00058169

Páginas: 26 (6445 palabras) Publicado: 14 de febrero de 2016
INTRODUCCIÓN
Los elementos de máquinas flexibles, como bandas, cables o cadenas, se utilizan para la transmisión de
potencia a distancias comparativamente grandes. Cuando se emplean estos elementos, por lo general,
sustituyen a grupos de engranajes, ejes y sus cojinetes o a dispositivos de transmisión similares. Por lo tanto,
simplifican mucho una máquina o instalación mecánica, y son así, unelemento importante para reducir costos.
Además son elásticos y generalmente de gran longitud, de modo que tienen una función importante en la
absorción de cargas de choque y en el amortiguamiento de los efectos de fuerzas vibrantes. Aunque esta
ventaja es importante en lo que concierne a la vida de una máquina motriz, el elemento de reducción de costos
suele ser el factor principal para seleccionarestos medios de transmisión de potencia.
TRANSMISIONES POR CADENAS.
Dentro de las transmisiones mecánicas con enlace flexible entre el elemento motriz y la máquina movida se
encuentra la transmisión por cadena como una de las más utilizadas para trasmitir potencia mecánica de forma
eficiente, con sincronismo de velocidad angular entre los elementos vinculados y cuando existe demanda de
grandescargas en los accionamientos.
La transmisión por cadena está compuesta de una rueda dentada motriz, una o varias ruedas dentadas
conducidas y un tramo de cadena unido por ambos extremos que engrana sobre las ruedas dentadas. La
flexibilidad de la transmisión es garantizada con la cadena, la cual consta de eslabones unidos por pasadores,
que permiten asegurar la necesaria flexibilidad de la cadenadurante el engrane con las ruedas dentadas. En el
caso más simple, la transmisión por cadena consta de una cadena y dos ruedas dentadas, denominadas ruedas
de estrella, ruedas dentadas o sprockets, una de las cuales es conductora y la otra conducida.

Adicionalmente a las transmisiones por cadenas se le incorporan cubiertas protectoras (guarderas). En casos
de transmisiones que trabajan muy cargadasy a elevadas velocidades se emplean carcazas donde la cadena es
lubricada por inmersión o con surtidores de aceite a presión aplicados en las zonas de inicio del engrane entre
la cadena y las ruedas dentadas.

1

En el caso de guarderas o carcazas, la envoltura no debe dificultar la regulación del tensado de la cadena para
compensar el estirado de ella, producto del desgaste de sus eslabones yarticulaciones. Generalmente, en las
transmisiones por cadenas una de las ruedas es desplazable para garantizar el tensado adecuado de la cadena,
de no ser así, se introducen dispositivos reguladores de la requerida tensión de la cadena. Habitualmente, con
auxilio de dispositivos reguladores se puede compensar el alargamiento de la cadena hasta la longitud de dos
eslabones, después de esto esconveniente quitar dos eslabones de la cadena y situar el dispositivo regulador
en posición inicial.

Las transmisiones por cadenas tienen gran utilidad en las máquinas de transporte (bicicletas, motocicletas y
automóviles), en máquinas agrícolas, transportadoras y equipos industriales en general. Algunas de las
ventajas que presentan las transmisiones por cadenas al ser comparadas con otrastransmisiones de enlace
flexible, como las transmisiones por correas y poleas, son:
• Dimensiones exteriores son menores.
• Ausencia de deslizamiento.
• Alto rendimiento.
• Pequeña magnitud de carga sobre los árboles.
• Posibilidad de cambiar con facilidad su elemento flexible (cadena).
En cambio, a las transmisiones por cadenas se les reconoce como inconvenientes que:
• Pueden ser un poco ruidosas.
•Requieren de una lubricación adecuada.
• Presentan cierta irregularidad del movimiento durante el funcionamiento de la transmisión.
• Requiere de una precisa alineación durante el montaje y un mantenimiento minucioso.
2

Según su aplicación, las cadenas pueden ser divididas para su estudio en tres grupos:
• Cadenas de carga: Son empleadas para suspender, elevar y bajar cargas. Ellas son empleadas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS