02_Logica_RobiQ

Páginas: 4 (776 palabras) Publicado: 19 de enero de 2016
LÓGICA DE
PROGRAMACION
Robi-Q
Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Propuesto por: Diana Teresa Gómez Forero
1

El Proceso de la Programación


Definición del problema
- comprenderlo,delimitarlo



Análisis del problema
- definir los resultados esperados
- identificar los datos de entrada
- definir proceso necesario para transformar las entradas en los
resultados esperados

Diseño del programa
- elaborar el algoritmo
- prueba de escritorio



Codificación del programa



Implantación del programa



Mantenimiento del programa

2

Fases para la resolución de problemascon computadoras

3

Ejercicio

Escriba un algoritmo para «ir a
cine». Decida cuál sería el punto de
inicio el algoritmo y cuál sería el
punto de parada. Evalúe las
características: preciso, definidoy
finito.
4

Diseño del Algoritmo
En la fase de diseño se determina como hace el
programa la tarea solicitada.
Tarea
Principal

Tarea 1

Tarea 3






Divide y
vencerás

Tarea 2

Tarea 4

Tarea 5Programar un módulo
Comprobar el módulo
Si es necesario, depurar el módulo
Combinar el módulo, con el resto de los
otros módulos
5

Implementación del Algoritmo

6

Reflexión
• Existe una grancantidad de problemas que
requieren de un análisis profundo y de un
pensamiento flexible y estructurado para su
solución. Discuta sobre las siguientes
preguntas:
• ¿Podemos enseñar a resolver unproblema?
• ¿Podemos enseñar a análizar el mundo?
• ¿Podemos enseñar a pensar?
7

QUÉ SON ALGORITMOS?
8

¿Qué son algoritmos?


Secuencia
finita,
ordenada,
y
sin
ambigüedad, de pasos o acciones pararesolver un problema o hacer una tarea.

DATOS

ALGORITMO

INFORMACION

9

Algoritmo
«Conjunto de pasos, procedimientos o acciones
que nos permiten alcanzar un resultado o
resolver un problema»
CAIRÓ(2009)
Preciso: tiene que indicar el orden de
realización en cada paso.
Definido: dado un conjunto idéntico de datos
de entrada se debe obtener el mismo resultado.
Finito: el algoritmo tiene que tener un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS