determinar si los productos terminados alcanzan los estándares establecidos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomposición química debida a la especie y zonas anatómicas. Tabla 1. Composición química proximal de la carne. Fuente: Rodríguez et al, 1999 El agua de la canal se encuentra principalmente en el tejido muscular magro; el tejido adiposo contiene poca agua. Por tanto cuanto mayor sea la porción de grasa, tanto menor será el contenido total acuoso de la canal o de una pieza de carne. Esta relación inversa es independiente de otros factores que afectan a la composición química corporal (sexo...
3417 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoINSTIUTUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA LABORATORIO DE BIOQUÍMICA Y ANÁLISIS DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL. CAMBIOS BIOQUÍMICOS DE UN FRUTO CLIMATÉRICO DURANTE SU MADURACIÓN. NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: COBOS REYES CARLOS ANTONIO DORADO GUIDO DANIEL HERNÁNDEZ LÓPEZ GABRIELA GRUPO: 5IM1 EQUIPO 2 SECCIÓN 2 PROFESORES: ALMAZAN RODRIGUEZ ROGELIO JIMENEZ GARCIA EPIFANIO DAVILA ORTIZ GLORIA ...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] RECOPILACIÓN DE TODOS LOS ANÁLISIS QUÍMICO PROXIMAL REALIZADOS A LA LECHE Boyzo Canchola Marina, Cuesta Del Moral Berenice Del Rocío, De Jesús Cruz Miriam, González Martínez Azucena, Piña Sánchez Adrián. Área de CBS (Ciencias Biológicas y de la Salud), Laboratorio de Análisis de los Alimentos, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. México D.F. RESUMEN El objetivo del siguiente trabajo fue, el análisis bromatológico de diferentes tipos de leche. Se...
4105 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoAnálisis Instrumental de Productos Agroindustriales 4 El contenido de humedad de los alimentos varía enormemente. El agua es un constituyente principal en la mayoría de los productos alimenticios. La forma de preparar la muestra para este análisis quizá sea la fuente de error potencial más grande, así que se deben tomar precauciones para minimizar las pérdidas o ganancias de agua inadvertidas que ocurren durante estos pasos. Obviamente, cualquier exposición de la muestra a la atmósfera abierta debe...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ANÁLISIS QUÍMICO DE LOS ALIMENTOS Conceptos y tipos de análisis. Análisis proximal: Consiste en una serie de métodos que nos ayudan a determinar la composición nutricional de los alimentos como: la humedad, macronutrientes, ceniza y extracto libre de nitrógeno. Aparato para determinar la masa . Es utilizado con materiales que se usaran para hacer una dieta de proteínas o de energía. Calcinación de muestras. Aparato para la extracción...
1193 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVentajas y Desventajas de la Química En días pasados mientras realizaba una investigación sobre las ventajas y desventajas de la química , me di cuenta de cómo la aplicamos cada uno de nosotros en nuestra vida cotidiana y sin embargo muchos no se dan cuenta o se percatan de esto, pero también leyendo un libro de QUIMICA encontré en su contenido muchas ventajas y desventajas que la química trae consigo. Un tema muy interesante que encontré durante el periodo de mi investigación fue el de la aplicación...
812 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPues la Química esta en todo, uno de los beneficios que trae es que gracias a la química existen pastillas para mejorar la salud. También gracias a la química podemos saber mejor sobre el funcionamiento del organismo. Incluso en la reproducción la química hace su papel, ya que las hembras expelen hormonas y sustancias químicas para atraer a sus parejas, la pantalla de la televisión, los colores de las casas, el frio de la nevera y la belleza de un rostro existen y mejoran gracias al estudio de la...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVentajas y desventajas de la quimica? Introducción: En la química existen muchas ventajas como desventajas así como el deterioro del medio ambiente como aportes en la cura de varias enfermedades ahora diré todas las ventajas y desventajas que tiene la química en la vida cotidiana y en el mundo Ventajas: -Investigacion y desarrollo de nuevos medicamentos para nuevas enfermedades o descubrimientos de nuevos principios activos o formulaciones para enfermedades ya existentes; ademas de la produccion...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO TECNOLOGICO DE VILLAHERMOSA Trabajo: Ventajas y desventajas de la Química en las empresas Materia: Fundamentos de Química Fecha de entrega: Viernes 24 de Agosto de 2012 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………………………………………………………… 3 DESARROLLO……………………………………………………………………………………………………………………….. 4 VENTAJAS DE LA QUIMICA…………………………………………………………………………………………………… 5 DESVENTAJAS DE LA QUIMICA…………………………………………………………………………………………….. 6 CON...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLOS DOS ASPECTOS DE LA QUIMICA (Negativo y positivo) aplicación de la química en la vida cotidiana, en este tema encontré la importancia de la química en nuestra vida, a que cosas ayuda la química, las diversas desventajas que nos trae, al igual que las ventajas que también tiene, de que cosas se alimenta la química, entre muchas otras. PRINCIPALES VENTAJAS: Investigación de nuevas curas para enfermedades que son incurables, o formulaciones para enfermedades ya existentes que son curables si...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVENTAJAS & DESVENTAJAS DE LOS ELEMENTOS QUIMICOS Algunas de las ventajas que nos ofrecen los elementos químicos son: *El yodo, se emplea en el diagnostico y el tratamiento de enfermedades de la glándula tiroides. *El Cobalto se utiliza en el tratamiento de cáncer y en la investigación agrícola. *El Carbono se emplea para medir la antigüedad de los restos arqueológicos y fósiles. *El Hidrogeno se usa como combustible en las reacciones de fusión nuclear. *Cesio, se usa en el control de plagas...
546 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo★ ¿Qué es química? Se denomina química (del egipcio kēme (kem), que significa "tierra") a la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones), partículas compuestas (núcleos atómicos, átomos y moléculas) o estructuras microscópicas como cristales y superficies...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas y Desventajas de la Química La química es una ciencia que está en todos los aspectos de la vida, día a día utilizamos productos o hacemosactividades que requieren de la química para poder hacerlas. Esta ciencia tiene muchísimas ventajas, por ejemplo, los productos de belleza (cosméticos), losproductos para la limpieza del hogar, todos los materiales que existen, los combustibles como la gasolina. Todos ellos son desarrollados por la Química, sin ella notendríamos muchas de las comodidades...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESVENTAJAS: Contaminación del medio ambiente. Agua: los desechos de las compañías químicas y que generan residuos tóxicos que aunque deben estar regulados por las leyes es mucho más sencillo y barato tirar todo al mar, aunque la tierra se vuelva inhabitable. Aire: gases tóxicos producidos por las actividades de todas las industrias fármaco químicas y químicas por el consumo de energéticos fósiles (que se generan en todas las actividades del hombre hoy en día) y residuos de producción. Tierra:...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevado a popularizarse en todo el ancho y largo del planeta pero, ¿sabes de dónde viene? El ácido acetilsalicílico es un ácido orgánico que fue sintetizado por primera vez por el químico francés Charles Frédéric Gerhardt en 1853; sin embargo hubo que esperar hasta 1897 para que el farmacéutico alemán Felix Hoffmann, químico de los laboratorios Bayer y que, buscando un alivio eficaz contra los dolores que su padre sufría por un reumatismo crónico tratado con ácido salicílico además de importantes efectos...
643 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo La química no es algo tan abstracto como se creemos, es más, se encuentra mucho más cerca de lo que podemos imaginar. Las ciencias, existen, desde hace mucho tiempo, en la química no existe un antes o un después, siempre ha existido, está en todos lados, en el agua que bebemos, en el aire que respiramos, en el proceso digestivo…., son intangibles, como teoría, son tangibles y peligrosas, cuando el hombre con el libre albedrio, hace mal uso de ellas, la química es extremadamente amplia, nosotros...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVentajas e Inconvenientes del Análisis Técnico La ventaja fundamental del análisis técnico es la rapidez, pues conociendo el sistema se pueden analizar las gráficas en poco tiempo. Además, no es necesario conocer en profundidad las acciones analizadas. No es necesario conocer los resultados de una empresa para saber como va a afectar al mercado, porque estos datos ya han afectado a su cotización inmediatamente. Los gráficos no garantizan que va a pasar con una acción pero sí pueden señalar...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS QUÍMICO El análisis químico o química analítica es una ciencia de medición que se basa en un conjunto de métodos e ideas que son útiles en todos los campos de la ciencia y la medicina. El análisis químico se utiliza para detectar y cuantificar una o varias sustancias presentes en un sistema. Este se divide en análisis cualitativo (identifica que elementos, iones o compuestos hay en la muestra), cuantitativo (identifica cuánto hay de uno o más constituyentes de la muestra) y estructural...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn análisis químico es el conjunto de técnicas y procedimientos empleados en muchos campos de la ciencia para identificar y cuantificar la composición química de una sustancia mediante diferentes métodos: -Químicos o clásicos: se basan en reacciones químicas, como el análisis volumétrico y el análisis gravimétrico. -Fisicoquímicos o instrumentales: se basan en interacciones físicas como los métodos espectométricos, electroanalíticos o cromatográficos. La química analítica se divide en dos ramas...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESQUEMA 1. Análisis químico 2. Objetivos y aplicaciones 3. Métodos e instrumentos 4. Análisis orgánico 5. Análisis inmediato 6. Análisis elemental 7. Síntesis orgánica 8. Formulas químicas 9. Formula empírica y formula molecular 10. Formula esquemática o estructural 11. Formula espacial o estereoquímica 12. Formula electrónica 1. Análisis químico Es la rama de la química que tiene como finalidad el estudio de la composición química de un material o...
1022 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis químico Son las técnicas que se emplean para determinar la composición química de un material, es decir, el objetivo del análisis químico es conocer qué sustancias y en qué cantidad componen un determinado material. De acuerdo con este objetivo, se puede dividir el análisis químico en dos partes: - El análisis químico cualitativo, que trata del reconocimiento de las especies (compuestos, moléculas, iones o átomos) que se encuentran en una muestra. - El análisis químico cuantitativo, que...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoZ ASIGNATURA: ANÁLISIS QUIMICO Y LABORATORIO ESTUDIO EN LA DUDA ACCIÓN EN LA FE U N I V E R S I D A D J U A R E Z ¿Qué tiene en común la antropología, la botánica, la ingeniería, la medicina forense, la geología, la ciencia de los materiales, la biología molecular, la farmacología, la toxicología etc.? R= todas estas disciplinas dependen del análisis químico ¿Por qué? Por que necesitan contestación a preguntas sobre la composición de ciertas sustancias Los químicos analíticos no solo...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÚltima modificación: 24-01-2012 40187 - AQI - Análisis Químico Instrumental Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escola Politècnica Superior d'Enginyeria de Manresa Unidad que imparte: 741 - EMRN - Departamento de Ingeniería Minera y Recursos Naturales Curso: 2012 Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL, ESPECIALIDAD EN QUÍMICA INDUSTRIAL (Plan 2002). (Unidad docente Obligatoria) Créditos ECTS: 4,8 Idiomas docencia: Catalán Requisitos Es necesario haber cursado...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Química Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo Análisis Químico ADA 1 Equipo: 4 Integrantes: Astrid Cano Pino Gabriel Martín Montero Laura Tamayo Martín Docente: M. en C. José Rafael López Cetz Aula: 5 Mérida, Yucatán Fecha: 12/08/2015 Imágen 1: Organizador gráfico sobre la definición de análisis químico, definición de métodos analíticos y su clasificación. ...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿En qué consiste el análisis químico [AQ]? Existen diferentes técnicas dedicadas a obtener información de los elementos químicos que constituyen una sustancia. Nosotros nos centraremos en dos de las más utilizadas: el Análisis elemental [AE] y la Espectroscopia óptica atómica [EOA]. • Análisis elemental [AE]: El análisis elemental es una técnica que proporciona el contenido total de carbono, hidrógeno, nitrógeno y azufre presente en un amplio abanico de muestras de naturaleza orgánica e inorgánica...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA PRÁCTICAS DE ANÁLISIS QUÍMICO PRÁCTICA Nº 2 TEMA: EQUILIBRIO QUÍMICO/ CATIONES DEL GRUPO I Fecha de Práctica: 2010-10-08 Fecha de entrega del informe: 2010-10-14 Quito-Ecuador 2010 RESUMEN (QUILIBRIO QUÍMICO) Se preparó soluciones tampón de pH determinados, además se comprobó...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomasa: La masa total de las sustancias presentes después de una reacción química es la misma que la masa total de las sustancias antes de la reacción. ANÁLISIS QUÍMICO El análisis es una parte importante del trabajo de un químico, y los químicos se apoyan en una gran cantidad de técnicas. Algunas consisten principalmente en pesar, medir, e identificar sustancias basadas en sus reacciones con otras sustancias químicas(reactivos). Otras como la espectroscopia, la cromatografía y la espectroscopia...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCION Y PREPARACION DE MUESTRAS PARA UN ANÁLISIS OBJETIVOS Definir los diferentes tipos de muestreo de acuerdo con la naturaleza de las sustancia Escoger las técnicas de muestreo mas adecuadas para un producto especifico Describir los fundamentos y aplicar el mas adecuado para disolver la sustancia dada Escoger el disolvente adecuado para compuestos inorgánicos y para orgánicos. Para que los resultados de un análisis sean acertados, es necesario que la muestra que se va a analizar...
985 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Interno y Ventajas Competitivas •Recursos y capacidades son elementos claves para el éxito de una empresa. •Recursos internos y habilidades/capacidades e una empresa se catalogan en cinco variantes que son: –Financieras –Físicas –Humanas –Basadas en conocimiento –Organizacionales (generales Análisis Interno y Ventajas Competitivas •Para desarrollar ventajas competitivas sustentables se tiene que responder a seis preguntas: 1.¿El recurso/capacidad tiene valor en el mercado? ...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS QUIMICO SINTESIS ORGANICA La síntesis orgánica es el proceso químico por el cual se obtiene un compuesto. Se denomina síntesis orgánica total si la síntesis se realiza a partir de sustancias elementales y síntesis parcial. Si esta se realiza a partiendo de sustancias complejas que se usan como materia prima. El proceso de síntesis sigue secuencias ordenadas en las cuales un compuesto se combina con un segundo, este con un tercero y así sucesivamente hasta obtener el compuesto deseado...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las Ventaja Competitivas Análisis Ventajas Competitivas En el mercado actual cada compañía tiene competidores fuertes y como sabemos que existen empresas que ganan más dinero que otras ha motivado a las empresas a luchar para poder estar al alcance de ellos y poder tener más ventajas que ellos deben relacionarse con los clientes y poder realizar una ventaja competitiva exitosa. Una compañía en la actualidad ya no solo se basa en la mejor calidad del producto puesto que...
749 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomposición química de una muestra natural o artificial. Este conjunto de leyes y términos utilizados para dicho fin, constituyen el análisis químico3700030000Estudia el conjunto de principios, leyes y términos cuya finalidad es la determinación de la análisis químico44000341947525002514604000070000455003536315690006939915370000455003536315350003520440Análisis Químico Instrumental ...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis Químico proximal Los alimentos seleccionados se sometieron a las siguientes determinaciones, las cuales se realizaron por duplicado: Humedad: Por secado en estufa con circulación de aire a 90 Grados Centígrados hasta peso constante (Método AOAC 14.003)15. Proteína Bruta: Por el método Kjeldahl, utilizando digestor (Digestion system 6 1007 digester) y destilador (Kjeltec system 1002 Distilling Unit Tecator) de operación manual (método AOAC 2.057)15. Extracto Etéreo: Por...
2408 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE LAS VENTAJAS COMPETITIVAS La estrategia; son el conjunto de acciones que debe emprender la empresa para lograr obtener una ventaja competitiva, deben estar enmarcadas a la diferenciación, costos bajos y especialización. PERUCHIPS, busca minimizar sus costos a través de las relaciones que establecerá con sus proveedores de materia, en...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Químico. Análisis Químico es el conjunto de técnicas operatorias puestas al servicio de la Química Analítica. Reacciones analíticas. Todas las propiedades analíticas que se puedan observar por cualquier método tienen su aplicación en el análisis. La reacción Química es la base fundamental de los procesos analíticos. Reacción analítica. Reacción analítica es toda reacción química utilizable en Química Analítica porque origina fenómenos fácilmente observables que se relacionan con la...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVentajas de los análisis mediante termografía 1. Evitan interrumpir los procesos productivos Disminuyen las interrupciones en los procesos productivos y se controla la integridad del sistema que los alimenta y protege. El ahorro final depende del intervalo de tiempo en que se realice el mantenimiento predictivo. 2. Localizan con exactitud y antelación los potenciales problemas Localización exacta y con suficiente antelación de los potenciales problemas mediante el incremento de temperatura....
636 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL Instituto Tecnológico Superior Buceo Articulación (Ingreso a Tecnólogo Químico) Materia: “Introducción al análisis químico” PRÁCTICO: Análisis Químico Cualitativo de Cationes Inorgánicos frecuentes (reconocimiento de Ag+ y Hg2+2) Lucía Castro Ramos -Grupo A- DOCENTE: Luis E. Bonilla 22 de Julio del 2013 OBJETIVO: El reconocimiento básico de los distintos cationes en soluciones acuosas, para más adelante poder realizar estos...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis químico *Instrumentos de medida Instrumento de medición Las reglas son los instrumentos de medición más populares. En física, química e ingeniería, un instrumento de medición es un aparato que se usa para comparar magnitudes físicas mediante un proceso de medición. Como unidades de medida se utilizan objetos y sucesos previamente establecidos como estándares o patrones y de la medición resulta un número que es la relación entre el objeto de estudio y la unidad de referencia....
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis Químico Transformaciones de la materia Transformaciones físicas Son aquellas transformaciones o cambios que no afectan la composición de la materia. En los cambios físicos no se forman nuevas sustancias. Cambios de estado Son aquellos cambios que no alteran la composición o naturaleza de la sustancia * Cambios de estado que se producen: 1- Al aumentar la presión: Las partículas de materia se acercan y aumenta la fuerza de cohesión entre ellas 2- Al aumentar la temperatura:...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Análisis de película: Las ventajas de ser invisible Película protagonizada por Logan Lerman (Charlie), Emma Watson (Sam) y Ezra Miller (Patrick), basada en el libro de The Perks of Being a Wallflower de Stephen Chbosky, es un claro ejemplo de la transición de la etapa infantil a la adulta. En esta película se pueden observar claros ejemplos que distinguen esta etapa de transición. Como primer ejemplo, como las patologías y trastornes psíquicos pueden surgir en la adolescencia. Durante...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohumedad El contenido de humedad influye en las propiedades físicas de una sustancia: en el peso, la densidad, la viscosidad, el índice de refracción, la conductividad eléctrica y en muchas otras. Para determinar este contenido se utilizan técnicas químicas, termo gravimétricas o de desecación. ¿Por qué medir la humedad? La mayoría de los productos naturales contienen humedad. El contenido de agua por sí mismo es raramente interesante. Por el contrario, muestra si un producto que se pretende comercializar...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA QUIMICA, LA TECNOLOGIA Y TÚ La química es la ciencia que estudia la materia, su estructura, propiedades y cambios, así como la energía involucrada en ellos. La química esta alrededor de ti todo el tiempo, la ropa que traes puesta, lo que hoy comiste, el perfume que te pusiste, el jabón que usaste, todo tiene que ver con la química. La química nos proporciona también diferentes tipos de jabones, detergentes, champús y pastas de dientes, todos estos productos permiten que tengamos una vida más...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* UNIVERSIDAD DE SONORA * DIVISIÓN DE INGENIERIA * DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL Y MINAS * ASIGNATURA DE ANÁLISIS QUÍMICOS “PREPARACIÓN DE SOLUCIONES, MEDICIÓN DE DENSIDAD Y DETERMINACIÓN GASOMÉTRICA DE ZINC DE LÁMINAS GALVANIZADAS” * PROFRA. CINTHIA JHOVANNA PEREZ MARTINEZ * EQUIPO #7 * HORA DE LAB: 3:00 – 5:00PM * INTEGRANTES: * EDGAR ALEJANDRO PALOMARES MURILLO OBJETIVO * Que el alumno entienda los términos aquí utilizados y aprenda...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo