Zonas Sismicas En Venezuela ensayos y trabajos de investigación

zona sismica

incluye en sus zonas de riesgo a: S. Cristobal, Mérida, Trujillo, y de allí hasta golfo triste (frente a Morón). Desde allá esa falla se une al Sistema Caribe representado por el sistema de Fallas de San Sebastián-Cariaco y sigue hasta Trinidad, todas las ciudades cercanas a la costa, incluyendo Valencia, Maracay, Caracas, Higuerote, Barceloan, Pto. La Cruz, Cumaná, Cariaco....etc. Esas son las principales, además los terremos estructurales de Zulia-Falcón-Lara son altamente sísmicos, ya que se...

713  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas sismicas

En México pueden distinguirse tres zonas sísmicas: * Una zona asísmica en la cual no se presentan estos fenómenos, misma que se extiende desde el centro hasta el norte del país y abarca las penínsulas de Baja California y Yucatán. En ella se encuentran ciudades como Mérida, Cancún, Guanajuato y Monterrey. * Una zona donde los sismos se presentan con escasa frecuencia. La zona penisísmica -tal es el nombre con el cual se le conoce- rodea la zona sísmica y se extiende hacia la Península de...

1338  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

zonas sismicas

1---LAS PRINCIPALES ZONAS SISMICAS DE AMERICA: El Cinturón de Fuego del Pacífico (o Anillo de Fuego del Pacífico), también conocido como Cinturón Circumpacífico, está situado en las costas del océano Pacífico y se caracteriza por concentrar algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo, lo que ocasiona una intensa actividad sísmica y volcánica en las zonas que abarca. Incluye a Chile, parte de Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas Sismicas

Zonas sísmicas La corteza de la Tierra se encuentra dividida en fragmentos denominados "placas" que se mueven unas con respecto a otras. El territorio mexicano se encuentra dividido entre cinco placas tectónicas: Cocos, Pacífico, Norteamérica, Caribe y Rivera. El movimiento relativo entre estas placas ocasiona que nuestro país se encuentre en una de las zonas sísmicas más peligrosas del mundo. La mayoría de los sismos en México se origina a lo largo de las fronteras entre las placas tectónicas...

727  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas Sísmicas

Zonas Sísmicas y Volcanes. La zona de mayor actividad volcánica en la República Mexicana la constituye el Sistema Volcánico Mexicano. Este sistema recorre todo el centro del país, desde las costas de Nayarit, en el océano Pacífico, hasta las costas de Veracruz, en el Golfo de México. Entre los volcanes de este sistema se encuentran algunos que han tenido actividad en los últimos 500 años; por ejemplo, el volcán Ceboruco, el de Fuego de Colima, el Popocatépetl y el Pico de Orizaba. Después nacieron...

875  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad en venezuela

ondas elásticas, con un efecto sobre la superficie terrestre que produce el movimiento sísmico "temblor" y/o "terremoto" variando su intensidad en relación directa a la energía liberada. La ciencia que se encarga del estudio de los sismos, sus fuentes y de cómo se propagan las ondas sísmicas a través de la Tierra recibe el nombre de sismología. Sismicidad en Venezuela No es falso que se considere que en Venezuela, la ocurrencia de un temblor es uno de los mayores potenciales de riesgo de pérdidas...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Venezuela Sismica

Venezuela sísmica Venezuela se encuentra ligada a un contexto geodinámico complejo producto de la interacción entre la placa del Caribe y la placa suramericana, el movimiento de la placa del Caribe hacia la placa suramericana produce una actividad sísmica muy significativa para el país. La zona de contacto entre la placa del Caribe y la placa suramericana está formada por un conjunto de fallas cuyo ancho promedio oscila alrededor de 100 km, estas fallas son las de bocono, san Sebastián y el pilar...

677  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas Sismicas

La zona A es una zona donde no se tienen registros históricos de sismos, no se han reportado sismos en los últimos 80 años y no se esperan aceleraciones del suelo mayores a un 10% de la aceleración de la gravedad a causa de temblores. La zona D es una zona donde se han reportado grandes sismos históricos, donde la ocurrencia de sismos es muy frecuente y las aceleraciones del suelo pueden sobrepasar el 70% de la aceleración de la gravedad. Las otras dos zonas (B y C) son zonas intermedias, donde se...

561  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas sísmicas de Venezuela

Características sísmicas de Venezuela: El norte de Venezuela es parte del límite entre las placas Caribe y América del Sur. La zona de contacto de estas dos placas tectónicas ha generado un sistema de fallas principales activas del tipo transcurrente dextral en dirección al rumbo a lo largo de un cinturón de aproximadamente 100 Km. definido por los sistemas montañosos de los andes Venezolanos, la cordillera central y oriental, denominado sistema de fallas de Oca-Ancón-Boconó-San Sebastián-El Pilar...

1331  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Caracteristicas sismicas de venezuela

Caracteristicas sismicas de la región costera de Venezuela: La región costera de vzla se ve claramente afectada por la interaccion entre las placas del caribe y la placa de sur america las cuales limitan si se quiere muy cerca de las costas de nuestro país, generando dos principales fallas a la cuales se le atribuyen la mayoría de los sismos mas importantes de las zonas circundantes a ellas, están son la falla de San Sebastian y la falla de El pilar las cuales al estar formadas por un limite...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas Sismicas De Venezuela

Zonas sísmicas Las regiones sísmicas y volcánicas coinciden por su ubicación con los relieves de poca estabilidad geológica, o sea, los terciarios. . Se distinguen dos zonas principales: 1) Cinturón del fuego del Pacífico, el cual se extiende desde la Patagonia hasta el Japón y las Filipinas. 2) Cinturón Alpino Cáucaso - Himalayo. Se extiende desde la América Central y las Antillas por las islas Azores, Cabo Verde, Canarias hasta el Mar Mediterráneo e Italia,Asia Menor, Arabia e Indonesia...

3448  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

ZONAS SISMICAS DEL EDO ANZOATEGUI

coordinador del Centro de Sismología de la UDO, señala que la sismicidad en los estados del oriente del país, específicamente en Sucre y Anzoátegui, ha ido aumentando a medida que pasan los años. “En cierta parte sí. Al oeste de Cumaná entre Puerto La Cruz y Barcelona hay una sismicidad que se refleja hace algunos años y se monitorea gracias a una estación que mantiene actividad en Anzoátegui. A partir del año 95 hemos ido conociendo mejor la zona”, expresa. “Hemos ido a las instituciones educativas de...

892  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas Sismicas En México

Zonas sismicas en México y placas tectonicas Introduccion Analiza las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valora las acciones humanas de riesgo e impacto ambiental. Fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología en su vida cotidiana, asumiendo consideraciones éticas. Valora las preconcepciones personales o comunes sobre diversos fenómenos naturales a partir de evidencias científicas. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Juárez, zona sísmica

Juárez es zona sísmica... actividad va en aumento 2012-01-1 El segm ento sur de la Falla del Río Brav o (Rio Brav o Rift), del que form a parte Ciudad Juárez, se ha reactiv ado después de décadas de relativ a calm a por lo que serán m ás com unes y frecuentes los sism os en la región, adv ierten expertos en la m ateria. Francisco Núñez Sánchez, responsable del Área de Recursos Naturales del Instituto Municipal de Inv estigación y Planeación (IMIP), dijo que el nuev o Atlas de Riesgos de Ciudad...

1598  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zonas de Venezuela

Al hablar del país, se habla de minería debido a que el origen geológico del país se permite para insinuarle ese titulo a Venezuela de ser país minero, además del petróleo por supuesto, de los cuales podemos mencionar algunos como el mineral de hierro, bauxita, oro, diamante, carbón, manganeso, yeso, níquel, zinc, plomo y otros. Para ello Venezuela al estar dividida geográficamente en tres grandes conjuntos regionales como lo es la costa – montaña, los llanos y la región de Guayana. Sin embargo...

694  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ZONA TERRITORIAL INSULAR DE VENEZUELA

p.m. ¿Qué es un territorio insular? Varios conceptos A propósito del anuncio realizado este miércoles por el Presidente Hugo Chávez de la creación de un nuevo Territorio Insular, revisamos algunos conceptos sobre qué son estos espacios, que son zonas económicas exclusivas y cuál es la importancia de estos espacios. ¿Qué es un territorio insular? Varios conceptos (Creditos: Archivo) El Primer Mandatario Nacional, Hugo Chávez, anunció la creación de una dependencia federal, territorio insular...

1453  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Zonas protegidas en venezuela

de derecho UGMA – Venezuela Comentarios sobre la definición de la ABRAE (Área Bajo Régimen de Administración Especial) en Venezuela ZONAS PROTEGIDAS Siempre ha habido zonas protegidas a lo largo de la historia y en todas las regiones del mundo. De hecho, se considera por definición zona protegida cualquier zona sujeta a controles legales, administrativos o tradicionales concretos y a procedimientos de ordenación para mantener atributos determinados. Con el tiempo, las zonas protegidas han pasado...

1587  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

zonas protegidas de venezuela

Áreas protegidas de Venezuela Venezuela cuenta con Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) creadas por el Ejecutivo Nacional, para ordenar el uso y/o aprovechamiento de los recursos naturales en el territorio. Dentro de estas áreas, se encuentran los Parques Nacionales, Monumentos Naturales,  Refugios de Fauna Silvestre y los Santuarios de Fauna Silvestre. Los Parques Nacionales, son áreas del territorio nacional destinadas a proteger bellezas escénicas naturales o...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

zono mantañosa de venezuela

Hato La Fe, Llanos del Estado Guárico (Venezuela). En el territorio venezolano, los llanos están conformados por los estados Apure (excepto el Municipo Páez), Barinas, excepto los municipios Cruz Paredes y Bolívar, Portuguesa, Cojedes, Guárico, Anzoátegui y Monagas. Los llanos venezolanos concentran el 14% de los habitantes del país. En Venezuela los llanos se dividen en tres regiones: Llanos occidentales: Conformado por los estados Apure, Barinas y Portuguesa, son los que más comúnmente se suelen...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Zonas Potenciales Petroleras de Venezuela

CUENCAS PETROLÍFERAS DE VENEZUELA CUENCA ORIENTAL - Es la cuenca más importante para la economía de nuestro país, ya que en ella se encuentra la mayor producción de crudo. - Es la más extensa en cuanto a territorio se refiere. CUENCA MARACAIBO - Es la segunda cuenca más importante de nuestro país. - Dentro de esta cuenca pueden incluirse las subcuencas de Aroa, del Golfo de la Vela, de Paraguaná y del Golfo de Venezuela. CUENCA BARINAS – APURE...

1268  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

zonas petrolífera en venezuela

Zonas potenciales petroleras de Venezuela 1.1 CUENCA ORIENTAL: se ubica en la parte centro - este de nuestro país, ocupa los Estados Delta Amacuro, Monagas, Sucre, Anzoátegui, Guárico y parte de Cojedes, cuenta con una extensión de 153.000km2. Limita al norte con la cordillera del Caribe; al sur con el Escudo de Guayana; al oeste con el Arco de El Baúl; y al este se abre hacia el Océano Atlántico. Características: Es la cuenca más importante para la economía de nuestro país, ya que en ella se...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Zonas fito geograficas de venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA M.P.P PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA I.U.T “DR. CRISTOBAL MENDOZA” MERIDA. ESTADO MERIDA ZONAS FITOGEOGRÁFICAS DE VENEZUELA BACHILLER: SALINAS L. DAYANA K. CI: 19.894.726 ADMINISTYRACION I (NOCTURNO) SECCION: “B” ZONAS FITOGEOGRÁFICAS DE VEZUELA 1. Las sabanas Son zonas planas, de características climáticas muy estables, temperatura promedio de 30° C y una vegetación entre hierbas y árboles. Su clima es cálido,...

1738  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zonas Turísticas De Venezuela

Los andes venezolanos .Venezuela, un país situado en el trópico, tiene la suerte de contar con una extremidad de la cordillera de los Andes. Con varios picos que sobrepasan los 4000 metros, los Andes venezolanos ofrecen paisajes y ambientes realmente atractivos, convirtiendo a esta región en uno de los polos turísticos del país. Otra característica de los andes en Venezuela son las lagunas, huellas de antiguos glaciares que ofrecen vistas hermosas e interesantes paseos. Algunas, como la laguna...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyectos cortos sistema oseo, zonas sismicas y conflicto

la tectónica de placas . Esta energía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El punto en que se origina el terremoto se llama foco o epicentro; este punto se puede situar a un máximo de unos 700 km hacia el interior terrestre. El epicentro es el punto de la superficie terrestre más próximo al foco del terremoto. ZONAS SISMICAS Las zonas sísmicas se clasifican de acuerdo con la frecuencia con que ocurren los sismos, así como con...

924  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas sismicas

Zonas Sísmicas y Volcánicas de México 1.- Tres Vírgenes 6.- Tancítaro 11.- Xitle 16.- Cofre de Perote 2.- Sangangüey 7.- Paricutín 12.- Ajusco 17.-Pico de Orizaba 3.- Tequila 8.- Jorullo 13.- Iztacoahtl 18.- San Martín 4.- Nevado de Colima 9.- San Andrés 14.- Popocatépetl 19.- Chichonal 5.- Volcán de Colima 10.- Nevado de Toluca 15.- La Malinche 20.- Tacaná La corteza de la Tierra se encuentra dividida en fragmentos denominados "placas" que se mueven unas con respecto a otras...

2809  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

PRINCIPALES ZONAS SÍSMICAS DE AMERICA

 las principales zonas sismicas de america se localizan en la costa del oceano pacifico, primero desde la falla de san andres en california hasta costa rica des pues en toda la costa inca desde colombia hasta la tierra de fuego en chile ¿Cómo ocurre el fenómeno de sismicidad? La superficie de los continentes está dividida en placas tectónicas que hacen contacto unas con otras y están distribuidas como un rompecabezas de ocho piezas grandes y otras menores...

2272  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

sismica

EXPLORACIÓN SÍSMICA? Es un método Geofísico que permite determinar en profundidad la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas o capas de la tierra, mediante la detección de ondas acústicas, producidas por una fuente artificial (martillo, vibro, sismigel, etc.), propagadas a través del subsuelo según la elasticidad de las capas, que se detectan en la superficie tras reflejarse o refractarse usando sensores (geófonos). La finalidad de los programas de exploración sísmica, es la de...

1136  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

en la problemática de sismicidad de la Ciudad de México, los podemos clasificar en tres: • I.- FACTORES NATURALES • II.- FACTORES HUMANOS • III.- FATORES DESCONOCIDOS, SUPUESTOS O AUN NO DEFINIDOS O ESTUDIADOS. I.- FACTORES NATURALES: Lo que podríamos considerar como factor natural de estas causas; son las placas tectónicas, de tal manera que la República mexicana consta de cinco placas las cuales la hace una zona de mayor sismicidad. SISMICIDAD ¿QUE ES LA SISMICIDAD???? Un lugar puede tener...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sismica

Se brindan respectivos temas a explicar, las principales recomendaciones para la estructuración de edificio y las características de los materiales. Se tratan las necesidades de justo detalle, que son fundamentales para lograr un comportamiento sísmico adecuado de las estructuras de concreto, acero y mampostería. Los requisitos definidos y los ejemplos se relatan a los hechos que han sucedido a través del tiempo, esencialmente a lo determinado por el Reglamento de Construcciones para el Distrito...

1616  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

SISMICIDAD

SISMICIDAD Definición de sismicidad: Se denomina sismicidad al análisis del número de sismos que se suceden en una región geográfica determinada. Tal estudio registra en un mapa a los diversos epicentros existentes, además de tomar en cuenta la frecuencia con que se suceden estos fenómenos. ¿Por qué se producen los sismos? Se originan por el desplazamiento de gigantescas porciones de la tierra llamadas placas tectónicas, el rozamiento de las placas entre si provoca una acumulación de presión. ¿Cómo...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

Actividad sísmica. Los terremotos son formas de energía ondulatoria transmitidas a través de la capa superficial de la tierra en círculos concéntricos a partir de un punto de liberación repentina de energía o foco del terremoto. Éstas ondas se desplazan en todas direcciones desde el foco, perdiendo intensidad gradualmente, similar a las ondas producidas al arrojar una piedra al agua. EL mayor índice de actividad sísmica se concentra a lo largo de los márgenes de las placas convergentes, en...

518  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

EN CASO DE MÙLTIPLES LESIONADOS EJERCICIO DE EVACUACIÒN DEL HOSPITAL ANTONIO MARÌA PINEDA TALLERES DE PREVENCIÓN DE RIESGOS EN LAS COMUNIDADES DECANATO DE INGENIERÍA CIVIL EVALUACIÓN DE LA RESPUESTA DE EDIFICACIONES DE CONCRETO ANTE EVENTOS SÍSMICOS ANÀLISIS DE VULNERABILIDAD DE LOS EDIFICIOS: HOSPITAL PEDIÀTRICO DECANATO DE MEDICINA DECANATO DE ADMINISTRACIÒN Y CONTADURÍA OPTIMIZACIÓN DE LA RESPUESTA DE LA POBLACIÓN ANTE EVENTOS DE DESASTRE; USO RACIONAL DE LOS RECURSOS DISPONIBLES...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sismica

construir obras ingenieriles que resistan sismos especificados objetivo del curso: • proporcionar criterios adecuados para el diseño sismorresistente y protección de edificaciones en base a considerar los factores que influyen en la respuesta sísmica de los edificios. • introducir las técnicas modernas para la concepción, análisis y diseño de estructuras sismorresistentes. Las 15 placas mayores Placa Africana Placa Antártica Placa Arábiga Placa Australiana Placa del Caribe Placa de...

832  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

momento se liberará y una de las placas se moverá bruscamente contra la otra rompiéndola y liberándose entonces una cantidad variable de energía que origina el Terremoto. Las zonas en que las placas ejercen esta fuerza entre ellas se denominan fallas y son los puntos en que con más probabilidad se originen fenómenos sísmicos. Contesta el siguiente cuestionario teniendo en cuenta la lectura anterior. 1. Qué es un terremoto.(1) R: Es el movimiento brusco de la Tierra, causado por la brusca liberación...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

sismica

Onda sísmica Las ondas sísmicas son un tipo de onda elástica consistentes en la propagación de perturbaciones temporales del campo de tensiones que generan pequeños movimientos en un medio. Las ondas sísmicas pueden ser generadas por movimientos telúricos naturales, los más grandes de los cuales pueden causar daños en zonas donde hay asentamientos urbanos. Existe toda una rama de la sismología que se encarga del estudio de este tipo de fenómenos físicos. Las ondas sísmicas pueden ser generadas...

1534  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Riesgo sismico

SOCIAL PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO PE0107 Prevención de riesgos sísmicos no estructurales en las instalaciones de la universidad simón bolívar -sartenejas INTRODUCCIÓN La evaluación de riesgo sísmico en un determinado sitio requiere tomar en consideración la geología regional con el fin de poder identificar fallas activas que puedan afectar el sitio en estudio durante un evento sísmico. En Venezuela la sismicidad se reparte principalmente a los largo de una ancha franja de unos 100 kilómetros...

1343  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El soberano denuncia desastre en zona educativa del estado tachira venezuela

El pueblo que cree en Chávez y en la Revolución se pregunta, ¿dónde están las decisiones acertadas del Jefe de Zona Educativa Táchira? Profesor Agustin Jose Delmoral Mendoza C.I. 5.164.793, Barrio José Antonio Paez, Calle 94 Número 58-425, Frente a la Avenida, Parroquia San Francisco, Maracaibo Edo Zulia. donde queda sus palabras de que había tomado la decisión de aceptar la ZONA EDUCATIVA TACHIRA, 1ero por petición de la Ministro, 2do por solidaridad con el Comandante Presidente y 3ero porque...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

SISMICIDAD ¿Qué es un terremoto o seísmo? •Los terremotos, o seísmos, son alteraciones bruscas de las capas superficiales de la Tierra, producidas por la fractura y el desplazamiento de grandes masas rocosas del interior de la corteza. •Estas alteraciones pueden ser debidas a: Movimientos internos. (terremotos tectónicos, placas tectónicas) Acomodamiento de las capas de roca de la tierra. (túneles, gas, fallas...) Erupción de un Volcán. En un terremoto el movimiento vibratorio...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismico

BOLETIN SÍSMICO N° 83- 2012 Miércoles 31 de Mayo de 2012, a las 01 horas – 35 minutos (Hora Local), se registró un sismo con los siguientes parámetros hipocentrales: 31 de Mayo, 2012 06 h 35 min Fecha/Hora, Tiempo Universal Coordinado Fecha (UTC) Hora Origen (UTC) Coordenadas del epicentro: Latitud: Longitud: Profundidad: -11.36º -77.53º 69 km LIMA Magnitud: 4.0 ML Magnitud Local Referencia: 29 km al SE de Huacho Intensidad Máxima: II en Huacho, Huaral...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

10. CORRECCIÓN DE AMPLITUD. 10.1 INTRODUCCIÓN. Como ya se ha discutido, la amplitud de una señal decae en la sísmica con el aumento de tiempo. A obtener una imagen realista, este decaimiento debe ser compensado. En general, es difícil de describir esta decadencia amplitud analítica, por lo que una aproximación se hace generalmente. Métodos para conservar la información de amplitud: • Ecualización de seguimiento • AGC ("control automático de ganancia") • Corrección de la divergencia esférica ...

719  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Sismicidad

PROCESOS GEOLÓGICOS INTERNOS Y SUS RIESGOS. SISMICIDAD. -Origen de los terremotos. Los terremotos, seísmos o sismos pueden tener diferentes orígenes. Los más frecuentes son los de tipo tectónico, que tienen que ver con los movimientos asociados a los bordes de placas(zonas de las dorsales, fallas transformantes, zonas de subducción). En estos casos, debido al rozamiento entre bloques, la energía se acumula hasta que se vence dicho rozamiento, liberándose entonces de forma brusca y produciendo perturbaciones...

910  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sismica

LINEAS SISMICAS Kevin Leandro Vásquez Cuero Edwin Mina Domínguez Ingrid Julieth Montoya Kamaly Andrea Uribe 574100 Tecnología en Topografía Sena Centro de la Construcción- Regional Valle SÍSMICA La sísmica es un proceso geofísico de intervención directa sobre la naturaleza, que consiste en crear temblores artificiales de tierra, mediante explosivos que causan ondas. Permite determinar en profundidad la forma y disposición de las diferentes unidades litológicas de la tierra...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

SISMICIDAD Se denomina sismicidad al análisis del número de sismos que se suceden en una región geográfica determinada. Tal estudio registra en un mapa a los diversos epicentros existentes, además de tomar en cuenta la frecuencia con que se suceden estos fenómenos. Para ello se vale de una serie de leyes que ayudan a entender y explicar estos sucesos, como la Ley de Omori, la ley de Bath, la ley de Gutenber-Ritcher, etc. Para entender las circunstancias que rodean a los terremotos y temblores...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Historia Sismica en Venezuela

Historia sísmica en Venezuela Los eventos sísmicos representan uno de los mayores riesgos potenciales en Venezuela en cuanto a pérdidas humanas y económicas. En la actualidad, aproximadamente un 80% de la población vive en zonas de alta amenaza sísmica, variable que aumenta el nivel de riesgo, haciéndolo cada vez mayor a medida que se eleva el índice demográfico y las inversiones en infraestructura. Desde la fundación de los primeros asentamientos coloniales en el Siglo XVI, el país ha sufrido los...

1942  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

sismicidad

Mexico: Zona de alta sismicidad Entrevista con Shri Krishna Sigh Juan Tonda En las próximas decenas de años ocurrirá un sismo de magnitud cercana a 8 en la escala de Richter o varios temblores menores en la costa de Guerrero Nuestro país se encuentra en una región del planeta que dede hace tiempo ha estado afectada por los sismos y lo seguirá estando. En otras palabras, México es una zona de alta sismicidad. Lo anterior obedece a que las placas de Cocos y de Rivera, que se encuentra al sur...

1706  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Zonas Sísmicas en México

Zonas Sísmicas Índice Zona Sísmica Zonas sísmicas en México Zonificación del Valle de México Efectos de los sismos Movimiento y ruptura del suelo Corrimientos y deslizamientos de tierra Incendios Licuefacción del suelo Maremoto Resumen los 10 sismos más fuertes registrados en el mundo: Resumen los sismos más intensos en México: Borde convergente Convergencia oceánica-continental Convergencia oceánica-oceánica Convergencia oceánica-oceánica Zona Sísmica Una zona sísmica es...

2922  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

Sismica

Regiones sísmicas de la Tierra. La tectónica de placas. Sismicidad en los bordes de placas. Fallas geológicas. Definición - Tipos de falla Ondas Sísmicas. Ondas de cuerpo - Ondas superficiales Localización y ocurrencia de sismos. Instrumentos de medición y registros sísmicos. Sismómetro - Acelerógrafo Medidas de los sismos. Magnitud - Intensidad - Relación entre escalas La aceleración como parámetro de diseño. Atenuación de la aceleración – Fenómenos de amplificación Estructura y configuración...

617  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Eventos sísmicos

Los eventos sísmicos representan uno de los mayores riesgos potenciales en Venezuela en cuanto a pérdidas humanas y económicas. En la actualidad, aproximadamente un 80% de la población vive en zonas de alta amenaza sísmica, variable que aumenta el nivel de riesgo, haciéndolo cada vez mayor a medida que se eleva el índice demográfico y las inversiones en infraestructura. Desde la fundación de los primeros asentamientos coloniales en el Siglo XVI, el país ha sufrido los efectos de los terremotos...

513  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ing. sismica

Principales fallas – líneas en Venezuela El movimiento causante de la dislocación puede tener diversas direcciones; vertical, horizontal o una combinación de ambas. En las masas montañosas que se han alzado por movimiento de fallas, el desplazamiento puede ser de miles de metros y muestra el efecto acumulado, durante largos periodos, de pequeños e imperceptibles desplazamientos, en vez de un gran levantamiento único. Sin embargo, cuando la actividad en una falla es repentina y brusca, se puede...

866  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sismica

Sísmica Maestro DR ANDRES ESCOBEDO ALUMNO ANTONIO ESTEFANO HOSPITAL GARCIA ¿QUÉ ES UN SISMO? • Los sismos son perturbaciones súbitas en el interior de la tierra que dan origen a vibraciones o movimientos del suelo; la causa principal y responsable de la mayoría de los sismos (grandes y pequeños) es la ruptura y fracturamiento de las rocas en las capas más exteriores de la tierra. Como resultado d un proceso gradual de acumulación de energía debido a los fenómenos geológicos que deforman la superficie...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Sistémico Del Impacto Social En Una Zona Urbana Afectada Por Desastre Sísmico

de estos tópicos, sin embargo, el fenómeno debe estudiarse integralmente. El enfoque, la ingeniería y ciencia de sistemas coadyuvan a ese estudio integral. En este trabajo se exploran algunos aspectos e impactos sociales relativos al desastre sísmico o desastres en general, deseando destacar la importancia del estudio de estos fenómenos y motivar para que se incrementen los esfuerzos de indagación sistemática y sistémicos considerando dichos aspectos. Estos eventos de conmemoración forman parte...

1603  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

sismico

Wenner y el dipolo­dipolo . Para graficar las mediciones obtenidas se utiliza un  programa llamado WinSev 3.3 de Geosoft que interpreta  los datos utilizando los datos de la estratigrafía de la zona. Este tipo de técnicas se utilizan para averiguar si hay agua  en el subsuelo y permite identificar si la zona en la que se  encuentra es impotable para buscar este recurso hídrico. Las rocas secas son las menos conductoras, al contrario  de las rocas que se encuentran en algún fluido rico en  aguas saladas...

1183  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sismica

los océanos de la Tierra. Tienen una altura media de 2000 m y presentan un surco central, llamado rift, por donde sale magma procedente de la astenosfera, que se deposita a ambos lados, creando nuevo suelo oceánico.La astenosfera o astenósfera es la zona del manto terrestre que está inmediatamente debajo de la litosfera, aproximadamente entre 100 y 240 kilómetros por debajo de la superficie de la Tierra Las Fallas Transformantes son el rasgo más significativo de las Dorsales. Son un sistema de fracturas...

1602  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Japó, Zona Sísmica

l’estat d’emergència atòmica i evacua a 2.000 persones, tot i així assegura que no hi ha fugues radioactives. 12 de Març: - Explota el reactor número 1 en la seva coberta i augmenta el reescalfament, com a conseqüència s’amplia la zona d’evacuacions ja que hi ha hagut 4 ferits. 13 de Març: - S’aconsegueix controlar el foc del reactor 1 i s’intenta baixar la temperatura del reactor 1 i 3. - En el reactor número 3 de Fukushima la radioactivitat es triplica...

4339  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Prevención Sísmica

1)Día de la Prevención Sísmica El Día de la Prevención Sísmica en Venezuela; sirve para recordar el Terremoto que azotó a Caracas en 1812. Era jueves santo, el país celebraba la Semana santa a menos de un año de la Independencia, cuando una sacudida estremeció a Barquisimeto, Mérida, El Tocuyo, San Felipe y la capital. Los historiadores hablan de una de las tragedias más grandes que se hayan visto al pie de El Ávila: cerca de 10.000 muertos en una ciudad que apenas tenía 44.000 habitantes...

895  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Zonas De Venezuela

Zonas de vida de Venezuela La Selva: lugar de vegetación muy abundante en especies y exuberante, con árboles leñosos de gran tamaño y grosor todo producto de la gran pluviosidad (*Higrófitas), y las altas temperaturas, donde no hay estaciones, encontrándose en África, Australia y Venezuela. De importancia resulta destacar la intervención del hombre en el Amazonas, donde ha talado grandes extensiones de terreno, olvidando su carácter erosivo, además que estos biomas son en bien llamados, los pulmones...

8392  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Informe de sismicos

Informe Nº 1. Tema: Sísmica de Refracción Análisis de Datos Adquiridos Mediante Símica de Refracción Br.Laura González, Estudiante Ing. Geofísica, Facultad de Ingeniería UCV. Resumen El día 12 de Abril de 2010, se realizó en las instalaciones de la UCV, específicamente detrás del edificio de FACES, la práctica correspondiente a Sísmica de Refracción, de la materia Métodos Sísmicos. El objetivo general de la práctica fue hacer una caracterización del subsuelo mediante sísmica de refracción, luego...

1296  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Historia sismica de venezuela

LA INVESTIGACIÓN SISMOLÓGICA EN VENEZUELA 1ero. de septiembre de 1530 10:00 (HLV) En la naciente población de Nueva Toledo (Cumaná), al oriente de la costa venezolana, un movimiento sísmico destruyó buena parte de la fortaleza allí construida y viviendas de los habitantes del área “que son de paja y madera”. Súbitamente el mar se alzó y sobrepujó los límites ordinarios “en altura de cuatro estados” (aproximadamente 15 a 20 toesas), llegando a las serranías cercanas a una media legua de distancia...

2692  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Sismica

ondas son las que se registran en último lugar en los sismógrafos. SIDESICCO es el único dispositivo electrónico que aprovecha eficientemente dicha circunstancia para ofrecer una alerta temprana. Características ● ● ● ● Detector sísmico SIDESICCO, con sistema de péndulo invertido que logra la detección más precisa de movimientos telúricos de Onda P, que ofrece una detección temprana para emitir una alerta oportuna. Botones de pánico y simulacro, para atender otras contingencias ...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sismica

Ley de atenuación de las ondas Principio de Fermat y ley de Snell para ondas sísmicas La ecuación ψ(r)=const (5) describe una familia de superficies, llamadas frentes de onda. Ahora, si definimos al vector p como p=v ψ= ψ| ψ|(6), vemos que se trata de un vector unitario. Los rayos en el frente de ondas son curvas orientadas cuyas direcciones coinciden en todo momento con las correspondientes direcciones del vector ψ. Denotemos la longitud de arco de un rayo por s. Si r(s) denota el...

995  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS