Caso Okuda De Toyota

Páginas: 17 (4017 palabras) Publicado: 18 de octubre de 2011
CASO PRÁCTICO (Hiroski Okuda de TOYOTA) ACTIVIDADES Y PREGUNTAS A REALIZAR EN ÚLTIMA PARTE DE LA SEGUNDA UNIDAD DE LA MATERIA “DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO”.

DESGLOCE DE ACTIVIDADES PARA LA SOLUCION DE PROBLEMA APLICADO EN UNIDAD II DE LA MATERIA GRUPO DE ALTO RENDIMIENTO.
1.- ¿COMO DESCRIBIRIA USTED EL LIDERAZGO DE HIROSKI OKUDA Y QUE TIPO DE LIDERAZGO OPINA QUE ES?

-ESTILODE LIDERAZGO QUE SE APLICA EN LA COMPAÑÍA. PROPONER ESTILO DE LIDERAZGO.

2.- CUANDO UNA COMPAÑÍA ESTA EN CRISIS, SE REQUIERE UN CAMBIO RADICAL EN EL LIDERAZGO PARA DAR OTRO GIRO A LA COMPAÑÍA ¿QUE SUGIERE?

-REDISEÑE EL PROGRAMA DE TRABAJO PARA LA COMPAÑÍA TOYOTA Y DESCRIBA EL OBJETIVO GENERAL.

3.- REALICE UN PLAN DE VIDA LABORAL DE LA EMPRESA TOYOTA, SEGÚN SE CREA CONVENIENTE.-PROPONER ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS PARTICULARES A LA DIRECCION.

4.- REALICE UN PLAN DE MOTIVACION PARA LOS EMPLEADOS DE LA EMPRESA TOYOTA, SEGÚN SUS NECESIDADES.

-ASIGNACION DE RECURSOS FINANCIEROS PARA CAPACITACION DEL PERSONAL (PROPONER CURSO DE CAPACITACION O ESTUDIO REQUERIDO)



INTRODUCCION.

El liderazgo es un tema crucial hoy en día en donde las fronteras se han abierto al comercioglobal; donde las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de sí para el bienestar de la organización o empresa. Al hablar de organizaciones y personas es indispensable mencionar a los mentores, como lo muestra el trabajo prácticoque a continuación se desglosa.
Los líderes de hoy, son aquellos que logran el éxito de sus organizaciones y que orientan a sus colaboradores a conseguirlo. El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; es indispensable conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que se quiere o pretende lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir eléxito. El análisis de este caso práctico del señor Hiroski Okuda nos llevara a entender estilos de liderazgo fallas y aciertos del camino sinuoso que encierra el liderazgo empresarial, para luego conocer perfiles de líderes y de esta forma mejorar el desempeño como cabecillas que podemos llegar a ser para beneficio personal o de alguna organización en caso de que en algún momento de nuestra carreraprofesional podemos llegar a pertenecer esto en cualquier ámbito o giro.

DEFINICIÓN DE LIDERAZGO
Según el diccionario de la lengua Española (1986), liderazgo se define como la dirección, jefatura o conducción de un partido político, de un grupo social o de otra colectividad.
El Diccionario de Ciencias de la Conducta (1956), lo define como las "cualidades de personalidad y capacidad quefavorecen la guía y el control de otros individuos".

PREGUNTAS Y ACTIVIDADES.

1.- COMO DESCRIBIRIA EL LIDERAZGO DE HIROSKI OKUDA Y QUE TIPO DE LIDERAZGO CRE QUE ES?
ANALISIS RESPUESTA 1.
Ahora bien en base a lo antes mencionado se puede argumentar lo siguiente.
Cuando ya le ha sido asignada la responsabilidad del liderazgo y la autoridad correspondiente, es tarea del líder lograr las metastrabajando con y mediante sus seguidores. Sin embargo existen lideres que ven mas allá de los objetivos planteados por la compañía, se preparan y adelantan a los sucesos que pueden pausar el crecimiento de la compañía, como lo demostró el señor Okuda en Toyota, al igual que los movimientos internos o burocráticos que puedan tener en la misma, lo que es sinónimo de pérdida de tiempo lo cual essubjetivo dentro de cualquier planta de producción.
Los líderes también han mostrado muchos enfoques diferentes respecto a cómo cumplen con sus responsabilidades en relación con sus seguidores. El enfoque más común para analizar el comportamiento del líder es clasificar los diversos tipos de liderazgo existentes. Los estilos varían según los deberes que el líder debe desempeñar solo, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso Toyota
  • Caso toyota
  • Caso Toyota
  • Caso Toyota
  • Caso toyota
  • Caso Toyota
  • Caso toyota
  • Caso toyota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS