7172

Páginas: 10 (2313 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2015
220-70377, noviembre de 1998

REF : Información sobre Sociedades Mercantiles. Principales características.
Me refiero a su comunicación radicada en esta Entidad con el número 311911, por medio de la cual remite la
petición formulada a esa embajada por la abogada española Josefa Muñoz Sánchez, en la cual requiere información
sobre los diferentes tipos de sociedades mercantiles existentes enColombia y requisitos de las mismas y nos
solicita, si lo consideramos pertinente, enviar la respuesta correspondiente a través de la citada Embajada.
Sobre el particular, y con el fin de que se lo haga conocer a la doctora Muñoz, nos permitimos suministrarle la
siguiente información, haciendo referencia al marco legal que rige los diferentes tipos de sociedades existentes en
Colombia, resaltandorespecto de cada uno, sus principales características :
MARCO LEGAL :
Decreto 410 de 1971(Código de Comercio) y Ley 222 del 20 de diciembre de 1995, "por la cual se modifica el libro ll
del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones".
CONTRATO DE SOCIEDAD
"Por el contrato de sociedad dos o más personas se obligan a hacer un aporte en dinero, entrabajo o en otros
bienes apreciables en dinero, con el fin de repartirse entre si las utilidades obtenidas en la empresa o actividad
social"
"La sociedad, una vez constituida legalmente, forma una persona jurídica distinta a los socios individualmente
considerados"( artículo 98 del Código de Comercio).
SOCIEDAD COMERCIAL Y AMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 222.
"Se tendrán como comerciales, paratodos los efectos legales, las sociedades que se formen para la ejecución de
actos o empresas mercantiles. Si la empresa social comprende actos mercantiles y actos que no tengan esa calidad,
la sociedad será comercial. Las sociedades que no contemplen en su objeto social actos mercantiles, serán civiles".
"Sin embargo, cualquiera que sea su objeto, las sociedades comerciales y civiles estaránsujetas, para todos los
efectos, a la legislación mercantil".( artículo 100 de la ley 222 de 1995).
La sociedad comercial en Colombia se constituye por escritura pública, la cual debe inscribirse en el registro
mercantil de la Cámara de Comercio, con jurisdicción en el lugar donde la sociedad tenga ubicado su domicilio
principal. Hasta tanto no se lleve a cabo dicha inscripción el contrato social seráinoponible a terceros.( artículo 111
y 112 de la obra mercantil).
TIPO DE SOCIEDADES COMERCIALES EN COLOMBIA
Los grandes cuatro tipos de sociedades comerciales en Colombia, que se encuentran regulados en el Código de
Comercio, son :
SOCIEDAD COLECTIVA.
SOCIEDAD EN COMANDITA : SIMPLE
POR ACCIONES.
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA.
SOCIEDAD ANONIMA.

PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE CADA TIPO DESOCIEDAD.
- SOCIEDAD COLECTIVA.

1.
2.

Los socios responden solidariamente e ilimitadamente por las operaciones sociales.

3.
4.

La cesión del interés social constituye una reforma de estatutos.

5.
6.

Toda reforma del contrato social requiere el voto unánime de los asociados.

7.

Si los socios han delegado la administración de la sociedad, pueden reasumirla en cualquier tiempo o
cambiar a susdelgados.

8.

Los socios tienen el derecho de inspeccionar en cualquier tiempo los libros y papeles de la sociedad, aun
cuando hayan delegado la administración de la compañía.

Cualquier sociedad comercial podrá formar parte de una sociedad colectiva cuando lo decida la asamblea o
junta de socios con el voto unánime de los socios.
La razón social se formará con el nombre completo o el soloapellido de alguno o algunos de los socios
seguido de las expresiones "y compañía", "hermanos", "e hijos".
La administración corresponde a todos y cada uno de los socios, quienes podrán delegarla en sus
consocios o en un extraño.

9. Cada socio tiene derecho a un voto.
10. Se disuelve por las causales generales contempladas en el Código de Comercio, y por las especiales, entre
las cuales tenemos : por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 04 7172

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS