87607092

Páginas: 14 (3305 palabras) Publicado: 13 de julio de 2015

GLÚCIDOS

Los carbohidratos, glúcidos o hidratos de carbono, son las biomoléculas más abundantes en la naturaleza, se encuentran en todos los organismos vivos. Están formados por C, H, y O (en algunos casos también pueden tener en su estructura N, S, o P).
Muchos de ellos, como el azúcar y el almidón son fundamentales en la dieta del hombre, ya que la oxidación de ellos, es la principalruta de obtención de energía de las células heterotróficas (no autotróficas o fotosintéticas). El proceso fotosintético realizado por plantas y algas autotróficas convierte más de cien mil millones de toneladas métricas de CO2 y H2O en celulosa y otros productos vegetales por año. Algunos polímeros actúan como elementos estructurales y de protección (celulosa, quitina), en las paredescelulares de bacterias y plantas y en los tejidos conjuntivos y envolturas celulares de animales. Otros funcionan como lubricantes de articulaciones óseas y cartilaginosas como los hialuronatos. Algunos polímeros unidos a proteínas o lípidos actúan como señales que determinan la localización intracelular o destino metabólico de los glucoconjugados.
El nombre de glúcido deriva de la palabra"glucosa" que proviene del vocablo griego glykys que significa dulce, aunque solamente lo son algunos monosacáridos y disacáridos. La glucosa, es el primer azúcar que se conoce y se obtiene puro, de fórmula molecular C6H12O6 , se creyó que era un hidrato de carbono C6(H2O)6 , idea que se abandona pronto pero el nombre perdura.

Composición química

Los azúcares o glúcidos son polihidroxialdehídospolihidroxicetonas o bien sustancias que por hidrólisis dan estos compuestos.



Todos ellos provienen de dos triosas, compuestos de tres átomos de carbono, a) dihidroxipropanal o gliceraldehído y b) dihidroxipropanona o dihidroxicetona, dando lugar a dos familias, las aldosas y las cetosas respectivamente.

Clasificación

Los azúcares se clasifican en dos grandes grupos, simples: aquellosque no se hidrolizan y los compuestos: aquellos que si se hidrolizan dando moléculas simples.
Dentro de los simples o no hidrolizables se encuentran los monosacáridos constituidos por moléculas de 3 a 7 átomos de carbono: triosas, tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas, según si tienen 3, 4, 5, 6, o 7 átomos de carbono respectivamente.


Los glúcidos complejos o hidrolizables pueden ser detres clases distintas: oligosacáridos, polisacáridos o heterósidos
Oligosacáridos: son aquellos que por hidrólisis dan pocos monosacáridos, hasta diez, son importantes los di y trisacáridos.


Polisacáridos: son aquellos por hidrólisis dan muchos monosacáridos, iguales (homopolisacáridos) o distintos (heteropolisacáridos); en el primer grupo se encuentra almidón y glucógeno homopolisacáridos dereserva y celulosa estructural, entre otros, dentro de los heteropolisacáridos tenemos peptídoglucanos (componente de la pared celular de bacterias), glucosanoaminoglucano (componente de la matriz extracelular), entre otros


Heteróxidos: Son glúcidos que por hidrólisis dan un azúcar más una molécula no glucosídica entre ellas encontramos a: digitalina, antocianósidos, estreptomicina yotros

MONOSACÁRIDOS

Son glúcidos de 3 a 8 átomos de carbono con propiedades reductoras. . Se nombran haciendo referencia al nº de carbonos y terminan con el sufijo osa. Estructuralmente son polihidroxialdehidos (aldosas) o polihidroxicetonas (cetosas). Los azúcares más simple, son dos triosas de 3 átomos de carbono el gliceraldehido (aldosa) y la dihidroxicetona (cetosas). Los glúcidos con 4,5, 6 y 7 átomos de carbono se denominan tetrosas, pentosas, hexosas y heptosas, respectivamente. No son hidrolizables y a partir de 7C son inestables. Son solubles en agua, dulces, cristalinos y blancos. Desvían el plano de vibración de la luz polarizada

Configuraciones de los monosacáridos

Los azúcares más pequeños pueden escribirse por proyección en el plano (proyección de Fisher). ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS