Páginas: 2 (427 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
Guadalajara
Guadalajara es poseedora de algunos de los platillos más representativos de la gastronomía jalisciense, los cuales han destacado por su peculiar sabor y se han convertido en íconos de lacocina mexicana. Algunos de los más típicos son el pozole estilo Jalisco que consta de granos de maíz cacahuazintle con carne de cerdo en un caldo de jitomate y chile, la barbacoa de carne de borregococinada envuelta en pencas de maguey, y la birria, un guiso tipo sopa elaborada con carne de borrego o res horneada que se sirve en un caldo de chiles, especias y cebolla. Otro plato famoso ycaracterístico de Guadalajara son las tortas ahogadas mismo que consiste en sumergir en salsa picante una torta hecha de pan virote rellena de carne de cerdo. Para probar estos y otros platillos puedes iral mercado San Juan de Dios, o si quieres una experiencia más gourmet puedes acudir al restaurante La Tequila.

Por supuesto, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar el famoso tequila, unabebida alcohólica destilada que se obtiene del agave. Cerca de Guadalajara se encuentran la Casa Herradura y la Hacienda José Cuervo, donde se produce el tequila de las mismas marcas.( ͡° ͜ʖ ͡°)Oaxaca( ͡° ͜ʖ ͡°)
Oaxaca es conocido a nivel internacional por su extensa variedad gastronómica, la gran variedad de condimentación, el sazón y lo que se atribuye a cada región. , ademásque es de los estados donde más variedades de insectos se consumen, como los chapulines, los gusanos de maguey y las Chicatanas (hormigas). Y en sus ocho regiones, el sazón es distinto e inigualable,uno distinto del otro, pero igual de maravillosos en variedad de sabores, aquí el cocinar es un arte que se pasa de generación en generación. También varía la sazón de acuerdo a los animales y plantasde la región, como en la Mixteca que es una región árida, la comida es a base de granos, como el trigo y con poca carne.
La cocina oaxaqueña es una de las más variadas y exquisitas de México. Su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS