012648

Páginas: 12 (2968 palabras) Publicado: 28 de abril de 2015
 Liceo Mata de Plátano


Departamento de Estudios Sociales


Profesor:
Juan José Aguilar


Tema:
Inseguridad Ciudadana en Goicoechea


Estudiantes:
Jose David Lopez.
Andrey Umaña.
Alejandro Hernandez.
Carlos Rivera.
Fabián Álvarez.
Sergio Morales.


Sección:
11-2


Fecha de entrega:
03 de marzo del 2015







Indice.

Portada


Indice


IntroducciónImportancia del tema


Justificación del tema


Objetivos


Desarrollo



Conclusiones y Recomendaciones


Anexos


Bibliografía








Introducción


Con este proyecto buscamos exponer tanto las debilidades del sistema democrático

aplicado a la zona de Goicoechea, como las posibles soluciones al mismo dando así una

puerta para el conocimiento, comprensión y una posible vía para que lapoblación

mejore en su seguridad personal, lo que hará que mejore la seguridad poblacional.
































Importancia del tema


La seguridad ciudadana es un tema de relavancia mundial y en la zona de Goicoechea

ha decaído a una alta velocidad en un periodo corto de tiempo.

Buscamos exponer la importancia del mismo y así dar a conocer las formas en las que el

gobierno ylos cuidadanos en sí deben de actuar para fortalecer su propia seguridad.

La importancia radica en como sociedad buscar las maneras de mejoramiento para

aumentar las posibilidades en las que nosotros mismos mejoramos el sistema.




























Justificación del tema


Nosotros escojimos este tema ya que la seguridad del país ha decaído y como

estudiantes y cuidadanosbuscamos el mejoramiento del mismo, lo cual nos va

ayudando a mejorar el sistema en el que vivimos y aumentamos las posibilidades de que

la fuerza pública empiece y mejore su trabajo, así como el mejoramiento del mismo y el

Implemento de mejores y nuevas medidas de seguridad tanto para nuestro sector como

para todas las zonas del país.

























Objetivos

Generales:-Crear una conciencia a nuestra población meta sobre la importancia de la

seguridad y el aprendizaje de métodos para la misma.


-Aprender sobre la metodología de los programas gubernamentales para fortalecer

nuestra seguridad como población.


-Mostras a las personas de como está estructurada en nuestro país.



Específicos:

-Aprende sobre la sociedad en la que vivimos y los problemas queesta puede

presentar.


-Investigar la sociedad en busca de problemas, para poder encontrar posibles soluciones.


-Saber que tan informada e interesada está la sociedad en tanto a la seguridad, que forma

parte de su comunidad.










Dersarrollo


Inseguridad Cuidadana

Las cosas como son: según un alarmante reporte técnico del Organismo de Investigación Judicial, al cerrar elaño 2014, el número de homicidios en Costa Rica llegó a 453. Eso pone a nuestro país, en el límite de una pandemia (epidemia generalizada y crónica) en materia de criminalidad e inseguridad. Estamos casi en el límite de 10 crímenes por cada 100 mil habitantes, lo que según los estándares internacionales hace de Costa Rica un país en crisis.

El centro de San José y zonas como Pavas, Desamparados,Alajuelita, Goicoechea y Tibás, así como cantones del Valle Central y del interior como Limón centro, Alajuela centro, Pococí Corredores, Puntarenas (Chacarita), Cartago y Matina, muestran crecimientos críticos de criminalidad y violencia descontrolada. El fenómeno es nacional y generalizado a todo el territorio del país, con picos en las zonas señaladas. Eso dice el OIJ y es la realidad.

Todoeso tiene un nombre: narcotráfico y guerra de pandillas y mafias distribuidoras de droga, criminalidad organizada de alto, mediano y bajo perfil, pero criminalidad de la dura y de la que no tiene miedo de matar o asesinar, cometer homicidios e intimidar por medio de la violencia para conseguir sus objetivos criminales o para enviar un mensaje de muerte a otro grupo mafioso. Así de simple. Así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS