2006_11_02

Páginas: 25 (6070 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2015
Los cimientos científicos de una nueva
teoría educativa
Maria Consuelo de la Torre Tomás
Universidad Autónoma de Madrid

RESUMEN.
El artículo pretende analizar, desde una perspectiva global, la actual situación de la
Teoría de la Educación. Para ello se ha estructurado el trabajo en dos parte diferenciadas. Una primera en la que, de una manera genérica y rápida, se realiza una revisión de
laevolución epistemológica del área de conocimiento. Una segunda parte, en la que se
elaboran una serie de reflexiones personales .alrededor de la necesidad de un cambio,
partiendo de la validez teórica de los sistemas complejos, para reivindicar una nueva
ciencia empírica de la educación.
PALABRAS CLAVE. Evolución epistemológica, sistemas complejos, competencias
docentes, competencias discentes,ciencia empírica.
ABSTRACT.
The article analyse, from an global perspective, the actual situation of Educational
Theory. This work has been structured in two differentiated parts. The first one, in a
generic and quick way, carried out ofthe epistemological evolution ofthis knowledge
area. The second part devises series of personal reflections around complex systems
theoretical validity for futurebuilding of new empiric science of education.
KEY WORDS. Epistemological evolution, complex systems, teaching competences,
leaming competences, empiric science.

Tendencias Pedagógicas 11, 2006. 15

Maria Consuelo de la Torre Tomás

INTRODUCCION
El fenómeno educativo es consustancial a la aparición de la mente moderna, que
supone la creación de significados simbólicos y su transmisión. Según losantropólogos, la emergencia del lenguaje y la capacidad para crear y enseñar los depósitos externos de información que hacen referencia a logros culturales (costumbres alimenticias,
instrumentos de caza, adornos, creencias religiosas, etc), constituyen el núcleo diferencial frente al resto de los primates. La educación, la transmisión entre generaciones
de estos depósitos compartidos de información, paragarantizar la supervivencia de la
especie, es la clave de la evolución individual y social.
La especie "horno sapiens" procesa los "bits" sensoriales, a través de estructuras
mentales que permiten autoorganizar las informaciones dependientes de la experiencia, de manera que se infieran nuevas relaciones sobre dicha realidad física, teniendo
como resultado de todo ello la construcción de un medioartificial. La educación intencional ha preservado esos depósitos de información externa, que son el producto de las
mentes más capaces y que ahorran energías y esfuerzos a nivel intergeneracional e
intrageneracional, desarrollando modos específicos de influir en los demás. La consciencia sobre la propia identidad y sobre la percepción de la muerte, llevan a los individuos a interrogarse por lapropia naturaleza, por el sentido de ser hombre, frente al
resto de las especies animales: los perfiles de las manos representadas en el arte prehistórico de algunas cuevas, reflejan la proyección de las manos como señas de identidad, como reflejo mágico de la capacidad del hacer creativo.
El fenómeno educativo es uno de los factores determinantes del desarrollo individual y social; desentrañar losmecanismos y las leyes por las que se rige dicho fenómeno complejo, supone acceder a niveles explicativos integradores de las distintas dimensiones de la realidad, física, biológica, psicológica y social, de los que todavía nos
encontramos muy alejados.
La reflexión sobre la educación ha estado ligada a las diferentes concepciones culturales sobre el hombre y sobre cómo éste debería ser mejorado através de la acción
educativa, cambiando en función de las diferentes explicaciones antr-opológicas y de
los distintos parámetros de conocimiento sobre la realidad. La evolución de la teorización pedagógica corre paralela a la construcción del conocimiento, compartiendo enfoques y tendencias con el resto de las Ciencias Sociales y evolucionando, desde cuestiones dependientes de la filosofía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS