Tipo De Vendajes

Páginas: 3 (534 palabras) Publicado: 9 de junio de 2012
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN VENDAJE
• No debe producir dolor.
• Debe quedar firme.
• No debe ser muy voluminoso.
• No debe ser colocado sobre la piel lesionada.
• Los miembros deben vendarsecomenzando desde la extremidad hacia la raíz para no dificultar la circulación a través de las venas.
• Si el vendaje es en una extremidad, si fuera posible deben dejarse los dedos descubiertos, paraasí comprobar si no hay excesiva presión (si los dedos se ponen fríos, azulosos o se adormecen es casi seguro que el vendaje está demasiado apretado).

PROCEDIMIENTOS DE VENDAJES

1. Vendajecircular: Utilizado para fijar el extremo inicial y final de una inmovilización, para fijar un apósito y para iniciar y/o finalizar un vendaje. También para sujetar un apósito en la frente, en losmiembros o para controlar una hemorragia haciendo compresión. Cada vuelta rodea completamente la anterior. Su función: protectora o de sujeción.

 
2. Vendaje en espiral: Se utiliza para sujetar gasas,apósitos o férulas en brazos, mano, muslo y piernas. Se inicia desde la parte más distal en dirección a la circulación venosa. Cada vuelta de la venda cubre parcialmente (2/3) de la vuelta anterior y sesitúa algo oblicua al eje de la extremidad. Su función: de protección o compresiva. 

Vendaje espiral 

3. Vendaje en espiral con inverso: Se emplea para sujetar apósitos o hacer presión. 

4.Vendaje en espiga: se utiliza para vendar partes del cuerpo cilíndricas con perímetro no uniforme y aplicar presión. Su función: compresiva, sólo en la vuelta ascendente se realiza compresión.Vendaje espiga 
 

5. Vendaje recurrente: Se aplica especialmente a la cabeza (capelina), dedos y muñones. Su función: protectora, de sujeción o de compresión.
 
6. Vendaje en ocho: Esta técnica seaplica en las articulaciones (tobillos, rodilla, codo, etc.). Útil para sujetar apósitos e inmovilizar. Su función: protectora, de sujeción o de compresión.

7. Vendaje adhesivo inelástico (con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tipos de vendajes
  • vendajes y sus tipos
  • Tipos De Vendajes
  • TIPOS DE VENDAJES
  • Tipos De Vendajes
  • tipos de vendajes
  • Tipos De Vendaje
  • Tipos De Vendaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS