207_1411488302_54219a2e42f17

Páginas: 6 (1423 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2016
CONFORMACIÓN Y ORGANIZACIÓN
DE LA BRIGADA DE EMERGENCIA
Empresa
facilitador
ARL SURA

CONTENIDO
1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DE LAS BRIGADAS
DE EMERGENCIA.
2. ESTABLECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN.
3. OPERACIÓN DE LA BRIGADA.
3.1. ADMINISTRACIÓN.
3.2. ESTRUCTURA Y REQUISITOS DEL PERSONAL.
4. ENTRENAMIENTO.
4.1. INSPECIÓN Y MANTENIMIENTO.
4.2. PROGRAMA DE TRABAJO.
4.3. PERSONAL DE INSPECIÓN. YSERVICIO.
5. EQUIPO.
EVALUACIÓN DE CONCEPTOS CLAVES

EL SUSTO NOS
DURA HASTA
DONDE NOS
ALCANZA LA
MEMORIA

OBJETIVOS
Identificar
El nivel de organización para la atención
de emergencias en su empresa.
Identificar
Factores de evaluación para el establecimiento
de una brigada de emergencia.
Determinar
La estructura necesaria para la organización de
un plan para emergencias.
No.2

BRIGADA DE EMERGENCIASMODULO I
ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACION Y
FUNCIONAMIENTO
OBJETIVO:
ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS PARA LA
ORGANIZACIÓN, LA ADMINISTRACIÓN Y EL
FUNCIONAMIENTO DE LA BRIGADA DE
EMERGENCIA EN LA EMPRESA….

•OBJETIVOS

1. ESTABLECER LOS LINEAMIENTOS PARA
LA ORGANIZACIÓN, LA ADMINISTRACIÓN
Y EL FUNCIONAMIENTO DE LAS BRIGADAS
DE EMERGENCIA.
2. PROPORCIONAR LOS CONOCIMIENTOS
BASICOS PARA SELECCIONAR,CONFORMAR Y CAPACITAR LA BRIGADA
DE EMERGENCIAS DE LA EMPRESA.

Identificar
El perfil requerido para ocupar un cargo dentro
de la brigada.
Reconocer
Las ventajas y responsabilidades al ser
miembro de una brigada de emergencia.
Determinar
El mínimo de recursos ( humanos, técnicos y
financieros) necesarios para la operación
de la brigada.
No.3

MARCO LEGAL
1.Ley 322 de 1996
“Sistema Nacional de Bomberos”Artículo 1
La prevención de incendios es responsabilidad de todas las
autoridades y de los habitantes del territorio Colombiano.
Adelantar planes, programas y proyectos tendientes a
disminuir su vulnerabilidad.
No.4

2. Ley 9 de 1.979
“Código Sanitario Nacional”
Art. 114
En todo lugar de trabajo deberá
disponerse de: personal adiestrado,
métodos, equipos
Y
materiales adecuados y suficientes parala
prevención y extinción de Incendios.
No.5

3. Resolución 1016 de 1989
Art. 11 Numeral 18
Organizar y desarrollar un plan de
emergencias teniendo en cuenta
las siguientes ramas:

a- Preventiva
b- Estructural
c- Activo

NIVELES DE ORGANIZACION

I
II
III

Actuar bajo criterio propio
Evacuar al sonido de una alarma
Obedecer a un plan de evacuación y
aplicar los “PONS”

IV CONFORMACION DE UNABRIGADA
INCIPIENTE
ESTRUCTURAL

•LEGISLACIÓN
DECRETO 614 DE 1984 Y RESOLUCIÓN 1016 DE 1989:
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL Y
CONFORMACIÓN DE LA BRIGADA DE
EMERGENCIAS
.
DECRETO LEY 1295 DE 1994:
ASESORIA CONFORMACIÓN DE LA BRIGADA.
CIRCULAR 03735 DEL 22 DE AGOSTO DE 1999.
LEY 1575 DE 2012

•PREMISA:
EN TODA ACTITUD EXISTE
RIESGO....ALTERNATIVA
PREPARARSE.

“Es una organización compuesta porpersonas debidamente motivadas,
entrenadas y capacitadas, quienes en
razón de su permanencia y nivel de
responsabilidad asumen la ejecución
de procedimientos administrativos u
operativos necesarios para prevenir y
controlar la emergencia”.

EMERGENCIA


TODA PERTURBACION
PARCIAL O TOTAL DEL
SISTEMA QUE PUEDA PONER
EN PELIGRO SU
ESTABILIDAD Y QUE PUEDA
REQUERIR LA UTILIZACION
DE RECURSOS Y/OPROCEDIMIENTOS
DIFERENTES O SUPERIORES
A LOS NORMALES Y LA
MODIFICACION TEMPORAL,
PARCIAL O TOTAL DE LA
ACTIVIDAD LABORAL.

CLASES DE BRIGADAS:
1. Brigadas incipientes o
básicas: Son brigadas
conformadas por personal
voluntario de la misma empresa.
2. Brigadas estructuradas: Están
conformadas por personas
entrenadas específicamente
para estas labores.

PLAN DE EMERGENCIAS
“CONJUNTO DE MEDIDAS PREVIAS AQUE
OCURRA LA EMERGENCIA, ORGANIZANDO LA
ATENCIÓN A LAS PERSONAS Y EVACUACIÓN DEL
PERSONAL EN CASO NECESARIO.
•PREVENIR.
•PROTEGER.
•MINIMIZAR.
•GARANTIZAR.
•CAPACITAR.

CLASIFICACION DE LAS EMERGENCIAS

SEGÚN SU GRAVEDAD
 Conato de Emergencia:
perturba el sistema, pero no
pode en peligro la integridad
física de las personas ni las
instalaciones Ej. Conato de
incendio).
 Emergencia Parcial: En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS