“INTRODUCCIÓN A LOS ALGORITMOS”

Páginas: 5 (1098 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
Casi inconscientemente los humanos efectuamos cotidianamente una serie de pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema. Continuamente seguimos una serie de pasos o conjunto de acciones que nos permiten llegar a un resultado. Estamos en realidad aplicando un algoritmo para resolver un resultado.
“formalmente definimos como un algoritmo a una seriede pasos, procedimientos o acciones que nos permiten alcanzar un resultado o resolver un problema”.
Muchas veces aplicamos el algoritmo, de manera inadvertida, inconsciente o automáticamente. Esto generalmente se produce cuando, el problema que tenemos enfrente lo hemos resuelto con anterioridad un gran número de veces. Supongamos que simplemente tenemos que abrir una puerta. Lo hemos hechotantas veces que difícilmente nos ponemos a enumerar los pasos para lograr el objetivo.
Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son:
• Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
• Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
• Un algoritmo debe ser finito. Si se sigueun algoritmo, se debe terminar en algún momento; o sea debe de tener un número finito de pasos.
La definición de un algoritmo debe describir tres partes: Entrada, Proceso y Salida. En el algoritmo citado anteriormente se tendrá:
Entrada ingredientes y utensilios empleados
Proceso elaboración de la receta de cocina
Salida terminación del plato (por ejemplo, cordero)
Un algoritmo exige que setengan varias propiedades importantes:
Los pasos de un algoritmo deben ser simples y exentos de ambigüedades (diferentes significados), deben seguir un orden cuidadosamente prescrito, deben ser efectivos y deben de resolver el problema en un número finito de pasos.

Estructuras básicas en un algoritmo.
Un programa se puede definir como una secuencia ordenada de instrucciones cuyo propósito esrealizar una determinada tarea. Por tanto, aparece el concepto de flujo de ejecución de un programa: este será el orden que siguen dichas instrucciones durante la ejecución del programa. En principio, el flujo de ejecución de un programa será el orden en el cual se escriban las instrucciones (ejecución secuencial). Sin embargo, este esquema de ejecución impone serias limitaciones: a menudo hayciertas porciones de código que sólo se deben ejecutar si se cumplen ciertas condiciones y tareas repetitivas que hay que ejecutar un gran número de veces. Por ello, se han definido una serie de estructuras de programación, independientes del lenguaje concreto que se está utilizando, que permiten crear programas cuyo flujo de ejecución sea más versátil que una ejecución secuencial. Los tipos deestructuras básicas que se pueden emplear en un algoritmo son:
• Secuencia: constituido por 0, 1 o N instrucciones que se ejecutan según el orden en el que han sido escritas. Es la estructura más simple y la pieza más básica a la hora de componer estructuras.
• Selección, bifurcación o alternativa: consta de una instrucción especial de decisión y de una o dos secuencias de instrucciones. Lasentencia de decisión genera un resultado delimitado dentro de un rango preseleccionado (generalmente verdadero o falso) y, dependiendo del resultado obtenido, se ejecuta o no la secuencia de instrucciones (si la estructura sólo cuenta con una secuencia) o se ejecuta una de las una secuencias de instrucciones (si la estructura cuenta con dos secuencias).
• Iteración, bucle o repetición: consta de unainstrucción especial de decisión y de una secuencia. La instrucción de decisión sólo genera dos tipos de resultado (verdadero o falso) y la secuencia de instrucciones se ejecutará de modo reiterativo mientras que la instrucción de decisión genere el resultado verdadero; en caso contrario finalizará la ejecución de la secuencia. Los bucles pueden tener la instrucción de decisión al principio o al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Introduccion A Los Algoritmos
  • Introduccion Al Algoritmo
  • introduccion algoritmos
  • ALgoritmo introduccion
  • Introducción Al Algoritmo
  • INTRODUCCIÓN A ALGORITMOS
  • 3 Actividades Introduccion A Los Algoritmos
  • Introduccion a los fundamentos de algoritmos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS