equidad

Páginas: 7 (1716 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
ENSAYO EQUIDAD
Equidad no es lo mismo que igualdad. La Equidad implica valorar las desigualdades desde una idea de justicia, es decir, busca dar a cada quien lo que le corresponde.
En el presente ensayo estudiaremos el concepto de Equidad y la aplicación de este en el ordenamiento jurídico colombiano.
El gran jurista romano, Cicerón,consideró a la equidad como fuente del derecho, permitiendo a éste superar los inconvenientes de no adecuarse la norma al caso concreto, por haber evolucionado las costumbres, adecuándolo en el logro del valor justicia, que no puede privar a los individuos de sus derechos esenciales. La equidad | La guía de Derecho http://derecho.laguia2000.com/parte-general/la-equidad#ixzz3BYfVZP44Tiene su origen en elderecho natural, a esa justicia que está más allá de cualquier norma legal y sirve como punto al cual debe tender la ley, y que permite al Juez introducirlo como ingrediente valorativo, al decidir las causas judiciales. La equidad se ha perfilado como el impulsor de la idea de justicia que va a la vanguardia en las soluciones jurídicas frente a los problemas, llenando el vacío de la ley oamoldándola a las nuevas circunstancias. Revista de derecho, Universidad del Norte.!: 62-69,1992
La equidad es el medio para aplicar el derecho con justicia en ausencia de una norma legal, por ello en la aplicación de la ley se debe buscar la justicia, no solamente la justicia legal, sino la justicia ubicada en el contexto general de las relaciones sociales y el bien común. Armonizando la justicia legalcon otros criterios y deberes individuales y sociales se da lugar a lo equitativo, que es el objeto de la equidad.
La primera Constitución colombiana, sancionada en el Palacio de Gobierno de Colombia, en Villa del Rosario de Cúcuta, el 6 de-Octubre de 1821, por el Libertador Simón Bolívar, estableció en su artículo 3':”Es un deber de la Nación proteger, por leyes sabias y equitativas, la Libertad,la Seguridad, la Propiedad y la igualdad de todos los colombianos” . Revista de derecho, Universidad del Norte.!: 62-69,1992
Y el artículo 171 rezaba: Todo Juez o Tribunal debe pronunciar sus sentencias con expresión de la Ley, o fundamento aplicable al caso. Resulta curioso que en la primera y en la última Constitución colombiana se consagre y reconozca la equidad como un criterio de aplicacióne interpretación de la Ley, con mayor claridad y técnica en la última, puesto que en la primera se consagra lo que sería el "ideal" de que las leyes fueran sabias y equitativas, conceptos que en la práctica muchas veces no concurren en una norma jurídica, por la misma naturaleza de las cosas, o por las mismas particularidades de los casos comparados con la generalidad de la Ley. . Revista dederecho, Universidad del Norte.!: 62-69,1992
Desde la Constitución Nacional de 1821 hasta la de 1991 no se había consagrado
este concepto, pues las restantes Constituciones sólo consagraban la obligación de los jueces de motivar sus providencias, mas no preveían a nivel constitucional el deber de aplicar el concepto de equidad con miras a lograr, más que una justicia legal, una justicia equitativa,en el contexto de los principios fundamentales que inspiran la sociedad como un todo y a los individuos en sus relaciones privadas. . . Revista de derecho, Universidad del Norte.!: 62-69,1992
La Constitución colombiana de 1991 consagró la equidad como criterio auxiliar de interpretación de la ley, o mejor, del derecho, acto constituyente con el que elevó a la categoría de canon constitucional lafacultad del juez de aplicar la ley para asegurar la convivencia pacífica y la vigencia de un orden justo. En su art. 230 expone lo siguiente:
“Los jueces, en sus providencias, solo están sometidos al imperio de la ley. La Equidad, la Jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad judicial”
En el artículo anterior vemos el concepto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la equidad
  • EQUIDAD
  • Que es la equidad
  • La Equidad
  • Equidad
  • Equidad
  • Equidad
  • EQUIDAD

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS