00067126

Páginas: 13 (3236 palabras) Publicado: 27 de abril de 2015
ARTE
ROMANICO
Historia y Teoría del Arte
INTRODUCCION
Concepto
El concepto de arte Románico se introdujo en la historia del arte occidental a principios del pasado siglo, en
un contexto intelectual y dialéctico típicamente romántico, con la intención de resalta la latinidad o, si se
prefiere, la romanidad de una serie de manifestaciones arquitectónicas medievales frente a la germanidad de
otras.Aunque se aplicaba por analogía respecto de lo que conocemos como lenguas romances o románicas,
esto es las que derivan del latín vulgar, es evidente que en un contexto filológico significa algo muy distinto
que cuando se trata de historia del arte.
CRONOLOGIA Y EVOLUCION
Las primeras manifestaciones de lo que hoy entendemos por arte Románico − concepto al que primeramente
se dio una amplitudmucho mayor, al situarse sus comienzos en el remoto siglo V − se produce de forma
paralela en diversos núcleos a la vez alrededor del año 1.000, que no fue, ni mucho menos, una fecha tan
crítica como a menudo a querido suponerse. Progresivamente, los diversos ensayos y tentativas, inicialmente
dispersos, convergen gracias a la acción de una serie de elementos catalizadores, llegándose a la definiciónde
un sistema Románico propiamente dicho, cuya máxima vigencia se mantendrá a lo largo de los siglos XI y
XII.
Si en el siglo XI se produce la fijación y la difusión generalizada del Románico en el terreno arquitectónico,
durante el siglo XII se enriquece plásticamente y determina nuevas soluciones a partir de las cuales se
desarrollará. No obstante, el nacimiento de este último no implica lasúbita muerte y desaparición del
Románico, pues dentro de él cambian otras muchas posibilidades de evolución las cuales serían exploradas y
desarrolladas a lo largo del mismo siglo XII y del siguiente.
Aunque ninguna de estas posibles vías de evolución del sistema Románico logrará universalizarse tanto como
la solución gótica, que apoyada por fuerzas muy poderosas, se convertirá en el sistemaalternativo al
Románico y acabará por extenderse en forma generalizada, entre ambas manifestaciones tiene cabida una
serie de experiencias que aquí denominamos consecuencias del Románico por cuanto entendemos que
también son intentos de búsqueda, de renovación, de apertura, desarrollados a partir del sistema Románico.
Sin embargo, no tendrán la fuerza suficiente para transformarse en sistemas alternativosy, por tanto, acabarán
siendo absorbidos por la mayor fuerza expansiva del sistema gótico.
Transfondo Historico
Para caracterizar históricamente este período y para establecer unas mínimas referencias del marco histórico y
cultural en que nace y se desarrolla el Románico, podemos señalar 4 fenómenos básicos: la estabilidad
europea, el feudalismo, el monaquismo y las peregrinaciones.
Estabilizacióny Expansión Europeas
Decimos que el Románico surge en un momento de estabilidad y hasta de expansión, por cuanto la historia
1

europea, tras la profunda crisis implícita en el hundimiento de la estructura del imperio romano (año 476),
había entrado en una fase de inestabilidad provocada por las migraciones de los pueblos bárbaros, las
invasiones (los árabes entran a la península ibérica en elaño 711) y la debilidad de los pueblos constituidos.
Solo la iglesia romana y el monaquismo representaban en aquellos momentos un factor capaz de garantizar
una cierta permanencia y de sentar las bases de una cultura común, heredada de las tradiciones y los haberes
del mundo antiguo.
Por consiguiente, una eventual recuperación del equilibrio europeo pasaba por el compromiso entre los
poderesciviles, de naturaleza germánica, y el poder religioso establecido en roma. Este compromiso se
tradujo en la recuperación de la antigua idea imperial, que se materializó cuando Carlomagno fue coronado
emperador por el Papa León III la víspera de Navidad del año 800. Así, no en vano Carlomagno es
considerado el Padre de Europa.
El Feudalismo
Sobre la base de la diversificación y de la multiplicación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS