07865 2002

Páginas: 21 (5037 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2015
DIVISIÓN DE ASESORÍA Y GESTIÓN JURÍDICA

Al contestar refiérase
al oficio Nº 7 8 6 5

4 de julio de 2002
DAGJ-1131-2002


Diputado
Mario Calderón Castillo
Presidente
Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Recursos Naturales
ASAMBLEA LEGISLATIVA

Estimado señor:

Asunto: Criterio sobre el proyecto de “Ley de Creación de Mercados de Costa Rica, S.A.”

Nos referimos a suoficio fechado 19 de junio y recibido vía fax en esta oficina el día 24 de junio siguiente, mediante el cual consulta el criterio de esta Contraloría General acerca del proyecto de ley citado en la referencia, que actualmente se tramita bajo el expediente Nº 13.880 y de cuyo texto nos fuera remitida una copia junto con el oficio de consulta.

Una primera observación que debe hacerse es que en el oficiode consulta se hace referencia al proyecto bajo la denominación de “Ley de Creación de Mercados de Costa Rica, S.A.”, pero en el texto sustitutivo que se adjunta se titula “Ley de Transformación del Programa Integral de Mercado Agropecuario”. Dicha inconsistencia, además de que requiere la aclaración y modificación del caso, genera una seria inquietud en cuanto a la primera denominación, todavez que se le agregan las siglas de “Sociedad Anónima”, lo cual resultaría técnicamente incorrecto, en razón de que la entidad cuya creación se pretende no tiene la naturaleza ni estructura de una sociedad comercial propiedad del Estado, como ocurre con otras empresas públicas.

Ahora bien, en cuanto al proyecto de ley presentado a esta Contraloría General, debemos empezar por recordar que elPrograma Integral de Mercadeo Agropecuario surge de un préstamo celebrado entre el Banco Centroamericano de Integración Económica y el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) para financiar la construcción y equipamiento del Centro Nacional de Abastecimiento y Distribución de Alimentos (CENADA), así se creó el PIMA como una unidad con personalidad jurídica y patrimonio propios con el fin dellevar a cabo la realización del proyecto al que se refería ese préstamo. Por tal motivo el marco legal que actualmente rige específicamente al PIMA se encuentra constituido únicamente por cinco artículos de la Ley N° 6142 del 25 de noviembre de 1977, publicada en la Gaceta N° 237 del 15 de diciembre de 1977. De ahí que consideramos sano evaluar la normativa que regula al PIMA, especialmente a laluz de las competencias en cuanto al mercadeo de productos agropecuarios, forestal e hidrobiológico que la legislación ya le ha asignado a otros entes públicos.

En este sentido, si el interés del legislador es crear una institución pública que concentre el desarrollo y mercadeo de los productos agropecuarios, forestales e hidrobiológicos, debemos empezar por señalar que el texto propuesto presentauna serie de inconsistencias y debilidades que respetuosamente recomendamos se corrijan, con el fin de que sea factible lograr ese objetivo en forma idónea.


I.- Sobre la naturaleza jurídica del PIMA y sus consecuencias.

La observación de fondo más importantes que debemos hacer al proyecto es que en su artículo 1º dispone que se transforma el actual Programa Integral de Mercadeo Agropecuario(PIMA) en una entidad pública de carácter no estatal.

En relación con este punto, deben hacerse algunas consideraciones con respecto a la naturaleza jurídica de las entidades públicas no estatales. Se trata de entes que no se enmarcan dentro del Estado, por lo que se admite que no integran la Administración Pública, pero que están sujetos en mayor o menor medida a un régimen de derecho público enrazón de las funciones que desempeñan, pues el legislador les ha confiado una serie de competencias en forma expresa.

En ese sentido, son titulares de una serie de potestades administrativas, pero se considera que sus fines son de un interés general menos intenso que el que satisface el Estado. Lo anterior se explica al tomar en cuenta que una característica propia y distintiva del ente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan 2002
  • Censo 2002
  • Fifa 2002
  • Server 2002
  • Kof 2002
  • Golpe de estado 2002
  • Fraudes 2002
  • Glosas 2002

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS