3 Pricila

Páginas: 5 (1153 palabras) Publicado: 16 de abril de 2015
2.1 describe las instituciones sociales acorde con su tipo ,estructura y organización
instituciones sociales
identifica la naturalesa de las instituciones y propone elementos que lo arumentan
Las instituciones Sociales son un sistema de convenciones sociales duraderas y organizadas normalmente independientes del gobierno del país en que se encuentren, dirigidas por una infraestructurareconocible dentro de la sociedad.Ellas deben ser conocidas y reconocidas en la misma infraestructura, ya que éstas necesitan ajustarse permanentemente debido al carácter conflictivo de la historia. Por ende, las instituciones sociales se recrean culturalmente durante los procesos activos y los procesos temporales de cada época social.

características de las instituciones
1.      LA FAMILIA. En ellanace y se educa el individuo. Regula, estabiliza y estandariza las relaciones sexuales y la procreación. Ella ha cambiado a lo largo de la historia, pero permanecerá como instrumento de dar una estabilidad y amparo emocional al individuo.
2.      LA EDUCACION. El individuo es social por naturaleza y la institución educativa pretende el proceso sistematico de socialización del individuo con laadquisición de las pautas culturales de la sociedad a la que se integra.
3.      LA RELIGION. El hombre ha tenido siempre una necesidad básica de ponerse en contacto con algo que le trasciende. Todas esas necesidades y experiencias hicieron surgir la institución religiosa.
4.      LA POLITICA. La palabra griega “polis” significa ciudad, por tanto podemos decir que la institución política surgió de lanecesidad de proveer la administración y el orden dentro de esa ciudad.
5.      LA ECONOMICA: Como todas las instituciones, surgió espontáneamente y en este caso, ante la necesidad de ordenar la producción, el intercambio, la distribución de los bienes necesarios al grupo para su propia subsistencia. Nosotros vamos a adentrarnos en este mundo, para poder hablar del Marketing institucional.Importantica de las instituciones
Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que gobiernan las acciones de determinado grupo de individuos en relación con su entorno, sin importar el número de miembros que este tenga, es decir, si son un grupo pequeño o una sociedad numerosa. Son cuerpos normativos, jurídicos y culturales, conformados por un conjunto de ideas, creencias, valores yreglas que condicionan las formas de intercambio social.
Todas las instituciones llevan consigo un propósito social y funciona a través de reglas. Existen muchos grados de instituciones, formales e informales. El estudio de estas instituciones es de gran valor para entender muchos comportamientos políticos, económicos, sociales, culturales, educativas, etc.
Constituyen la base sobre la cual descansael resto de las funciones comunicativas y sirve no solo para transferir información y entendimiento entre las personas y los grupos, sino también para unificar elcomportamiento del grupo, que es el fundamento de una cooperación continua.
Las instituciones se crean culturalmente en procesos temporales que cada época enfrenta, toda institución, también se enfrenta a crisis que parecieran conducir asu disolución, pero como simbolizan elementos esenciales para una determinada sociedad, sólo requieren ajustes de acuerdo a los conflictos a los que se enfrente, porque como se mencionó antes, las instituciones no pueden disolverse.
Las instituciones sociales más reconocidas son: la familia, la religión, el mercado, el sistema educacional, el poder judicial, el ayuntamiento y el sindicato.
Lasinstituciones logran también la conformación en grupos verticales la conformación en grupos verticales diferenciados de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos.


Evolución de la familia como institución.
La familia no es la misma en nuestros días de lo que fue hace siglos atrás, su forma y estructura fue cambiando así como los tipos de organización familiar. Estos tipos de familia que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pricile
  • Historia De La Empresa Pricila 1
  • <3 <3
  • 3 3
  • 3 3
  • 3
  • 3
  • 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS