Vision De La Mujer En El Martin Fierro ensayos y trabajos de investigación

martin fierro: vision de la mujer

En la obra “El Gaucho Martín Fierro” y “La Vuelta de Martín Fierro” el protagonista principal, el gaucho Martín fierro, tiene diferentes visiones de la mujer que se observan en varias situaciones en las que se la incluye. Cuando el gaucho vuelve de la frontera y llega a su casa, descubre que su esposa y sus hijos ya no estaban, un vecino le cuenta que su esposa se fue con otro hombre. Martín Fierro tiene una actitud comprensiva porque al ausentarse mucho tiempo, su mujer sufrió de hambre, tristeza...

1005  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Papel De La Mujer E El Martin Fierro

El Martín Fierro fue escrito por jose hernandez. Este se divide en dos partes una llamada el gaucho publicada en 1872, y la otra llamada la vuelta del martin fierro en 1879. En el contexto de la época en que fue escrito este poema narrativo, la mujer se encontraba con muy pocas posibilidades de sobrevivir en comparación con las de un hombre el cual apenas resistía. Madres, esposas e hijas se encontraban citadas por la violencia. En ese entonces las consideraban “demasiado frágiles para este mundo”...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La mujer en el Martín Fierro ~ Analisis

Vamos a comenzar hablando del rol, la importancia y la posterior visión transformada que se tiene de la mujer en el Martin Fierro. Este tema se da principalmente en 3 puntos de vista: el de Martin Fierro, el de Cruz y la mujer del viejo Vizcacha. FIERRO Primero vamos a hablar de Fierro quien siente hacia su mujer admiración y ternura porque ante todo es madre, es soporte de la familia y luego es su gran compañera en la vida. Reconoce en la naturaleza femenina rasgos de una sensibilidad especial...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La Mujer Martin Fierro

58 La empresa femenina supone un continente. Parir supone un continente: es el volcar el adentro en el adentro. La transmisión de vida, supone domesticidad, un Ubis y, sobre todo, la posibilidad de arraigar, afincar, retener. La mujer da vida a condición de que pueda retenerla, de que su producto pueda estar al alcance de la mano y la mirada y, desde un punto fijo que como un eco pueda volver de nuevo al punto de partida. Sin embargo, la ausencia de su figura, ese vacío, es el centro alrededor...

1450  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

de lengua: ``Martín Fierro´´ 1) ¿A qué se denomina ‘’romanticismo argentino’’? ¿En qué época se inscribe? 2) Define literatura gauchesca. ¿Quiénes son los escritores de la literatura gauchesca? Nombra 3. 3) Escribe datos sobre el autor de Martín Fierro. 4) ¿Cuántas partes componen al libro? ¿Cuántos cantos tiene cada una? ¿Por qué este libro es representación de la argentinidad? 5) ¿Quién es el personaje principal de la obra? Nombra los personajes secundarios. 6) ¿Qué visión tiene de los negros...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

cumpliría el poema-canto para Martín Fierro? 3) ¿Cómo era la vida de Martín Fierro antes de ser llevado a la frontera? 4) Investigar ley de leva 5) ¿Cómo fue la vida de Martín fierro en el fortín? 6) ¿Qué visión tenía al principio del indio y cuál tuvo después? 7) ¿Quién era Cruz y cómo fue su vida? 8) Elegir 3 consejos del viejo vizcacha que consideren interesantes por su vigencia en la actualidad o por relación con cuestiones personales 9) ¿Qué ocurre con Martín Fierro luego de desertar? 10)...

1240  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

1-El "Martín Fierro" de José Hernández se refiere especialmente los "Consejos de Martín Fierro a sus hijos", con la intención de que ellos eviten los males por los que ha pasado su padre, un gaucho que por las circunstancias adversas que debió enfrentar, se convirtió en desertor, perseguido y matrero. Fierro los empieza a aconsejar y le dice que estos concejos, que le ha costado adquirirlos, se los da porque desea dirigirlos para bien en la vida. Les da sus consejos llenos de sabiduría para demostrar...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Personajes Principales y Secundarios. Personajes Principales: Martin Fierro Martín Fierro: Es el único que se reconoce por un nombre propio. Alude al Santo Patrono del partido y lugar de nacimiento del poeta, y al arma de pelea (fierro) preferida por el gaucho. Es un hombre solitario y nómade que no asume compromisos con el pasado o el futuro. De acuerdo con su particular filosofía considera que lo que caracteriza al hombre es su sufrimiento, y por eso el no cría raíces. Constantemente lo persigue...

628  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

Martín Fierro es la culminación de la literatura gauchesca cuyo lenguaje rompe los convencionalismos literarios para darle voz al habitante de la campaña: el gaucho marginado, perseguido e injusticiado. Hernández, que fue un escritor político, a través de su personaje logra convertir la historia individual de un gaucho cualquiera en un reclamo colectivo transformando la poesía en un arma de combate y haciendo que su voz sea oída por la elite, es decir que a la antinomia civilización y barbarie...

1158  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

EL GAUCHO MARTIN FIERRO Martín Fierro se halla en una pulpería y decide contar su historia, pidiéndole a Dios que lo ayudaran a refrescar su memoria. Comienza narrando su vida cuando era feliz, pero explica como comenzaron sus desgracias. Tenía hijos, rancho y mujer, y junto a otros gauchos, vivían escapándose de las autoridades, ya que éstos los maltrataban, y que sin poder defenderse los mandaban a las fronteras para luchar. Así comenzaron sus problemas. Un día estaba en una pulpería, y llegó...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

características de Fierro como por ejemplo: desafiante, valiente, cantor, religioso, borracho, desempleado, entre otras. Y además, él cuenta como es perseguido y maltratado por el ejército, lo cual lo separa de su familia y se convierte en un prófugo. | Volver Arriba   Canto II Cuenta la vida y costumbres del gaucho antes de que sea capturado para ir a pelear a la frontera contra los indios. En esta época tenía casa, familia, y se dedicaba a amanzar caballos. | Volver Arriba   Canto III Fierro es enviado...

882  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Practico Martín Fierro 1) A)Genero: Poético B) Trama: Narrativa C) Estructura: La obra consta de dos partes desiguales: la primera parte consta de trece cantos y la segunda de treinta y tres. El poema esta casi íntegramente escrito en sextinas, es decir estrofas de seis versos octosilabicos, con rima asonante y en ocasiones consonante, con el primer verso libre y los restantes rimando el segundo con el tercero y el sexto y el cuarto con el quinto, o el segundo con...

1026  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

TRABAJO PRÁCTICO DE LENGUA Y LITERATURA, 2° 5°“Martín Fierro” Nombre:Fecha de entrega: 23/1/2012 Textos para trabajar :De José Hernández: “El Gaucho Martín Fierro”; cantos XIV, XV, XXIX, XXX, XXXII, XXXIII de “La vueltadel Martín Fierro”; “Carta del Autor a don José Zoilo Miguens”; “ Cuatro palabras de conversación conlos lectores”.De Jorge Luis Borges: “Biografía de Tadeo Isidoro Cruz” y “El fin”. El gaucho Martín Fierro , José Hernández 1 - ¿En qué periodo histórico se escribe? ¿Cuál...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Fierro, es una película animada con dibujos de Fontanarrosa, basada en lasaventuras de “El Gaucho Martín Fierro” de José Hernández, donde se respeta la visión individualista y rebelde del legendario gaucho pampeano. El film narra la historia trágica de Fierro, uno delos miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera de nuestro país, en la mitad del siglo XIX. El mismo es separado de su familia, por dicho motivo, donde deberáservir los intereses del Ejército y en...

704  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

explican como comenzaron sus desgracias. Tenían hijos, rancho y mujer. También cuenta que vivían escapándose de las autoridades, ya que éstos los maltrataban, sin que pudieran defenderse, y que los mandaban a las fronteras para luchar. Así es como empezaron sus problemas. La problemática central de la obra, a mi punto de vista, era la censura, o falta de libertad que recibía el gaucho para decidir y expresar su voluntad. 3- El Martín Fierro es una manera utilizada en 1872 para plantear problemas sociales...

608  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. El gaucho Martín Fierro Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado...

1415  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El martin fierro

LITERATURA MARTIN FIERRO: ARGUMENTACION La obra escrita por José Hernández, trata de un gaucho, Martín Fierro, que cuenta su historia. Consta de dos partes principales, la segunda llamada La vuelta de Martín Fierro. En la primer parte, Martín Fierro recuerda su vida feliz en la campaña con su familia. Pero es llamado a pelear en la frontera contra los indígenas, y cuando regresa, después de tres años, encuentra que sus tierras estaban vendidas y que su familia se había dispersado. Es considerado...

1463  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

finalidad pedagógica: enseñarles a ser "buenos ciudadanos". Los consejos del Viejo Vizcacha: Capítulo XV de La Vuelta del Martín Fierro. "El primer cuidao del hombre es defender el pellejo; a lleváte de mi consejo, a fijáte bien de lo que hablo: b el diablo sabe por diablo b pero más sabe por viejo". a Los consejos de Martín Fierro: Capítulo XXXII también de La Vuelta del Martín Fierro. Hay hombres que de su cencia a tienen la cabeza llena; a hay sabios de todas menas, a mas digo, sin ser muy ducho:...

1697  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

defectos. ¿En qué medida esos defectos y virtudes representan el ser nacional? Justifiquen su respuesta. Las virtudes de Martín Fierro que lo hacen un representante del ser nacional, son su coraje ante la adversidad, valentía para luchar por sus derechos, su reflexiones y consejos para sus hijos que están llenas de sabiduría, su sentido del honor, su respeto por la mujer, compasión hacia el pobre o los desposeídos, su sentido de la amistad y una gran resignación ante las desventuras. Como defectos...

923  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martin Fierro 1. Argumento de la Obra El Martín Fierro es una obra argentina, considerado símbolo de esta, que relata la tragedia gauchesca desde el punto de vista de un gaucho en particular, Martín Fierro, la obra está dividida en capítulos: PARTE I 1. El gaucho en la pulpería, tras pedirle ayuda a 2973 Palabras12 Páginas Martin Fierro 1) |Cantos |Personajes | |Canto I: Pide permiso para cantar y se presenta. | | | 1971 Palabras8 Páginas Martin Fierro 1) La literatura gaucha es aquella producida...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Trabajo Práctico de Literatura Tema: el Martin fierro Perteneciente: Trabichet, Agustina Curso: 6to A Año: 2015 Consignas: 1- En el prólogo de 1872 Hernández declara que su intención es presentar tanto virtudes como como los vicios del gaucho, en los fragmentos subrayen los pasajes que presentan las virtudes y defectos. ¿En qué medida esos defectos y virtudes representan al ser nacional? 2- ¿Cómo aparecen caracterizados los indios y negros? ¿Qué relación tienen con el gaucho y como lo...

896  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

1- Confronte el artículo de Barcia “José Hernandez y la cultura popular”, disponible en Biblioteca virtual Cervantes, en especial su concepto de libro de misión, con la visión político ideológica del texto como libro de protesta. 3-Hernandez escribe en función de una realidad política cisrcunstancial, hace de la obra literaria un elemento ideológico. Ley de levas: permitía al gobierno nacional reclutar a cualquier varón mayor de edad que no tuviera certificado de trabajo. Se ve cómo el estado puede...

1232  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. El gaucho Martín Fierro Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro. Narra el carácter independiente, heroico y sacrificado...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

obra, el narrador/protagonista representa una visión de mundo que era compartida y difundida en otras obras literarias como el Facundo de Sarmiento, por ejemplo. Podríamos agregar también que el hecho de que estos pasajes discriminatorios estén referidos en primera persona por Martín Fierro hace que el autor de carne y hueso se aleje del texto y que, por consiguiente, el responsable sea el guacho y no Hernández. El Negro En la Ida, Martín Fierro mantiene un enfrentamiento con un negro que luego...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

frontera? 3)la pelea entre fierro y el negro comiensa a partir de un chiste? 4)como se vestian los gauchos? 5)cuales son las costumbres gauchescas? 6)cuales son los factores de transformacion? El Gaucho Martín Fierro es un poema narrativo argentino, escrito en verso por José Hernández en 1872, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina, Uruguay y Río Grande del Sur (al sur de Brasil). Debido a que tiene una continuación, La vuelta de Martín Fierro, escrita en 1879, este...

1040  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de qué decreto se habla en el canto VIII. 8-Críticas a la autoridad, al negro...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Martin Fierro: La vuelta Alumnos: Gustavo Pedro Sandoval y Franco Ruiz Curso: 2 “C” 1) ¿Qué hechos determinan que Martin Fierro retorne a la civilización? ¿Cuántos años han pasado? 2) En la vuelta aparece como narradores, además de Fierro, sus hijos y Picardía. ¿Qué cuentan cada uno? 3) Si Martin fierro es el héroe ¿Por qué se considera a Vizcacha el antihéroe? Ejemplifica comparando las enseñanzas que cada uno hace 4) Como personaje Martin Fierro es un personaje que evoluciona...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1.¿Biografia de Jose Hernandez? Jose hernandez nacio en (perdriel, san martin 1834-buenos aires, 1886) poeta argentino, autor de martin fierro, obra que se considera la cumbre de la literatura gauchesca y un destacado clasico de la literatura argentina. De peuqeño estuvo al cuidado de sus abuelos, estudio en el liceo argentino de san telmo, pero una enfermedad del pecho hizo que abandonara buenos aires y reunirse con su padre en un campo de camarones; para entonces la madre ya habia muerto. Alli...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Pertinencia en el tema. Coherencia y cohesión. Claridad y prolijidad. Ortografía. Tema: Análisis literario de “El Martín Fierro” (primera parte). Consignas: 1-Breve biografía del autor. 2-Estructura de la obra. 3-En qué persona gramatical está narrada la obra 4-Escribir la forma estándar de cinco palabras propias de la variedad de la lengua gauchesca que incorpora el “Martín Fierro”. 5-Identificar las actividades realizadas por el gaucho. 6-A quiénes se denominaban gauchos. 7-Relatar de...

1657  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Integral de E.C.O. El Martín Fierro Integral de E.C.O. El Martín Fierro INTRODUCCION: El tema que elegí para analizar a partir de los distintos puntos de vista de los personajes, Martin Fierro, Cruz Y Vizcacha, es el de la mujer. A lo largo del análisis podremos ver que estos personajes, utilizan sus experiencias con las mujeres para lograr describirlas y/ o decir lo que piensan de ella. Martin Fierro abandona a su mujer e hijos cuando es mandado a la frontera por decisión del juez...

1264  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Tema: “Martín Fierro Alumno: Ignacio González Curso: 5º “a” 1. ¿A qué se dedica el gaucho Martín Fierro? ¿Cómo es su vida y su familia? Martín Fierro se dedicaba generalmente a las actividades de campo, tareas propias de un gaucho y en su vida se reunía con amigos o vecinos en las pulperías, a payar, a divertirse y para el gaucho era buena vida, porque no estaban subordinados a otro y hacían su vida. Él decía que nada enseñaba tanto como el sufrir y el llorar. Fierro tenia vivienda, hijos...

629  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

MARTIN FIERRO.- Autor: José Hernández.- (1834-1886) Nació en Buenos Aires, fue Periodista y escribió “La vida del Chacho”; “Instrucciones para el Estanciero” y “Martín Fierro”.- El Martín Fierro es un Poema, se divide en dos partes, 1º Parte : consta de 13 cantos, y se refiere al Gaucho Martín Fierro.- 2º Parte La vuelta de Martín Fierro, y consta de 33 cantos.- Es de Género Lírico.- Es Poesía Gauchesca, porque representa el habla rural y vulgar (Inculto).- ----------------------...

1336  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martín fierro

1- ¿A que se dedica el gaucho Martin Fierro? 2- ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está situada su familia? 3- ¿En qué circunstancia se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? ¿Qué denuncia el representante?  4- ¿Por qué decreta del Fortín? ¿Como encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma?  5- ¿Qué hechos delictivos comete? 6- Martin Fierro es perseguido por una partida, ¿Quién lo ayuda? 7- Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoca su desdicha? ¿Por qué...

1113  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

En el Martin Fierro se presenta como cantor, hombre independiente, pacífico, valiente, conocedor del campo y sus actividades y ante todo libre. Es solidario y sufre muchas injusticias. 2. Cruz pensaba que las mujeres. Alivian en su padecer a los hombres, que son su mejor compañera y que sin haberles dado nada ellas son cariñosas y los cuidan, pero luego cambio su pensamiento ya que su mujer lo engaño, desde ese momento piensa que las mujeres son. un ser frío, traidor y engañoso. Fierro piensa...

684  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

1. Lee la ida y respondan las siguientes preguntas a) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? b) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? c) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De que lo acusan? ¿Por qué lo reclutan? d) ¿Qué denuncia del protagonista contra la autoridad? e) ¿Por qué deserta del Fortín? ¿Cómo encuentran su hogar al volver? ¿En que se transforma? f) ¿Qué hechos delictivos cometen? g) Cruz también vivió feliz en una época, ¿Quién provoco su desdicha...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

a la fuerza en una leva y ser destinado al fortín, Fierro llevaba una vida feliz en lacampaña, acompañado de su familia y su grupo de pertenencia, el gauchaje, realizando las tareas del campo, Fierro narra con placer y nostalgia los tiempos apacibles en el rancho con su mujer e hijos, lasreuniones frente al fogón con los otros gauchos, la buena comida y bebida. 6) En el canto dos, Fierro habla del gaucho y sus tareas, recupere algunas de esas actividades y coméntelas. Algunas de lasactividades...

1099  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

su pasado, cuando tenia el amparo de su rancho -la modesta casa del gaucho- y, al mismo tiempo, el cariño de la mujer y los hijos; describe las costumbres y los trabajos de aquellos tiempos: la doma, la "yerra" o marcación del ganado y las grandes reuniones y festejos a que daban lugar esos actos. Hombre de paz y buen cantor -condición ésta muy estimada entre los campesinos-, Martín Fierro gozaba del mejor concepto en el vecindario. Pero no andaba bien con las autoridades, porque no se sometía a sus...

1666  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

 Martín Fierro de José Hernández Análisis 1) De acuerdo a lo que dice el Canto 1 ¿Por qué canta el gaucho?  2) En el Canto 2 se describe la vida ideal para el gaucho. Cite los versos que considere más representativos.  3) ¿Cuáles son las causas de los padecimientos de Fierro? (Canto. 3, 5,6)  4) ¿Cómo muere Cruz (C.6)?  5) ¿Qué sucede en el Canto 7 que marca el destino de Fierro?  6) ¿Por qué Cruz se une a Fierro (C.9) y que hacen juntos (C.13)?   7) ¿En qué circunstancias...

756  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

el relato diferenciamos tres tipos de amistad: La que se da entre los hombres. Como la que se establece entre Martín Fierro y Cruz. La que surge naturalmente entre padres e hijos (“un padre que da consejos, / más que un padre, es un amigo”). La amistad por conveniencia, por interés. Como la que considera necesaria el viejo Vizcacha, y se la aconseja a uno de los hijos de Fierro (“Hacete amigo del juez, / no le des de qué quejarse / y cuando quiera enojarse / vos te tenés que encoger, / que...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

usaban en la frontera , como: facón, gringo, malevo, ahijuna, flete. (por caballo).etc.El duelo criollo, o sea pelear usando el facón.Las levas que se hacían para llevar soldados a la frontera, o los "negocios " del pulpero con los oficiales 2) Martín Fierro va a cantar su relato con el objetivo de contar sus penas y las de todos los gauchos en ese contexto en el que se veía excluido y sometido a tal punto en que con el solo hecho de deambular por las calles se convertía en vago, ladrón y desertor...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Indio martin fierro “Es guerra cruel la del indio Porque viene como fiera; Atropella donde quiera Y de asolar no se cansa; De su pingo y de su lanza Toda salvacion espera. Debe atarse bien la faja Quien a aguardarlo se atreva; Siempre mala intención lleva, Y, como tiene alma grande, No hay plegaria que lo ablande ... 263 Palabras2 Páginas El Indio Y El Martin Fierro Y Los Caballos fuerte, ellos se creían poderosos a sus mujeres (machismo), el gobierno los tenia como hombres vagos que no hacían...

1138  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

murió y Cruz se contagio “ Cruz también cayo muy malo ya para no levantar” C6 V545, y también murió “ cai como herido el rayo cuando lo vi muerto a Cruz” C6 V550. 2-¿Qué hechos determinan que Fierro retorne a la civilización? Los hechos son la muerte de Cruz, el maltrato de los indios a las mujeres “era una mujer infeliz que estaba de sangre llena y como una madalena lloraba a toda gana conoci que era cristiana y esto me dio mayor pena” C7 V563, y la pelea con el indio por temor a venganza “ dende ese...

782  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

a_ Martin Fierro al volver a su casa la encuentra sola y convertida en una tapera. Se vuelve malo, un gaucho matrero y se enfrenta a los policías que lo persiguen. El sargento Cruz es un policía que ve cómo Martín se defiende solo con un cuchillo y admira su valentía, poniéndose en contra de sus propios compañeros y no le queda otra que unirse a Martín Fierro. Cruz le dice a Fierro que no quiere ser más policía y que quiere acompañarlo, que confíe en él y que quiere ser su amigo. Le dice que es bueno...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

TRABAJO PRACTICO PRIMERA PARTE DE MARTIN FIERRO 1. A que se dedica el gaucho Marín Fierro, como es su vida y como está constituida su familia? (dos hijos varones y su mujer) 2. En que circunstancias lo llevan a la frontera, de que lo acusan y para que lo reclutan? (por no votar creo) 3. Que denuncia el protagonista contra la autoridad ? 4. En qué circunstancias conoce a cruz y que deciden hacer ? 5. Explicar la vida en el fortín 6. Explicar la denuncia social del autor en...

525  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Práctico N°2 Profesora: Sandra Fernández Alumnos: Juan Cruz Cervilla, Agustín Malamud, Martín Poggi, Brenda Villegas, Maira Risso, Emiliano Ramos. Fecha de Entrega: 18/05/2011 Consignas: 1) ¿Cuáles son las costumbres gauchescas que aparecen en la obra de Hernández? 2) ¿Cuáles son los objetos típicos del gaucho? 3) ¿Quiénes son los diferentes personajes en la primera parte del martín fierro? 4) ¿Cómo describe la vida de los indios? 5) ¿Cómo era el juez de paz? ¿Atiende sus intereses...

978  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martín Fierro

Luego de la lectura de Martín Fierro y el contexto sociocultural de la época, responder marcando la única opción correcta. 1- Martín Fierro debe abandonar a su familia y su pago…  para atender la hacienda que heredó al norte de San Luís.  para ocupar un puesto en el gobierno.  para desempeñarse como miembro del ejército en las Campañas al desierto. 2- En los primeros cantos del poema de Fierro manifiesta la razón por la que nos cuenta su historia. ¿Cuál es?  Una forma de consuelo...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

en el Partido Autonomista, por el que fue diputado en 1879 y 1881. Estructura Externa: * Partes, fechas, cantos: La obra consta de dos partes, la primera: El gaucho martin fierro: publicada en el año 1872, durante la presidencia de Sarmiento (1868-1874). La segunda, con el nombre de LA VUELTA DE MARTIN FIERRO, en 1879 durante la presidencia de Avellaneda. La primera parte tiene trece cantos (2316 versos) y la segunda, treinta y tres cantos (4894 versos). * Genero según el romanticismo:...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

LA LITERATURA GAUCHESCA Cuestionario: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martín Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 3 ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? ¿Para qué lo reclutan? 4) ¿Qué denuncia contra la autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo se encuentra su hogar al volver? ¿En qué se transforma? 6) ¿Qué hechos delictivos comete? 7) Martín Fierro es perseguido por una partida, ¿quién lo ayuda? 8) Cruz también vivió...

687  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Martín Fierro El Libro se divide en dos partes, una Primera Edición "El Gaucho Martín Fierro", la cual José Hernández comienza a escribir en el año 1872, y una Segunda Edición, "La Vuelta de Martín Fierro" que la comienza en 1879. Martín Fierro es un poema narrativo de José Hernández, obra literaria considerada ejemplar del género gauchesco en Argentina. Se publicó en 1872 con el título El Gaucho Martín Fierro.Narra el carácter independiente, heroico...

625  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Hernández transmitió en Fierro su propia experiencia, sus ideas y sentimientos. El martín fierro se convirtió en un elemento fundamental en la esencia del hombre. HERNÁNDEZ Y FIERRO El padre de Hernández era Rosista y su madre era federal pero no rosista. Vive su infancia separado de sus padres porque su padre fue puesto por Rosas a defender los campos del sur. Hernández es enviado a la casa de su abuelo paterno. De más grande, sufre muchos exilios políticos (Ej.: a Paraguay) y todos estos...

1187  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

Trabajo Práctico de Literatura “El Martín Fierro” 1- Aníbal (47 AÑOS) -¿Ha leído el Martín Fierro? ¿Por qué? Sí, porque me lo pidieron en la escuela. -¿recuerda alguno de los versos del texto? ¿Cuál? Sí, "Aquí me pongo a cantar, al compás de la viguela, que el hombre que lo desvela, una pena extraordinaria, como la ave solitaria con el cantar se consuela" -¿Que piensa sobre el Martín fierro? Que describe muchas de las costumbres de la época, y de las injusticias que había. Describe...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

*El gaucho Martin Fierro se dedicaba a las tareas del campo,arrearcaballos,doma. *Su vida hera tranquila,estaba en su rancho bien vestido con amigos.Sufamilia estaba constituida por su mujer y dos hijos. *Lo llevan a la frontera acusandolo de bago por no haber ido a votar y lo reclutan a la fuerza en un fortin para vigilar alos indios. Denuncia del fortín la faltade comida,ropas y armas diciendo que todo se lo quedaban el comandante y el pulpero. *Del fortín decerta por que era una vida muy cruel...

647  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin fierro

entregadas, en forma INDIVIDUAL.  A continuación se adjuntan nuevamente dichas consignas, recordar que todas se explican y se agrega una cita delMartín Fierro” para justificar la respuesta. Trabajo práctico de Lengua y Literatura- PROFESORA Paola Müller. TEMA: Literatura gauchesca. “Martín Fierro” “LA IDA” 1- ¿ A qué se dedica el gaucho Martín Fierro al comienzo de la obra?¿Cómo es su vida? ¿Cómo está constituida su familia? 2- ¿En qué circunstancias lo llevan a la frontera?¿De qué lo acusan...

548  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

EJERCITO ARGENTINO LMGR TRABAJO PRÁCTICO N°3 MARTÍN FIERRO 5° año Modalidad: Cs. Naturales Asignatura: Literatura Profesora: Sandra Nieto Fecha de emisión: 29/10/12 1 - a. El que habla es Martin Fierro dirigiéndose al lector, metiéndolo y haciéndolo participe de su historia. Las razones que lo impulsan a cantar son: mostrar la marginalidad hacia el gaucho y como se lo trataba. b. Martín Fierro se describe a sí mismo como : un hábil payador, valiente, rudo, temido, orgulloso...

1488  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Martin Fierro

El martin y el mio cid, dos obras clasicas que representan un patrimionio historico para su respectivo pais, dos obras con difercencias pero con demasiadas similitudes como el hecho de que ambas sean obras epicas ya que ambas registran las tradiciones y los ideales de su nacion , tienen un heroe como figura central y narran sus aventuras o acciones legendarias con las que este reafirma su personalidad. Otros puntos en comun son: La injusticia sufrida: Mio cid: “¡Oh, Señor, esto me han hecho...

503  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Gaucho Martin Fierro ("la ida"), un gaucho trabajador de las pampas bonaerenses, que vive con su mujer y dos hijos, es reclutado forzosamente para servir en un fortín, para integrar las milicias que luchan defendiendo la frontera argentina contra los indígenas, dejando desamparada a su familia. Su vida de pobreza, es algo muy frecuente en la literatura de la época romantizada. Al volver, su rancho se encuentra abandonado y su mujer y sus hijos se han perdido. Después, desesperado Martín Fierro mata...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Martin Fierro

Practico: Martín Fierro. 1- Resumen de cada uno de los capítulos de la primera parte. 2- Personajes: caracterizar e ilustrar. 3- Verso: estofas (tipo), metro, rima. 4- Tema que desarrolla Hernández en cada capítulo. 5- Metáforas, personificaciones, enumeraciones, estructura paralela, antitesis. (buscar dos ejemplos de cada una) 6- Biografía de José Hernández. 7- 20 palabras de la lengua rural o forma antigua. 8- Memorizar un capitulo entre dos compañeros. 1). Capitulo I Martín Fierro...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

MARTIN FIERRO

LAS PENAS QUE CANTA FIERRO ? 4) ¿ COMO Y POR QUE DECIDE ESCAPAR ? 5) ¿POR QUE ESTE POEMA PUEDE LEERSE COMO UN TEXTO DE DENUNCIA ? 6) EXPLIQUE EL CANTO 2 Y 7 . 7) ¿ CREES QUE ALQUIEN PUEDE SENTIRSE IDENTIFICADO CON EL MARTIN FIERRO . JUSTIFICA . 8) ¿ PODRIA ASOCIAR LA TEMATICA DE LA OBRA CON ALGUN HECHO SUCEDIDO EN LA ACTUALIDAD ?¿ CUAL ? 9) ¿ A QUE CLASE O GENERO LITERARIO PERTENECE EL MARTIN FIERRO ? 10) NOMBRA ALGUNAS CARACTERISTICAS DE LA OBRA. 1)Martín Fierro vivía feliz en su rancho...

826  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

Profesora: . Lectura y análisis de “Martin Fierro” José Hernández. Guía de actividades: A) Lean “la ida” Parte I y luego respondan: 1) ¿A qué se dedica el gaucho Martin Fierro? 2) ¿Cómo es su vida? 3) ¿En qué circunstancias se lo llevan a la frontera? ¿De qué lo acusan? 4) ¿Qué denuncia el protagonista contra su autoridad? 5) ¿Por qué deserta del fortín? ¿Cómo encuentra su hogar al volver? ¿En que se transforma? 6) ¿Qué hecho delictivo comete? 7) Martin Fierro es perseguido por una partida ¿Quién...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

martin fierro

La vuelta Martin Gaucho 1) ¿Cómo es la vida en las tolderías? ¿Qué le ocurre a Cruz? 2) ¿Qué hechos determinan que Martin retorne a la civilización? 3) ¿con quiénes se reencuentra alregresar? 4) Si Martin es el héroe, ¿Qué personaje representa al antihéroe? ¿Por qué? 5) Comparen la actitud ante la mujer que asumen Martin, Cruz y Vizcacha 6) Tanto en la primera como en lasegunda parte la atención del poema es denunciar las consecuencias sociales; la destrucción del hogar, la miseria, la prostitución...

847  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS