Motivacion

Páginas: 14 (3311 palabras) Publicado: 7 de septiembre de 2011
1.- LA MOTIVACIÓN

La MOTIVACIÓN es el impulso que inicia, guía y mantiene el comportamiento hasta alcanzar la meta u objetivo deseado, es un término general que se aplica a todo tipo de deseos, necesidades, aspiraciones y fuerzas similares. Lo interesante es que esta motivación surja de su interior y que sea un esfuerzo de él mismo sin restricciones ni imposiciones.

1.1.- Proceso de lamotivación
La motivación en las personas se inicia con la aparición de una serie de estímulos internos y externos que hacen sentir unas necesidades, cuando éstas se concretan en un deseo específico, orientan las actividades o la conducta en la dirección del logro de unos objetivos, capaces de satisfacer las necesidades.
 

2.- ENFOQUES DE LA MOTIVACIÓN

2.1.- Enfoque conductista:
Explican lamotivación en términos de estímulos externos y reforzamiento, por lo que piensan que a los individuos pueden motivárseles mediante castigos y recompensas o incentivos.
2.2.- Enfoque cognitivo:
Explican que la motivación está en términos de una búsqueda activa de significado, sentido y satisfacción respecto a lo que se hace, planteando que las personas están guiadas fuertemente por las metas queestablecen, así como por sus representaciones internas, creencias, atribuciones y expectativas.
2.3.- Enfoque humanista:
El énfasis esta puesto en la persona total, en sus necesidades de libertad, autoestima, sentido de competencia, capacidad de lección y autodeterminación, por lo que sus motivos centrales se orientan por la búsqueda de la autorrealización personal, por ejemplo la persona estátotalmente realizada en la medida que se relaciona y crece con las personas a su alrededor.

3.- CLASES DE MOTIVACIÓN

3.1.- Motivación extrínseca:
Es el reforzamiento, sistemas de recompensas, incentivos y castigos que implica el compromiso con una actividad, pero con el propósito de obtener un resultado.
Ejemplo:
Algunos alumnos estudian mucho porque desean obtener buenas calificaciones oevitar la exclusión familiar.

3.2.- Motivación intrínseca:
Basada en factores internos como autodeterminación, el compromiso con una actividad por sí misma y por decisión propia, es decir, por la satisfacción y gozo inherente al ejecutar dicha actividad.
Ejemplo.
Algunos alumnos estudian mucho porque están motivados internamente a lograr altos niveles en su trabajo.

4.- PRINCIPIOS DELA MOTIVACIÓN

Los líderes siempre tienen que estar un paso adelante en el momento de motivar, y este se logra a través de establecer reglas que hagan más fácil la tarea de impulsar una tarea encomendada.
Encontramos los siguientes principios de motivación en la gerencia y liderazgo institucional.
Estos son:
1.- Crear un propósito constante para la mejora de los líderes y su motivación. Estepunto indica la necesidad de un constante perfeccionamiento de la motivación y de los servicios a los clientes.
2.- Búsqueda constante de problemas, existentes en el sistema a fin de mejorar los procesos permanentemente.
3.- Instituir la capacidad continua del trabajo desarrollando y mejorando la motivación personal.
4.- Concentrar la supervisión en ayudar al personal a desempeñar mejor sutrabajo y motivación.
5.- Estimular la comunicación eficaz, de dos vías y otros medios que elimine temores en toda la organización.
6.- Eliminar el uso de objetivos numéricos, afiches y lemas en los cuales se pide nuevos niveles de productividad sin dar los métodos y promover las herramientas y entrenamiento necesario.
7.- Instituir un vigoroso programa de educación, auto mejora y motivación.5.- MOTIVACIÓN EN EL ENTORNO EDUCATIVO

Actualmente las instituciones son conscientes de la importancia de poseer una estructura comercial convenientemente cualificada y con un alto grado de motivación, capaz de compartir los objetivos fijados, haciéndolos suyos. Entendemos por motivación toda fuerza o impulso interior que inicia, mantiene y dirige la conducta de una persona con el fin de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivacion
  • Motivación
  • la motivacion
  • motivacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS