00071263

Páginas: 20 (4782 palabras) Publicado: 21 de julio de 2015
• FREDRICH WILHELM NIETZSCHE
• Influencias.
• Temas nucleares del pensamiento de Nietzsche.
• Etapas de su pensamiento.
• PRINCIPALES OBRAS DE NIETZSCHE
• COMENTARIO: ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA
• División de la obra.
• Comentario general
• Capítulos de la primera parte
◊ Del amor al prójimo
◊ Del camino del creador
◊ De la virtud que hace regalos
◊ Capítulos de la segunda parte
♦ En las islasafortunadas
♦ De las tarántulas
♦ La canción del baile
♦ Capítulos de la tercera parte
• Del espíritu de la pesadez
• Del gran anhelo
• Los siete sellos
• Capítulos de la cuarta parte
⋅ Coloquio
con los
reyes
⋅ De la
bienaventuranza
no querida
⋅ De la
muerte
libre

• CONCLUSI

• ACLARACI
DE
LOS
TÉRMINOS

1

• FREDRICH
WILHELM
NIETZSCH
Friedrich
Nietzsche (1844−190
poeta y
filólogo
alemán,
cuyopensamiento
está
considerado
como uno
de los más
radicales,
ricos y
sugerentes
del siglo
XX.

Nació el 15 de octub
de 1844 en
Röcken,
Prusia. Su
padre, un
pastor
protestante,
falleció
cuando él
tenía 5
años, por lo
que fue
educado por
su madre en
una casa
donde
vivían su
abuela, dos
tías y una
hermana.
Estudió
Filología
Clásica en
las
universidades
de Bonn y
Leipzig, y
fue
nombrado
catedrático
de FilologíaClásica en
2

la
Universidad
de Basilea
en 1869,
cuando sólo
tenía 24
años de
edad. Su
delicada
salud
(estuvo
afectado
toda su vida
por
problemas
de visión y
constantes
jaquecas) le
obligó a
abandonar
la docencia
en 1878. En
1889 sufrió
una crisis
nerviosa de
la que
nunca se
recuperó.
Falleció en
Weimar el
25 de
agosto de
1900.
⋅ Influencias.

Además de por la cul
helénica (en
particular
por lasrespectivas
filosofías de
Sócrates,
Platón y
Aristóteles)
Nietzsche
estuvo
profundamente
influido por
el
pensamiento
del filósofo
3

alemán
Arthur
Schopenhauer,
por la teoría
de la
evolución y
por su
amistad con
el
compositor
alemán
Richard
Wagner.

Uno de los argument
fundamentales
de
Nietzsche
era que los
valores
tradicionales
(representados
en esencia
por el
cristianismo)
habían
perdido supoder en las
vidas de las
personas, lo
que llamaba
nihilismo
pasivo. Lo
expresó en
su tajante
proclamación
Dios ha
muerto.
Estaba
convencido
de que los
valores
tradicionales
representaban
una
moralidad
esclava, una
moralidad
creada por
personas
débiles y
resentidas
4

que
fomentaban
comportamientos
como la
sumisión y
el
conformismo
porque los
valores
implícitos
en tales
conductas
servían a
susintereses.
Afirmó el
imperativo
ético de
crear
valores
nuevos que
debían
reemplazar
los
tradicionales,
y su
discusión
sobre esta
posibilidad
evolucionó
hasta
configurar
su retrato
del hombre
por venir, el
superhombre
(Übermensch).

Aclamado poeta, Nie
ejerció una
enorme
influencia
sobre la
literatura
alemana,
sobre la
literatura
europea, así
como sobre
la teología.
Sus
conceptos
5

han sido
discutidosy
ampliados
por
personalidades
como los
filósofos
alemanes
Karl Jaspers
y Martin
Heidegger,
el filósofo
judío
alemán
Martin
Buber, el
teólogo
germano−estadounid
Paul
Johannes
Tillich, y
los
escritores
franceses
Albert
Camus y
Jean−Paul
Sartre. La
proclama de
Nietzsche
Dios ha
muerto fue
utilizada
por teólogos
radicales
posteriores
a la
II Guerra
Mundial (en
especial por
los
estadounidenses
ThomasJ.
J. Altizer y
Paul van
Buren) en
sus intentos
por adecuar
el
cristianismo
a las
décadas de
6

1960 y
posteriores.
⋅ Temas
nucleares
del
pensamiento
de
Nietzsche.

Según sus teorías, las
masas (a las
que
denominaba
rebaño,
manada o
muchedumbre)
se adaptan a
la tradición,
mientras su
superhombre
utópico es
seguro,
independiente
y muy
individualista.
El
superhombre
siente con
intensidad,
pero suspasiones
están
frenadas y
reprimidas
por la
razón.
Centrándose
en el mundo
real, más
que en las
recompensas
del mundo
futuro
prometidas
por las
religiones
en general,
el
superhombre
afirma la
vida,
7

incluso el
sufrimiento
y el dolor
que
conlleva la
existencia
humana.
Su
superhombre
es un
creador de
valores, un
ejemplo
activo de
eticidad
maestra que
refleja la
fuerza e
independencia
de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS