2B Temas De Literatura

Páginas: 88 (21753 palabras) Publicado: 21 de junio de 2015
 
LOS
 GÉNEROS
 LITERARIOS
 

 
1.
 La
 poesía
 
La
 poesía
 lírica
 es
 toda
 composición
 poética
 donde
 el
 autor
 habla
 de
 sus
 sentimientos
 expresándolo
 de
 
manera
 subjetiva.
 Escrito
 tanto
 en
 verso
 como
 en
 prosa
 (en
 este
 caso,
 se
 le
 denomina
 prosa
 poética),
 el
 
lenguaje
 poético pretende
 crear
 un
 mundo
 connotativo,
 sugerente
 y
 polisémico,
 de
 manera
 que
 el
 re-­‐
sultado
 es
 un
 texto
 muy
 elaborado,
 lleno
 de
 artificiosidad
 y
 densidad
 expresiva..
 

 
El
 lenguaje
 lírico:
 tres
 son
 las
 actitudes
 líricas
 entre
 la
 realidad
 (asunto)
 y
 el
 poeta:
 
 
 
1.-­‐ Emoción
 lírica:
 la
 realidad
 exterior
 al
 poeta
 es
 la
 que
 inspira
 la
 composición.
 
2.-­‐
 Apóstrofe
 lírico:
 el
 poeta
 se
 dirige
 a
 un
 tú
 que
 constituye
 el
 referente
 constante
 del
 poema
 y
 con
 el
 
que
 puede
 dialogar
 líricamente.
 
3.-­‐
 Lenguaje
 de
 canción:
 El
 autor,
 atento
 sólo a
 su
 yo,
 nos
 da
 su
 visión
 de
 su
 realidad
 vivencial
 o
 de
 su
 
mundo
 interior.
 Es
 la
 más
 lírica.
 

 
La
 poesía
 lírica,
 como
 acabamos
 de
 ver,
 se
 distingue
 por
 su
 brevedad
 y
 por
 gran
 variedad,
 mucho
 ma-­‐
yor
 que
 la
 de
 la
 dramática
 o
 la
 épica.
 

 
Algunos subgéneros
 líricos
 
! Himno:
 Composición
 que
 expresa
 los
 ideales
 o
 sentimientos
 de
 una
 colectividad.
 
! Oda:
 Poema
 lírico
 destinado
 a
 la
 exaltación
 de
 una
 persona
 o
 cosa
 (religiosa,
 filosófica,
 heroica,
 
amorosa,
 etc.).
 
! Epístola:
 Poema
 escrito
 en
 forma
 de
 carta
 con
 un
 fin didáctico.
 
! Sátira:
 Composición
 que
 sirve
 para
 censurar
 vicios
 o
 situaciones.
 
! Elegía:
 Obra
 poética
 que
 expresa
 sentimientos
 de
 dolor
 por
 la
 pérdida
 de
 un
 ser
 querido
 o
 una
 
circunstancia
 desagradable.
 
! Epigrama
 Composición
 de
 contenido
 satírico,
 burlesco
 o
 moral.
 
! Madrigal:
 Poema lírico
 breve,
 generalmente
 amoroso,
 que
 expresa
 un
 elogio
 a
 una
 dama
 
! Balada:
 Composición
 lírica
 de
 carácter
 sentimental
 y
 melancólico.
 
! Epitafio:
 breve
 poema
 elegíaco
 destinado
 a
 escribirse
 en
 la
 lápida
 de
 una
 tumba.
 

 
La
 poesía
 lírica
 en
 el
 s
 XX
 
Se
 caracteriza
 por dos
 elementos
 fundamentales:
 
1/
 Libertad
 creadora
 tanto
 en
 los
 temas
 tratados
 como
 en
 la
 forma
 del
 verso.
 En
 este
 último
 aspecto
 
destacan:
 
#
 Empleo
 del
 verso
 libre
 (sin
 rima
 ni
 medida)
 
#
 Alteración
 de
 los
 esquemas
 métricos
 y
 las
 estrofas
 de
 la
 poesía
 tradicional
 y clásica.
 
Los
 dos
 factores
 anteriores
 no
 impiden
 que
 el
 mismo
 poeta
 en
 un
 mismo
 libro
 de
 poemas
 componga
 
un
 soneto
 o
 unas
 redondillas
 según
 el
 esquema
 clásico.
 

 
2/
 Cotidianización
 de
 la
 poesía
 en
 un
 doble
 aspecto:
 
#
 El
 LENGUAJE:
 se
 introduce
 en
 la
 poesía expresiones,
 giros
 y
 palabras
 de
 la
 lengua
 cotidiana.
 
Podría
 decirse
 que
 se
 "prosifica",
 al
 menos
 en
 este
 sentido
 de
 lo
 cotidiano.
 Parece
 muchas
 veces
 
que
 el
 poeta
 está
 "hablando"
 con
 el
 lector
 
#
 Los
 TEMAS:
 aparecen
 son
 de
 la
 vida
 cotidiana
 sobre
 todo
 en
 la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 2B
  • TEMA 2B
  • Trabajo De Literatura Mundial 2b
  • Temas de literatura
  • temas lengua y literatura
  • literatura tema 16
  • Temas Y Guiones De Literatura
  • Tarea Literatura Tema 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS