60 preguntas de filosofia

Páginas: 8 (1939 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013
1. Tales fue considerado por sus contemporáneos:
A  Uno de los siete primeros filósofos.
B  Uno de los siete sabios de Grecia.
C  Uno de los siete amigos de Solón.
2. Pese a lo poco que sabemos de Tales, siempre se le ha tenido por:
A  Comediógrafo y rapsoda de reconocido prestigio.
B  Biólogo y naturalista destacado.
C  Astrónomo y geómetra.
3. Según las referencias que nos hantransmitido los antiguos sobre su cosmología:
A  La Tierra era redonda como una esfera.
B  La Tierra estaba sobre el agua, flotando como un disco.
C  La Tierra giraba alrededor del sol.
4. Para Tales, el elemento originario de la realidad era:
A  El fuego.
B  El aire.
C  El agua.
5. Tales nos ofrece una explicación de la realidad basada:
A  En sus creencias religiosas, exclusivamente.
B  En losrelatos míticos propios de la época, que se limita a reproducir.
C  En la razón, es decir, sin apelar a entidades sobrenaturales.
6. En llamada "Escuela de Mileto" se suele incluir, además de Tales, a:
A  Heráclito y Parménides.
B  Anaximandro y Anaxímenes.
C  Empédocles y Anaxágoras.


1. Según Teofrasto, Anaxímenes fue:
A  Discípulo y compañero de Anaximandro.
B  Discípulo y compañerode Tales de Mileto.
C  Maestro y compañero de Anaximandro.
2. Anaxímenes nació en Mileto:
A  En el año 85 de nuestra era, aproximadamente.
B  En el 585 a.C., aproximadamente.
C  En el 85 a.C., aproximadamente.
3. Para Anaxímenes, el elemento primordial o arjé era:
A  Lo indeterminado.
B  El aire.
C  El Absoluto.
4. Al haber tomado como arjé un elemento particular generalmente seconsidera:
A  Que su pensamiento supone un retroceso con respecto a Anaximandro.
B  Que su pensamiento supone un avance con respecto a Anaximandro.
C  Que estaba muy influido por la filosofía oriental.
5. Anaxímenes nos ofrece un mecanismo de generación de las cosas que se apoya en las nociones:
A  De humidificación y solidificación.
B  De condensación y rarefacción.
C  De esencia y existencia.
6.En terminología moderna podemos decir que Anaxímenes está intentando:
A  Explicar lo cualitativo en función de lo cuantitativo.
B  Explicar lo material en función de lo espiritual.
C  Explicar el origen espiritual de la materia del mundo.


1. Anaximandro de Mileto nació aproximadamente:
A  En el año 245 de nuestra era.
B  En el 610 a.C.
C  En el 245 a.C.
2. Según Teofrasto Anaximandrofue:
A  Maestro de Tales de Mileto.
B  Discípulo de Anaxímenes.
C  Discípulo y compañero de Tales.
3. A Anaximandro se le atribuye:
A  Un viaje a Egipto, donde aprendió geometría.
B  La elaboración de un mapa de Jonia y del Peloponeso.
C  La dirección de una expedición colonizadora a Apolonia.
4. Según Anaximandro el elemento primordial o arjé:
A  Tenía que ser algo inmaterial eintangible.
B  No podía estar constituido por ninguno de los elementos conocidos.
C  Era una substancia espiritual, homogénea con lo inteligible.
5. Según Anaximandro, el elemento primordial o arjé era:
A  Una substamcia espiritual, a la que llamó Nous.
B  Una materia indeterminada, indefinida, a la que llamó ápeiron.
C  Una materia determinada: el aire.
6. Según la cosmología de Anaximandro:A  Hay un sólo mundo, el mundo en el que nosotros vivimos.
B  Existe una pluralidad de mundos, generados a partir de un movimiento eterno.
C  Hay un sólo mundo, creado por Dios a partir de la nada.


1. Pitágoras nació en Jonia, en la isla de Samos:
A  Hacia el año 572 a.C.
B  El año 85 a.C.
C  Hacia el año 572 de nuestra era.
2. Se le atribuye la creación de una secta filosófico-religiosa, enCrotona, inspirada:
A  En el hinduismo.
B  En el orfismo.
C  En el budismo.
3. La filosofía de Pitágoras se desarrolla en una doble vertiente:
A  Una místico-religiosa y otra físico-teológica.
B  Una místico-religiosa y otra matemático-científica.
C  Una místico-científica y otra matemático-religiosa.
4. Según la teoría de la trasmigración de las almas:
A  Las almas son inmortales y se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 60 Preguntas De La Historia De México
  • 60 Preguntas Del Dogmatismo
  • 60 Preguntas sobre la divinidad
  • Cuestionario 60 preguntas
  • Preguntas De Filosofía
  • Preguntas de filosofia
  • Preguntas De Filosofia
  • Preguntas De Filosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS