aaaaaa

Páginas: 14 (3449 palabras) Publicado: 9 de junio de 2014
Supervisión y Recursos Humanos                                                 I. (E) Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial 

FUNCIÓN DEL RECURSO HUMANO DENTRO DE LA EMPRESA 
 
Los procesos básicos para la administración del RRHH (Recurso Humano) son: 
A. Proceso de obtención 
B. Proceso de mantención 
C. Proceso de desarrollo 
D. Proceso de desvinculación 
 
A.Proceso de Obtención: Dentro del proceso de obtención se pueden distinguir varios pasos 
o subprocesos los cuales se verán con mayor detalle a continuación. 
 
1. Determinar necesidad del RRHH: El éxito de una organización depende, en gran 
medida, del acierto en la elección de las personas adecuadas para el correcto 
desarrollo de las tareas y deberes que se deben cubrir. Las posibles causas de las necesidades de recurso humano en una organización son: 
• Expansión de la empresa. 
• Creación de nuevos puestos. 
• Organización de nuevos departamentos. 
• Jubilaciones. 
• Fallecimientos. 
• Renuncias. 
• Despidos. etc 
Es necesario hacer ciertos cuestionamientos a la hora de detectar la necesidad 


¿Es  absolutamente  imprescindible  la  creación    o  cobertura  del  puesto 
solicitado? •

¿Tendrá ocupación permanente o temporal? 



¿Existe pleno empleo en el departamento solicitante? 



¿Se puede cubrir la vacante con traslado o promoción?  

 
Para entender como funcionan  los   procesos de obtención, debemos entender cómo 
funciona  el  ambiente  en  que  está  inmersa  la  organización  y  de  qué  manera  ésta 
localiza  y  busca  personas  para introducirlas  a  su  sistema.  El  mercado  laboral  Está 
conformado por las ofertas de trabajo hechas por las organizaciones en determinado 
lugar  y  época.  El  mercado  laboral  se  comporta  en  términos  de  oferta  y  demanda, 
disponibilidad de empleos y demanda de empleos. Las empresas son las que ofrecen INC. Marcela Cabezas SM                                                                                                                          1 
 

Supervisión y Recursos Humanos                                                 I. (E) Mecánica de Procesos y Mantenimiento Industrial 

trabajo  según  las    necesidades  de  estas  y  las  personas  son  las  que  demandan  estos 
trabajos. 
En el mercado laboral es posible distinguir tres situaciones.  
Oferta  mayor  que  la  demanda:  Cuando  esto  sucede  es  de  esperarse elevadas 
inversiones  en  reclutamiento,  Criterios  de  selección  menos  rigurosos  y  flexibles, 
Elevadas  inversiones  en  capacitación,  Mayores  ofertas  de  remuneraciones,  Mayores 
beneficios,  Énfasis  en  el  reclutamiento  interno,  Fuerte  competencia  entre 
organizaciones 
Oferta  menor  que  la  demanda:  Bajas  inversiones  en  reclutamiento,  Criterios  de selección más rigurosos y  rígidos, Bajas inversiones  en capacitación, Menores ofertas 
de  remuneraciones,  Menores  beneficios,  Énfasis  en  el  reclutamiento  externo,  No 
existe competencia entre organizaciones 
Oferta igual a la demanda: Si esto ocurre el mercado del trabajo esta en equilibrio y 
por ende todo el trabajo ofertado es demandado inmediatamente esta situación no se 
da  en  la  realidad, mas  bien  se  habla  de  una  situación  de  Pleno  Empleo  la  cual  es 
definida es economía como aquella situación en la que la demanda de trabajo es igual 
a la oferta, al nivel dado de los salarios reales. Suele considerarse de pleno empleo una 
situación  en  la  que  sólo  existe  desempleo  friccional,  es  decir  que  se  encuentran  en proceso de cambio de un empleo a otro, o en espera de un trabajo eventual, que no se 
consideran a la hora de establecer el concepto de pleno empleo. 
 
2. Determinación  y  Descripción  de  cargos:  La descripción del cargo se refiere a las
tareas, los deberes y las responsabilidades del cargo, en tanto que el análisis del
cargo se ocupa de los requisitos que el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Aaaaaa
  • aaaaaa
  • Aaaaaa
  • aaaaaa
  • aaaaaa
  • Aaaaaa
  • aaaaaa
  • aaaaaa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS