2

Páginas: 4 (922 palabras) Publicado: 15 de julio de 2015
"CARTAS A QUIEN PRETENDE ENSEÑAR". PAULO FREIRE

INTRODUCCIÓN

Cuando la Reforma Educativa nos presenta el enfoque por competencias como verdad única, es importante saber que hay otras visioneseducativas importantes que debemos revisar. Me referiré al pensamiento educativo de Paulo Freire (1921-1997) llamado "el último gran pedagogo". El proponía un proceso educativo centrado en el entorno delalumno, quien debía ser un "sujeto" de su propio destino, y no solo "objeto". La defensa de sus ideas, sobre todo en sus libros "La educación como práctica de la libertad", "La pedagogía deloprimido", "La pedagogía de la esperanza", le llevaron a la cárcel y el exilio; pero también a ser publicado en 18 idiomas y a recibir el Título "Honoris Causa" en más de 20 Universidades en el mundo. De sulibro "Cartas a quien pretende enseñar" sintetizo algunas de sus ideas principales:


1.-La práctica educativa no debe limitarse solo a la lectura de la palabra, a la lectura del texto, sino que debeincluir la lectura del contexto, la lectura del mundo. Leer es una opción inteligente, difícil, exigente, pero gratificante.
Es una experiencia creativa de la comprensión y de la comunicación. Pensar,leer y escribir son procesos que no se pueden separar, son fuentes de alegría y placer para vivirlas intensamente. Nadie escribe si no escribe, del mismo modo que nadie nada si no nada.

2.-Hay unarelación entre el nivel del contenido del libro y el nivel de capacitación del lector. Abarca la experiencia intelectual del autor y del lector. La comprensión de lo que se lee tiene que ver con esarelación. Cuando la distancia entre esos niveles es demasiado grande, todo esfuerzo en la búsqueda de esa comprensión es inútil.

4.-Todo acto educativo es un acto político. Decir que los hombres sonpersonas y como personas son libres, y no hacer nada para lograr concretamente que esta afirmación sea objetiva, es una farsa.

5.-Estudiar es un quehacer exigente en cuyo proceso se da una sucesión de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS