Cronologia Del Libertador

Páginas: 9 (2021 palabras) Publicado: 7 de julio de 2012
Simón Bolívar nació en Caracas como cualquier niño rico de la época, entre sedas, cojines de terciopelo carmesí con guarnición de oro; entre pañales de Holanda. Era el 24 de julio de 1783. Fue bautizado el 30 de julio en la Catedral, por su pariente el presbítero Juan Félix Jerez y Aristeigueta.
   Era hijo del Coronel Juan Vicente Bolívar y Ponte (La Victoria, Aragua, 1726) y de Doña María dela Concepción Palacios y Blanco (Caracas, 1759). Los bolívar poseyeron vienes de fortuna y gozaron de una destacada posición social.
Bolívar en su juventud fue muy voluntarioso y de carácter precoz tubo 3 hermanos mayores, MARIA ANTONIA, JUANA Y JUAN VICENTE. Su padre murió en enero de 1786, cuando bolívar tenía tres años de edad posteriormente, su madre falleció en 1792. Hasta el año 1802estuvo bajo la tutela de su abuelo FELICIANO PALACIO Y SOJO, y de sus tíos ESTEBAN Y CARLOS PALACIOS Y BLANCO.
   Andrés Bello, Guillermo pelgron el padre Andújar y simón rodríguez fueron sus maestros quienes influyeron notoriamente en su carácter.
Bolívar ingreso como cadete en el batallón de Milicias de Blancos de los Valles de Aragua. En julio de 1798, cuando aun no cumplía los 14 años de edadfue ascendido a subteniente, gracias a su excelente hoja de servicio. A los 16 años fue enviado a España a continua sus estudios.
Estando allí contrajo matrimonio con María Teresa Rodríguez del Toro y Alaiza, el 26 de mayo de 1802. Ese mismo año, los jóvenes esposos viajaron a Venezuela. Pero esa feliz unión fue efímera, pues en enero del año siguiente, murió su bella y adorada esposa. A finales delaño 1803 Bolívar regreso a Europa, paso paso por Cádiz y Madrid, y se estableció en parís en 1804. Allí, los placeres de una vida social mundana y los estímulos de orden intelectual ocuparon su atención.
Bolívar se encontró con su maestro don Simón Rodríguez, quien le aconsejo luchar por la libertad de la patria que se encontraba bajo el yugo español. Fue entonces cuando en Agosto de 1805 enRoma, en el Monte Sacro, Bolívar juro en presencia de su maestro, liberar a Venezuela y al mundo hispanoamericano.
Bolívar regreso a Caracas a finales del año 1806. Se dedico junto con un grupo de jóvenes a conspirar contra el gobierno español. El 1ero de abril de 1810, formo parte de una conspiración para proclamar la separación de Venezuela del régimen tiránico de España.

  
1802: bolívar seencontraba en EUROPA a la edad de 19 años. Contrae matrimonio con María Teresa del Toro.


1810: Bolívar a los 27 años en misión diplomática a LONDRES, para el reconocimiento de la nueva republica, en compañía de ANDRE BELLO y LUIS LOPEZ MENDEZ.


1812: a los 29 años, durante la campaña del magdalena en Nueva Granada y posteriormente durante la campaña admirable en Venezuela.


1816:durante su actuación en Haiti, solicitando el apoyo del presidente petión y llevando a cabo la expedición de los Callos. Contaba con 33 años de edad.



1821: Bolívar tiene 38 años, en esta época se dedica a organizar el gobierno y preparar al ejército para continuar con las operaciones militares en la Nueva Granada y Venezuela. Lleva a cabo el Armisticio con el General Morillo yposteriormente se realiza la Batalla de Carabobo.


1825: en la cumbre de su gloria después del triunfo de Ayacucho, durante el desarrollo de la campaña del sur. Tiene 42 años.



1827: A los 44 años, para esta época ya bolívar ha salido del Perú y pisa tierra Venezolana por última vez para entrevistarse con el General Páez ante la grave situación política que se vivía en Venezuela.1830: 47 años. Bolívar pobre, envejecido, muy enfermo, a pocos meses de ver derrumbarse el sueño de la Gran Colombia. La muerte le sorprenderá a finales de este año.



Bolívar y Martí Raíces de la Integración Continental. El estudio planteado tiene como finalidad analizar críticamente el Discurso presentado por el Libertador Simón Bolívar ante el Congreso de Angostura el 15 de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cronologia de la vida del libertador
  • Cronología de la vida del libertador
  • Cronologia de la vida del Libertador Simon Bolivar
  • Cronologia del libertador
  • Cronologia del libertador
  • Cronología y Biografía Resumida del Libertador Simón Bolívar
  • Cronologia De La Vida Del Libertador
  • cronologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS