1919203

Páginas: 10 (2329 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Nombre comercial

ARCALION


La sulbutiamina, un buen estimulante (I) PDF Imprimir E-mail
Escrito por J. C. Ruiz Franco
Viernes, 16 de Diciembre de 2011 17:42

Gran parte de la población mundial toma una u otra forma de estimulantes. Café, té, mate, cacao, guaraná, hoja de coca, efedra, cocaína, anfetaminas... El deseo de estar bien, de sentir una estimulación positiva quepermita sobrellevar las actividades cotidianas y los esfuerzos, es prácticamente universal.


Con este artículo comenzamos una serie dedicada a las sustancias que pueden ayudarnos a aumentar nuestro rendimiento y que podemos conseguir de forma legal (farmacias, herbolarios, tiendas de nutrición deportiva, smart shops de Internet…).
Gran parte de la población mundial toma una u otra forma deestimulantes. Café, té, mate, cacao, guaraná, hoja de coca, efedra, cocaína, anfetaminas... El deseo de estar bien, de sentir una estimulación positiva que permita sobrellevar las actividades cotidianas y los esfuerzos, es prácticamente universal. Esa sensación de activación suave, de ligera euforia que permite rendir más en todas nuestras tareas cotidianas —el polo opuesto del estado depresivo— es loque casi todos deseamos. Llevar una vida más o menos sana, hacer deporte y alimentarse correctamente harán mucho por nuestro nivel de energía. No obstante, aunque cuidemos nuestro cuerpo habrá días especialmente malos en los que no podamos rendir lo necesario. Puede ser el momento de acudir a los estimulantes. Al oír esta palabra, inmediatamente pensamos sin querer en sustancias potentes como lasanfetaminas o la cocaína, del mismo modo que al hablar de drogas nos vienen a la mente la prohibición y ciertos grupos marginales. Sin embargo, productos tan ampliamente extendidos y consumidos como el café o el té son también estimulantes, y el nivel de euforia que se consigue con ellos viene dado por la elevación del nivel de neurotransmisores activadores y la excitación de ciertas zonas delcerebro. De este modo, puesto que el mecanismo es en esencia el mismo, dosis más altas de estimulantes suaves producirán el mismo efecto que dosis bajas de productos más fuertes, otro argumento más para no compartir la clasificación oficial de las drogas en sustancias legales e ilegales que hacen nuestros gobiernos y los estamentos a su servicio.
Los estimulantes que podemos elegir son numerosos,unos más potentes que otros. Personalmente, aunque por carácter soy poco amigo de ellos, reconozco que, cuando deseo tomar alguno, de entre todos los existentes tengo preferencia por uno, por sus escasos efectos secundarios posibles, su fácil disponibilidad y su bajo precio. Es cierto que no es tan efectivo como la cocaína o las anfetaminas, pero no conlleva, ni mucho menos, los posiblesinconvenientes de éstas. Otra ventaja es que se puede encontrar en farmacias, donde todos los productos pasan un riguroso control que nos permite estar seguros de que realmente estamos tomando lo que dice el envase. Por último, también parece ejercer una acción nootrópica, potenciadora de las facultades cognitivas, por lo que podemos considerarlo una droga inteligente. Me refiero a la sulbutiamina, unasustancia que ya traté en un libro que publiqué hace unos años (1), y de la que voy a ofrecer información más extensa en este artículo. La primera noticia que tuve de ella fue gracias a un libro más bien malo, pero que en mi opinión supuso todo un hito por su carácter pionero, 300 medicamentos para superarse física, sexual e intelectualmente (2). Decía sobre la sulbutiamina: “Medicamento remarcable, esuna molécula original de acción rápida sobre la fatiga. Mejora la memoria y la coordinación motrices, estimulando la memoria. Se posee mucha información sobre este producto, que ha sido objeto de experimentos muy serios. Se concentra fuerte y selectivamente en las células nerviosas, activa el metabolismo cerebral, aumenta la euforia y facilita el aprendizaje”. Antonio de Senillosa (3), político...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS