0% enviado / Abra seu presente

Páginas: 11 (2615 palabras) Publicado: 21 de julio de 2014
Aspectos Generales
¿Por qué hacer el análisis?
Para estudiar el equilibrio hidroelectrolítico; para investigar la hiponatremia (sodio sanguíneo bajo) y el aumento o disminución de la diuresis; para detectar la ingesta de ciertos tóxicos como el metanol o el etilenglicol; para la monitorización de los tratamientos de enfermedades que alteren la osmolalidad; para establecer la causa de unadiarrea crónica.
¿Cuándo hacer el análisis?
Si se presentan concentraciones de sodio bajas; si se está tomando manitol (un diurético osmótico); si se sospecha la ingesta de metanol, etilenglicol o alcohol isopropílico; cuando una persona presenta una diuresis aumentada o disminuida; cuando existe diarrea crónica.
¿Qué muestra se requiere?
La determinación se realiza a partir de una muestra de sangrevenosa o a partir de una muestra de orina aleatoria; ocasionalmente una muestra líquida fresca de heces.
¿Es necesario algún tipo de preparación previa?
Para esta prueba no se necesita ninguna preparación especial. Quizás se le pida que se mantenga en ayunas durante las 6 horas previas a la realización de la prueba. Es importante informar al médico si se están tomando medicamentos,especialmente manitol.

En qué consiste
¿Qué es lo que se analiza?
La osmolalidad es una prueba que mide la cantidad de partículas disueltas en un líquido. La osmolalidad refleja la concentración de sustancias como sodio,potasio, urea y glucosa en sangre, orina u ocasionalmente heces. Es útil para evaluar el equilibrio entre el agua y las partículas disueltas en los líquidos biológicos, para detectar lapresencia de sustancias que entorpecen este equilibrio y para establecer la capacidad de concentración de orina por parte del riñón.
El equilibrio hídrico del organismo es un proceso dinámico que se regula aumentando o disminuyendo la cantidad de agua excretada por la orina y mediante la sensación de sed. Los sensores osmóticos del organismo registran y reaccionan a los cambios de agua ypartículas en la sangre. Cuando la osmolalidad aumenta debido a una disminución del agua o a un aumento del número de partículas, el hipotálamo (una pequeña glándula cerebral) secreta la hormona antidiurética (ADH), que permite que la excreción de agua por parte de los riñones disminuya. Esto resulta en una una orina más concentrada con aumento de la osmolalidad urinaria y una sangre más diluida con unaosmolalidad más baja. Contrariamente, cuando la osmolalidad sanguínea disminuye, la secreción de ADH se suprime y los riñones pierden más agua, con lo que la orina está más diluida (osmolalidad urinaria menor) hasta que la cantidad de agua en sangre disminuye y la osmolalidad sanguínea vuelve a la normalidad.
La osmolalidad sanguínea mide principalmente el sodio disuelto en suero. El sodio es elprincipal electrolito tanto en sangre como en orina o heces, y se encarga junto al potasio, al cloro y al CO2 (en forma de bicarbonato), de mantener la neutralidad eléctrica del organismo y de regular el equilibrio ácido-base. El sodio se incorpora al organismo a través de la dieta y se conserva o se elimina a través de los riñones para así mantener una concentración sanguínea dentro de un margenconsiderado como normal.
La osmolalidad urinaria mide principalmente productos de desecho como la urea y la creatinina. La urea y la creatinina se producen y se eliminan del organismo a una tasa relativamente constante.
La glucosa y la urea no son electrolitos, pero son partículas (moléculas) que contribuyen al resultado total de la osmolalidad. Su contribución es poca en comparación con elsodio, pero cuando aumentan la glucosa sanguínea (hiperglicemia presente en la diabetes) o la urea (en enfermedades como la insuficiencia renal), su contribución a la osmolalidad puede ser significativa.
La glucosa es osmóticamente activa, es decir que puede provocar la salida de agua de las células del organismo incrementando la cantidad de líquido en la circulación, lo que se traduce en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente
  • 0% enviado / Abra seu presente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS