Vida Y Muerte De La Imagen Regis Debray 1 A 4 Resumen ensayos y trabajos de investigación

Regis debray, “vida y muerte de la imagen”.

 Regis Debray, “Vida y muerte de la imagen”. Capítulo “Las 3 edades de la mirada” trasladado al producto simbólico de David Bowie. Debray planta 3 eras a lo largo de la historia...  La logosfera: entendida como la era de los ídolos, inevitablemente asociada con la mirada sobrenatural presente...

1177  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Reseña vida y muerte de la imagen, regis debray

A propósito de la vida y muerte de la imagen Reseña, Vida y muerte de la imagen, Historia de la mirada en occidente, (Régis Debray) Régis Debray, propone en su libro Vida y muerte de la imagen una visión existencialista de la importancia de la representación visual de algo o alguien y su rol no sólo como imagen sino como herramienta fundamental en y para el pensamiento humano en la historia de la sociedad y como factor participante en el destino de la misma. El autor plantea que para llegar...

1633  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Reseña vida y muerte de la imagen, regis debray

FLASH CS6: Una poderosa herramienta de animación 2D. Botones 1 Botones En sesiones anteriores ya se han visto dos símbolos, los gráficos y los clip de pelicula, cada ser reconocido por los computadores como el elemento, al que dandole click, permite Para crear un botón no hay que hacer más que en la creación de los otros símbolos, Animación sesión8 FLASH CS6: Una poderosa herramienta de animación 2D. Botones 1 Botones como: POSICIONES: REPOSO / SOBRE / PRESIONADO /...

871  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Muerte Y Vida De La Imagen

La anatomía de un fantasma: el arte antiguo En el capitulo sexto de “Vida y muerte de la imagen”, Regis Debray recorre la concepción de ars en la Grecia helénica y en el Medioevo. Partiendo del supuesto que la cultura occidental refiere los orígenes del arte en Grecia, el autor afirma que no es posible hacerlo por los siguientes motivos. El primero es que el arte era visto como una técnica, como un intento de copia de la esencia y que por ende su valor no estaba dado por la habilidad del artífice...

550  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vida y muerte Debray

“El nacimiento de la imagen está unido desde el principio a la muerte. Pero si la imagen arcaica surge de las tumbas, es como rechazo de la nada y para prolongar la vida. La plástica es un terror domesticado. De ahí que, a medida que se elimina a la muerte de la vida social, la imagen sea menos viva y menos vital nuestra necesidad de imágenes.” “La imagen, primero esculpida, después pintada, está en el origen por su misión mediadora entre los vivos y los muertos, los humanos y los dioses; entre...

1371  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Vida y muerte de la imagen (ensayo cap 1-2)

Vida y muerte de la imagen Ensayo Según lo que propone el autor Regis debray, para llegar al origen de la imagen hay que partir desde la muerte. Los orígenes de la imagen fueron efigies de los emperadores, personas que en vida fueron respetadas y propietarias de grandes fortunas y riquezas, para que dado el momento de su muerte este no quedara en el olvido, es entonces con la ausencia de un cuerpo muerto, la presencia de su imagen sigua vigente. La imagen esta en el origen, esta en una posición...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Vida y muerte de la imagen

Ensayo Vida y muerte de la imagen Las tres edades de la mirada "Los animales, excepto el hombre, viven reducidos a las imágenes y los recuerdos; apenas poseen la experiencia, mientras que el género humano se eleva hasta el arte y el razonamiento."  Nuestra manera de apreciar las obras de arte a cambiado según las creencias y tecnologías, eso sucede porque la sensibilidad de nuestra mente y espíritu se relaciona con el lugar y tiempo en que vivimos, si observamos una pintura rupestre del...

1171  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vida y Muerte De La Imagen

ENSAYO VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN El autor Regis Debray nos propone, que para llegar al origen de la imagen hay que partir de la muerte. Ya que él afirma que el origen de la imagen es "El triunfo de la vida conseguido sobre la muerte y merecido por ella" . Las primeras imágenes fueron las efigies de los emperadores. Personas que en vida fueron depositarias de un poder lo suficientemente grande para que, ocurrida su muerte, éste no quedara en el olvido. En consecuencia, a la ausencia de un...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vida y muerte de la imagen

ENSAYO VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN El autor Regis Debray nos propone, que para llegar al origen de la imagen hay que partir de la muerte. Ya que él afirma que el origen de la imagen es "El triunfo de la vida conseguido sobre la muerte y merecido por ella" . Las primeras imágenes fueron las efigies de los emperadores. Personas que en vida fueron depositarias de un poder lo suficientemente grande para que, ocurrida su muerte, éste no quedara en el olvido. En consecuencia, a la ausencia de un...

1159  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Debray Regis

El gran intelectual francés, Régis Debray crea en su libro 'El Estado Seductor' una nueva metodología sociológica donde estudia las mediaciones materiales que permiten a un símbolo establecerse dentro de la sociedad, luego transmitirse, circular y perdurar a lo largo de la historia de la sociedad humana, promovidos fundamentalmente por quienes han detentado los poderes fácticos. Debray denomina 'mediasfera' a la máquina de transmisión que permite al dueño del poder, ya sea monarca, dictador o...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN Jessica

VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN_ historia de la mirada en occidente _mirada oriental y la mirada occidental…. Pintor florentino- emperador _el efecto de la imagen se debe a los preceptos culturales que tengo. _ Una presencia atraviesa la representación; la imagen funciona como mediación afectiva. _iluminados: artistas _imagen en toda época generan comportamiento afectando nuestro imaginario. _ La imagen ya no causa el mismo efecto en nosotros y en esta época ya vemos la imagen como especie de inadvertencia...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Regis debray y la teoría de la imagen

REGIS DEBRAY Y LA TEORÍA DE LA IMAGEN Por Ricardo Parodi Regis Debray es autor de Vida y muerte de la imagen. Una historia de la imagen en Occidente. Su significación radica en ser un importante análisis filosófico-cultural de los cambios en la historia en el estatuto de la imagen y su relación con el conocimiento. En el ensayo que les presentamos en este momento de Textos sobre Filosofía...

4025  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

Resumen cap. 1 de la vida, el tiempo y la muerte

Capítulo I – La Emergencia De La Vida -Cuando dejamos de cambiar dejamos de ser- En este capítulo, al comenzar nos habla acerca de cómo los biólogos trataban de explicar la vida, pues no creían que fuese producto de algo “divino” y por tanto se podría decir que “descubrieron” la evolución, pero… como si de una paradoja se tratara tenían el resultado, mas no sabían cómo es que los organismos sufrieron los cambios, podían decir y explicar que paso de una célula a otra se fueron uniendo, y cambiando...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Vida y muerte de la imagen

de su relación”. Así desvía la cuestión y nunca responde por su conducta.                  Amenaza a su novia con abandonarla si no hace todo lo que él desea. Induce sentimientos de lástima, al justificarse o insistir con su vida desdichada o su infancia infeliz. No acepta formular o discutir planes para el futuro. No se compromete ni busca acuerdos para mejorar la relación. Recibe cariños, mimos y atenciones, pero nunca los devuelve. Pretende que lo acepten tal cual es y acusa...

1597  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Debray, Regis. “Vida Y Muerte De La Imagen” Historia De La Mirada En Occidente. Capítulo 1 (Completo(25 Páginas)).

modos de existencia en cada serie: • Natural: Categorías e Individuos. • Cultural: Grupos y Personas. A su vez, estos términos se asocian de 4 formas. Natural Cultural 1) Categoría Grupo 2) Categoría Persona 3) Individuo Persona 4) Individuo Grupo Estas 4 combinaciones totémicas aparecen en varias poblaciones. - Ejemplo combinación 1: Categoría (Natural) – Grupo (Cultural) En el totemismo australiano, se postula una relación entre la Categoría Natural (especie animal o vegetal...

2925  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Debray, Regis, “Dialéctica De La Televisión Pura” Las Paradojas De La Videosfera

Debray, Regis, “Dialéctica de la televisión pura” Las paradojas de la videosfera El autor plantea la discusión en términos Kantianos, en cuanto toma el concepto de TESIS Y ANTITESIS, que conviven dentro de un mismo corpus de estudio, las antinomias. Así pues, en la proliferación de imágenes, cohabitan, el beneficio que resultaría del fácil acceso a la información, así como, la dudosa calidad de esta y la falta de tiempo para contemplar la imagen, promoviendo un empobrecimiento de la mirada. Es...

873  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen La Vida El Tiempo y La Muerte

La vida, el tiempo y la muerte. Introducción. El ser humano se encuentra en una lucha constante por entenderse a sí mismo, al no poder hacerlo ha tenido que refugiarse en sus teorías y descubrimientos tratando con ello de justificar su conducta a lo largo de los años; así ha creado la inteligencia artificial, para buscar comprender un poco la forma en que funciona la mente; ha inventado los viajes espaciales, para hurgar sobre su posible origen dentro del universo; ha hecho modelos matemáticos...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen: La Vida, El Tiempo Y La Muerte.

creemos darnos cuenta de un tiempo que transcurre. Pero, a diferencia de la vista o la audición, el receptor del sentido del tiempo no se conoce. En principio, la naturaleza podría haber escogido dos fuentes del estímulo para el sentido del tiempo: 1) La experiencia interna: Nuestro organismo suele trabajar calladamente. No nos informa acerca de cómo coordina la digestión, no nos mantiene al tanto de cómo hace entrar y salir el aire de los pulmones para que respiremos, nos mantiene ajenos a la circulación...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Vida Y Muerte De La Imagen

Reseña crítica Fundamentos de la comunicación I Comunicación Audiovisual Vida y muerte de la imagen. Historia de la mirada en occidente Régis Debray (PAIDÓS) [pic] Indice 1-Introducción Breve explicación del contenido del trabajo 2-Reseña crítica -Libro 1 +Raíces +La palabra muda +La revolución de la fe -Libro 2 +La reutilización de una antigualla: +Indicio, icono, símbolo +La era del arte -Libro 3 + Telecomunicación y cinecomunión ...

2883  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Ensayo De La Vida y La Muerte

inmortal. Así es una imagen, en cualquiera de sus representaciones artísticas. Desde el principio de la civilización humana siempre hemos intentado capturar, inmortalizar aquellos momentos y personajes trascendentes. Un claro ejemplo son las pinturas rupestres, situadas en las cavernas donde solían vivir nuestros antepasados. Mucho antes de existir el lenguaje fónico, los guturales utilizados en esos tiempos no eran suficientes para transmitir lo deseado. Al comenzar a plasmar la vida misma en las paredes...

702  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen De Dracula 1-4

CHAPTER 1 "The road to Castle Dracula" Im am Jonathan Harker. I am a lawyer and I live in London. My work is to find houses in England for rich people who live in foreign countries. At 1875 I received a letter from Transylvania from a rich man called Count Dracula who wanted to buy a house neard London. The count asked me to find to find him an old house with a large garden and doesnt matter the price of the house. I found a house like that so wrote to the Count Dracula and he agreed to buy it...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen mas alla de la vida y la muerte

LA CONDISIÓN HUMANA INTRODUCCIÓN La condición humana es un término que abarca la totalidad de la experiencia de ser humanos y de vivir vidas humanas. Como entidades mortales, hay una serie de acontecimientos biológicamente determinados que son comunes a la mayoría de las vidas humanas, y la manera en que reaccionan los seres humanos o hacen frente a estos acontecimientos constituye la condición humana. Filosóficamente, una parte importante de la condición humana está intentando determinar simplemente...

1733  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Libro Mayonesa 1 4

El libro comienza con las exigencias de cómo debe cocinarse la mayonesa perfecta, según Claudia. Luego de que Claudia cuenta como se debe cocinar la mayonesa perfecta, El autor del libro extrae las siguientes conclusiones de lo expuesto por Claudia: 1) El autor piensa que las exigencias que dio Claudia para preparar la mayonesa perfecta no pueden ser juzgadas, debido a que son requerimientos que según su propio parecer son los adecuados, lo cual no se puede rebatir debido a que está usando su propio...

1726  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 4 la vida delos metacelulares

La vida de los metacelulares La ontogenia es la historia del cambio estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización. Este continuo cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, o como un cambio gatillado por interacciones provenientes del medio donde se encuentra o como resultado de su dinámica interna. El resultado genera es que la transformación ontogénica de una unidad no cesa hasta su desintegración. Acoplamiento estructural Para la célula de la izquierda, la...

878  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comentario del libro ¿qué es la vida? ed regis

Texto de lectura ¿Qué es la vida? 1) Realiza una pequeña investigación sobre el autor del libro que has leído, y confecciona una breve biografía (máximo 300 palabras). De Regis nació en 1944. Actualmente vive en Maryland y es profesor asociado de la universidad Howard. Estudió filosofía en la universidad de Nueva York donde se doctoró. También es conocido por su trabajo de divulgador científico. Algunas de sus obras son: ¿Quién ocupó el despacho de Einstein?; Nano, La verdadera historia de...

1387  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mankiw resumen cap 1-4

Economía Gerencial Resumen Lectura Mankiw Capítulos 1,3,5 Octubre 8 de 2009 Capitulo 1 – Los diez principios de la economía Aunque la economía tiene un sinnúmero de tópicos, se han establecido diez principios fundamentales organizados así: Cómo toman decisiones los individuos Primer Principio. Los individuos se enfrentan a disyuntivas a la hora de tomar decisiones cuando se tiene que elegir entre varios objetivos. Segundo Principio. El costo de una cosa es aquello a lo que tenemos que...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen isaias cap. 1-4

Isaías 1-4. (Cap. 1 parte A) Nación pecadora; Este capítulo 1 es un breve resumen sobre el libro de Isaías, en los primeros capítulos nos vemos con prácticamente todo el esquema de el libro de Isaías refiriéndose a su visión que se extiende hasta el capítulo 5. “Oíd, cielos, y escuchad tu, tierra; porque habla Jehová: Crié hijos y se rebelaron contra mí...” Este capítulo 1 es la introducción, el comienzo de la visión de Isaías, donde Jehová empieza hablando a los pueblos de Judá y de Jerusalén...

1319  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1-4 Compradiccion

1 UNA TORRENTE DE SANGRE A LA CABEZA. Presente un breve resumen del captulo expresado en sus propias palabras. Lo interesante de este captulo es la forma en la que nos demuestra cmo funciona el cerebro cuando ya se logra ver imgenes, muy interesante el ejemplo que nos dan de la investigacin que hicieron de la Pepsi Cola y Coca Cola sin mostrar marcar, donde ms del 50 demuestra que le gusta ms Pepsi Cola como no ven la marca con la diferencia que hacen despus el mismo estudio mostrando marcas...

1376  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen arquitectura 4+1 vistas

ABMR UTP 2010 1IL-131 Resumen – Arquitectura 4+1 Vistas ¿Qué es la Arquitectura 4+1 Vistas? La arquitectura ayuda a los creadores o realizadores de un software, a mantener un esquema organizado, y estructurado de forma que se facilite la creación del software. Este trabajo lo hace, al separar el software o más específicamente, enfocar el software desde diferentes perspectivas o vistas, cada una de estas vistas representa diferentes aspectos y características del software. El nombre de esta...

804  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1-4 Mankiw

llevarlo a pensar o al menos explicar cómo piensan y hablan los economistas, posteriormente entra en materia y habla de los modelos económicos, los conceptos de graficas y su interpretación, los beneficios del comercio y cierra en el ultimo capitulo (4) con las fuerzas de mercado; oferta y demanda. Para entender bien la economía en su conjunto el autor parte explicando que la economía es el estudio del modo en que la sociedad gestiona sus recursos. La sociedad, debe tomar decisiones al igual que los...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Deleuze. Cap 1 Imagen Tiempo - Resumen

CAPITULO I – Más allá de la imagen movimiento. El neorrealismo italiano plantea una nueva forma de realidadà una realidad dispersiva, elíptica, con nexos deliberadamente débiles y acontecimientos flotantes. Ya no se va a buscar representar la realidad, sino que se va a apuntar a una realidad, a un real descifrable. El plano secuencia por un lado sustituye el montaje de representaciones y se conforma una imagen-hecho. à Está determinada por el arte del encuentro, con encuentros efímeros, ocasionales...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

vida y muerte de la imagen

INTRODUCCIÓN Lo primero que hay que resaltar en el trabajo es la redimensión que propone sobre el papel de la imagen- mantenido hasta ahora en una condición subordinada a la relevancia del objeto artístico, para sacarlo a relucir en un discurso nuevo, como elemento participante en el destino de los hombres. Un segundo enfoque que lo caracteriza es su lineamiento histórico, superando una cronología lineal que distingue los relatos acerca de la trasmisión visual, para componer una narrativa trasversal...

3173  Palabras | 13  Páginas

Leer documento completo

Resumen 1 Ev Sociales 4 Eso

Consistió en un proceso de crecimiento continuo y acelerado de la economía que transformó todos los ámbitos de la vida. TEMA 3. LA REVOLUCION INDUSTRIAL 1. LOS ORIGENES DE LA REVOLUCION INDUSTRIAL. LA REVOLUCION INDUSTRIAL FUENTES DE ENERGIA: Economía preindustrial fuerza muscular Economía industrial maquinarias La revolución agraria y demográfica le acompañó. GRAN BRETAÑA, PIONERA DE LA INDUSTRIALIZACION. La revolución Industrial comenzó en Gran Bretaña, en la...

1746  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resume La Meta Cap 1-4

Capitulo 1 Todo comienza cuando Alex Rogo, el Gerente de una planta de fabricación de piezas llega a su planta y encuentra su lugar ocupado por el vicepresidente Bill Peach, imaginándose que no era nada bueno se apresura en entrar y averiguar que necesitaba. Para su sorpresa, se debía al retraso de un pedido (la orden 41427) que correspondía a uno de sus principales clientes. Antes de encontrarse con Rogo, el Vicepresidente se encargo de apurar y descontrolar toda la planta, para así “mejorar”...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

HISTORIA II MACCHI RESUMEN DEBRAY

INTRODUCCIÓN · Cada época de la historia tiene 1 mirada distinta Estas 3 miradas dependen de los dispositivos y de las técnicas Si cambia el dispositivo, cambian los medios y cambia el sentido. Debray habla de 3 miradas Régimen Mágica (idolica)  Logosfera Régimen estético (artística)  Grafosfera Régimen económico (visualidad)  Videosfera LOGOSFERA Después de la aparición de la escritura Régimen ídolo Lo q era verdaderamente estaba ausente (lo divino) El todo poderoso no tiene...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Texto 1 Bloque 4

la persona, es decir, el sentido interno del tiempo de una persona puede ser diferente al de otra, e incluso a veces pueden ser contradictorios ente sí. Las variaciones subjetivas de nuestro sentido del tiempo se basa en otros aspectos de nuestras vidas como son: nuestros proyectos, intereses y actividades, tipos de exigencia planteadas… es decir, varía según la ocupación y preocupaciones de cada uno. De esta manera el tiempo en el contexto de sus propias estructuras de clase choca con los supuestos...

925  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

del estado escrito al estado pantalla Regis Debray

Del estado escrito al estado pantalla – REGIS DEBRAY ESTADO: aparece en la modernidad  Estado-Nación Escenarios en el marco de la globalización: MEDIOS – CIUDAD – ESTADO Hobbes y Maquiavelo son los 2 pensadores más fuertes en relación al concepto de Estado. HOBBES  vivió en Inglaterra (es Rep. desde med. s.XVI) MAQUIAVELO  Florencia, Italia (Rep. med. s.XX) HOBBES: - Padre del Estado Liberal  pero creía en la monarquía - Conflicto de individuos en sociedad (solos y juntos)  lo soluciona...

2257  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Regis debray

Régis Debray Introducción a la mediología Título original: Introdllclion el la médiojogie Publicado cn francés, en 2000, por Presses Universitaires de France, París Traducción de Núria Pujol i Valls Cubierta de Mario Eskenazi Obra publicada con ayuda del Ministerio Francés de Cultura Centre National du Livre ()ucJ'lI1 ri~u"""IllCIl'C r",hihid"" ,ill la ","",;/"ciúll e,eri'" Jc 1", 'i,"h",', Jd C"I"'I'ighl, "o.i" 1", ""''';''''0' c""hk,id", ,'" 1,,, Iqo', 1" ,cpmduccü'", ,,,,,,1,, p"...

2628  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

vida y muerte de la imagen

Escuela de fotografía creativa – Biblioteca de apuntes Materia: Lectura y comentario de textos Libro: Vida y muerte de la imagen Autor: Regis Debray Un emperador chino pidió un día al primer pintor de su corte que borrara la cascada que había pintado al fresco en la pared del palacio porque el ruido del agua le impedía dormir. A nosotros, que creemos en el silencio de los frescos, la anécdota nos encanta. Y nos inquieta vagamente. Su lógica nos hiere, y, sin embargo, ese encanto despierta...

10152  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulos 1-4 de los juegos del hambre

RESUMEN DE EL LIBRO LOS JUEGOS DEL HAMBRE DEL CAPITULO 1 AL 4 El libro inicia cuando Gale y Katniss se encuentran en el bosque el día de la cosecha y él le propone huir del distrito 12 y vivir en el bosque pero ella dice que no ya que tiene a sus familias Para ellos este lugar es fantástico ya que hay se sienten seguros de poder hablar sobre el capitolio y cosas de ellos, van diariamente a este lugar ya que cazan para ir a venderlo al quemador que se encuentra ubicado en el distrito 12 que...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen imago

Resumen del libro imago. Todo comenzó en un valle llamado Urcuqui donde un ingeniero azucarero San Julián de la familia Flores, el día que se conocieron Carlota Flores y Guido Lombardi ella estaba con gripe y pues le parecía todo insípido y desagradable. Guido Lombardi fu invitado por su padre para proponerle que restaurara la colección de cuadros y esculturas que con el tiempo se habían deteriorado. Mientras tanto Don Alberto,el estaba puesto la mano sobre una virgen quiteña , la virgen Alada...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Resumen democrito tiempo, alma vida y muerte

cual nosotros somos conscientes por una intuición inmediata. Demócrito creía que el tiempo nunca había tenido principio, mientras que este mundo, con su sol que sale y se pone no ha existido siempre. 10. EL ALMA, LA VIDA Y LA MUERTE. El Alma lo que distingue lo vivo de lo sin vida. En un sistema tanto el alma como el fuego estaban formados especialmente con atamos pequeños y redondos. Demócrito dice que el alma es un tipo de fuego, o elemento caliente, ya que de los infinitos átomos y formas existentes...

936  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

resumen 1-5 tu vida tu mejor negocio

 Tu vida tu mejor negocio de Salvador Alva Capítulo 1: Punto de partida La felicidad es una forma de viajar, no un destino El objetivo es hacer de nuestra vida una obra magistral No importa lo que poseemos si no lo hacemos con lo que poseemos Pirámide de Maslow: Cuando no estas satisfecho con eso, eso afecta tu conocimiento No hay individuos perfectos Tienes que ser perseverante para lograr tus metas 95% esfuerzo 5% ideas Capítulo 2: Nuestro Lugar en el Universo Cuando vemos...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Bella Imagen De La Muerte

La bella imagen de la muerte. Francolino Juan Índice Introducción 2 Acerca de la película “All That Jazz”. 3 Desarrollo 4 Bibliografía 7 Introducción La muerte es un tema que está presente en el imaginario de cada persona y los aspectos que la misma toma están influidos por diferentes expresiones culturales y sucesos sociales. Se la imagina como un ente que viene por el alma de las personas y representaciones de ella, la muestran como un esqueleto con una...

1679  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Vida y Muerte

CUESTIONARIO 5to NIVEL CONFIRMACION 1-QUE SIGNIFICA IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS. Significa que Dios nos creo con cuerpo, alma y espíritu. 2-QUE ES EL BAUTISMO. Es un sacramento que nos borra el pecado original, nos hace hijos de Dios y miembros de la iglesia. 3-QUE ES LA FE. Es una virtud sobrenatural por la que creemos en Dios y en todo lo que se nos ha revelado. 4-EXISTE UN SOLO DIOS. Si, existe un solo Dios, pues la simple idea de que existan varios, negaríamos la grandeza de Dios. 5POR...

869  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Nacimiento Por La Muerte

Régis Debray (1994). “Nacimiento por la muerte”. En: Vida y muerte de la imagen. Barcelona: Paidós. pp. 19-39. El autor construye el texto a partir de los inicios de la imagen y como esta tiene una estrecha relación con la muerte, “es una constante trivial que el arte nace funerario, y renace inmediatamente muerto, bajo el aguijón de la muerte” (Régis Debray, 1994, pág. 20),y la pregunta ¿Qué hay más allá de la representación?, para avanzar en conocimiento el autor retrocede...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen Mankiw Economía Capitulo 1 Y 4

Resumen Mankiw Fundamentos de Economía Tema 1: Los 10 principios de la Economía ¿Cómo toman decisiones los individuos? 1. La gente se enfrenta a disyuntivas. Distintas al tener distintos objetivos. 2. EL costo de algo es lo que tengo que sacrificar para obtenerlo. Coste de oportunidad. El coste de cualquier acción se mide en término de las oportunidades perdidas. 3. La gente racional piensa en términos marginales. ¿Qué me aporta una unidad más?. Se toman las decisiones en funcion de los beneficios...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Historia de la imagen desde la mirada occidental

La imagen visual en perspectiva histórica Bibliografía: La vida y muerte de la imagen “Historia de la imagen desde la mirada occidental”. Autor: Regis Debray 1) La imagen, según Debray, funciona como una mediación efectiva que genera acciones y reacciones, pero esta capacidad ha cambiado con el tiempo como consecuencia de eventos históricos-tecnológicos que brindaron un cambio en las maneras de concebir, producir y comprender el arte. A. Las mediosferas son las etapas en las que Debray...

1031  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra 1

1 Puntos: 1 La capa rígida que protege a las células vegetales e interviene en el transporte de agua es: . a. Matriz extracelular Incorrecto b. Cápsula Incorrecto c. Membrana Incorrecto d. Pared celular Correcto ¡Muy bien! La pared celular es un cubierta que se encuentra en las células vegetales, la protege contra daños mecánicos y mantiene su balance osmótico Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 ¿Cuál de los siguientes procesos ocurre en el aparato...

593  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Evaluacion unidad 4 ciencias de la vida y de la tierra 1

Ciencias de la Vida y de la Tierra I11-011 Fernando Abel Rincon Franco 11-011 Fernando Abel Rincon Franco Mis cursos|Salir Jueves 03 Abril 2014 INICIO _Evaluación Unidad 4 Revisión del intento 1 Comenzado el Thursday, 3 de April de 2014, 13:39 Completado el Thursday, 3 de April de 2014, 14:20 Tiempo empleado 41 minutos 42 segundos Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question 1 Puntos: 1 La síntesis de hormonas esteroidales y almacenamiento de Ca++ se lleva a cabo en el ____________ ...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Vida Secreta De Las Plantas, Capitulo 1 (Resumen)

QUIMICA SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN AGOSTO - DICIEMBRE 2012 Profesor: Jorge Antonio Villordo Saucedo | UNIDAD: 1 | Nombre del Documento: La vida secreta de las plantas. | Alumno: Diana Laura Ponce Martínez | Nombre del artículo: Resumen. Capitulo 1.-Las plantas y la percepción extrasensorial. | Numero de control: 1215 1238 | Autor: Peter Tompkins y Christopher Bird. | Grupo: 1°A | Fecha de entrega: 3 de Septiembre de 2012 | Núm. De Equipo: | Blackster era un famoso examinador de detectores...

689  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

la imagen de la vida

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Sede Zipaquirá Asignatura: Proyecto de Vida La Imagen De La Vida Presenta: INGRID YANETH SASTOQUE COBOS Zipaquirá Cundinamarca 11 Septiembre 2014 La Imagen De La Vida ¿Cómo impactar visualmente a las personas? El ser humano está dotado de emociones en todos sus espacios, somos una especie que relaciona todo lo que ve con una emoción ya sea a lo bueno o lo malo. El deleite es esencial, es parte fundamental para nuestro bienestar, y por mi parte...

773  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Pmbok resumen capitulo 4 (parte 1)

Actividades Controlar el cronograma 1. Definir las actividades: Es el proceso en donde se identifican las acciones específicas que forman los entregables del proyecto. 2. Secuenciar las actividades: Es el proceso en que consiste identificar y documentar las interrelaciones entre las actividades del proyecto. 3. Estimar los recursos de las actividades: Consiste en estimar el tipo, las cantidades, personas, equipos o suministros requeridos para ejecutar cada actividad. 4. Estimar la duración de las actividades:...

838  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El caballero de bengala resumen 1-4 capitulos

Capitulo 1: Esta historia comienza cuando la pequeña princesa Isabel esta huyendo de un enorme dragón mientras es salvado por el príncipe Alfonso, que se interpone entre el dragón logra cubrirse del fuego y le clava una flecha entre lo ojos al dragón que sin poder hacer nada cae muerto. La princesa por recompensarle le ofrece alguna de sus tierras, después apareció su madre Isabel de Portugal pero mientras conversaban sobre muchas cosas entre ellas nombraron a su padre el Rey Don Juan II que por...

835  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen del diablo de los números capítulos del 1 al 4

cuales se situaban en deslizarse por un tobogán infinito que entre más gritaba ¡alto! Con más prisa iba, o una broma de muy mal gusto en la cual podía ver una bici increíble “la bici perfecta”, en su garaje, pero cada vez que bajaba encontraba un ratón muerto o alguna cosa desagradable y en dado caso que tuviera suerte podía ser visitado por un pez gigante, con inmensos dientes, listo para comérselo de un solo bocado, en verdad una pesadillas grotescas. El cansado de todo esto decidió encontrar una forma...

1433  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias de la vida y la tierra 1 evaluación unidad 4

March de 2014, 05:04 Tiempo empleado 2 horas 43 minutos Calificación 9 de un máximo de 10 (90%) Question 1 Puntos: 1 ¿Cuál de los siguientes organelos esta ausente en las células procariotas? . a. Ribosomas b. Pared celular c. ADN d. Núcleo ¡Muy bien! Las células procariotas carecen de organelos especializados. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 El organelo membranoso encargado del transporte de macromoléculas a otros organelos celulares o al exterior...

541  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIENCIAS DE LA VIDA Y DE LA TIERRA 1 EVALUACIÑON UNIDAD 4

1 Puntos: 1 El postulado de la teoría celular que se refiere al funcionamiento de las células es: . a. La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos CORRECTA (A) b. La célula es el lugar donde se realizan algunos procesos metabólicos Incorrecto. La célula constituye la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos c. Todo organismo se origina de una célula preexistente d. La célula es la unidad anatómica de un organismo Incorrecto Puntos...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen cap 1,2,3 y 4 Quimica 1 fime

Unidad I Materia: clasificación, propiedades y enlace Capítulo 1 Introducción a la química Los cambios químicos nos brindan colores hermosos, calor luz y productos que hacen que la vida sea más placentera. La comprensión explicación y uso de la diversidad de materiales que encontramos a nuestro alrededor es lo que identifica a la química. El conocimiento de la química es útil casi para todo el mundo está presente en nuestra vida diaria, entenderla es de utilidad para muchas profesiones que no...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Muerte y vida

Título: Lo que significa para el Cristiano la vida y la muerte Texto: Filipenses 1:20-26 (NVI) 20 «Mi ardiente anhelo y esperanza es que en nada seré avergonzado, sino que con toda libertad, ya sea que yo viva o muera, ahora como siempre, Cristo será exaltado en mi cuerpo. 21 Porque para mí el vivir es Cristo y el morir es ganancia. 22 Ahora bien, si seguir viviendo en este mundo representa para mí un trabajo fructífero, ¿qué escogeré? ¡No lo sé! 23 Me siento presionado por dos posibilidades:...

1248  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

LA VIDA Y LA MUERTE

LA VIDA Y LA MUERTE… El que nace a este mundo muere a lo que era, el que muere a este mundo nace a lo que debe ser, sin más tristeza que por la separación tomaba a la muerte como parte de la vida. Llamaba a la vida la gran respiración, puesto que al nacer inhalamos y al morir exhalamos, y nombraba como vivir a todo lo que ocurría con cada una de las incontables respiraciones que quedaban en el medio. Decía estar seguro de que la “gran respiración” Era solo una de las incontables respiraciones que...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS