7

Páginas: 3 (585 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
CITY
11 de mayo de 2007.

Nacimiento, desarrollo y muerte de las empresas
Por Juan Carlos Eichholz

Las empresas son como las personas: nacen,
crecen, tienen momentos de crisis, a veces
debenreinventarse, y eventualmente mueren. Y no sólo las empresas, sino que
cualquier grupo humano. Pero hablemos
aquí de las empresas, y tratemos de entender
cuál es su ciclo vital y qué desafíos
representa cadaetapa de ese ciclo, porque
cada una demanda un tipo distinto de
enfoque, y si erramos en diagnosticar donde
estamos, aplicaremos la medicina equivocada, y probablemente llevaremos la empresa a unamuerte prematura.
La primera etapa es la fundacional, aquella
en que se ponen los cimientos, se establecen
las normas, se forman los equipos, se va
entendiendo el negocio y madurando la
visión. Es unaetapa donde la figura del
fundador resulta clave, como lo son el padre
y la madre durante la niñez y juventud de
sus hijos.
La segunda etapa es la del crecimiento,
cuando las bases ya están mássólidas, los
equipos más consolidados y el negocio
mejor enfocado. Aquí toca ir a buscar
nuevos mercados y aprovechar oportunidades, pero dimensionando la capacidad
interna con que se cuenta. Es como laetapa
de vida que va desde los veintitantos a los
cuarenta y tantos, de mucho desgaste, pero
apasionante por los frutos que empiezan a
aparecer.
La tercera etapa es la de la creatividad,
cuando el impulsopara crecer comienza a no
ser suficiente y se cae en más de lo mismo.
Todo ha pasado a ser más plano y se hace
necesario desatar procesos creativos que
abran nuevas posibilidades, lo que exige
mayorintercambio de opiniones y mayor
nivel de conflicto en la organización. Es
como aquella etapa de la vida en que las
personas deben desafiarse a sí mismas para
no quedarse estancadas, típicamente afines
de los cuarenta y principios de los cincuenta.

También a veces se da la etapa de la
transición, que equivale a reinventarse, es
decir, no sólo a ser creativo en base a lo que
se es, sino a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7
  • 7

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS