INVESTIGACION

Páginas: 19 (4656 palabras) Publicado: 29 de julio de 2014
1

“PRINCIPIOS DE LIDERAZGO EN EL PERFIL DOCENTE”
Y SU INFLUENCIA EN LA PERSPECTIVA COTIDIANA
DE LOS FUTUROS ESTUDIANTES
WALTER ARELLAN DE LA CRUZ
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“ANTENOR ORREGO ESPINOZA”
MARZO - 2013

Abstract
The principles of leadership seeking to develop a way of
life values and ethical and moral principles, reaching
influence on their sociallife, family, community or
belonging to different groups. The teachers for the role it
plays in society and is a leader and be a true leader.

INTRODUCCIÓN
oy en día, los rápidos y profundos cambios que
presenta la globalización mundial tiende a afectar
a las sociedades de diversas maneras,
principalmente se da una crisis en la percepción de
valores y por consiguiente existe una carenciade
principios éticos y morales en la perspectiva de cada
individuo. Aquello responde un desafío en el campo de la
educación, reintegrando una gran relevancia en el plano
pedagógico, por lo trascendente que significa para una
sociedad la formación de líderes, que forman lideres.
“los principios de liderazgo” que mencionan Haggai
(1986) y Youssef (1986) contribuyen en la personalidad
deldocente de un modo consciente, de tal manera que
permite desarrollar un estilo de vida en valores y
principios éticos y morales; dichos principios están
remarcados por el estilo de liderazgo de nuestro Señor
Jesucristo. Caracterizado por estos principios, el docente
ejercerá influencia en su vida social, familiar, y en el que
hacer educativo.

H

ASPECTOS GENERALES SOBRE EL
TRATAMIENTO DELIDERAZGO
Para algunos autores coinciden en definir al liderazgo
como la acción de mover a la gente en una dirección por
medios no coercitivos. Para Marrou, (2001). “el nuevo
líder es un maestro, quien transforma seguidores en

lideres y quien puede convertir lideres en agentes de un
real cambio pero no está nunca sólo, las personas que lo
acompañan de manera inteligente, interactiva ypreactiva
hacen la diferencia”. En este sentido Haggai, (1986)
define: “el liderazgo va consistir en la disciplina que
deliberadamente ejerce una influencia en un grupo
determinado a fin de avanzar hacía unas metas de
permanencia beneficiosa que sirve para cubrir las
necesidades del grupo.”
El Dr. John C. Maxwell, experto en liderazgo, durante
años ha usado y enseñado un instrumento deliderazgo
que pone en perspectiva esa clase de respeto que proyecta
el líder en sus funciones como tal y lo ha llamado “Los
Cinco Niveles de Liderazgo“.
http://www.tatum.es/blogosferarrhh/Paginas/PostsC.aspx?
pmId=589 “Muchas veces tenemos conceptos errados
acerca de liderazgo que nos impide ser eficaces y
desempeñar el mejor trabajo. El liderazgo tiene una
aplicación integral, tanto paranuestra vida, como a nivel
familiar, social y a nivel laboral, desde el nivele más bajo
al más alto”.


LIDERAZGO POR TÍTULO.
Es el nivel más bajo, la única influencia proviene
del título que la persona tiene. Es el jefe que
ejerce su autoridad basado solamente sobre su
titulo o porque su nombre está en un cartelito.
 LIDERAZGO POR RELACIÓN
Es una relación que es creada con las personas anuestro alrededor. Es el nivel en la cual las
personas saben que son importantes para usted e
influye por ese modo.
 LIDERAZGO POR RESULTADOS.
Consiste en que las personas se unen para lograr
una misma meta u objetivo. Es aquí donde se
empiezan a ver resultados.

2


LIDERAZGO POR DESARROLLO HUMANO
Un buen líder se distingue de los demás cuando
empieza a desarrollar a las personasque le
rodean, los toma y los eleva del lugar donde
están a un nivel superior.
 LIDERAZGO PERSONAL
Este es el nivel más alto que una persona puede
tener ya que las personas te siguen tan solo por
quien eres tú.
Para Cornejo, M. (2000). “un líder significa transformarse
en un ser humano integrado, ser un líder de excelencia se
consigue a través de la preparación, consolidación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion
  • Investigacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS