2

Páginas: 22 (5309 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015
2.1 Los procesos mundiales modernos del siglo XVIII: Revolución Industrial, Independencia de los Estados Unidos y Revolución Francesa.


Introducción.

En el bloque temático II se analizará el proceso de construcción de la Nación Mexicana (1810-1876). Con la intención de proporcionarte los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que le permitan analizar con actitud crítica losprincipales hechos históricos del período de la Independencia de México hasta el Porfiriato y su vinculación con el contexto internacional a fin de que valores la importancia de la instauración de un gobierno Republicano Federal y formes una identidad nacional y, sobre todo tengas las herramientas que te permitan influir en las formas de tu vida actual.

El enfoque educativo basado encompetencias busca promover en ti la integración de habilidades de pensamiento crítico, con auxilio de estrategias didácticas que te permitan la integración de habilidades de pensamientos que te auxiliarán para participar activamente en la resolución de situaciones problemáticas de tu entorno social.

En este bloque se abordará los núcleos temáticos: Los procesos mundiales modernos del siglo XVIII:Revolución Industrial, Independencia de los Estados Unidos y Revolución Francesa, La Guerra de Independencia, Los intentos de crear la Nación Mexicana: Proyectos Liberal y Conservador, Las intervenciones extranjeras y la defensa de la soberanía y El triunfo del liberalismo mexicano.

Todo esto a partir de la aplicación del enfoque de educación basado en competencias, que te proporcionarán lasherramientas teóricas básicas para formar en ti una conciencia, analítica, crítica y reflexiva ante las condiciones económicas, política, sociales y culturales que ayudaron a tu país a formarse como nación. Y analices con actitud crítica los principales hechos históricos del período de la Independencia de México hasta el Porfiriato y su vinculación con el contexto internacional; a fin de quevalores la importancia de la instauración de un gobierno Republicano Federal y logres la formación una identidad nacional y, sobre todo participes en las formas de vida social actual.

Propósito:

Aprenderás a argumentar críticamente las condiciones económicas, políticas, sociales y culturales que determinaron la inserción de México en el Imperialismo así como examinarás los procesos económicos,políticos, sociales y culturales del proyecto de modernización capitalista en México, también argumentarás en forma oral o escrita tus ideas, tus conclusiones y las propuestas que den solución a problemas diversos y te conducirás con respeto en las diversas expresiones culturales que define tu identidad nacional. Mediante la comprensión de lectura, la elaboración de mapas conceptuales, laobservación de imágenes y preguntas intercaladas, entre otras. La interrelación de competencias genéricas y disciplinares que se manejan en el Bloque temático II, te darán las herramientas para obtener un enfoque global de análisis y establecer la relación entre el contexto histórico local, nacional e internacional y sus dimensiones económicas, políticas, sociales y culturales que determinaron laformación de la nación mexicana y esto te dará la formación de una conciencia cívica y ética.







¿Consideras que la apertura comercial con otros países ha beneficiado tu nivel de bienestar y el de tu familia?


Problema Situada

En el México actual, el cambio del modo de producción del Feudalismo al Capitalismo nos ha llevado a una fase elevada del mimo: el modelo Neoliberal o tambiénconocida Nuevo Liberalismo tienen sus antecedentes entre el siglo XVII y la primera etapa del siglo XVIII. Cuyo sustento teórico está basado en la libertad del comercio, sin intervención del Estado, en la formación de un Estado Nación republicano y democráctico con libertad e igualdad de los individuos equivalente a la lucha de los derechos humanos como lo menciona Alicia Hernández “evita el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2
  • 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS