2

Páginas: 17 (4142 palabras) Publicado: 14 de marzo de 2015
FARMACOLOGÍA I – TEMA: AGONISTAS COLINÉRGICOS – GIANFRANCO CORBASCIO
La acetilcolina (ACh) es el neurotransmisor de todas las fibras preganglionares de tipo autónomo, todas las parasimpáticas posganglionares y de unas cuantas simpáticas posganglionares.
Dale propuso originalmente los términos colinérgico y adrenérgico para describir las neuronas que liberan ACh o noradrenalina,respectivamente. También observó que los diversos ésteres de colina desencadenaban reacciones semejantes a las de la nicotina o la muscarina.
Las acciones de la ACh y de fármacos relacionados en sitios efectores del sistema nervioso autónomo se denominan muscarínicas, con base en la observación original de que la muscarina actúa de manera selectiva en esos sitios y produce los mismos efectos cualitativos que laACh. Por tanto, las acciones muscarínicas, o parasimpaticomiméticas, de los medicamentos equivalen prácticamente a los efectos de los impulsos nerviosos parasimpáticos posganglionares.
Los receptores muscarínicos acetilcolínicos en el sistema nervioso periférico se localizan predominantemente en células efectoras autonómicas inervadas por nervios parasimpáticos posganglionares. Estos receptorestambién están en ganglios y en algunas células como las del endotelio de vasos sanguíneos, que reciben escasa o nula inervación colinérgica.
En el sistema nervioso central (SNC), el hipocampo, la corteza y el tálamo son las zonas con mayor número de receptores muscarínicos.

1. EFECTOS FARMACOLÓGICOS DE LA ACETILCOLINA (ACh)

1.1 Cardiovasculares: La acetilcolina ejerce cuatro efectos primarios enel aparato cardiovascular:

a) Vasodilatación:
La ACh produce dilatación en esencia en todos los lechos vasculares, incluso los de las vasculaturas pulmonar y coronaria.
La vasodilatación de los lechos coronarios está mediada por liberación de NO.
La dilatación de los lechos vasculares por la acetilcolina exógena se debe a los receptores muscarínicos, predominantemente del subtipo M3, situadosen las células endoteliales de los vasos; la ocupación de dichos receptores por el agonista activa la vía de Gq-PLC-trifosfato de inositol (IP3) de las células endoteliales y con ello se activa la sintasa endotelial de óxido nítrico que depende de calcio y de calmodulina, y así se produce dicho óxido (factor relajante derivado de endotelio) que se difunde a células vecinas de fibra lisa y lasrelaja.

b) Lentificación de la frecuencia cardíaca (efecto cronotrópico negativo)
La estimulación colinérgica afecta la función del corazón de manera directa y al inhibir los efectos de la activación adrenérgica; esta última depende del nivel del “tono estimulatorio” simpático que llega al corazón y es consecuencia parcial de inhibición de la formación de AMP cíclico y disminución en la actividadde canales de calcio de tipo L mediada por los receptores M2.
La ACh disminuye la frecuencia cardíaca al reducir el ritmo de la despolarización diastólica espontánea (corriente del marcapaso) y al incrementar la corriente repolarizante K+ al nivel del nudo SA; esta acción retrasa el logro del potencial umbral y los acontecimientos sucesivos en el ciclo cardíaco.

c) Disminución en la velocidad deconducción de los tejidos especializados de los nudos sinoauricular (SA) y auriculoventricular (AV) (efecto dromotrópico negativo)
Primordialmente en el nudo AV, y en mucho menor grado en el sistema de conducción de Purkinje, la ACh retrasa la conducción e incrementa el periodo refractario.
La disminución de la conducción nodal AV suele ser la causa del bloqueo cardíaco completo que puedeobservarse cuando se dan por vía general grandes cantidades de agonistas colinérgicos.

d) Disminución de la fuerza de la contracción cardíaca (efecto inotrópico negativo)
En el músculo auricular la acetilcolina disminuye la potencia de la contracción, fenómeno que se da en forma indirecta, en gran medida como resultado de disminución de la actividad de AMP cíclico y de los canales de calcio.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS