Vestuario De Calipso Del Callao ensayos y trabajos de investigación

el calipso

Barquisimeto _Edo Lara. Integrantes: Ana Torres 21299149 José Giménez 13464685 Daniel Torres Jesús Duran Michel Martínez Programa: Ing. Civil Prof.: Geeppzy Virguez Carnaval del Callao “El Calipso” Lugar donde se realiza: Se realiza en la población del Callao situada en la región nororiental del Estado Bolívar, a orillas del río Yuruari. Fecha de la realización: En la práctica la festividad se inicia el día jueves inmediatamente anterior al lunes y martes de...

1053  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Calipso

INTRODUCCION El Calipso El Calipso es el nombre dado a los ritmos y cantos Afroantillanos de Trinidad, que se inicio en los albores del siglo XIX, dicha presunción se hace basado en la tradición oral. Durante el periodo colonial Europa en América (siglo XVI al siglo XVX), Las Antillas protagonizaron una revolución musical sin precedentes a partir de la llegada de los negros esclavos provenientes tanto de la región Sudanesa, representada principalmente por las culturas Yoruba (Nigeria), ewe-fon...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

calipso del callao

mineros, medio o pinto, carrozas, trajes de fantasía espectaculares, y sobre todo mucho Calipso, se dan cita en los Carnavales de El Callao, tradición musical festival de mayor renombre del estado Bolívar, donde miles de personas de todo el país tienen oportunidad de disfrutar de un evento que rinde homenaje a la rítmica, la creatividad, la expresividad, y la alegría contagiosa de un pueblo minero.  Calipso Calipso es un ritmo afrocaribeño originario de Trinidad y Tobago, muy popular en las islas...

2302  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

El callao

EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P “SANTIAGO MARIÑO” MÉRIDA EXTENSIÓN MÉRIDA FORMACIÓN CULTURAL II . EL CALLAO. Abrahan M. Parra P C.I.: 16616538 Mérida, Noviembre...

1446  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el calipso

El Calipso (llamado también calypso) es el nombre de un género musical originario de Trinidad y Tobago, muy popular en las islas del Caribe, Venezuela y gran parte de la costa caribeña centroamericana. Es tanto anglófono como francófono. En los países de habla mayoritariamente hispana que lo practican también se incluyen letras en español. Es una tradición popular que se inicio en los albores del Siglo XIX, dicha presunción se hace basado en la Tradición Oral, y dado que las explotaciones auríferas...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Calipso

llamado “Calipso” y saber más sobre su singular baile. Objetivos Específicos * Buscar información que vaya acorde con el ritmo o baile musical llamado “Calipso”. * Ensayar o crear una coreografía que vaya con acorde al temas (baile Calipso). * Entregar el trabajo completo y elaborar la coreografía o el baile ante todo los compañeros y profesores. Introducción En este proyecto hablaremos de lo que es o más bien el significado del baile o ritmo musical llamado “Calipso”. Lo...

862  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el calipso

entre ellos lo que conocemos como el calipso el cual es una canción y baile de Jamaica , hizo que El Callao se convirtiera en el escenario de la mezcla de las culturas: inglesa, norteamericana, francesa, antillanas, con la cultura mestiza ya nativa de la región. Obviamente de este intercambio cotidiano emergieron tradiciones con una clara distinción del aporte afro-antillano. Entre ellas el lenguaje, el carnaval y el Calipso.. . . En Venezuela se interpreta el Calipso en la zona oriental del Estado Sucre...

1684  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el callao

INTRODUCCION El Calipso es un ritmo afrocaribeño originario de Trinidad y Tobago, muy popular en las islas del Caribe. También es popular en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Jamaica, y en el Archipiélago de San Andrés y Providencia en Colombia, en Venezuela y en el norte de Brasil principalmente en el estado de Pará. En Venezuela, El Calipso de El Callao, es para los callaoenses no solo una expresión musical, teatro o danzas, sino una actitud mental, una filosofía de raíces profundas que permite...

1541  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El callao

El Callao3 es uno de los 11 municipios del estado Bolívar. Su capital es el poblado de El Callao. Tiene una superficie de 2.223km²1 y su población es de 21.769 habitantes (2011).2 La jurisdicción se encuentra al noreste del estado Bolívar. Historia[editar] El poblado de El Callao, entre los siglos siglo XVIII y siglo XIX, antes de la llegada de los españoles y la colonia, era habitado por los indígenas Maquiritare. Luego algunos exploradores, se asentaron en este territorio buscando esclavos escapados...

1503  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Calipso (Venezuela)

EL CALIPSO DE EL CALLAO Ubicación del El Callao Región de Guayana, estado Bolívar, Venezuela. Reseña Es una tradición popular que se inicio en los albores del Siglo XIX, dicha presunción se hace basado en la Tradición Oral, y dado que las explotaciones auríferas se iniciaron en una forma industrial entre los años 1860 al 1870. Tan famosos en esa época, los bailes de La Glaciere como las reuniones de personas que dieron origen a lo que hoy día son las Comparsas de Carnaval, Madam Lafant...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calipso en venezuela

Desarrollo Historia del calipso en Venezuela El calipso tradicional, como se conoce desde hace más de 100 años en la zona de El Callao, se acompañaba con las palmas de la mano, luego poco a poco se incorporó el bambú y algunos instrumentos rústicos como el rayo y el triángulo. Estos fueron los primeros instrumentos que se utilizaron para acompañar el canto en las haciendas. Al mismo tiempo, este género (música, cultura y danza), adquirió en Venezuela ciertas peculiaridades como estribillos con...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calipso

perfecto para mí y te perdí. Sólo guardo la esperanza de que algún día vuelvas a mis brazos para cumplirte lo que a menudo te dije: hacerte inmortal y liberarte de la vejez por siempre jamás; y amarte como nunca nadie te ha amado. Siempre tuya, Calipso. ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Calipso Venezolano

El Calipso es el género musical protagonista de las celebraciones del Carnaval en el Estado Bolívar, específicamente en la población minera de El Callao. Este ritmo llegó a Venezuela a mediados del siglo XIX gracias a la inmigración de hombres y mujeres provenientes de las Antillas británicas y francesas, quienes se trasladaron al país para trabajar en las minas del lugar luego de que se les dieran a los ingleses y galos la concesión de la explotación del oro. El Calipso es un ritmo afrocaribeño...

615  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Callao

Callao, 14 de Abril de 2015 Señor: DIEGO NOE JUAN DE DIOS B. Gerente General CONSULTORA Y SUPERVISIÓN S.A.C. INGENIEROS CONSULTORES – COYSUSAC Asunto: Remito respuesta de valoración económica, por las construcciones de su empresa ubicadas dentro de mi inmueble, ubicado en Av. Chillón Mz. 03 Pampa de los Perros – Zona Industrial Pecuaria Parque Porcino – Ventanilla. Estimados señores, Yo Alejandro Palomino Mejía, identificado con DNI N° 06035257, con domicilio real en Zona 12, Lote 475, Asentamiento...

1305  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vestuario

Canción de Madrid Dejame Soñar Diseño de Escenografía & Vestuario: Paz Yáñez Sáenz e Israel Franco-Müller Director: Raúl Albeloa Diseño para Escuela de Canto Madrid Febrero / 2011 “Déjame Soñar” (O La Canción de Madrid) L a presente propuesta escenografica esta muy ligada al mundo de la televisión. La situamos a finales de los ochenta y principios de los noventa, cuando nace la iniciativa privada y llegan los canales autonómicos. Esto trae consigo una multiplicación de la...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

callao

Toponimia[editar] Villa del Callao. Acercamiento del mapa "Perv: Mar del Zvr" de Guiljelmus Blaeuw (1635). Durante mucho tiempo, se cree que El Callao fue una población anexa a la Ciudad de los Reyes sin toponimia oficial, por lo que no tenía otra denominación que "puerto de Lima" (Lima se refería a todo el valle del río Rímac, de donde proviene el nombre de la ciudad). Sin embargo, Felipe Huamán Poma de Ayala, afirma que Callao fue "más primero que Lima". Se interpreta, paleográficamente:6 ...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Carnavales Del Callao

las agrupaciones musicales de Calipso, siempre están dispuestas para llenar de alegría a esta colorida fiesta guayanesa”. El Callao es una población venezolana situada en la región nororiental del Estado Bolívar, a orillas del río Yuruari. Se puede tener acceso a El Callao por vía terrestre; desde el norte, se parte desde Ciudad Guayana por intermedio de la autopista hasta llegar a Upata (56 kilómetros), continuar hasta Guasipati, (100 kilómetros) y El Callao (17 kilómetros). Desde el Sur...

698  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Callao

CALLAO El Callao es una ciudad situada en el centro-oeste del Perú. Se ubica a orillas del Océano Pacifico al oeste de Lima.Apreciada por su música (salsa) y su exquisita comida. Ubicación: La Provincia Constitucional del Callao está situado en la región central y occidental del territorio peruano abarcando zonas del litoral. Sus coordenadas geográficas se encuentran entre los 10º 15’ de latitud Sur y los 75º 38' y 77º47' de longitud al oeste  del  meridiano de Greenwich. Su suelo de llano...

836  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

callao

que floreció en el valle del Rímac hace 2000 años. Era considerada la Ciudad de los Oráculos, con su dios principal Pachacamac. Fue elegida como capital del Perú por Francisco Pizarro debido a su clima apacible y a su cercanía al puerto del Callao. Callao en quechua significa “hermano menor” y a los naturales de este lugar se les llama chalacos que significa gente de la costa o chala. Este puerto estuvo muy ligado a Lima y fue de gran importancia para las comunicaciones así como para el intercambio...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Callao

El Callao es una ciudad ubicada en la costa central peruana, en la zona central del litoral peruano a 14 kilometros del centro de ciudad de Lima. Se extiende en una amplia bahía protegida por la isla San Lorenzo y la isla El Frontón y por los islotes Cavinzas y Redondo. Se extiende al sur de la desembocadura del río Rímac Desde la época colonial, el Callao ha sido el puerto marítimo de la ciudad de Lima, por tanto, uno de los más importantes del Perú. Hoy en día tienen sus instalaciones...

811  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vestuario

vestuario de las culturas etnicas de guatemala VESTUARIO DE LAS 4 CULTURAS GUATEMALTECAS LILLIAN MARINA URRUTIA LUCERO 072-08-541 SECCION B GARIFUNAS: El Traje de las Mujeres: ▪ El Cheguidi ó blusa: Es de cuello cuadrado, con las mangas fruncidas, borde de vuelo, botones enfrente y lleva algunos detalles en la parte delantera del gusto de la persona y vuelvo al entorno. Gounu o Camisón: Es muy parecido al Cheguidi, con la diferencia...

603  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el callao

El Callao, 20 de mayo de 2013. Lcda. Quiñonez Brizaida. Jefa de la Zona Educativa del Estado Bolívar. Su despacho.- Reciba un caluroso saludo de parte de un grupo de docentes que laboran en uno de los Centros de Educación Inicial desde hace (07) siete años, pertenecientes a la “Fundación El Niño Simón”. La presente tiene como objetivo hacerle saber sobre una serie de inquietudes e interrogantes que presentamos las docentes con respecto a ciertos puntos que le detallaremos en este comunicado...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

callao

del mismo. Salario Mínimo Legal Es el que, según las condiciones de cada región, es suficiente para satisfacer las necesidades normales de la vida del trabajador considerado como jefe de familia, dichas necesidades son: alimentación, habitación, vestuario, transporte, previsión, cultura y recreaciones honestas. Factores considerados para calcular los salarios mínimos: Los salarios mínimos se fijan periódicamente tomando en cuenta factores económicos, profesionales y geográficos: Costo o nivel...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Callao Ronald

 El Callao (Edo.Bolívar) El Callao es la capital del municipio homónimo en el estado Bolívar, Venezuela. La población se ubica en un valle, se puede llegar por vía terrestre y fluvial. La ciudad es fundada entre las décadas de 1853, por venezolanos, africanos, antillanos, ingleses, españoles, brasileros y franceses. El Callao y algunas poblaciones vecinas como Guasipati, Tumeremo, El Dorado, Kavanayen y Santa Elena de Uairen son las zonas con más...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el vestuario

EL VESTUARIO El vestuario, al captar nuestra mirada, actúa como el péndulo del hipnotizador. Sus colores, tejidos..., sirven de apoyo a la acción. Ayuda a definir los personajes, a través de sus ropas los actores pueden preparar su cuerpo para fundirse en el alma del ser representado. A diferencia de otros períodos, en las representaciones actuales no se espera seguir estrictamente una época. Lo que permite jugar con los colores, las formas, tejidos...Pero, hemos de ser conscientes, de que las...

1564  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA DEL CARNAVAL Y CALIPSO

orientales; las culturas protestantes usualmente no celebran el carnaval o tienen tradiciones modificadas, como el carnaval danés. Una de las fiestas más populares de Venezuela es el Carnaval. Días llenos de papelillos, disfraces, coronación de la reina, calipsos, sorpresas, juegos, playa y vacaciones. En todos los estados del país, niños, jóvenes y adultos, celebran y se divierten al son de la música tradicional y con diferentes actividades. En Venezuela la tradición del Carnaval llegó junto con la conquista...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Exposicion de el callao

Reseña Histórica del Callao En 1849 dos buscadores de oro se encontraban explorando unos riachuelos y encontraron oro simultáneamente en la quebrada Sutter en California y en el rio Yuruari en Guayana. Se desencadeno la fiebre de oro más impresionante de los tiempos modernos y se inicio la estampida en el callao. El Callao fue fundado en 1853 con el nombre de Caratal, luego cuando se traslada a las orillas del rio Yuruari donde recibe el nombre actual El Callao, famoso por sus Minas de Oro , Orfebrería...

645  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Trabajo sobre el calipso

Calipso Es el género musical protagonista de las celebraciones del Carnaval en el Estado Bolívar, específicamente en la población minera de El Callao. El calypso tiene su origen en la música antillana, que llegó a tierras del sur de Venezuela en manos de los inmigrantes atraídos por la explotación minera. Esta especie posee tradicionalmente un ritmo pausado y cadencioso e incluye estribillos cantados en inglés y patois (francés criollo). En nuestro país, adquirió características propias, como la...

1172  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Minas Del Callao

Para ello los estudiantes de la UPEL Sandra Peña y Gilberto Abed realizarón una actividad cultural, deportiva y recreativa en conjunto con los docente, estudiantes, padres y representantes; y algunos miembros de la comunidad de las Minas del Callao, para así fomentar y motivar a dichos miembros a la práctica de estas actividades para transmisión de valores propios del que lo realiza, esta actividades sirven como instrumento de arraigo social. Esto supone que el educador debe analizar cada actividad...

1147  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

vestuarios regionales

abierta de los costados y sujeta a la cintura con el juayame, faja ancha y gruesa hecha de lana o de estambre. PRINCIPALES BAILES: 1.- Vuela Paloma 2.- El Toro Mambo 3.-Días Felices 4.-Lindo Nayarit 5.-Pato Asado El vestuario que se utiliza en esta región es muy variado, pero el que predomina consta de: Mujer - Falda floreada largo a media pantorrilla, bluses en satín, en colores chillantes con adornos de blonda de Sada, manga tres cuartos y se lleva por fuera, a nagua...

634  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vestuario femenino

Vestuario femenino de El Salvador en el siglo XX Desde inicios del siglo XX, la población femenina de Centroamérica siempre a utilizado un tipo muy similar de vestimenta, siempre ha variado dependiendo de la zona , pero existe una marcada diferencia entre clases sociales. Dependiendo de la clase social a la que pertenecía la mujer, así era la cantidad y el tipo de prendas que poseía. En el territorio salvadoreño podemos encontrar dos tipos de vestimentas que se volvieron de uso cotidiano, para...

1249  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vestuario Teatral

EL VESTUARIO ES EL TEATRO Cuando vemos o hacemos un espectáculo teatral, la presencia concreta, viva y material de los actores, establece una prioridad en la mirada o recepción del espectáculo. Todos los elementos materiales que rodean al actor: espacio, iluminación, vestuario, maquillaje, objetos, no se ordenan en una jerarquía clara para quien mira. Dependerá de cómo estén planteados por los diseñadores y realizadores. De qué tipo de materiales se hayan usado. De sus formas y tamaños. De la paleta...

880  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Escenografía y vestuario

Escenografía y vestuario Berlín, Alemania La construcción del espacio de la ficción necesita de múltiples consideraciones, delicadas y sensibles. Esta suerte de arquitectura, que da lugar a tragedias y comedias, es además punto de encuentro entre el tiempo de historias del pasado y el momento actual de su representación. Cada vez dando pie a nuevas lecturas y asociaciones. Palabras clave: Escenografía - Europa, Amos, diseño teatral, ópera, régie. The building of a space for fiction requires...

959  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pilsen callao

Pilsen Callao Visión de la Marca Ser reconocida como la cerveza más tradicional y confiable, ideal para los momentos auténticos de confraternidad y amistad. Brand Portfolio Role   | Who | When | Where | Why | What | Now | Patas divertidos (juergas) y seguros de si mismo | Fines de semana | En casa, bares, restaurantes y discotecas | Juerga / Pasarla bien con los amigos |   | Future | Seguros de sí mismo (Tradicionalista, responsables) | Fines de semana, después del trabajo con los amigos...

780  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

vestuario de la cumbia

intercambio. Dentro de ellas el hombre y mujer intercambian un coloquio amoroso a través de gestos y sonrisas con miradas de coquetería. A pesar del galanteo, en ningún momento la mujer debe permitir que su parejo la toque. Trajes típicos: Vestuario de la mujer Lleva falda amplia y larga: la blusa puede ser cerrada, con mangas en tres cuartos: pueden llevar volantes al igual que el remate de la blusa, entallada a la cintura por la espalda y suelta por delante. La blusa puede ser también escotada...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Produccion de vestuario

PRODUCCION DE VESTUARIO PROYECTO: RAICES, COLOR Y FRUTO. A PRESENTARSE EL 30 DE ABRIL DEL 2011 EN EL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE, ESCENARIO A, DEL DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA ORGANIZADO POR LA COORDINACION NACIONAL DE DANZA DEL INBA. Este proyecto es creado con la intención de escenificar y exteriorizar el orgullo de las mujeres que interpretan Flor de Piña en la Guelagetza. Comienza con los orígenes de éste baile cuando se buscaba darle identidad a Tuxtepec , ya que esta localidad siempre...

1221  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Universo del vestuario

UNIVERSOS DEL VESTUARIO Los universos del vestuario son el conjunto de prendas de vestir y accesorios con características similares que se deben presentar agrupadas bajo conceptos. Estas propuestas están determinadas por las ocasiones de uso y son interpretadas de acuerdo a la sensibilidad de la moda de cada perfil de consumidor y su estilo de vida. Estos universos y la claridad con que sean asumidos e interpretados por las MARCAS, permitirán mantener propuestas con identidad y claridad frente...

1570  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Pilsen callao

en los últimos 4 meses * El liderazgo de la marca Cristal es manifiesto con 36% en general, siendo el líder en el Norte, Centro y Lima. Pero su presencia en el Sur es casi nula a decir de los consumidores. * Pilsen cuyo reducto era sólo en Callao ahora se ha convertido en el líder del Oriente específicamente en Iquitos. * Arequipeña con casi nula presencia en el resto de regiones lidera el Sur, aunque seguido de cerca por Cusqueña. * Pilsen Trujillo no sale de su región, ubicándose...

772  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Piratas Del Callao

LOS PIRATAS DEL CALLAO LOS PIRATAS DEL CALLAO INTRODUCCION Fue el primer largometraje en 3D en América Latina cuyo objetivo fue ubicarse entre las diez películas mas taquilleras del país y entre las tres mejores películas animadas. La taquillas recaudada por esta película fue de 730 mil dólares y el total de asistentes fue de 285 mil. EMPRESA Alpamayo entertainment es una empresa pionera en el sector 3D en la región de América Latina. Es la única empresa de animación en 3D de la región que...

1467  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vestuario quirurgico

TEMA: VESTUARIO QUIRÚRGICO INTRODUCCIÓN Las glándulas sebáceas y sudoríparas, así como los folículos pilosos, albergan microorganismos que se dispersan continuamente desde la piel al ambiente. En los entornos quirúrgicos, se requiere un vestuario especial para impedir la contaminación de la herida quirúrgica y el campo estéril por el contacto directo con el cuerpo. Se ha demostrado que el vestuario quirúrgico reduce la dispersión de partículas desde el cuerpo de unas 10.000 a 3.000 por...

1435  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Universos del vestuario

UNIVERSOS DEL VESTUARIO CASUAL NACE EN LOS AÑOS 60 (LA PARTICIPACIÓN FEMENINA EN EL MUNDO LABORAL Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES CON CAPACIDAD DE CONSUMO, LA NATALIDAD DE LA POSGUERRA). PRENDAS VERSÁTILES Y FLEXIBLES QUE PUEDEN MEZCLARSE ENTRE SI Y SEAN ÚTILES EN DIFERENTES OCASIONES Y ACTIVIDADES, DENTRO DE PERIODOS CORTOS DE TIEMPO O EN LAS ACTIVIDADES DEL DÍA A DÍA. CARACTERÍSTICAS: DEMOCRÁTICO, VERSÁTIL, FUNCIONAL, FLEXIBLE, INTERACTIVO, SOCIO/CONFORTABLE. FIBRAS: SINTÉTICAS Y ARTIFICIALES...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vestuario femenino

complicado elegir el vestuario adecuado, pues lo que resulta bien para una cosa puede remarcar o acentuar otra. Es cuestión de elegir e, incluso, de ir probando algunas combinaciones hasta lograr aquella que se acerque más a lo que usted desea. Por último, es muy recomendable dejarse aconsejar por los profesionales que pueden encontrar en la mayor parte de los establecimientos de ropa, que por su preparación y por su experiencia le pueden ayudar a elegir mejor su vestuario, o al menos, el que más...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vestuario Olmeca

cultura madre de la civilización mesoamericana. La civilización Olmeca se constituyó principalmente alrededor de 3 centros ceremoniales: San Lorenzo, La Venta y Tres Zapotes, además de manifestarse en otros sitios como Laguna de los Cerros. VESTUARIO OLMECA El hombre llevaba un taparrabo, y algunas veces una especie de falda corta y un manto grande. La mujer iba vestida con falda y podían dejar sus pechos al descubierto, con el clima del país olmeca no hacia necesario una vestimenta mas elaborada...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pilsen callao

Pilsen Callao nace en el año 1863 cuando Federico Bindels se asocia con elciudadano francés Aloise Kieffer para fabricar la primera cerveza en el entonces importante barrio portuario del Callao. Su objetivo fue crear un sabor que representara fielmente uno de los sentimientos máshermoso, “La amistad”. Poco a poco va creciendo y logrando mayor participación en el mercado hasta convertirse en la marca líder en el Perú. Hacia 1990 tuvo una repentina caída debido a queun lote salió a la venta sin...

1006  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El callao en la historia

El Callao en la historia Por: Lic. César Sánchez Olivencia El 20 de Agosto de 1836, el Mariscal Andrés de Santa Cruz nombra al Callao "Provincia Litoral", con autonomía propia, celebrando desde esa fecha su aniversario político. Su jurisdicción comprendía además del Callao y Bellavista, "Magdalena, Miraflores y Chorrillos". El 22 de abril de 1857 el Callao es promovido, por la Convención Nacional que presidía José Gálvez Egúsquiza, al rango de Provincia Constitucional. Esta vez, se trató de la...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Universo del Vestuario

1. Universos del Vestuario► Son el conjunto de prendas de vestir y accesorios con características similares que al presentarse agrupadas ofrecen conceptos específicos► Determinan ocasiones de uso pueden ser enmarcados dentro de estilos de vida o perfiles de usuario.► Ligados a la evolución mental conceptual y a las edades de los usuarios. 2. Universos delVestuario► Estos universos y la claridad con que son asumidos y reinterpretados por las marcas más importantes, les ha permitido...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Piratas En El Callao

agosto de 1836 se creó la provincia del Callao. Sin embargo, la historia de nuestro primer puerto es nutrida y bien rica, pues se remonta hasta los tiempos prehispánicos cuando allí existió un villorrio de pescadores indios. Luego, cuando se fundó La Ciudad de los Reyes, el lugar fue conocido como “el Callao de Lima” y sus pobladores fueron llamados chalacos, que significa “hombres de la costa”. Al igual que Cartagena de Indias, Guayaquil o Valparaíso, el Callao guarda innumerables episodios históricos...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Puerto Del Callao

INTRODUCCIÓN Aspectos Generales El Terminal Portuario del Callao, se localiza a 15 Km. de Lima y juega un papel muy importante en la economía del Perú, debido a su excelente ubicación y por la cantidad de carga que manipula. El Puerto del Callao, es el puerto más grande en el Perú; sus operaciones representan el 65% del total de tráfico de carga y el 61% aproximadamente de las naves atendidas. El puerto fue inicialmente construido en 1870 y consistía de una dársena que permitía manipular...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pilsen Callao

: Plan de Marketing PROFESOR : José Luis Wakabayashi TRABAJO : CASO: PILSEN CALLAO El presente trabajo ha sido realizado de acuerdo a los reglamentos de la Universidad ESAN por: * Armas Seijas Zenón Enrique * Pariona Preciado Héctor * Rodríguez García Patricia * Tafur Ganoza César Trujillo, Noviembre del 2012 CASO: PILSEN CALLAO 1. Analice el sector de cervezas en el Perú La cerveza en el Perú es una de las bebidas con contenido...

1492  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

VESTUARIO DE LA CUMBIA

izquierda en lo alto siempre está con sus velas encendidas con las que se defiende del asedio de su compañero. Vestuario de la Cumbia El hombre viste de pantalón blanco y camisa sin cuello, sombrero de palma vueltiao o concha de jobo, con una mochila de colores (rojo, verde, amarillo). Las mujeres visten de blusa manga corta, falda o pollera amplia, velas encendidas. Se baila descalzo. El vestuario, al igual que el de los hombres, es de descendencia española. El Porro Es un baile de la costa norte de...

641  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

oaxaca y su vestuario

símbolo de orgullo y puresa representando a toda la población pequeña este color se usa principalmente cuando una nueva vida a llegado y se hace la comidilla para dar la bienvenida a la nueva persona asi como es el color que nunca debe faltar en su vestuario. AZUL.-imboliza el aire y el agua para las buenas cosechas aparte de darles fertilidad ROJO representa el amor puro y la pasión aparte que es un color muy utilizado por el festival de los rabanos VERDEal pórtar este color ellos agradecen a la...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

universos del vestuario

importante. Las mujeres son muy femeninas estilo Barbie, muy delgadas, como las cantantes. Ellos usan ropa dos tallas más grandes, combinan con facilidad ropas deportivas con Jean, hay muchos bolsillos. QUE SON LOS UNIVERSOS DEL VESTUARIO? Los universos del vestuario, son el conjunto de prendas de vestir y accesorios con características similares que se deben presentar agrupadas bajo conceptos. Estas propuestas están determinadas por las ocasiones de uso y son interpretados de acuerdo a las sensibilidades...

570  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

UNIVERSOS DEL VESTUARIO

INVESTIGACION DISEÑO INDUSTRIAL UNIVERSOS DEL VESTUARIO FORMAL: se utiliza para cumplir reglas y requisitos establecidos dependiendo del lugar, del tiempo y de la ocasión. Los tejidos que se utilizan son sedas, velos, satines, gabardina, tafetanes, etc. CASUAL: prendas del día a día, deben ser prendas flexibles para ejercer diferentes actividades en un mismo día. Permite desestructurar un poco la manera de vestir. Tejidos que se utilizan: lino, popelina, telas en tejido plano...

556  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL COLOR y el vestuario

EL COLOR Y EL VESTUARIO Color significa o provoca la sensacion de: Rojo El rojo denota calor, peligro, poder, pasión y fortaleza. Cuando se lo usa como color secundario, puede motivar a las personas a tomar decisiones rápidas y a incrementar las expectativas. Sin embargo, puede realzar las emociones durante negociaciones y confrontaciones, por lo que será inteligente evitarlo en grandes cantidades cuando enfrentes estas situaciones.  Azul El color azul denota tranquilidad, autoridad, confianza...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

dia del callao

El pueblo "chalaco" celebra cada 20 de agosto el "Día del Callao". El 20 de agosto de 1836 le fue concedida la autonomía política al Callao al crearse la Provincia. El 22 de abril de 1857, el Presidente Constitucional Don Ramón Castilla le otorgó al Callao el título de "Provincia Constitucional".  Como "Primer Puerto del Perú", el Callao es el eje principal para el comercio internacional desde y para el Perú. Su gente se caracteriza por ser emprendedora, alegre, jaranera, grandes bailarines y...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aniversaro Del Callao

agosto de 1836 se creó la provincia del Callao. Sin embargo, la historia de nuestro primer puerto es nutrida y bien rica, pues se remonta hasta los tiempos prehispánicos cuando allí existió un villorrio de pescadores indios. Luego, cuando se fundó La Ciudad de los Reyes, el lugar fue conocido como “el Callao de Lima” y sus pobladores fueron llamados chalacos, que significa “hombres de la costa”. Al igual que Cartagena de Indias, Guayaquil o Valparaíso, el Callao guarda innumerables episodios históricos...

1480  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Universos de vestuario

solicitadas a continuación 1. ¿Que es Universo de Vestuario? Los universos de vestuarios son el conjunto de prendas de vestir y accesorios con características similares que se deben presentar agrupadas bajo conceptos. Estas propuestas están determinadas por las ocasiones de uso y son interpretados de acuerdo a las sensibilidades de moda de cada perfil de consumidor y su estilo de vida. 2. ¿Cuáles son los Universos de vestuarios? Defínalos ← FORMAL: dictatorial, autocrático...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Avenida callao

La Avenida Callao es una de las más importantes de la ciudad de Buenos Aires. Los antecedentes históricos, el interés urbanístico y los valores arquitectónicos la jerarquizan como uno de los principales atractivos paisajísticos. Callao tiene una vida muy activa. Su cruce por ejemplo con Corrientes, con Córdoba, con Santa Fe, con Las Heras y con Libertador, son de vida permanente e intensa. Las tierras que nos ocupan quedaban fuera del ejido urbano colonial y constituían “la frontera”. Recién...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

transportadora callao

Transportadora Callao S.A., conformada por las empresas Impala Perú S.A.C., Perubar S.A., Sociedad Minera El Brocal S.A.A., Minera Chinalco Perú S.A. y Santa Sofía Puertos S.A., presentó a Pro Inversión y a la Autoridad Portuaria Nacional el Proyecto del “Terminal de Embarque y Faja Transportadora Tubular para Concentrados de Minerales en el Puerto del Callao”, como una iniciativa privada para construir una faja transportadora fija y un terminal de embarque para concentrados de minerales adyacente...

718  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puerto callao

Puerto del callao (peru) APM TERMINALS CALLAO El Puerto Multipropósito del Callao es la puerta de entrada al Perú - la cuarta economía más grande de América del Sur. Ubicado a 15 kilómetros de la capital de Lima, el puerto del Callao, además de ser el puerto más grande del Perú, es el más importante de la costa del Pacífico sudamericano. APM Terminals se adjudica la concesión del Terminal Norte Multipropósito del Puerto del Callao en abril de 2011 por un periodo de 30 años e inicia sus operaciones...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS