833841462

Páginas: 197 (49159 palabras) Publicado: 2 de julio de 2015
Literatura - 6º año - Educación Secundaria
Profesora: Valeria Paz

PARA ACABAR CON LAS PELÍCULAS DE TERROR - El conde Drácula
En algún lugar de Transilvania yace Drácula, el monstruo, durmiendo en su ataúd y
aguardando a que caiga la noche. Como el contacto con los rayos solares le causaría la muerte
con toda seguridad, permanece en la oscuridad en su caja forrada de raso que lleva sus inicialesinscritas en plata. Luego, llega el momento de la oscuridad y, movido por un instinto milagroso, el
demonio emerge de la seguridad de su escondite y, asumiendo las formas espantosas de un
murciélago o un lobo, recorre los alrededores y bebe la sangre de sus víctimas. Por último, antes
de que los rayos de su gran enemigo, el sol, anuncien el nuevo día, se apresura a regresar a la
seguridad de suataúd protector y se duerme mientras vuelve a comenzar el ciclo.
Ahora, empieza a moverse. El movimiento de sus cejas responde a un instinto milenario e
inexplicable, es señal de que el sol está a punto de desaparecer y que se acerca la hora. Esta
noche, está especialmente sediento y, mientras allí descansa, ya despierto, con el smoking y la
capa forrada de rojo confeccionada en Londres, esperandosentir con espectral exactitud el
momento preciso en que la oscuridad es total antes de abrir la tapa y salir, decide quiénes serán
las víctimas de esta velada. El panadero y su mujer, reflexiona. Suculentos, disponibles y nada
suspicaces. El pensamiento de esta pareja despreocupada, cuya confianza ha cultivado con
meticulosidad, excita su sed de sangre y apenas puede aguantar estos últimossegundos de
inactividad antes de salir del ataúd y abalanzarse sobre sus presas.
De pronto, sabe que el sol se ha ido. Como un ángel del infierno, se levanta rápidamente,
se metamorfosea en murciélago y vuela febrilmente a la casa de sus tentadoras víctimas.
—¡Vaya, conde Drácula, qué agradable sorpresa! —dice la mujer del panadero al abrir la
puerta para dejarlo pasar. (Asumida otra vez su forma humana,entra en la casa ocultando, con
una sonrisa encantadora, su rapaz objetivo.)
—¿Qué le trae por aquí tan temprano? —pregunta el panadero.
—Nuestro compromiso de cenar juntos —contesta el conde—. Espero no haber cometido
un error. Era esta noche, ¿no?
—Sí, esta noche, pero aún faltan siete horas.
—¿Cómo dice? —inquiere Drácula echando una mirada sorprendida a la habitación.
—¿O es que ha venido acontemplar el eclipse con nosotros?
—¿Eclipse?
—Así es. Hoy tenemos un eclipse total.
—¿Qué dice?
—Dos minutos de oscuridad total a partir de las doce del mediodía.
—¡Vaya por Dios! ¡Qué lío!
—¿Qué le pasa, señor conde?
—Perdóneme... debo...
—¿Qué, señor conde?
—Debo irme... Hem... ¡Oh, qué lío!... —y, con frenesí, se aferra al picaporte de la puerta.
—¿Ya se va? Si acaba de llegar.
—Sí, pero, creoque...
—Conde Drácula, está usted muy pálido.
—¿Sí? Necesito un poco de aire fresco. Me alegro de haberlos visto...
—¡Vamos! Siéntese. Tomaremos un buen vaso de vino juntos.
—¿Un vaso de vino? Oh, no, hace tiempo que dejé la bebida., ya sabe, el hígado y todo
eso. Debo irme ya. Acabo de acordarme que dejé encendidas las luces de mi castillo... Imagínese
la cuenta que recibiría a fin de mes...

1 Literatura - 6º año - Educación Secundaria
Profesora: Valeria Paz
—Por favor —dice el panadero pasándole al conde un brazo por el hombro en señal de
amistad—. Usted no molesta. No sea tan amable. Ha llegado temprano, eso es todo.
—Créalo, me gustaría quedarme, pero hay una reunión de viejos condes rumanos al otro
lado de la ciudad y me han encargado la comida.
—Siempre con prisas. Es un milagroque no haya tenido un infarto.
—Sí, tiene razón, pero ahora...
—Esta noche haré pilaf de pollo —comenta la mujer del panadero—. Espero que le guste.
—¡Espléndido, espléndido! —dice el conde con una sonrisa empujando a la buena mujer
sobre un montón de ropa sucia. Luego, abriendo por equivocación la puerta de un armario, se mete
en él.
— Diablos, ¿dónde está esa maldita puerta?
—Ja, ja! —se ríe...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS