2da PRES PERON

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
JUAN DOMINGO PERÓN
2da PRESIDENCIA
(1952-1955)

A diferencia de su primera presidencia, el marco nacional e internacional durante este período era bastante diferente.

La crisis había sido generada por problemas de abastecimiento, desocupación e inflación, para lo que Perón trató de buscar nuevos métodos liberales para solucionar la crisis y optó por medidas antiinflacionarias.

Estas medidasle valieron el descontento popular y el fortalecimiento de la oposición.

A su vez, la muerte de Eva Perón en 1952 obligó a Perón a hacerse cargo de las actividades políticas del movimiento oficial.

Por otro lado, Perón permanecía fiel a la política social y de redistribución de ingresos.

Sin embargo, la coerción, la crisis moral y de valores y la política de simetría social provocaron eldebilitamiento de Perón.
También, causaron profundo desagrado algunos escándalos y casos de corrupción, lo mismo que el estilo de vida de Perón.

Tras las decisiones desacertadas del peronismo, un golpe de estado cívico-militar que cuestionaba la legitimidad del gobierno, acabó con el mandato peronista en 1955 impidiendo que llegue a su cauce, en 1958.

Este golpe de estado se lo conoció como “laRevolución Libertadora”, encabezada por el Gral. Lonardi y Aramburu quienes impusieron un gobierno “provisional” con el objetivo de restaurar las instituciones democráticas, para luego devolver el gobierno a los civiles.

Después de su derrocamiento, Perón se exilió del país y se refugió en Madrid hasta 1972.

ASPECTO ECONÓMICO
Las respuestas a la crisis: el plan estabilizador

Durante su segundapresidencia, Perón se propuso realizar cambios en la orientación económica, con el objetivo de atenuar los efectos de la crisis. Se dejaron de lado algunos aspectos de la política iniciada en 1946 y se dio paso a un programa de estabilización y de mayor austeridad.
Los cambios ya habían comenzado en 1949 cuando Miguel Miranda (representante de la burguesía orientada hacia el mercado interno),debió alejarse de su cargo como titular del IAPI, y se profundizaron en 1953, con la puesta en marcha del “Segundo Plan Quinquenal”.

Se trató de un plan de ajuste, que intentó detener la inflación y aumentar la producción por medio de la reducción del consumo popular, el congelamiento de precios y salarios, el recorte de los gastos del Estado, los incentivos a la producción y la exportaciónagropecuaria, la apertura a la entrada de capitales extranjeros y la disminución de la presencia del Estado como empresario.

Los resultados de este Plan fueron:
La inflación disminuyó.
La actividad agropecuaria mejoró.
La producción recuperó los niveles anteriores a la crisis.

A su vez, privilegió la estabilidad por sobre la expansión, la agricultura por sobre la industria, la iniciativa privada y elcapital extranjero por sobre el crecimiento del sector público.

También, intentó mejorar las relaciones con los Estados Unidos con el fin de obtener capitales y contar con asistencia técnica para impulsar la modernización industrial.

Sin embargo, la tensión social se reavivó en 1954 y los sindicatos reiniciaron la lucha por la distribución del ingreso desplegando una intensa ola de huelgas.Frente al fuerte activismo y a la unidad organizativa de los sindicatos de trabajadores, los empresarios presentaban un cuadro muy diferente, divididos entre fracciones con intereses y posiciones políticas enfrentadas.

Las organizaciones representativas de la gran burguesía industrial se opusieron cuando en 1953 el gobierno intervino y disolvió la UIA.

ASPECTO POLÍTICO Y SOCIAL

El enfrentamientoentre los partidarios del gobierno y sus opositores se agravó cuando Perón asumió su segundo mandato presidencial.

Las tentativas de distribuir la riqueza entre las diferentes clases sociales también tuvieron un efecto político negativo para Perón.

La reforma constitucional de 1949 provocó el deterioro de las relaciones con la oposición, ya que los representantes de la UCR se retiraron de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 2Da Presidencia Peron
  • historia 1 y 2 pres peron
  • 1Ra Y 2Da Precidencia De Perón
  • Presos
  • presas
  • presas
  • presas
  • Presas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS