Nada

Páginas: 10 (2286 palabras) Publicado: 1 de noviembre de 2012
ENERGIAS




Alumno: Joaquín Vandersluis


Curso: 2º1º


Turno: Tarde


Profesora: Verónica Corral


Materia: Tecnología.















“La energía esla mayor o menor capacidad de realizar un trabajo o producir un efecto en forma de movimiento, luz, calor, etc. Es la capacidad para producir transformaciones.”












1) Temas de investigación.
> Energía Hidráulica
> Energía Solar
> Energía Fotovoltaica
> Energía Eólica
> Energía geotérmica
> Energía mareomotriz
> Biomasa
2) Investigar de diarios, revistas, manuales oInternet.
Escribir o imprimir el material investigado incorporando material informativo, dibujos y fotos.
3) Con el material investigado responder las siguientes preguntas:
1- ¿Qué es?
2- ¿Cómo se genera?
3- ¿En qué lugares se aplica? ¿Por qué?
4- Ventajas y desventajas
5- Realizar un grafico del funcionamiento.
6- ¿Qué tipo de energía te resulto más interesante? ¿Por qué?3; Energía Hidráulica:
Energía hidráulica, es la energía que se obtiene de la caída del agua desde cierta altura a un nivel inferior lo que provoca el movimiento de ruedas hidráulicas o turbinas. 
¿Cómo pasa esto? La caída del agua, al movilizar las ruedas o turbinas, produce una fuerza, que luego se la puede reemplazar en energía.
¿Cuándo se creeque inició esto?
Los antiguos romanos y griegos aprovechaban ya la energía del agua; utilizaban ruedas hidráulicas para moler trigo.
Es posible que los chinos hayan inventado la rueda hidráulica primitiva, de paletas y de impulsión inferior y directa por el empuje del agua, todavía funcionan en China numerosas ruedas hidráulicas de gran diámetro y de concepción primitiva construidas con cañas debambú utilizadas para elevar de ríos arroyos el agua necesaria para el riego de los campos.

¿En qué lugares se aplica? ¿Por qué?

En la antigüedad, se aplicaban también en casas, costas, cercanías de un poblado, para: Moler Cereales, producir energía, etc.
Posteriormente se perfeccionaron aún más estas piedras creando un agujero por donde se introducía un palo que hacía la función de mango,facilitando el movimiento de giro. En el centro de estas piedras se creaba un agujero por donde se echaba el grano. Como resultado de este avance tecnológico la labor de moler el cereal fue más productiva, aunque no dejaba de ser pesada.
En la actualidad, en las centrales hidroeléctricas, el cual se utilizar turbinas hidráulicas para una mayor actividad, no crean potencia, sólo transforman laenergía del agua que cae en electricidad, energía más adaptable, más varia que la del agua, pero que a diferencia de la de ésta, no se puede almacenar.
Molino a mano. Molino de viento.
[pic] [pic]



Ventajas: Mencionadas anteriormente (producción de energía, reemplazo de fuerza por energía, reemplazo de energía por energía mas sustentable, utilizado para moler trigo, etc.)Es inagotable mientras que no varíe el ciclo del agua. Tiene un bajo coste de mantenimiento. Tiene un bajo impacto en el ambiente.
Tiene larga vida. Se puede usar tanto para pequeños consumos como para nivel industrial.
Desventajas:
Alto coste en la instalación inicial. Gran impacto ambiental en caso de centrales hidroeléctricas. Las presas se convierten en obstáculos para las especies como elsalmón. Las represas afectan al lecho de los ríos, causando erosión y afectar el ecosistema del lugar. Las presas tienden a estar lejos de las grandes poblaciones, entonces es necesario transportar la electricidad producida a través de redes costosas
[pic]
[pic]


Energía Solar y fotovoltaica:

Cada día la humanidad gasta la energia que el planeta tardo 1370 años en generar.
El sol...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • nada de nada
  • no se nada nada nada
  • Nada nada nada
  • Nada de nada
  • Nada de Nada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS