El mundo Urbano y Rural

Páginas: 16 (3866 palabras) Publicado: 23 de julio de 2014
EL MEDIO URBANO Y RURAL
RELACIONES ANTAGÓNICAS
PERO COMPLEMENTARIAS

I. El Medio Urbano

Según el INE una ciudad corresponde al conjunto de viviendas concentradas con más de 2.000 habitantes, o entre 1.001 y 2.000 habitantes, con el 50% o más de su población económicamente activa dedicada a actividades secundarias y/o terciarias. Excepcionalmente, los centros que cumplen funciones deturismo y recreación con más de 250 viviendas concentradas y que no alcanzan el requisito de población se consideran urbanos.
Una ciudad puede reconocerse por las características de su estructura urbana y por las formas de vida de su población. La estructura urbana está determinada por la acción de varios patrones, entre los que destacan: posición, emplazamiento, forma del plano de las calles,construcciones, funciones, equipamiento, etc.
Con respecto a su tamaño, las ciudades chilenas se pueden dividir en pequeñas (hasta 20.000 habitantes), medianas (20.000 a 100.000 habitantes) y grandes (sobre 100.000 habitantes). Además, la ciudad de Santiago puede ser calificada de Metrópoli. Se habla de metrópolis en el caso de ciudades con millones de habitantes y que ejercen un gran predominio sobreel territorio circundante (nacional o internacional).
La principal característica de la organización urbana chilena es su macrocefalia, es decir, que Santiago concentra un porcentaje gigantesco de la población, en comparación con el resto de las ciudades del país.
Otras ciudades de gran tamaño de nuestro país son las conurbaciones de Valparaíso – Viña y Concepción – Talcahuano, que superan los700 mil habitantes. Una conurbación consiste en la unión de centros urbanos mediante la continuidad de la edificación o por la funcionalidad, es decir, cuando la distancia entre una ciudad y otra es reducida.

En Chile existen varias conurbaciones. Además de las nombradas, se encuentran la de La Serena – Coquimbo, Quillota – La Calera, San Antonio – Cartagena, Rancagua – Machalí. El crecimientode la ciudad de Santiago a integrado en una conurbación a las ciudades de Puente Alto y San Bernardo.

A. Emplazamiento de las ciudades
El lugar en que una ciudad se encuentra ubicada y se desarrolla, se define como emplazamiento. En Chile se pueden reconocer distintos tipos de emplazamientos, los que a su vez pueden modificarse por la acción de otros factores exógenos (externos) que introduzcaninnovaciones a la forma tradicional de vida de sus habitantes.
a) ciudades litorales o marítimas que nacieron en la época de la Colonia, como es el caso de Arica, Iquique, Copiapó, Valparaíso y Castro. Más tarde se incorporan los puertos mineros, por donde se exportan los minerales. Algunos de ellos son: Antofagasta, Tocopilla, Taltal, Caldera, Huasco, San Antonio y Punta Arenas.
b) ciudadesubicadas a orillas de los ríos navegables, como: Constitución, Valdivia, Nueva Imperial, Carahue, Trumao. c) ciudades emplazadas en los valles, y constituyen la mayor parte de las ciudades nacionales. Así, los asentamientos urbanos de la Depresión Central se extienden desde San Felipe, Los Andes y Santiago hasta Rancagua, San Fernando, Curicó, Talca y Chillán.
En la IV Región, las ciudadeslocalizadas en los valles transversales son: Copiapó, Vallenar, La Serena, Vicuña, Ovalle, Illapel.
d) ciudades de emplazamientos desérticos y cercanos a los oasis, como Calama y San Pedro de Atacama; otras han perdurado por la existencia de yacimientos ricos en minerales. Es el caso de Chuquicamata, Potrerillos, El Salvador, Pedro de Valdivia, María Elena.

B. Forma de las ciudades
El plano de lasciudades tradicionales chilenas tiene la forma de un tablero de ajedrez. Este tipo de diseño urbano fue transmitido por los españoles a sus colonias en América y se mantuvo entre los siglos XVI y XIX. Actualmente encontramos a lo largo de todo el territorio nacional ejemplos de ciudades con este plano urbano conocido como damero.
En la morfología urbana tienen importancia fundamental las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mundo Urbano Y Mundo Rural
  • Resumen Mundo Urbano Y Rural
  • Religiosidad en el mundo urbano y rural
  • El mundo rural en la cultura urbana
  • Mundo Urbano Mundo Rural
  • Espacio urbano y rural en el mundo
  • Mundo rural y urbano
  • Rural urbana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS