561461614

Páginas: 9 (2093 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
TEMA 16 - PATRIA POTESTAD

La patria potestad es la institución familiar de protección que por regla general se aplica sobre los niños, niñas y adolescentes no emancipados, y cuyo ejercicio está encomendado legalmente a ambos progenitores de forma exclusiva y de manera conjunta. Sólo los padres, ejercen la patria potestad.

La patria potestad es indelegable e intransferible.

Artículo347 de la LOPNNA, tiene otra definición.


PRINCIPIOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LA PATRIA POTESTAD:

1) Es una institución de protección al hijo o hija.
2) Sólo se aplica a los niños, niñas y adolescentes. Se extingue en el momento que la persona cumple la mayoría de edad. Se emancipa.
3) Es la institución que ofrece las mayores garantías de protección al hijo o hija.


ARTICULO 348LOPNNA. La Patria Potestad comprende la:
1) Responsabilidad de Crianza.
a. Facultad o responsabilidad de alimentación y manutención.
b. Escoger colegio
c. Hábitos de vida (higiene, educación, cortesía, etc.).

2) La representación.
3) La administración de los bienes de los hijos e hijas sometidos a ella.

Los tres poderes en su conjunto son los Atributos o Poderes de los Padres:ARTICULO 349 LOPNNA. TITULARIDAD Y EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD.
A QUE CLASE DE HIJOS SE REFIERE ESTE ARTICULO:

A los hijos habidos en matrimonio y los de parejas estables de hecho, que cumplan con los requisitos establecidos en la ley. En caso de desacuerdo en la toma de decisiones, donde estén involucrados los intereses de sus hijos. Ejemplo: educación, donde elegir el colegio. Sinopueden resolver la situación planteada deben acudir al tribunal de protección de niños, niñas y adolescentes.
ARTICULO 350 LOPNNA. TITULARIDAD FUERA DEL MATRIMONIO Y DE LAS UNIONES ESTABLES DE HECHO:

Los hijos e hijas habidos fuera del matrimonio y de las parejas estables de hecho que cumplan con los requisitos establecidos en la ley la patria potestad corresponde y la ejercen conjuntamente losprogenitores.

En caso de desacuerdo en la toma de decisiones respecto de los hijos y sino pueden resolver la situación planteada deben acudir al Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

ARTICULO 351. LOPNNA. MEDIDAS DE DIVORCIO.

Se refiere a tomar las decisiones quien va a vivir con los hijos, a cual de los dos progenitores le corresponde tener la custodia de los hijos. Lopueden decidir los padres de manera amistosa. Hasta los 7 años los menores deben vivir con la madre (custodia).

Dejar claro el régimen de convivencia familiar, tiene derecho a seguir viéndolo y tener contacto padre e hijo (dejar por escrito en sentencia de divorcio).

La obligación de la manutención para los hijos e hijas menores de 18 años y a los que teniendo más de 18 años se encuentrencon discapacidad total o de manera permanente.
El progenitor que no va a convivir con los hijos se les asigna una obligación de manutención para los hijos e hijas menores de 18 años y para los niños con discapacidad parcial o total, la obligación se extiende más allá de los 18 años.

PARAGRAFO PRIMERO (ARTICULO 351 LOPNNA. 185-A CC)
Cuando los cónyuges están separados por más cinco años,obtienen el divorcio por vía rápida. Los cónyuges deben señalar quien tiene la custodia, como se ha venido ejecutando la obligación de manutención y el régimen de convivencia familiar o visita, todo debe ser tomado en cuenta por el juez o jueza.

PARAGRAFO SEGUNDO (ARTÍCULO 351 LOPNNA. 185 CC):

Son causales únicas de divorcio:

1) El adulterio
2) El abandono voluntario.
3) Los excesos quehagan imposible la vida en común.
4) El conato de uno de los cónyuges para corromper o prostituir a su cónyuge o a sus hijos, así como la connivencia, hacerse el desentendido o cómplice en su corrupción o prostitución.
6) La adicción alcohólica u otras formas graves de fármaco dependencia que hagan imposible la vida en común.

ARTICULO 352 LOPNNA: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD:

El padre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS