El Tatuaje

Páginas: 6 (1291 palabras) Publicado: 20 de abril de 2015
17/3/2015

El Tatuaje

Definición y áreas de interés             Proyecto Salón Hogar
 
L  a  G r a n  E n c i c l o p e d i a   I l u s t r a d a  d e l   P r o y e c t o  S a l ó n  H o g a r

 

El Tatuaje y sus origenes
 

Historia del Tatuaje
Mientras la palabra oral se ha perdido en el aire de los tiempos nuestros antepasados noshan dejado mensajes en muchas manifestaciones artísticas.
Las Deformaciones Corporales, la Pintura Corporal, las Escarificaciones y el Tatuaje
son un Lenguaje expresado a través de Símbolos con los que podemos reconstruir, en
parte, los sentimientos de los hombres y las costumbres e ideologías de los pueblos.
Escarificar es un tipo de Tatuaje.
Consiste en cortar la piel e introducir sustancias irritantes, que dejan
cicatrices con relieve (queloides).Para producir la irritación usaban tierra colorada, carbón molido, y
arrancaban las costras de las heridas para impedir la cicatrización. 
Los diseños eran geométricos: puntos, líneas rectas, círculos, rombos,
estrellas o figuras de animales. 
En Africa, los hombres las hacían en la cara y en el cuerpo como Marcas
tribales, las mujeres en las nalgas y abdomen con un
Significado erótico. En Ghana a las niñas se les hacían escarificaciones en el dorso de las
manos para marcar el pasaje a la adultez y que de ellas se esperaba
fueran buenas esposas y madres, Ritual de Iniciación. 
Los Mayas también se hacían escarificaciones en la cara, hombros y
brazos con una navaja de pedernal, para ellos eran un SÍmbolo de
valentía porque los definía como guerreros. Las madres Opatas, marcaban a los recién nacidos con una espina,
alrededor de los párpados, como SÍmbolo de hermosura.

Tribu Kaleri

Tribu Karo

http://www.proyectosalonhogar.com/Tatuaje/Historia.htm

Tribu Nubia

1/15

17/3/2015

El Tatuaje

Escarificación Facial Escarficacion Corporal ­
­ Africa
Etiopia
foto: Chris Rainier foto: Jody Cobb

Mujer
Embarazada

Nayarit­
MexicoTatuar es "grabar dibujos en la piel humana con sustancias colorantes".
El origen de la palabra es dudoso pero se cree que proviene de la isla de Tahiti en la
Polinesia "ta", significa "golpear", y de "tau­tau", que es el sonido producido por el golpeteo
de un hueso contra otro.
Técnica: 
Puede ser por puntura, escarificación o quemadura.
Instrumentos: 
Se han usado agujas hechas con husitos afilados, espinas de pescado, dientes de tiburón,conchillas, caparazones de tortuga, piedras de pedernal, metales.
Color: 
   Monocromáticos se usaban pigmentos a base de carbón, negro de humo, pólvora, tinta
china, eran de color negro azulado. 
   Policromáticos se usaban pigmentos de variados colores obtenidos de plantas y
minerales. 
El tatuaje en color alcanzó gran desarrollo entre los Maoríes de Nueva Zelanda, China,India
y Japón.
Diseño:    Sencillos: dibujos abstractos, geométricos, puntos rayas, círculos, espirales, figuras
antropomórficas, zoomórficas, fitomorficas, soles, lunas y estrellas. 
Por lo general monocromáticos como los tribales.
   Complicados : dibujos muy elaborados, muy detallistas, verdaderas obras de arte, por lo
general policromáticos.
Motivaciones: Las motivaciones para tatuarse pueden tener una intención dual: 
   Diferenciarse de los demás: con una marca única y propia que lo distingue de los
demás.
   Identificarse con los demás: en un grupo donde todos están tatuados, tatuarse significa
pertenecer al grupo.
Significado:
El Tatuaje tiene connotaciones sociológicas, antropológicas y psicológicas y estuvo ligado a
la evolución política, social y cultural.Su Significado y Simbolismo es riquísimo y apasionante. Describiremos los más
importantes y luego haremos una breve cronología histórica. 
Mágico/Religioso 
El objetivo del tatuaje era llamar la atención de los dioses y recibir de ellos protección
física y espiritual en el tránsito de la vida y la muerte.
Dolor y luto
En Occidente tatuarse la imagen de un ser querido fallecido, una cruz, u otro símbolo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tatuajes
  • TATUAJES
  • el tatuaje
  • Los tatuajes
  • Tatuaje
  • Tatuajes
  • los tatuajes
  • El tatuaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS