3075892

Páginas: 10 (2318 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2015
ALGUNAS CUESTIONES DE MORFOLOGA DEFINICIN DE MONEMA Y CLASES Monema es la unidad lingstica ms pequea dotada de significacin. La significacin de los monemas puede ser lxica o gramatical. Hay dos tipos o clases de monemas el lexema (monema con significado lxico como los sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios y los pronombres - aunque esta categora est en discusin por los autores-) y el morfema(monemas con significado gramatical). La mayor parte de los lingistas, hoy da, habla nicamente de morfemas y lexemas, quedando un tanto desusada la terminologa de monemas. 1.1 Clases de morfemas a) los morfemas independientes o libres presentan tres caractersticas (determinantes, preposiciones, conjunciones y pronombres) - no cambian el significado de la palabra a la que acompaan - no van unidosal lexema - establecen relaciones sintcticas entre otras palabras b) los morfemas dependientes o trabados con estas tres caractersticas - cambian el significado de la palabra a la que acompaan. - van unidos a un lexema. - tienen posicin fija e invariable. Los morfemas dependientes o trabados don de tres clases - los morfemas flexivos (gnero, nmero y desinencias verbales) - los morfemas derivativos(los llamados afijos prefijos, sufijos e interfijos o infijos) - los morfemas apreciativos (un tipo especial de sufijos) 2. LOS MORFEMAS DERIVATIVOS y APRECIATIVOS Son aquellos que van unidos a un lexema y forman una palabra derivada. a) los prefijos afijo que se antepone al lexema para formar una palabra nueva (re-hacer, a-moral, in-mvil). El prefijo no cambia la categora gramatical de lapalabra, altera su significado y en una palabra puede haber ms de un prefijo (des - com - poner) b) los sufijos son los afijos que se posponen a un lexema (cas-ita, reloj-ero, fin-ura). El sufijo puede cambiar la categora gramatical de la palabra sufijada (bueno-bondad, percha-perchero), cambia su significado y adems en una palabra pueden aparecer ms de un sufijo (Cristo -cristiano-cristiandad). Segnesto, los sufijos pueden ser significativos (transforman el significado de la palabra) y apreciativos (no transforman el significado de la palabra si no que le aaden matices apreciativos) c) los interfijos son aquellos que van entre un lexema y un sufijo (pan-ec-ito, dicha-ar-ach-ero). Son elementos tonos que no tienen funcin gramatical ni significacin, slo sirven para enlazar el lexema y el sufijo.Algunos de los ms frecuentes en castellano son -c-cafe-c-ito, llave-c-illa, bombon-c-ito, pane-c-illo, -ec-flor-ec-er-s-mama-s-ita, en-s-anchar-l-cursi-l-era-t-Te-t-era-ar-hoja-ar-asca , polv-ar-eda, hum-ar-eda 2.1 Los morfemas apreciativos Son sufijos que en el fondo no forman palabras nuevas, sino que dan a un lexema un matiz aumentativo, diminutivo o de afecto o desafecto. Muchasveces cuando utilizamos sufijos aumentativos y diminutivos, stos tienen inherentes matices de afecto y desafecto (Amado Alonso) a) aumentativos con carcter apreciativo(-on, -ona, -azo, -aza) en palabras como hombrn, camionazo, mujerona, manaza. A veces el sufijo aumentativo -azo indica admiracin arbitrazo, madraza, artista-azo b) diminutivos con carcter de aprecio o de estima. En castellano lopequeo suele significar simpata y afecto (-ito, -illo, -ete, -io, -n, -ico). As, encontramos palabras como casita, palacete, chiquitn c) sufijos peyorativos o despreciativos indican matices de desdn o de desprecio (-acho, -ajo, -astro, -orrio, -uco, -ucho, -aco) en palabras como ricacho, migaja, pajarraco 2.2 Morfemas verbales a) Flexivos o desinencias verbales son utilizados en las formaspersonales conjugadas e informan de la persona, nmero, tiempo, modo, aspecto. b) sufijos verbales o sufijos verbalizadores son los que aparecen en las formas no personales del verbo (infinitivo, participio y gerundio) pens-ar, pens-ado, pens-ando c) morfemas verbales auxiliares son el verbo haber, ser, y los verbos en forma personal de las perfrasis verbales (debo visitar, tengo que pensar). 3. CLASES...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS