03 Disoluciones

Páginas: 5 (1115 palabras) Publicado: 27 de julio de 2015
DISOLUCIONES

Unidad 3

2

Contenidos (1)
1.-   Sistemas materiales.
2.-   Disoluciones. Clasificación.
3.- Concentración de una disolución
3.1.    En g/l (repaso).
3.2.    % en masa (repaso).
3.3.   % en masa/volumen.
3.4.    Molaridad.
3.5.    Fracción molar

3

Contenidos (2)
4.-  Preparación de una disolución.
5.-  Fenómeno de la disolución.
6.-   Solubilidad.
7.- Propiedades coligativas
delas disoluciones (cualitativamente).

A
P
RE

SO

4

SISTEMAS
MATERIALES
S is t e m a m a t e r ia l
S u s t a n c ia s p u r a s

E le m e n t o

C o m p u e s to

M e z c la
M e z c la
H om ogénea

M e z c la
H e te ro g é n e a

M e z c la
c o lo id a l

S u s p e n s ió n

5

DISOLUCIÓN (Concepto)






Es una mezcla homogénea de dos o mas
sustancias químicas tal que el tamaño molecularde la partículas sea inferior a
10--9 m.
Se llama mezcla coloidal cuando el tamaño de
partícula va de 10-9 m a
2 ·10-7 m.
Se llama suspensión cuando el tamaño de las
partículas es del orden de
2 ·10-7 m.

Componentes de una
disolución
Soluto (se encuentra en menor
proporción).
 Disolvente (se encuentra en mayor
proporción y es el medio de
dispersión).


6

7

Clasificación de disolucionesSegún el número de componentes.
 Según estado físico de soluto y
disolvente.
 Según la proporción de los
componentes.
 Según el carácter molecular de los
componentes.


Según el número de
componentes.
Binarias
 Ternarias.
 ...


8

Según estado físico
de soluto y disolvente.


SolutoDisolvente Ejemplo
• Gas
• Líquido
• Sólido
• Gas
• Líquido
• Sólido
• Gas
• Líquido
• Sólido

Gas

Aire
GasGas
Líquido

Niebla
Humo
CO2 en agua

Líquido
Petróleo
Líquido
Azúcar-agua
Sólido
H2 -platino
Sólido
Sólido

Hg - cobre
Aleacciones

9

Según la proporción
de los componentes.


Diluidas
• (poca cantidad de soluto)



Concentradas
• (bastante cantidad de soluto)



Saturadas
• (no admiten mayor concentración de
soluto)

10

11
11

Según el carácter molecular de
los componentes.


Conductoras• Los solutos están ionizados
(electrolitos) tales como disoluciones
de ácidos, bases o sales,



No conductoras
• El soluto no está ionizado

Concentración
(formas de expresarla)
gramos/litro
 Tanto por ciento en masa.
 Tanto por ciento en masa-volumen.
 Molaridad.
 Normalidad (ya no se usa).
 Fracción molar.
 Molalidad.


12

A
P
RE

SO





Concentración en
gramos/litro.

Expresa lamasa en gramos de
soluto por cada litro de disolución.
msoluto (g)
conc. (g/l) = ————————
Vdisolución (L)

13

A
P
RE

SO

Tanto por ciento
en masa.



Expresa la masa en gramos de
soluto por cada 100 g de disolución.



msoluto
% masa = ————————— · 100
msoluto + mdisolvente

14

Tanto por ciento
en masa-volumen.




Expresa la masa en gramos de
soluto por cada 100 cm3 de
disolución.
msoluto% masa/volumen = ———————
Vdisolución (dl)

15

16

Molaridad (M ).
Expresa el número de moles de
soluto por cada litro de disolución.

n
msoluto
Mo = ——— = ———————
V (l)
Msoluto ·V (l)




siendo V (l) el volumen de la
disolución expresado en litros

Ejercicio:

¿ Cuál es la molaridad de la 17
disolución obtenida al disolver 12 g de
NaCl en agua destilada hasta obtener
250 ml de disolución?Expresado en moles, los 12 g de NaCl son:
m
12 g
n =  =  = 0,2 moles NaCl
M 58,44 g/mol
La molaridad de la disolución es, pues:
0,2 moles
M =  = 0,8 M
0,250 L

18

Relación entre M con % en masa
y densidad de disolución
Sabemos que:
ms
100 ms
% = —— · 100 = ————
mdn
Vdn · ddn
Despejando Vdn:
100 ms
Vdn = ————
% · ddn
Sustituyendo en la fórmula de la molaridad:
ms
ms · % · ddn
% ·ddn
Mo = ———— = —————— = ————
Ms · Vdn Ms · 100 ms 100 Ms

Ejercicio:

19

¿Cuál será la molaridad de una
disolución de NH3 al 15 % en masa y de
densidad 920 kg/m3?
920 kg/m3 equivale a 920 g/L

% · ddn 15 · 920 g · L-1
Mo = ———— = ————————— = 8,11 M
100 Ms
100 · 17 g · mol-1

20

Riqueza ()









Las sustancias que se usan en el laboratorio
suelen contener impurezas.
Para preparar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • Disoluciones
  • DISOLUCIONES
  • Disoluciones
  • Disoluciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS