urticaria

Páginas: 6 (1374 palabras) Publicado: 15 de julio de 2013
ESTADISTICA DESCRIPTIVA

La estadística descriptiva es la rama de las Matemáticas que recolecta, presenta y caracteriza un
conjunto de datos (por ejemplo, edad de una población, altura de los estudiantes de una escuela,
temperatura en los meses de verano, etc.) con el fin de describir apropiadamente las diversas
características de ese conjunto.
Al conjunto de los distintos valoresnuméricos que adopta un carácter cuantitativo se llama variable estadística.
Las variables pueden ser de dos tipos:
• Variables cualitativas o categóricas: no se pueden medir numéricamente (por ejemplo: nacionalidad, color de la piel, sexo).
• Variables cuantitativas: tienen valor numérico (edad, precio de un producto, ingresos anuales).
Las variables también se pueden clasificar en:
•Variables unidimensionales: sólo recogen información sobre una característica (por ejemplo: edad de los alumnos de una clase).
• Variables bidimensionales: recogen información sobre dos características de la población (por
ejemplo: edad y altura de los alumnos de una clase).
• Variables pluridimensionales: recogen información sobre tres o más características (por ejemplo:
edad, altura y peso delos alumnos de una clase).
Por su parte, las variables cuantitativas se pueden clasificar en discretas y continuas:
• Discretas: sólo pueden tomar valores enteros (1, 2, 8, -4, etc.). Por ejemplo: número de hermanos (puede ser 1, 2, 3...., etc., pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3.45).
• Continuas: pueden tomar cualquier valor real dentro de un intervalo. Por ejemplo, la velocidad de unvehículo puede ser 90.4 km/h, 94.57 km/h...etc.
Cuando se estudia el comportamiento de una variable hay que distinguir los siguientes conceptos:
• Individuo: cualquier elemento que porte información sobre el fenómeno que se estudia. Así, si
estudiamos la altura de los niños de una clase, cada alumno es un individuo; si se estudia el precio
de la vivienda, cada vivienda es un individuo.
•Población: conjunto de todos los individuos (personas, objetos, animales, etc.) que porten información sobre el fenómeno que se estudia. Por ejemplo, si se estudia el precio de la vivienda en una ciudad, la población será el total de las viviendas de dicha ciudad.
• Muestra: subconjunto que seleccionado de una población. Por ejemplo, si se estudia el precio de la vivienda de una ciudad, lo normalserá no recoger información sobre todas las viviendas de la ciudad Facultad de Contaduría y Administración. UNAM Estadística descriptiva Autor: Dr. José Manuel Becerra Espinosa 2 (sería una labor muy compleja), sino que se suele seleccionar un subgrupo (muestra) que se entienda que es suficientemente representativo.
Las variables aleatorias son variables que son seleccionadas al azar o porprocesos aleatorios.
DATOS. CLASIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE BLOQUES
ESTADÍSTICOS
Los datos son medidas y/o números recopilados a partir de la observación. Los datos pueden concebirse como información numérica necesaria para ayudar a tomar una decisión con más bases en una situación particular.
Existen muchos métodos mediante los cuales se pueden obtener datos necesarios. Primero, sepuede buscar datos ya publicados por otras fuentes. Segundo, se puede diseñar un experimento. En tercer lugar, se puede conducir un estudio. Cuarto, se pueden hacer observaciones del comportamiento, actitudes u opiniones de los individuos en los que se está interesado.
Los datos se pueden clasificar en:
• Datos discretos. Son respuestas numéricas que surgen de un proceso de conteo.
• Datoscontinuos. Son respuestas numéricas que surgen de un proceso de medición.
ESCALAS DE MEDICIÓN
Medir en el campo de las ciencias exactas es comparar una magnitud con otra, tomada de manera
arbitraria como referencia, denominada patrón y expresar cuántas veces la contiene. En el campo de lasciencias sociales medir es “el proceso de vincular conceptos abstractos con indicadores empíricos”....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Urticaria
  • urticaria
  • urticaria
  • Urticaria
  • Urticaria
  • Urticaria
  • Urticaria
  • urticaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS