200907302021380

Páginas: 4 (800 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015
Talleres para padres
Los adolescentes y
el alcohol

UNA PROPUESTA PREVENTIVA.

“Los adolescentes y el
alcohol no se mezclan”






No le sirva alcohol a los
adolescentes.
Es peligroso.
Esilegal.
Es irresponsable.



El alcohol, es la droga más antigua
y de mayor consumo en el mundo,
es un depresivo que altera las
percepciones, las emociones y los
sentidos.

Saben quiénes son losmuchachos
que
menos beben?
“Los que tienen una autoestima
fuerte”



El alcohol actúa primero como
estimulante y luego hace que la
persona se sienta relajada y
somnolienta.

Las dosis altas de alcoholafectan gravemente
el juicio y la coordinación de los adolescentes;
Pueden hablar de forma más lenta, sufrir
confusión, depresión, pérdida de memoria a
Corto plazo y tiempos de reacción lenta.
Losgrandes volúmenes de alcohol en
sangre pueden ocasionar lo que se conoce
como una intoxicación etílica.

Los jóvenes son más vulnerables a sufrir daños
físicos, emocionales y sociales, derivados de suspropios hábitos de beber o de los hábitos de otros
adolescentes hay fuertes vínculos entre:
• consumo de alto riesgo
• violencia,
• comportamientos sexuales incorrectos,
• accidentes de tráfico,
•incapacidades permanentes y muertes.

En el año 2001, los investigadores de la Universidad
Católica descubrieron que en la edad temprana para
beber, hay un síntoma conocido como “vulnerabilidad
alalcoholismo”. Encontraron que esta etapa se asocia
con ciertos daños cerebrales y anormalidades, que
son marcas o huellas que deja el alcoholismo.

El 60% mostró síntomas del ‘desorden de la conducta’
cuandocomenzaron a beber tempranamente; los
psicólogos y consejeros de salud mental describimos a
estos niños y adolescentes como que tienen una falta
de control de conducta. En otras palabras, actúanimpulsivamente y les importa poco o nada las reglas
sociales.

Esto significa que los niños o adolescentes, son
más
propensos a :
Volverse alcohólicos, a desarrollar
conductas rebeldes o síntomas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS