NUTRICION EN EL EMBARZO

Páginas: 6 (1312 palabras) Publicado: 25 de junio de 2014
Tema:
Alimentación Y Nutrición en Mujer Embarazadas y en Periodo de Lactancia

OBJETIVO:
OBJETIVO GENERAL:
Lograr que la futura madre aprenda que los nutrientes adquiridos en base a una buena alimentación, son indispensables para el desarrollo saludable de su bebé, y una recuperación favorable para la madre.


OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Utilizar material didáctico para poder explicar a lamadre la importancia de una buena alimentación, antes y durante los periodos de embarazo y lactancia.
Explicar a la madre cual es la mejor planificación alimenticia que debe seguir, para que su cuerpo pueda obtener los nutrientes que diariamente necesita, aportar los mismos a su bebe, tomando en cuenta varios factores presentes.
Proporcionar información a las madres sobre las porciones dealimentos que deben consumir diariamente para una correcta alimentación.
Conseguir datos estadísticos sobre la dieta nutricional que en la actualidad siguen las madres tanto en el periodo de embarazo como en el periodo de lactancia; y basándonos en estos datos proporcionar a la paciente información que le permita complementar su dieta para que la madre y su hijo gocen de una mejor salud.
Mediante laproporción de información a las pacientes poder reducir los riesgos que pueden presentarse antes y después del periodo de gestación y periodo de lactancia, tanto en la madre como en el bebe.
Responder y explicar a las pacientes todas las dudas que puedan tener y que estén presentándose en su vida actual, y estén provocando problemas a las mismas.





MARCO TEORICO
NUTRICION
Es el procesopor el cual el organismo utiliza, transforma e incorpora en sus propias estructuras los nutrientes contenidos en los alimentos para el crecimiento, desarrollo, reserva y mantenimiento de la salud.
ALIMENTACION Y NUTRICION EN MUJERES EMBARAZADAS Y EN MADRES EN PERIODO DE LACTANCIA.
MUJERES EMBARAZADAS
Durante el embarazo las necesidades nutricionales de la mujer son mayores que en otras etapasde su vida. La dieta debe suministrarle todos los elementos necesarios para que al crecer el huevo fertilizado, se convierta en un feto viable y luego en un bebé a término. A medida que la mujer se nutre a sí misma también nutre al feto en crecimiento y a la placenta que se une al feto por el cordón umbilical en el útero. Al mismo tiempo su tejido mamario se prepara para la lactancia.
Durante laprimera mitad del embarazo se necesita alimento adicional para el útero de la madre, los pechos y la sangre - todos ellos aumentan en tamaño o cantidad - al igual que para el crecimiento de la placenta. La mayor necesidad de alimento continúa en la última mitad del embarazo, pero durante el último trimestre los nutrientes adicionales son sobre todo necesarios para el feto en rápido crecimiento,que además necesita almacenar ciertos nutrientes, especialmente vitamina A, hierro y otros micronutrientes, y energía que almacena por medio de la grasa. Una dieta adecuada durante el embarazo ayuda a la madre a ganar peso adicional que es fisiológicamente deseable y a garantizar el peso normal del bebé al nacer.
Las mujeres en buen estado de salud ganan peso durante el embarazo si no trabajan enexceso. Al igual que una persona gruesa necesita más energía para realizar la misma cantidad de trabajo físico que una persona delgada, una mujer embarazada también necesita más energía. La tasa metabólica basal (TMB) aumenta casi siempre durante el embarazo, lo que eleva además las necesidades de energía. Por lo tanto, casi todas las mujeres necesitan más energía cuando están embarazadas,inclusive aunque no trabajen en exceso. Para la mujer sobrecargada del mundo en desarrollo, con poco descanso e insuficientes alimentos, la pérdida de peso es una posibilidad real y peligrosa.
La nutrición de la madre influye en el peso del niño al nacer: de madres desnutridas sólo se pueden esperar bebés de bajo peso. Inclusive, un aumento modesto en el consumo de energía durante el embarazo tiende a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nutrición En El Embarzo
  • embarzo
  • embarzo
  • Embarzo Ectópico
  • meses del embarzo
  • Las etapas del embarzo
  • embarzo en la adolecencia
  • Embarzo adolescente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS