461_1

Páginas: 4 (949 palabras) Publicado: 7 de diciembre de 2015
LA CONCEPCIÓN INDUCTIVISTA DE LA CIENCIA
1. La primer “respuesta” que se da al problema de caracterizar la ciencia es la concepción “inductivista”.
Las ideas al respecto de la justificaciónde esta línea, parecen recoger una imagen ampliamente extendida de la ciencia. La idea central consiste en otorgar un papel privilegiado a la observación y a la expresión lingüística de la misma
( losenunciados observacionales) que funcionan como el terreno firme a partir del cual, mediante la generalización inductiva, se justifican las leyes y teorías científicas.
Es decir, la inducción aparece-desde esta perspectiva- como la respuesta al problema de la justificación.
La predicción y la explicación se obtienen a partir de tales leyes y teorías y ciertas condiciones relevantes-denominadas “condiciones iniciales”-mediante procedimientos deductivos.
2. Un representante destacado -y defensor de una versión mucho más elaborada- de este tipo de perspectiva es Rudolf Carnap. La respuestaal otro problema referido, esto es, al denominado 'problema de la demarcación9. , A continuación un brevísimo comentario centrado en la caracterización del criterio de signifícatividad -que, seerige, precisamente, en criterio demarcatorio.
1 problema principal es el de encontrar un criterio que permita discriminar las proposiciones con signifcado. Como se verá, tal criterio se pretendefuncione como criterio demarcatorio que permita así distinguir el discurso científico (empírico) del discurso pseudo-científico. Dicho criterio -cuya historia es larga y sofisticada- se ha denominado'criterio empirísta del significado .
Una aproximación a tal criterio: una proposición tiene significado si y solamente si expresa un hecho pensable -es decir, un acaecimiento que no necesariamente estéocurriendo y que puede eventualmente no ocurrir jamás, pero que no contradice las leyes de la lógica. X. ej.: que llueva y no llueva al mismo tiempo en el mismo lugar. Esto es, expresar un hecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS