2republica

Páginas: 4 (981 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2017
Segunda republica
La Segunda República de Venezuela es el nombre que recibe comúnmente el período histórico de Venezuela que va desde el año 1813 hasta el año 1814. La Segunda República se iniciacon la liberación de la ciudad de Cumaná y finalizó en la Campaña de Oriente por parte de Santiago Mariño el 3 de agosto de 1813 y la entrada en Caracas de Simón Bolívar el 6 del mismo mes luego dehaber culminado la Campaña Admirable.
Con la caída de la Primera República ante las fuerzas de Monteverde, el entonces coronel Simón Bolívar parte al exilio, rumbo a Curazao y luego de allí a la Repúblicade la Nueva Granada, que recientemente había declarado su independencia de España.

En Cartagena, Bolívar escribe una carta, en la cual resume de las causas de la pérdida de la Primera República, lasituación en la que se encontraba la América hispana y expone sus perspectivas para el futuro de la región.

Bolívar solicita al congreso de la Nueva Granada su incorporación al ejército y esascendido al grado de Brigada edquivalente a General de Brigada en la actualidad), asignándosele una guarnición. Bolívar realiza entonces una campaña relámpago entre Tunja y Pamplona, logrando la expulsión delas tropas realistas, luego de lo cual solicita al congreso autorización para intervenir en Venezuela con una fuerza de voluntarios.

Campaña Admirable

Artículo principal: Campaña Admirable
El 14de mayo de 1813, Bolívar entra con sus tropas a la población Venezolana de La Grita y se enfrenta a una fuerza española en la Batalla de Agua de Obispo, el 18 de junio de 1813.

La campaña continúa conuna serie de escaramuzas entre Bolívar y los realistas con victorias para Bolívar, quien va aumentando su prestigio y sus tropas.

El 2 de julio de 1813, Bolívar quien ha dividido su ejército en dos,uno rumbo a Barquisimeto y otro rumbo a Barinas obtiene un resonante triunfo en la Batalla de Niquitao.

Las posteriores Batallas de Los Horcones y Taguanes, aseguran el camino a Caracas donde...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS